![]() ![]() En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia ✏️ Blogs de Europa Este
Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún no he visitadoAutor: Kotis Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (42 Votos) Índice del Diario: En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia
01: RUMANÍA: MAPA DEL PLAN DE VIAJE
02: Bucarest
03: Suceava - Monasterios de Bucovina
04: Alba-iulia
05: Sibiu (visitas a Cisnadie & Sibiel)
06: Brasov
07: Sinaia, Busteni, Bucegi
08: Bran - Rasnov
09: Sighisoara - Biertan
10: Târgu Mures, última parada de Rumanía
11: HUNGRÍA: PLAN DE VIAJE
12: Budapest I: llegada; Visitas Parlamento & Ópera; Musical
13: Budapest II: tour gratuito & Baños Szechenyi
14: Budapest III: Balneario y colina Gellert
15: Budapest IV: El mal (museo shoa & terror); Isla Margarita
16: Budapest V: Balneario Rudas
17: Veszprem y Balatonfüred
18: Keszthely (Heviz & Badacsony)
19: Pécs
20: Kecskemet
21: Eger
22: Miskolc
23: ESLOVAQUIA: PLAN DE VIAJE
24: Kosice
25: Poprad - Spiss (podhradie-castillo-kapitula) - Levoca
26: Slovensky Raj
27: Zilina - Mala Fatra
28: Zilina-Bojnice
29: bratislava
30: Viena de rebote
31: REPÚBLICA CHECA: PLAN DE VIAJE
32: Moravia del Sur: Brno
33: Moravia del Sur: Lednice & Valtice
34: Moravia del Sur: Moravský kras -- Mikulov
35: Moravia: Olomouc
36: Sur de Bohemia: Cesky krumlov - Cesce Budejovice - Hluboka
37: Mauthausen - Linz (Austria)
38: Sur de Bohemia: Parque Natural de Sumava
39: Praga
40: Cesky raj: el paraíso checo
41: Dresden - Berlín - Vuelta a Bilbao
42: RESUMEN FINAL DEL VIAJE
Total comentarios: 52 Visualizar todos los comentarios
Etapas 28 a 30, total 42
DOMINGO 3 DE AGOSTO Ya se ha cumplido un mes desde que comencé el viajecito! Creo que aún podré estar unas dos semanitas más (aún no he mirado vuelos de regreso). Hoy es mi último día en la región de Zilina y, como comenté ayer, no toca senderismo. A cambio pasearé un poco por la ciudad (aún no lo he hecho de día) y me desplazaré hasta el famoso Castillo de Bojnice. Como el autobús para Bojnice lo tengo a las 10:15, dispongo de 1 hora para andar por el centro de Zilina, básicamente por donde estuve ayer a la noche y poco más. En Zilina hay dos plazas centrales, al rededor de las cuales se encuentran las calles más interesantes, además de peatonalizadas. Ambas plazas son de paso, grandes, sin apenas jardines o zonas verdes. Plaza de Andrea Hlinka, donde está la oficina de turismo. Plaza de Santa María, donde tuvo lugar el concierto de ayer noche. En la primera destaca, sobre todo el resto, la Catedral de la Sagrada Trinidad: Por supuesto, no puede faltar el típico edificio, grandote, moderno, del Centro Comercial En la otra plaza, hay más terrazas para tomar algo y se encuentra el edificio del viejo ayuntamiento Si te parece que necesita un poco de cirugía estética, mejor no veas otros edificios emblemáticos (en su momento) como el palacio Rosenfeld, que da pena: Me ha llamado la atención que se mantienen, también en otros pueblos, monumentos conmemorativos de la "liberación" soviética de 1945. Lo dicho, que a las 10:15 he cogido un autobús que me ha llevado a Prievidza (75', 3€). Se trata de una población situada a 3 kilómetros de la aldea de Bojnice, donde se encuentra el castillo tipo "Walt Disney" que quería visitar. No tiene acceso en tren. Para no hacer andando los 45' que me llevaría llegar a Bojnice he esperado al autobús urbano nº3, pero al ser domingo no pasa a la hora prevista (hay poquísimos). Por esto, sin que sirva de precedente, he roto mi norma de evitar los taxis y he parado uno en la carretera ![]() ![]() ![]() Me ha dejado justo en frente del castillo, que realmente impresiona por fuera. Se ve enseguida que ha sido restaurado en fechas no muy lejanas, pues está demasiado bien. Casualmente hoy la entrada al castillo era gratuita (por desgracia). De principio, la entrada cuesta 8 euros. Digo por desgracia porque la visita era guiada (en eslovaco), haciendo grupos de 35 personas cada 20 minutos. Pues se ve que la gente lo sabía y me ha tocado esperar en la cola dos horas (!). Jodé, qué a gusto hubiera gastado los 8 euracos. Por dentro el castillo es atractivo, a pesar de que el guía (muy monótono) ha tardado más de una hora en hacer el recorrido. No obstante, de los castillos visitados hasta la fecha en este viaje, me quedo con el de Peles sin lugar a dudas. La broma de las dos horas de espera ha hecho que todos los autobuses que tenía contrastados para volver a Zilina ya hayan partido. Por supuesto, volver a Prievidza con el bus local es improbable, así que, sin saber si hay más medios para volver a Zilina, me paro otro taxi (ya he cubierto el cupo para mis viajes de los próximos siete años) que me deja en la estación de autobuses... jodé, pues tengo suerte porque en 15 minutos sale el último directo a Zilina (3'40€, 80') Y hasta aquí el día de hoy. Toca terminar las compras (huevos fritos con patatas) en la cocina del hostel, actualizar el diario y estudiar el plan de Bratislava para mañana. Etapas 28 a 30, total 42
LUNES 4 DE AGOSTO ![]() El viaje desde Zilina a Bratislava lo hago en un tren (9'5€), que sale con media hora de retraso. El viaje dura tres horas escasas. El alojamiento de Bratislava es un albergue llamado Patio Hostel (15€/ noche). Es de la cadena Hosteling International, aunque a mí ni me han pedido el carné de alberguista. Está muy céntrico, a pesar de lo cual es bastante silencioso. La habitación, completa, es de 6 personas. Cuenta con una mini, bueno mejor dicho, nanococina. También cuenta con lavadora gratuita. Vamos, que está muy bien. En Bratislava he reservado dos noches, pero en realidad sólo el primer día lo dedicaré a esta ciudad; porque el martes tengo intención de hacer una escapada a Viena. La parte antigua de Bratislava es muy pequeña, estando peatonalizada practicament en su integridad. También está muy cuidada. Como es lunes, los museos (pocos y pequeños) están cerrados, por lo que la visita se reduce a pasear por las callejuelas. El edificio más destacado de la ciudad, en mi opinión, es el Castillo, situado en un promontorio. Está cerrado por ser lunes. No obstante, está tan bien cuidado que es simplemente precioso, tanto desde lejos, como desde cerca. Asimismo, es un buen lugar para apreciar las vistas de la ciudad, tanto la vieja, como la comunista al fondo. De esa época es el Puente, asombroso desde el punto de vista ingeniero y horroroso desde cualquier otro punto de vista. Para construirlo en la década de los 70' decidieron acabar con parte de la ciudad medieval (barrio judío). De hecho, al parecer, es el principal factor de riesgo del deterioro de la Iglesia más importante de la ciudad, la de San Martín. Entre la iglesia y el castillo se puede visitar la casa del buen pastor, uno de los edificios más estrechos de Europa, que acoge actualmente el museo de los relojes. Antes de continuar con la zona centro, voy a ir a comer a un restaurante de cocina tradicional eslovaca que he leído en el foro: slovak pub, en Obchodna 82. Ahí he comido Polievka kapustova S. kobasou, una sopa agria con col fermentada y chorizo ahumado De segundo he vuelto a pedir Bryndzove Halusky, como hace dos días. Delicioso. Regado con medio litro de cerveza y pan, 7'5€. Con la tripa llena, me vuelvo al paseo. Junto a la oficina de turismo se encuentra el antiguo ayuntamiento, que ahora acoge el museo municipal. Asimismo, al lado también está el edificio con la fachada más bonita, para mi gusto. El Palacio del Primado, único sitio que hubiera visitado de no ser lunes. En la oficina de turismo he preguntado por la programación cultural del día de hoy y de mañana... ha habido suerte. El chico que me ha atendido, Martin, no sólo hablaba inglés, es que me ha atendido en castellano. ![]() El Stare Mesto, como he dicho, está muy bien cuidado. Un poco lleno de turistas para lo que estoy acostumbrado. Coño! Si es que he oído incluso hablar en castellano a algunos turistas. Está llena de comercios y terrazas muy agradables. La plaza mayor (como siempre con poco jardín) es muy bonita, y sus edificios son espectaculares. Una pena, otra vez, que estemos en verano en relación a los programas culturales, tan extensos en Centro Europa. Eso sí, los edificios son espectaculares por fuera. Habrá que imaginárselos por dentro. Antiguo Teatro Nacional Eslovaco, dedicado sólo a ópera y danza: Sede de la Filarmónica de Bratislava: Para acercarse al Palacio Grassalkovich, actual sede presidencial, hay que salir de la zona histórica, para lo cual paso por la Puerta de Miguel. Se trata de la única puerta original que queda de la época pre-renacentista (sólo la puerta, no la torre que la corona). Palacio presidencial: No está permitida la entrada al Palacio, pero sí es posible acceder al parque que está detrás suyo. Son una zona muy chula (y sin turistas) para tomar un pequeño picnic. Martin, el de la oficina de turismo, me ha dicho que a las 19:00 había un concierto en un edificio con forma de pirámide invertida. No le había entendido muy bien hasta que lo he visto. Un horror: Se trata de un concierto de música clásica de la Joven Orquesta de Essex en la sede de la radio eslovaca. El programa representado: Scherzo Fantastico de Josef Suk Concierto para tuba de Richard Strauss Sinfonía nº1 de Gustav Mahler El auditorio estaba repleto. No sé cuánto costaba, porque he recibido una invitación gratuita para asistir (eso sí, en la última fila). Han sido dos horas magníficas. El problema es que se me ha hecho un poco tarde y cuando he ido a cenar a un restaurante recomendado por Martin, ya sólo quedaban 20 minutos para cerrar y he desistido. Tal vez mañana. Asimismo, no he podido visitar la famosa Iglesia Azul. LUNES 4 DE AGOSTO No pasa nada. Ya he vuelto de Viena y me ha dado tiempo a todo. La iglesia azul es una pottolada, vista desde fuera. También he cenado en el restaurante Bratislavska Restauracia. Una pasada. Tiene terraza muy chula, pero para comer comida tradicional te llevan al enorme comedor interior de la primera planta. He probado tres cosas que tenía en la lista y aún no había encontrado. una especie de sopa de ajo dentro de una hogaza de pan. Cesnakova Polievka V. Bochniku. De segundo unos lokse. Son como creepes rellenos de hígado de ganso. De postre he encontrado uno que recomendaban en el programa Nómada de RNE dedicado a Bratislava: Bratislavsky rozok. Suelen ser de semillas de adormidera (amapola) o de nuez. Ante la duda, he pedido uno de cada. Acompañado de un Viedenska kava (café vienés). Todo ello junto a medio litro de cerveza eslovaca. Sí, ya sé que me he pasado un pueblo. Pero, no sabía que las raciones eran tan grandes. El precio, 13'5€. Ahora a buscar una apotheka donde vendan almax ![]() Etapas 28 a 30, total 42
MARTES 5 DE AGOSTO Aunque no estaba previsto hace unos días, como Viena está tan cerca de Bratislava no me he podido resistir hacer una escapada de un día. ![]() Evidentemente soy consciente de que un día no es tiempo ni para aproximarme a conocer la capital austriaca. Sin embargo, sí que es una oportunidad para volver a visitar algunos de sus edificios más relevantes y disfrutar de sus parques. He cogido un autobús de la compañía eslovaca (7'7€). Tarda 80-90' en llegar, parando previamente en el aeropuerto de Viena y hay unos 25 al día. Son cómodos, iba vacío y tienen wifi (sólo en la parte austríaca). En Viena el autobús para en la principal estación de trenes, si bien está todo patas arriba y es un tanto lioso organizarse. Para moverme por Viena, que no es una ciudad pequeña, he comprado un billete turístico especial, el llamado Wiener Einkaufskarte, que te da acceso a todos los medios de transporte metropolitanos desde las 8 a.m. hasta las 8 p.m. (6€). Para aquellos que creen que se ha de comprar el billete por si el revisor se lo pide (algunas veces me he sorprendido de lo que he llegado a leer a ciertos foreros), he cogido unos 8-9 transportes distintos y no me lo han pedido en ningún momento. Como he dicho, era consciente de que no podía entretenerme demasiado en ciertos sitios ni pretender ver todo. Así que he hecho una pequeña selección. Lo primero que he hecho ha sido buscar la oficina de turismo (nada agradables) e ir al McCoffee. Sí, el de McDonalds. Es la primera vez en mi vida que entro en un McCoffee (no sabía ni que existían hasta este año) y seguramente sea la última. He entrado porque anunciaba que tenían wifi gratuita. Y una hos.... leche. He tenido un deja vú tremendo. El portatil iba a la velocidad de las conexiones de finales del siglo pasado, cuando con el modem de 56k, podías intentar bajarte una canción en mp3, para lo cual invertías unos 25 minutos, con picos de 4-4'1 k/segundo. Pues la mierda del internet de McCafé no llegaba ni a eso. He localizado en el mapa los sitios que recordaba haber marcado ayer en googlemaps y me he hecho mi propio planning con el transporte público. Así, lo primero que he visitado ha sido el majestuoso Ayuntamiento. Creo que es el más grande y tal vez bonito que he visto nunca. Y eso que estaba parcialmente tapado por una gran pantalla de algún festival de música que hay en Agosto. Pero tampoco es que sea importante, porque el ayuntamiento es la leche mires por donde lo mires Lo dicho, una pasada. Se puede acceder al patio interior. Por cierto, que la piedra está bastante menos pulida. Será que no se ve desde fuera. En el exterior del ayuntamiento hay wifi gratuita municipal. Me ha costado bastante conectarme, pero después de lo del McCafé,... he insistido hasta logralo. He aprovechado para bajarme el podcast de la mañana. Al lado del ayuntamiento se encuentra el Parlamento. Otro edificio para flipar (aunque me gusta mucho más el de Budapest) También en la zona, se puede ir andando, está el palacio de Hofburg, en la Heldenplatz. Los últimos edificios de la zona que quería visitar eran dos museos situados en la Theresen Platz Por una parte el Museo de Historia Natural Con su cria de elefante a tamaño natural dándote la bienvenida,... por si no se veía en la foto anterior: Y justo en frente, al otro lado de la plaza está el museo seguramtente más interesante de la ciudad, el kunshitorisches Museum. Sin embargo, no he entrado. Era el plan principal del día en caso de que hiciera malo, pero he vuelto a tener un día radiante. Además el precio es caro para no aprovecharlo a fondo (14€; los menores de 19 años entran gratis) Desde aquí me he ido desplazando al este con el tranvía circular. Es una buena opción para conocer la ciudad por el precio de un viaje. Primero me he bajado en la iglesia más bonita, la KarlsKirche Para ir después a la más grandota. La de San Esteban Es inmensa. Pero no me ha gustado tanto por dentro. Sobre todo porque las vidrieras son "una birria", al menos con las espectativas con las que he entrado. No se paga la entrada, si bien para visitas guiadas o audioguía hay que pagar. Asimismo, si quieres ir a la cripta, al tesoro y no sé adónde más, hay que ir pagando de 5€ en 5€ (vamos, un timo en toda regla) El hambre aprieta así que me compro unos yogures en el Billa de turno y me acerco al parque Stadt-park. En él está la famosa estatua de Johan Strauss (y de otros músicos, como Shubert o Brukner) Al palacio Schönbron no he podido llegar por falta de tiempo. Sin embargo, al que sí que me he podido acercar al final, pues está al lado de la estación de autobuses es al Belvedere. Otra preciosidad. Por cierto, ahora que están de moda los selfies y que amama sigue echándome en falta en las fotos, pues ahí va: La vuelta he pensado en hacerla en tren, básicamente porque no terminaba de encontrar de dónde salía el autobús eslovaco a Bratislava (ya he dicho que está patas arriba). Pero ha sido ir a comprar el billete, enterarme que me querían cobrar 15 euros y volver a buscar la parada de autobús. El incentivo ha debido de ser considerable, pues la he encontrado a la primera. En resumen. Viena me ha recordado un montón a Budapest en cuanto a sus magníficos edificios, pero a lo bestia, muestra de un pasado imperial esplendoroso. Si bien, he de reconocer que aquí, a diferencia de la capital húngara, todos o casi todos los edificios están como nuevos o en proceso de restauración. Asimismo, tiene muchas zonas verdes donde descansar, leer, comer... Etapas 28 a 30, total 42
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (42 Votos)
![]() Total comentarios: 52 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |