Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Escapada en Austria al gigante de hielo y al desafío de las aguilas .

Escapada en Austria al gigante de hielo y al desafío de las aguilas . ✏️ Blogs de Austria Austria

Visita a la cueva de hielo y a la fortaleza de Hohen Werfen
Autor: Alidani  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (7 Votos)
Escapada al gigante de hielo y al desafío de las aguilas. Eisriesenwelt Werfen

Escapada al gigante de hielo y al desafío de las aguilas. Eisriesenwelt Werfen


Localización: Austria Austria Fecha creación: 03/08/2014 22:00 Puntos: 5 (1 Votos)
Cada fin de semana, intentamos hacer una escapadita y éste ha tocado a Austria, que nos queda a unas 2 horas de casa (desde Múnich). Si viajáis en coche por Alemania en verano, seguro que os encontrareis con colas (stau) en las autopistas, por lo que a veces es mejor tomar rutas alternativas por carreteras para no desesperarse.
Nada más salir, oímos en la radio que hay stau de 35 km, y el GPS lo confirma así que tomamos la B304. Después de 2 horas y media de viaje llegamos a nuestro primer destino que es Eisriesenwelt (mundo de los gigantes de hielo), la cueva glaciar más grande del mundo y una de las maravillas naturales de Austria.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es un sistema de cuevas de unos 42 km, situadas a unos 50 km al sur de Salzburgo, cerca de Werfen, aunque solo es visitable 1 km aproximadamente. Cerca de la entrada las cuevas están llenas de hielo y en algunos sitios alcanza un espesor de 20 metros. Durante el recorrido encontramos, estalactitas, estalagmitas, cúpulas, cascadas de hielo…
El hielo se ha formado en las cuevas de la entrada y salida de aire. El aire frío sopla en las cuevas congelando el agua de la nieve derretida que ha goteado en la cueva durante los meses más cálidos. A pesar de lo que pudiésemos pensar, eso ocurre en primavera y no en invierno.
Las cuevas fueron descubiertas oficialmente en 1879 por Anton Posselt, pero fueron ignoradas por la mayoría de los científicos y el público hasta que Alexander von Mörk las exploró en 1912. Von Mörk murió en la Primera Guerra Mundial con 27 años, y sus cenizas fueron posteriormente enterradas en la cueva.

Eisriesenwelt está abierta a los turistas desde el 1 de mayo hasta finales de octubre. Las visitas suelen durar unos 70 minutos comenzando a las 9 de la mañana hasta las 15:30 horas (16:30 horas en julio y agosto). El precio es de 22 euros por persona y los niños 12, aunque hay bonos para familia. Nosotros pagamos por 2 adultos y un niño 52 euros. Para subir hay 2 opciones, bien aparcar el coche arriba o dejarlo abajo en un parking donde un bus te lleva arriba (6,50 euros ida y vuelta para adultos y 4,90 para niños). Os dejo la lista de precios. Más información en la web www.eisriesenwelt.at/
Prices 2014

Combined rate (cave visit & cable car):
Regular € 22,00
Reduced* € 20,00
Youth** € 16,00
Children*** € 12,00

Family Rate (cave visit & cable car):
1 Adult + 1 Child € 31,00
1 Adult + 2 Children € 41,00
1 Adult + 3 and more children € 51,00

2 Adults + 1 Child € 52,00
2 Adults + 2 Children € 62,00
2 Adults + 3 and more children € 72,00

Groups of 20 people (cave visit & cable car):
Regular € 20,00
Youth** € 15,00
Children*** € 11,00

Cave tour (without cable car, additional footpath over alpine terrain - about 1.5 hours):
Regular € 11,00
Reduced* € 10,00
Youth** € 8,00
Children*** € 6,00

Cable car (without Cave tour)
Uphill and Downhill - Combined Uphill or Downhill - Single

Si se opta por dejar el coche arriba la carretera está bien aunque el desnivel es del 20% aprox. y no es muy ancha y está a una distancia de 6 km desde abajo. Dependiendo de la hora que se llegue y la gente que haya, se podrá aparcar más cerca o más lejos de donde venden los tickets. El parking es gratuito, al menos cuando fuimos nosotros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Como notas añadir:
Los visitantes que no se encuentren en buena forma física, pueden tener problemas ya que desde el parking de coches hasta la estación del funicular hay una subida de unos 20minutos. Luego se toma el funicular que atraviesa la parte más empinada del sendero (de 1.084 m a 1.586 m) en pocos minutos (unos 3´aprox.), aunque a mí estos minutos se me hicieron eternos pues tengo vértigo y lo pasé mal. La cabina no es muy grande pero empieza a subir gente (unas 15 personas) y yo pensando ¡Dios mío ¿cuánta gente cabe aquí?! Encima la cestita de marras durante el trayecto hace un movimiento que me dije yo “nunca mais”, pero pasado el mal trago, el sacrificio mereció la pena. Luego hay otra subida desde la estación de montaña a la entrada de la cueva (otros 20´) y luego el recorrido interior de 1400 escalones.
Son 700 de subida y otros 700 de bajada. Algunos peldaños tienen una inclinación de 45º (unos 60 escalones). Durante nuestra visita algunos dieron la vuelta con otro grupo que ya salía porque no eran capaces de seguir….



*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Aquí os dejo unas fotos de la subida, los paisajes son increíbles… Nosotros tuvimos suerte ya que no tuvimos que hacer cola en ninguno de los sitios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de entrar a la cueva, el guía entrega una lámpara de carburo para cada cinco personas más o menos. Se entra en grupos de 20 -30 personas. La visita está disponible en inglés y alemán. Cuando abre la puerta de entrada hay una corriente de aire que puede llegar a 100 km por hora (doy fe de que es potente la ráfaga) y que suele apagar las lámparas por lo que las vuelven a encender. Durante el recorrido, el guía va iluminando las formaciones de hielo con bengalas de magnesio. El ritmo de la visita es rápido, se para unas cuantas veces el mínimo tiempo para oír las explicaciones y palante como los de Alicante. El efecto que produce la intensa luz de color blanco azulado es impresionante. Durante el recorrido, se sube una distancia total de 134 m. La parte más alta de la cueva está a una distancia de 1 km. de la entrada aproximadamente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las cuevas son frías, con temperaturas de 0º en verano y hasta -15º en invierno. Así que conviene llevar pantalones largos y algo de abrigo y si llevas guantes mejor ya que cuando te agarras a la barandilla metálica esta un pelín fría.
Como no dejan tomar fotos en el interior os pongo aquí bajadas de la web oficial.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***



Terminada la visita nuestras piernas no podían másssssssssss. A todos nos temblaban del esfuerzo realizado y al día siguiente las agujetas eran considerables. Nos acordábamos de Rambo, él no sentía las piernas pero nosotros todo lo contrario.
Durante la bajada nos cruzábamos con gente sonriente que subía y pensaba yo, “¡pues no os queda nada! y cuando empiecen a subir escalones y resoplar ya ni te digo.
Encima nos hizo un buen día y hacía mucho calorrrrrrrrrr, así que nos fuimos a Werfen a un restaurante que recomendaban en el Trip Advisor, pero como eran las tres de la tarde nos dijeron que lo sentían pero “nein”. Menos mal que enfrente había una pizzería y allí no tuvimos problema y, además, comimos bien.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cuando recuperamos las fuerzas pusimos rumbo al siguiente punto: el castillo fortaleza Hohenwerfen, situado a escasos minutos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El entorno resalta aún más la belleza de la fortaleza ya que está rodeada por los Alpes. El castillo Werfen fue construido en el siglo XI, se levanta sobre una enorme montaña. Los visitantes además de admirar sus salones, torres, almenas o la colección de armas y objetos del pasado, también pueden disfrutar de una clase de cetrería con halcones, águilas y buitres.
En este castillo se rodó la película “El desafío de las Águilas “, con Clint Eastwood y Richard Burton.
Lo primero que hacemos al llegar es comprar el ticket familiar que nos cuesta 34,90 euros (2 adultos y un niño), que incluye la subida y bajada en ascensor que más bien es una especie de tren cremallera pero sólo es una cabina, la visita guiada por el interior de la fortaleza (dura 1 hora aprox.) y la exhibición de cetrería. También se puede subir andando pero después de la subida a la cueva de hielo, como que no podíamos más y no merece la pena.



*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Comenzamos yendo a la exhibición de vuelo donde pudimos ver halcones, águilas y buitres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


View My Video

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después recorrimos los diferentes lugares de la fortaleza incluyendo un museo de armas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente entramos a la visita guiada, aquí nos dieron un audio -guía en español. Hicimos el recorrido visitando la capilla y diferentes salas, incluyendo una que tenía utensilios utilizados para torturas. También subimos al campanario (¡más escaleras!!!!) donde de nuevo pudimos admirar las espectaculares vistas del lugar.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Acabamos y pusimos rumbo a Múnich. Tuvimos suerte, no encontramos mucho tráfico y llegamos pronto. Durante el camino cayó un buen chaparrón, pero luego pudimos ver este arco iris.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ahora tocaba descansar sleep ya que en una semana emprendemos nuestro gran viaje de 3 semanas por la costa oeste de U.S.A.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 10
Total 34 7 Media 8374

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Marimerpa  marimerpa  04/08/2014 13:41   📚 Diarios de marimerpa
Qué escapada más chula! Que suerte tener sitios tan bonitos cerca de casa. 5 estrellas, y buen viaje a USA
Imagen: Alidani  alidani  04/08/2014 13:50   📚 Diarios de alidani
Gracias Marimerpa , tengo ya unas ganas!!!!!
Imagen: Alidani  alidani  04/08/2014 16:03   📚 Diarios de alidani
Gracias Marimerpa , tengo ya unas ganas!!!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Austria en familia, Carintia en 4 días (Alpes y lagos)Austria en familia, Carintia en 4 días (Alpes y lagos) Nuestra aventura austriaca en 4 días de verano con nuestro hijo de 6... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 360
Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein)Austria en familia, montañas y lagos (Salzburgerland y Dachstein) Nuestra aventura austriaca en 15 días con nuestro hijo de 2,5... ⭐ Puntos 5.00 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316
Viena 2024 -MercadillosViena 2024 -Mercadillos Viena en época de Mercadillos en 2024 del 19 al 22 de Noviembre. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 303
Viena, Budapest, Praga y BratislavaViena, Budapest, Praga y Bratislava 1 semana por Viena, Budapest, Praga y Bratislava ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
Tirol y Baviera en familia, un pequeño bocado en 8 días en NavidadTirol y Baviera en familia, un pequeño bocado en 8 días en Navidad Nuestra aventura bávaro-tirolesa en 8 días con nuestro niño... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Austria: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1795
903702 Lecturas
AutorMensaje
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Jul 30, 2024 02:48 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Gracias por la respuesta. Echaré un vistazo. Saludos
cigarrero
Imagen: Cigarrero
Super Expert
Super Expert
17-08-2009
Mensajes: 283

Fecha: Mar Sep 10, 2024 10:31 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, ya estoy de vuelta de mi viaje de austria. Todo ha salido a la perfección. Hemos tenido un tiempo espectacular y hemos disfrutado de un país maravilloso.
He seguido el plan que tenía y solamente cambiaría lienz, que para mi gusto, no le he encontrado lo que sí tienen otras ciudades o pueblos.
Me quedo sin duda con salzburgo, hallsat y alpbach,que decidí acercarme y ha sido un descubrimiento. No dudéis en pasaros porque es una barbaridad con ese entorno.
j.vela
Imagen: J.vela
Travel Addict
Travel Addict
09-02-2017
Mensajes: 63

Fecha: Vie Jun 27, 2025 12:24 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6569

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

j.vela Escribió:
Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.

Graz a mi me sorprendio mucho, no me esperaba mucho de una ciudad que pensé para pasar un día entre Eslovenia y Viena (avión de vuelta), pero la sorpresa de la ciudad muy agradable.
j.vela
Imagen: J.vela
Travel Addict
Travel Addict
09-02-2017
Mensajes: 63

Fecha: Dom Jul 13, 2025 09:54 pm    Título: Re: Viaje a Austria: Consejos

javiky13 Escribió:
j.vela Escribió:
Buenas, a mitad de septiembre estaré un fin de semana en Klagenfurt. Estaba pensando en pasar un día por la ciudad y lago y otro día para una excursión fuera. Había pensado Graz, ¿Alguna recomendación? No he encontrado coche de alquiler así que sería con transporte público. Muchas gracias.

Graz a mi me sorprendio mucho, no me esperaba mucho de una ciudad que pensé para pasar un día entre Eslovenia y Viena (avión de vuelta), pero la sorpresa de la ciudad muy agradable.

Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Austria
Sonrisas y lágrimas
Nachete27
Austria
En el Tirol austríaco
Abaquo
Austria
HALLSTATT - AGOST 2015
Anshel
Austria
Hallsttat
Marsa34
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube