![]() ![]() En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia ✏️ Blogs de Europa Este
Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún no he visitadoAutor: Kotis Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (42 Votos) Índice del Diario: En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia
01: RUMANÍA: MAPA DEL PLAN DE VIAJE
02: Bucarest
03: Suceava - Monasterios de Bucovina
04: Alba-iulia
05: Sibiu (visitas a Cisnadie & Sibiel)
06: Brasov
07: Sinaia, Busteni, Bucegi
08: Bran - Rasnov
09: Sighisoara - Biertan
10: Târgu Mures, última parada de Rumanía
11: HUNGRÍA: PLAN DE VIAJE
12: Budapest I: llegada; Visitas Parlamento & Ópera; Musical
13: Budapest II: tour gratuito & Baños Szechenyi
14: Budapest III: Balneario y colina Gellert
15: Budapest IV: El mal (museo shoa & terror); Isla Margarita
16: Budapest V: Balneario Rudas
17: Veszprem y Balatonfüred
18: Keszthely (Heviz & Badacsony)
19: Pécs
20: Kecskemet
21: Eger
22: Miskolc
23: ESLOVAQUIA: PLAN DE VIAJE
24: Kosice
25: Poprad - Spiss (podhradie-castillo-kapitula) - Levoca
26: Slovensky Raj
27: Zilina - Mala Fatra
28: Zilina-Bojnice
29: bratislava
30: Viena de rebote
31: REPÚBLICA CHECA: PLAN DE VIAJE
32: Moravia del Sur: Brno
33: Moravia del Sur: Lednice & Valtice
34: Moravia del Sur: Moravský kras -- Mikulov
35: Moravia: Olomouc
36: Sur de Bohemia: Cesky krumlov - Cesce Budejovice - Hluboka
37: Mauthausen - Linz (Austria)
38: Sur de Bohemia: Parque Natural de Sumava
39: Praga
40: Cesky raj: el paraíso checo
41: Dresden - Berlín - Vuelta a Bilbao
42: RESUMEN FINAL DEL VIAJE
Total comentarios: 52 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 42
MIÉRCOLES 16 DE JULIO
Toca decir adiós a Budapest, pero no sin antes aprovechar esta última mañana antes de coger el bus a Veszprem. Así que toca madrugar un webo y para las 7:00 ya estaba dentro del balnerario Rudas. Para llegar allí se puede coger el bus nº5 (deja a 2 minutos andando) o el nº7, para justo en frente. Está en la zona de la colina Gellert, junto al monumento a Isabel Como es jueves, es día sólo de hombres. Es un balaneario antiquísimo, aunque reformado. Cuenta con piscinas termales de 28º, 30º, 33º, una grandota bajo una cúpula con cristales de colores espectacular de 36º y por último hay otra de 42º. En esta última no he coseguido aguantar más de 15 segundos. También cuenta con saunas secas y otras de vapor (de las que no puedes respirar). Por desgracia no dejaban hacer fotos dentro... y es que es preciosa la sala de las piscinas termales. foto sacada de internet ![]() También cuenta con una pequeña sala de relax total, con hamacas. Foto sacada con el móvil en plan aquenomepillas: ![]() El precio, el más barato: 3000 HUF con cabina incluida. Por cierto, entras bien desnudo (muy pocos), bien con traje de baño (muy pocos) o con un delantal tipo camarero (vamos un taparabos o enseña culo, como quieras llamarlo). Es lo más antiestético que he visto en mucho tiemo. Decenas de culos, depilados y sin depilar, fofos, caídos, grandes, pequeños,... puedo hacer una tesis sobre ello. Como curiosidad, si veis que un tipo de más de 100 kilos se os acerca, no pasa nada. Si veis que empieza a mover los brazos, no pasa nada. Si veis que cada vez lo notas más próximo, empieza a mosquearte. Yo estaba con los ojos cerrados bajo la cúpula y he notado que un orco peludo ha acercado su garra a mis partes... Hostias, he reaccionado bien y no le he mandado a tomar por culo de chiripa. Más allá de la anécdota de turno, que pronto he olvidado, ha estado realmente bien. He estado hasta las 11:00 aproximadamente pues había que volver a la casa para hacer la maleta e ir hasta la estación de autobuses. Me he bajado justo al lado del Cine-Teatro Urania, donde suelen emitir óperas en directo. Por supuesto, el edificio, como tantos otros en esta maravillosa ciudad, es impresionante: Etapas 16 a 18, total 42
Qué SUBIDÓN que traigo. El concierto de Vaya con Dios espectacular. Me hubiera quedado allí escuchando a Dani Klein & Co. horas y horas. Qué gozada. Qué bien arregladas las canciones. Dios, estoy en una nube... Mañana escribo el diario. Hoy no puedo ![]() El trayecto desde Budapest hasta Veszprem lo he hecho en autobús, porque la parada de éste está dentro de Veszprem, mientras que el tren te deja a 4 kilómetros. Ha tardado unas 2h 15'. Compré el billete por internet (no es posible comprar muchos trayectos, pero este estaba disponible: 2.375HUF) Me alojo en un hotel a las afueras (10 minutos andando) del casco urbano. Se llama Hotel Magister. Reservé mediante Booking, estancia en dormitorio comunitario de 4 camas, por 15€. Cuando he llegado, me ha sorprendido lo grande que es el establecimiento. En la planta en la que me alojo hay más de 70 habitaciones. Lo que ha sido la leche es que me han metido en una habitación doble, con frigorífico, microondas y baño completo para mí solito... y todo por los 15€. La habitación es una pasada. He venido a esta ciudad, no porque la conociera de antemano (si bien desde siempre me ha llamado la atención la zona del Balatón), sino porque en abril me enteré que aquí iba a recalar la última gira de Vaya con Dios. Así que compré entrada y al mes siduiente empecé a pensar en la ruta que podía hacer para pasar por aquí: ruta que estoy siguiendo en este diario. Tampoco me hubiera importado ver el concierto de Katie Melua, pero ya no quedaban entradas. El concierto ha sido en una plaza del casco antiguo. La capacidad era muy reducida. No creo que fueramos más de 1500 personas. Ha durado algo menos de 2 horas, de una intensidad y emoción para recordar. Todo el grupo se ha entregado a tope, los arreglos fantásticos, era imposible apreciar todo el trabajo que había por detrás cuando parecían improvisar versionando canciones propias. Además del concierto de la noche, que es de pago, también hay otra plaza con conciertos gratuitos desde las 18:00 hasta medianoche, con el mismo estilo jazzistico del festival. Eso toca mañana. VIERNES 18 DE JULIO Como estaba sólo en la habitación me he dormido con la discografía de Vaya con Dios sonando suave en el portátil. Aprovecho para desayunar en la habitación (eso que ahorro) y para el barrio del castillo de Veszprem que me voy, ya que ayer no se podía acceder hasta la noche por motivo del concierto. Mientras me encamino para allá, paso por delante de un teatro muy chulo: Teatro Petöfi, pero que no tiene representaciones hasta acabar el festival. Para apreciar la belleza del barrio del castillo recomiendo alejarse unos 20-25 minutos hasta el viaducto de San Esteban, cerca del Zoo (idea de la lonely). El casco antiguo está muy ambientado por motivo del festival. Tiene muchas terrazas superchulas donde merendar algo, con gente bastante engalanada. (las fotos las he hecho hoy a primera hora de la mañana) El ayuntamiento El principal edificio de la zona del castillo, el Palacio arzobispal, está ocupado por el escenario de los conciertos del festival Del resto, que en conjunto son más espectaculares que en solitario, destaca la Catedral de San Esteban Si bien por fuera es bastante sobria, en el interior todos los muros están pintados, formando una decoración preciosa. Además de tener unas vidrieras muy bonitas. Da sensación de pulcritud, amplitud y elegancia. La entrada-salida de la ciudadela se hace por la llamada puerta de los héroes Donde se encuentra también la torre del fuego Después del recorrido rápido por la ciudadela de Veszprem, me he acercado a la estación de autobuses destino Balatonfüred. Hay un montón de autobuses, de distintas compañías privadas, a cuál más antiguo. El trayecto dura cerca de 50 minutos y cuesta cerca de los 400HUF. Balatonfüred es muy diferente a como me lo había imaginado. Pensaba que sería algo parecido al mediterraneo español, por no citar una ciudad concreta que todos pensamos. Muy al contrario, hay muchas casas que alquilan szobas (habitaciones), pero no hay gran cantidad de hoteles (sólo he visto 1, de unas 7 alturas). No hay playas propiamente dichas (es un lago), pero te puedes meter en muchas zonas diferentes, no cubriendo más allás del metro, en los primeros 100 metros. Es muy práctico para las familias. El ambiente es muy agradable. Tienes muchos jardines arbolados donde descansar y hacer un picnic. El turismo es autóctono (no he visto letreros en inglés, ni siquiera en alemán). Al parecer, la fama de la ciudad se debe a un balneario-hospital muy activo desde el siglo pasado. Incluso el sistema nacional de salud prescribe la estancia en el mismo. El mismo Rabindranath Tagore estuvo aquí ingresado y salió curado. Siguiendo el consejo de la lonely, otra vez, he ido a "comer" a la Cafetería Bergman, un poco alejada de la zona más populosa, cerca de la estación de tren y bus. Allí me he zampado un par de tartas y un capuccino, después de desesperar a la chica de la barra, pues no sabía por cuál decidirme. Espectacular (1700HUF). Lo recomiendo a todo el que venga por aquí. ![]() ![]() Con el estómago lleno, sin dar tiempo al clásico consejo "hay que hacer la digestión 2 horas", me he ido a una pequeña zona que incluye una zona termal, una pequeñísima playa y un montón de servicios hosteleros. Sorprendentemente la entrada cuesta 3€ (otros tantos si quieres ir a la zona termal). Allí he aprovechado el tiempo durante unas 3-4 horitas. Respecto al agua, no sé. Tal vez esté más caliente que en España, pero después de haber estado en tres balnearios con temperatura media de 35ºC, pues no me ha parecido caliente. Pero no soy fiable. Supuestamente estaba cerca de 26ºC. A la vuelta, me he detenido otra vez en la cafetería Bergman, donde me he comprado un par de helados: Mozart (tipo bombón praliné) y otro de Lavanda (sí, no me he equivocado... he flipado al leerlo y me he pedido uno) La guía recomendaba esta cafetería por los helados. Yo, por mi parte, confirmo que la cremosidad de los helados (y sabores rarísimos) es espectacular. Tanto como la variedad de las tartas. Un acierto. Además hay una parada de autobús para Veszprem está justo en frente. Ya de vuelta a Veszprem, toca actualizar el diario, planificar el viaje a la siguiente ciudad (Keszthely) y dar una vueltita por el festival. Etapas 16 a 18, total 42
SÁBADO 19 DE JULIO Aún quedan un par de días más en los alrededores del Lago Balatón. Esta vez me desplazo al otro extremo (occidental), a la población de Keszthely. ![]() Para llegar allí hay que desplazarse en autobús, si bien hay bastantes en teoría. Una vez quitas los que tienen símbolos raros, que no entiendes salvo que hables húngaro, hay menos. En mi caso iba a coger el de las 10:30, por lo que hacia las 9:30 me he acercado a la parada del autobús que me llevaría a la estación de autobuses de Veszprem. Pero en esto que estaba esperando y he visto que venía (en la acera de enfrente) un autobús (viejísimo, vamos, como todos) que iba a Keszthely. Eran las 9:37, así que sería el que salía a las 9:30 con el símbolo raro. Mejor, así llegaré a la ciudad antes de que cierren la oficina de información turística. Según internet el fin de semana sólo abren los sábados, hasta las 12:00!! El viaje (2h, 1490HUF) se me ha hecho largo, por el calor insoportable y la ausencia de cualquier tipo de aire (con ganas de echarme un pedo, a ver si al menos entraba airecillo en el "bus de la bruja"). En fin, que me ha dado tiempo a llegar a la oficina de turismo, hacerme con un plano de la ciudad, otro con los posibles paseos (hiking) que no consigo descifrar, así como con la información sobre un festival folklórico nacional que tiene lugar en estos días, cerca de la playa. He encontrado sin problemas la casa donde me alojo, en un pequeño estudio (20€/noche), con porche y todo. Está muy cerca de toda la parte antigua de la ciudad, con su calle principal peatonalizada y llena de restaurantes y terrazas. La primera impresión es que Keszthely es una ciudad más turística (y bastante mayor) que Balatonfüred. Lo que no cambia es el calorazo que hace todos los días, pasando de los 30ºC ya a las 11:00 (aquí amanece prontísimo). Por esto decido hacer unas compras en el Spar de turno y quedarme en mi habitación un ratito a descansar. El hecho es que el estudio tiene aire acondicinado, pero has de pagar 1000 HUF diarios por el mando a distancia. Ya me pasó lo mismo el año pasado en Naxos y lo solucioné con picaresca. Se les ha olvidado inhabilitar el botón de encendido que está dentro de la carcasa del aparato, así que, con precaución de que no me vea la señora, tengo aire acondiconado gratis ![]() En la ciudad hay dos "playas", con el mismo sistema que en el resto de lugares turísticos del lago Balaton: hay que pagar unos 1000HUF para entrar. Después de dar una pequeña vuelta por Keszthely, sobre todo por la parte peatonal y los alrededores de la plaza Fo, muy espaciosa: ![]() Después, decía, me he ido a la estación de autobuses para acercarme al lago de aguas termales más grande del mundo, el Heviz (250HUF, 15 minutos). La entrada es un timo!! Cobran 3900HUF por bañarte en el lago. Entiendo que si no hubiera estado en tres balnearios diferentes en Budapest, hubiera disfrutado de las aguas del lago a 33ºC. Pero, en mi caso concreto, opté por una entrada de visitante (700HUF) que te da acceso a media hora. Tiene una profundidad que llega a los 38 metros. Tal vez por ello, todos (todos) los que estaban en el agua llevaban unos bastones de corcho enrollados al cuerpo (como los que usan los niños). Era curioso. Se ve que en verano en todos los pueblos debe de haber algún tipo de festival, porque en Herviz también había un espectáculo musical en la plaza del pueblo. Me cojo el primer autobús que veo y me lleva hasta Balatongyörök, desde donde salen varios senderos hacia las montañas del Balatón. Es tarde por lo que no me atrevo a subir, pero es no impide que aproveche los carriles bici, presentes en todas partes (la zona es un paraíso para ciclistas). Por supuesto en Balatongyörök también hay un grupo de música, versionando canciones de los beatles. Me quedo un ratito, pues lo hacen bastente bien, hasta que llega la hora de volver a casita. Cuando llego me acerco a escuchar a un grupo folklórico húngaro en la plaza del festival antes de irme a la camita. DOMINGO 20 DE JULIO Mirando la Lonely y unas fotocopias de la Aguilar, decido que hoy podría acercarme a un pueblo situado más al norte, Badacsony. Para llegar allí he visto que se puede coger el autobús que va a Budapest a las 9:30. Así que allí que llego y resulta que tiene un [14] escrito al lado. Y a mí qué me importa, pienso... hasta que son las 9:45 y no viene... pues va a ser que sí era importante. Una señora me dice con señas que al ser domingo no circula. Pero que espere, que a las 10:00 hay otro directo a Budapest. Así que busco una sombra (34ºC antes de las 10:00, esto es un horno) y cuando llega el bus puntual... pues que no para en Badacsony, que va semi-directo. Jodé, pues me toca mirar el tren. No hay tampoco directos, pero (soy cabezota como el que más) existe la posibilidad de hacer una cambio de tren en Tapolca. ![]() El viaje, con transbordo incluido (800HUF), me ha llevado aproximadamente 90 minutos. El primer tren un tanto viejillo Pero el que desde Tapolca salía hacia Budapest, mucho más moderno. Tenía hasta wifi (y funcionaba). Badastony se parece más a Balatonfüred, por su tamaño pequeño, menos turístico, que a Keszthely. Allí no me ha llevado el hecho de ir a la playa del lago, como todas, llena de familias. En realidad, he ido para hacer un senderismo sencillo (no más de dos-tres horas) por el monte del mismo nombre que la localidad. Son muchas las rutas que se pueden hacer y mezclar entre ellas. Casi todas ellas buscan diferentes formas de llegar a un mirador en el bosque. Desde aquí tienes una visión de 360º sobre el Balatón y el valle de al rededor. Las vistas son espectaculares. Desde allí he vuelto por otro camino que ha hecho que se me alargue el recorrido a algo más de tres horas. He bajado el monte por el lado contrario, lo que ha hecho que llegar a Badacsonytomaj, a unos tres kilómetros. Allí he consultado el horario de autobuses a keszthely (faltaban más de 3 horas para el siguiente), así que me he acercado a ver si era posible repetir la combinación del tren. Perfecto, tengo 45 minutos para hacerla, así que voy a comer algo. Aún no he provado el estofado húngaro, Goulash. Así que me he pedido una cerveza de medio litro y el bab goulash (o algo así). Estaba realmente rico, a pesar del calor. Bien nutrido de carne y un poco picante. He comido por 4'5€ (no es Rumanía, pero aún así es económico). Ya de vuelta en Keszthely, como aún tengo tiempo, aprovecho para acercarme a varios museos que tenía en mente, a cuál más diferente: el museo de muñecas de porcelana, ataviadas con trajes tradicionales húngaros confeccionados artesanalmente. Hay cientos de ellas, algunas de tamaño natural: Muy cerca, (la señora que atiende es la misma y va abriendo la puerta de cada museo después de haber cerrado la anterior) está el museo de cera de personajes históricos húngaros. Atila, del que hacen una revisión histórica bastante diferente a la que nos contaron en la escuela Una horriblemente fea Sissi (con lo guapa que era Romy Sneider) Tampoco faltan religiosos, como Santa Margarita, la de la isla de Budapest Por último, la señora me ha abierto el museo donde se encuentra la obra más friki que he visto en mi vida: Sí... es el parlamento de Hungría. Sí... en Budapest lo vimos hecho con palillos... pues esto lo supera. Una señora estuvo años y recopiló más de 4.000.0000 (así con números impresiona más) de caracolas ![]() Todos los museos tienen un precio igual, simbólico, de 380HUF. Además hay que pagar otros 400 para hacer fotografías (sólo se paga una vez) El edificio más representativo de la ciudad es el Palacio Festetics La entrada cuesta 2300 HUF, a lo que hay que añadir 1500 más para usar la cámara de fotos. Como tengo intención de visitar en Eslovaquia y en Chequia sendos castillos más imponentes, prefiero no abusar y cansarme de ellos. Lo que sí merece la pena, es pasear por los jardines del palacio. La lonely habla de los jardines ingleses más bonitos de hungría. Se les ha ido otra vez la pinza (y mucho). La verdad es que son chulos y están muy bien para alejarte del tumulto de la playa, con un libro por ejemplo. Sin embargo, ha ganado el aire acondicionado "furtivo" de mi reducido estudio. Y es que no llevo muy bien esto de llevar 18 días seguidos, con temperaturas que superan los 30ºC, sin excepción. Bueno, pues más o menos ésta ha sido la etapa que cierra el periplo por el Balatón. Ahora iré a escuchar algo de música popular húngara y mañana para Pecs (3 noches). Etapas 16 a 18, total 42
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (42 Votos)
![]() Total comentarios: 52 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |