Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Conociendo Islandia

Conociendo Islandia ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Recorriendo Islandia en Julio 2014
Autor: Quinita  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 17
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente

Llegada y primer contacto con Reykiavik

Llegada y primer contacto con Reykiavik


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 08/09/2014 16:39 Puntos: 0 (0 Votos)
día 1
Después de un vuelo directo de 4 horas, llegamos a Keflavik antes de la hora prevista, hacia las 12:35, hora local (2 horas menos que en España). Recogemos la maleta y fuera ya espera el Flybus que nos llevará a Hafnarfjördour, un pequeño pueblo/barrio a 10 minutos de Reykyavik donde intercambiamos casa.
Somos los primeros en bajar. El bus ha tardado unos 45 minutos. Hasta casa hay 10 minutos a pie. Llegamos sin novedades con la ayuda de un mapa que encontramos por internet. Ducha y a dormir. Deben ser las 4 de la madrugada.



día 2
Nos levantamos sin haber dormido muy bien, en parte debido al cansancio de ayer, pero sobre todo a que nunca anochece del todo, y además, no hay persianas para tapar la luz. Sólo un estor que deja pasar la luz a través de él y por los lados.
Como en la nevera tenemos de todo, desayunamos muy bien y luego salimos a explorar los alrededores. Entramos en un par de supermercados para intentar comprar un mapa mejor que que tenemos, pero sin éxito.
Decidimos aventurarnos en coche a ver si no nos perdemos Confundido y nos metemos en un súper Bonus (el barato) y luego nos hacemos la comida en "casa".
Después de una siesta que necesitamos "como agua de mayo", cogemos el coche y nos compramos un mapa / atlas en una gasolinera. 6.000 ISK, más de 40 Eur. Además, está en Islandés, pero la chica que nos ha atendido ha portado muy bien, buscando si había algo en inglés, y al final, desprecintado el atlas para que lo viéramos y así decidir si nos interesaba.

Ahora que tenemos un buen mapa, vamos al centro Reykyavik, pagamos 300 ISK (unos 2 Eur) para aparcar 1h y 30 min. Los días laborables se paga de 10 a 18 h, coincidiendo con el horario de la mayoría de tiendas de las calles comerciales como Laugavegur, que és donde aparcamos "nuestro" Ford Focus.
Nos dirigimos al puerto, donde desde lejos ya se ve la espectacular escultura de Jon Gunnar Arnason en forma de barco: "La nave del Sol", que recuerda a una mezcla de barco y costillas humanas.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Llegada y primer contacto con Reykiavik (1)


Volvemos al centro, donde subimos al campanario de la Hallgrímskirka (700 ISK) para ver las vistas.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Llegada y primer contacto con Reykiavik (2)


Luego volvemos al coche a dar un vistazo al mapa, y como ya no hay que pagar parking a esta hora, nos dedicamos a hacer el turista, entrando en todas y cada una de las tiendas de souvenirs Riendo ,a la caza de postales para enviar.
Etapas 1 a 3,  total 17
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon

Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 08/09/2014 16:43 Puntos: 5 (1 Votos)
día 3
Nos damos un homenaje para el desayuno, ya que hoy será un día largo.

Salimos relativamente tarde dirección Keflavik y no paramos hasta el "puente entre 2 continentes" entre la placa tectónica norteamericana y la europea.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (1)


Seguimos hacia el sur-oeste en el Parque de los 100 cráteres donde proliferan las centrales que producen sal y fabrican electricidad.



Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (2)
Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (3)


Seguimos hacia Valahnúkur por una pista de tierra. Atravesamos campos de lava que se formaron en el S. XIII. Se ve el peñón plano de Eldey, a 14 km de la costa, que es una reserva de aves protegida.
Volvemos a la carretera principal en la zona geotermal de Gunnuhver, que lleva el nombre de una bruja llamada Gunna, que según dice la leyenda, fue atrapada por un conjuro y arrastrada al agua hirviendo.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (4)



Grindavik es uno de los centros pesqueros más importantes de Islandia. Paseamos en busca de un lugar donde comer entre los almacenes de pescado y podemos ver las montañas de contenedores llenos de sal que servirán para salar el bacalao.
En todas partes se huele a este pescado. Comemos en el Café Bryggjan del puerto.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (5)



2 sopas de bogavante (deliciosa), pan, agua y mantequilla: 2.600 ISK. El lugar es muy pintoresco.
Después de comer entramos en el Blue Lagoon y nos relajamos entre aguas de un color azul lechoso que parece artificial, cascadas que podrían romperte las cervicales y mascarillas exfoliantes de silicio que te dejan la piel como la de un bebé.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (6)



La entrada básica cuesta 40 €, sin albornoz ni zapatillas. Eso sí, en los vestuarios hay secadores para el cabello, gel, champú, y lo más importante: acondicionador, ya que los minerales que van tan bien para la piel te dejan el cabello como un estropajo.

El Blue Lagoon es una piscina artificial, y el agua es el "residuo" de una central geotérmica próxima.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (7)
El mejor medio de transporte para llegar al Blue Lagoon



Salimos de allí sedientos. Hay que decir que sin entrar en el recinto, puedes pasear por un camino peatonal entre los campos de lava. El contraste entre el negro de la lava y el azul de la laguna es impactante.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (8)

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (9)



Bien relajados, seguimos la vuelta hacia Reykyavik pasando por Seltún, donde se pueden visitar (y oler) varias fuentes termales pasando por pasarelas de madera. Hay fumarolas, lodos hirvientes y solfataras (aberturas en terrenos volcánicos).


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (10)


La última parada, pasando por una pista de tierra negra y llena de socavones por donde se hace difícil circular, será el lago Kleifarvatn, con cierto aire de misterio. El lago se ha reducido desde un fuerte terremoto en el año 2.000.


Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Parque de los 100 cráteres-Gunnhuver-Seltún-Grindavik-Blue Lagoon (11)

Etapas 1 a 3,  total 17
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Península Snaefellsnes

Península Snaefellsnes


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 21/09/2014 17:47 Puntos: 0 (0 Votos)
día 4

Hoy pasamos el día en la península Snaefellsnes. La primera parada es Búdir.

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (1)

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (2)
¡Debe ser la monda pasar una noche en este hotel! Aunque no quiero ni saber el precio...


Más adelante, intentamos remontar una gruta donde hay una cascada dentro de un cañón, llamado Raudfeldsgjá, pero està lleno de agua y tenemos que ir saltando de piedra en piedra.

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (3)
Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (4)

A continuación, Arnarstapi. Abundan las casas de veraneo y no tiene gran cosa que ver, pero los alrededores son espectaculares. Aquí comenzaba el viaje al centro de la Tierra en la novela de Julio Verne.

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (5)
Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (6)

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (7)


Paramos en Hellnar, un cráter donde ahora hay un lago.

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (8)
También paramos en Londrangar y Thúfobjörg.
Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (9)
Atravesando “Mordor”


Después, en Djupalónssandur y Dritvik, donde quedan los restos del barco que naufragó en 1948.

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (10)

Siguiente parada, Hellissandur, con su pequeño museo marinero y la reproducción de una casa de turba donde vivían los pescadores.

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (11)

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (12)
Siguiendo nuestro camino...


Llegamos a Stykkishólmur, donde dormimos en el Harbour Hostel.

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (13)

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (14)

Conociendo Islandia - Blogs de Islandia - Península Snaefellsnes (15)


A la hora de la cena, un montón de italianos ocupan la cocina y se ponen tibios con sus platos de pasta, ensaladas, vino y qué sé yo...
Etapas 1 a 3,  total 17
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 33
Total 23 5 Media 23185

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Conociendo Islandia
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  09/09/2014 21:44   📚 Diarios de marimerpa
Ánimo con el diario, que vas muy bien. Un país fascinante Islandia...
Imagen: Quinita  quinita  11/09/2014 08:16   📚 Diarios de quinita
Gracias por los ánimos, marimerpa. Pronto la continuación, aunque con estos calores cuesta ponerse delante del ordenador jaja
Imagen: Noelia84  Noelia84  01/05/2015 16:44
hola, gracias por el diario. En qué fechas fuisteis?
Imagen: Quinita  quinita  05/05/2015 21:23   📚 Diarios de quinita
Noelia84, nosotros fuimos a principios de Julio. Saludos!
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/11/2015 07:50   📚 Diarios de marimerpa
Cuando has subido tu nuevo diario me he dado cuenta de que se me había despistado tu diario terminado. Sencillamente espectacular, me ha encantado. Te dejo 5 merecidas estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
ISLANDIA INSPIRAISLANDIA INSPIRA 15 dias entre glaciares, cascadas, geyser, lavas, fumarolas y baños calientes. ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2038
1446842 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1836

Fecha: Sab Oct 18, 2025 12:01 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Contesto en el hilo adecuado a Javier
topetedeespelsa
Imagen: Topetedeespelsa
Experto
Experto
05-11-2008
Mensajes: 183

Fecha: Vie Oct 24, 2025 12:48 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola!
Queríamos ir en Febrero a Islandia, pero no me parece ver vuelos directos en ese mes. A alguno os suena que haya vuelos directos desde Madrid?
Gracias!
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 20

Fecha: Vie Oct 24, 2025 12:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

topetedeespelsa Escribió:
Hola!
Queríamos ir en Febrero a Islandia, pero no me parece ver vuelos directos en ese mes. A alguno os suena que haya vuelos directos desde Madrid?
Gracias!

Hola. No sé si lo sabes, pero Play, que era la aerolínea lowcost islandesa, ha quebrado hace un par de meses y aún no hay otra compañía que haya "llenado" el hueco, por lo que se encarecen y limitan las opciones ahora mismo.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11526

Fecha: Vie Oct 24, 2025 04:51 pm    Título: Vuelos a Islandia en Febrero - Opciones de vuelos directos

Hola, @topetedeespelsa . Según Skyscanner www.skyscanner.es/ ...p;iym=2602 actualmente no hay vuelos directos desde Madrid en Febrero. Icelandair tiene algunos, pero sólo desde aeropuertos de costa, en fechas muy concretas y a precios más altos

Vuelos a Islandia en Febrero - Opciones de vuelos directos (1)

Los vuelos con escala en alguno de los aeropuertos de Londres son una buena opción, porque desde allí los vuelos a Islandia son muy económicos y para llegar hasta Londres también hay bastante oferta y a precios económicos desde España (yo lo hice así desde Valencia, con escala en Londres, en mi vuelo de Septiembre). La pega es encontrar una alternativa con combinaciones de vuelos que haga que la escala sea lo más corta posible. Pero eso ya depende de las fechas exactas en las que vayas ...
topetedeespelsa
Imagen: Topetedeespelsa
Experto
Experto
05-11-2008
Mensajes: 183

Fecha: Sab Oct 25, 2025 08:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Pues le echo un ojo a estas opciones entonces. Muchas gracias!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
Islandia
Laguna Azufre
Lauiberica
Islandia
¡Lodo hirviendo!
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube