![]() ![]() Costa Oeste USA ✏️ Blogs de USA
Viaje por la costa oeste de USA agosto 2014Autor: Pepobcn Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste USA
01: Preámbulos
02: Día 1: Barcelona - Las Vegas
03: Dia 2: Las Vegas - Zion - Bryce Canyon
04: Dia 3: Bryce Canyon - Page - Monument Valley - Mexican Hat
05: Dia 4: Mexican Hat - Grand Canyon - Hualapai Hilltop
06: Día 5: Supai
07: Dia 6: Supai - R66 - Las Vegas
08: Día 7: Las Vegas
09: Dia 8: Las Vegas - Death Valley - Los Angeles
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 17
Aquí las noches son bastante más frescas. Cuando me desperté el termómetro marcaba 5º. Tras asearme pude darme cuenta de la belleza del lugar que me perdí a mi llegada al ser negra noche. Era una pena no poder quedarme a disfrutar del campamento pero Yosemite me esperaba. Así que a desmontar la tienda, preparar los bocadillos del día y en marcha. Unos 2 km separaban el camping de la entrada al parque. A esas horas no había nadie en las garitas a quien enseñar mi pase, así que seguí adelante.
La idea en Yosemite era dedicarle el primer día al Valle y el segundo a la zona de Tioga Road. Para prepararme los trails que iba a hacer aquí, además de los consejos de "los viajeros" hay una web muy recomendable (Yosemitehikes.com). Da todo tipo de detalles de lo que se puede ver y hacer, recomendaciones y con unos comentarios muy agudos. Hay cincuenta trails diferentes para hacer, de todas las dificultades y distancias, desde los que no te llevan más de 30 minutos a los que necesitas un día entero. Yo, de momento y para una primera toma de contacto con el parque, me decido a hacer los que pueda de lo que en la web llama "esenciales para novatos de Yosemite", y dejo para un futuro viajé los otros trails. A estas horas apenas hay tráfico, un par de coches, algún ciervo y todo el parque para mi. Pasé de largo Mariposa Grove, seguro que es interesante pero habían zonas del parque que para mi tenían prioridad. En una hora estaba en el desvío de Glacier Point Road y tras recorrer las 16 millas alcanzo la cima. Las vistas del parque son realmente espectaculares. ![]() En esta zona hay otros dos puntos con unas vistas igual o más increíbles que Glacier Point pero menos populares, son Taft Point y Sentinel Dome y para acceder a ellos hay que recorrer un pequeño sendero que empieza en Glacier Point Road, unas 3-4 millas desde la cima. Se distingue bien porque hay un cobertizo y una pequeña zona para aparcar los coches. El punto de inicio es el mismo, pero son caminos diferentes. Yo empecé por el de la izquierda que me lleva a Taft Point. Es un trayecto plano y fácil de realizar. Como veis las vistas desde aquí también dejan sin palabras. ![]() De regreso, en lugar de volver directo al coche, tomé un desvío a la izquierda, que es un tramo del llamado camino Pohono. Bordea la montaña ofreciendo otra perspectiva de valle hasta llegar a Sentinel Dome, una montaña de roca pelada con vistas de 360º al parque. ![]() ![]() Ya de aquí, regreso a la zona de aparcamiento a buscar el coche. Todo el trail me ha llevado unas dos horas y media incluyendo las paradas para ver el paisaje. Después de bajar Glacier Point Road entro en el valle. La primera parada Tunnel View. La vista es la misma que se ve desde Sentinel Dome, pero a nivel de suelo. A partir de aquí y a lo largo de todo el valle se empieza a notar la cantidad de gente que viene a pasar el día, con lo bien que estaba en Glacier Point, aquí casi hay que pedir tanda para poder tomar una foto. ![]() La siguiente visita fue Bridalveil Falls. El acceso esta muy bien indicado y tras dejar el coche en el parking, hay que caminar un pequeño sendero hasta los pies de la cascada. En esta época ya esperaba que no llevara mucha agua pero es que apenas caía y chorrillo. Supongo que en primavera debe ser mucho más impactante. Como no había mucho que ver, volví al coche y seguí adelante por la carretera circular en un solo sentido hasta Swinging Bridge. Hay un puente de madera que cruza el río Merced, mucha gente bañándose en el río y de fondo una gran pradera. ![]() Mas adelante llegue a Curry Village, donde es recomendado dejar el coche para hacer el Mist Trail. Hasta el inicio del sendero hay 1.5millas que se pueden hacer andando o con un autobús gratuito que recorre todo el valle. El Trail en si consiste en caminar unas 3 millas con 300m de desnivel hasta llegar a Vernal Falls. Si queréis seguir, hay otras 4millas y 300m mas de desnivel que os conduce a Nevada Falls, yo tuve suficiente con la mitad del recorrido. Como en el resto del valle, la escasez de agua le resta belleza a estas cascadas. Visto el panorama de la poca agua, ya ni fui a Mirror Lake, no lo recomiendan ni con agua, y también me salté Yosemite Falls y puse rumbo a Tioga Road en busca de un camping donde pasar la noche. Por todos los que pasaba tenían el cartel de plazas libres así que seguí con la intención de llegar hasta el de Toulumne Meadows donde finalmente me quede. Aquí las distancias engañan un poco, el camino desde el valle a Toulumne parece corto pero me llevo algo más de una hora sin contar la parada en en Olmsted Point para observar el paisaje. ![]() Etapas 13 a 15, total 17
Este día iba a estar dedicado a recorrer Tioga Road y sus puntos de interés. De nuevo la mañana se levanto muy fresca, por no decir fría. Tras recoger la tienda y preparar la comida del día empecé dando una paseo de algo mas de una hora por las praderas de Tuolumne próximas al camping.
Regresé a por el coche y me fui del parque, pero nada, solo asomar la cabeza fuera para volver a entrar. Salí por Tioga Pass para ir a ver Elley Lake y Tioga Lake. ![]() No son nada del otro mundo, salir del parque solo para verlos no vale la pena pero si tomáis esta carretera como acceso al parque, una paradita no hace daño. Tras ver los dos Lagos volví a entrar por Tioga Pass y justo cruzar las casetas de entrada, a la derecha hay un estacionamiento donde se inicia el trail de Gaylor Lakes. Es un trail muy fácil de hacer, solo los primeros metros tienen un poco de dificultad ya que hay que ascender, pero luego es prácticamente todo plano. Nada mas sobrepasar la cima de la montaña ya se puede ver el primero de las lagos. ![]() ![]() Bordeándolo por la derecha aparece el camino que lleva al Upper Gaylor Lake, a solo unos cientos de metros del primero. El camino sigue para ver otros lagos pero yo me di la vuelta a llegar a la altura de una cabaña derruida. ![]() ![]() ![]() Tras volver al aparcamiento a por el coche, regresé a la zona de Tuolumne Meadows para hacer el trail Lyell Canyon. Hay que dejar el coche en el parking de Tuolumne Meadows Lodge o en el que esta un poco antes y que indica el inicio del sendero a Lake Dog. El camino empieza en un lateral del parking del Lodge y para no perderse en las diferentes bifurcaciones hay que seguir las indicaciones de John Muir Trail. Si miráis la web que ya había mencionado, yosemitehikes.com, lo indica con precisión y con imágenes que camino tomar en cada momento. ![]() Este trail puede puede ser tan largo como se quiera, desde los 2km hasta los 40km. Yo hice solo los primeros 6km. ![]() ![]() En el primer kilómetro hay un río cruzado por dos puentes que los llaman 'los gemelos' donde vi a unos niños bañándose y la envidia me pudo y me metí también. El agua estaba más fría que en el valle pero tampoco congelada. Como no había cogido el bañador solo me metí hasta un poco más arriba de las rodillas, antes de llegar a la zona delicada ![]() ![]() ![]() ![]() Como en toda la zona de Tioga Road el factor multitud no tiene nada que ver con el valle, muchísima menos gente, menos tráfico de coches y sin autocares de turistas. Además, por lo menos en esta época del año, aquí arriba hay mucha más agua que en el valle, más ríos, más lagos, más praderas y más rutas para hacer. A mi me gusto mucho más esta zona y cuando vuelva dentro de 4-5 años intentare dedicarle por lo menos 2 días a Tioga. ![]() Como guinda al pastel de Yosemite fui a Tenaya Lake. Maravilloso. Hay un sendero que recorre todo el perímetro del lago, en un lado de los largos se pasa junto a la carretera de Tioga que va paralela y en varios puntos hay playas con mesas y bancos para hacer un picnic y darte un baño. Hay gente que incluso trae su piragua para remar un rato. ![]() ![]() Yo después de hacer la circunvalación, me puse el bañador, cogí la toalla y a disfrutar de la playa. El sol empezaba a calentar y la poca gente que se atrevía a meterse en el agua salían bastante rápido con expresiones de frío. Al final me decidí a entrar en el agua y sorpresa, no estaba fría, por lo menos para mi. Era la temperatura que puede tener el agua de la Costa Brava a principio de verano. Me quede un buen rato nadando y la gente me miraba como un bicho raro. Salí a tumbarme en la toalla y volver a entrar varias veces. Tenía la intención de salir pronto para San Francisco para llegar a media tarde, pero estaba disfrutando tanto es aquella playa, bañándome, tomando el sol y leyendo que me paso el tiempo volando. Estuve más de tres horas, hasta que sobre las cinco de la tarde si o si me despedí de Yosemite camino de San Francisco. ![]() Son unas 3 horas directos. Yo solo hice una parada en un pueblecito que me pareció muy pintoresco. Ya en la ciudad fui directo al hotel a dejar el equipaje y de ahí a devolver el coche, no me haría falta el resto del viaje. La única oficina de Hertz que estaba abierta a esas horas era la del aeropuerto. Ya lo tenía previsto y es donde había quedado con la compañía devolver el coche. Tras 4900km lo deje aparcado donde me dijeron, con el depósito seco, repasaron que el coche estuviera bien y regresé a SF con el BART que me dejaba a solo 3 calles de mi hotel. Ya era muy tarde para ver nada de la ciudad así que me fui a dormir. Etapas 13 a 15, total 17
San Francisco es una ciudad que, a diferencia de Los Ángeles, siempre me había atraído y cuando hace 3 años bien por primera vez, no solo cumplió con las expectativas sino que las supero y me enamoró.
En este viaje, como no podía ser de otra manera, tenía que pasar por aquí aunque solo fuera un par de días para volver a disfrutar de ella. Me levante temprano, ya sabia que el viaje se estaba acabando pero me daba la sensación que estaba empezando empujado por el entusiasmo de volver a pasear por San Francisco. ![]() Las dos experiencias que mejores recuerdos me dejaron fueron la visita a Alcatraz, imprescindible si venís a SF, y la segunda fue cuando alquilé una bicicleta para recorrerme la ciudad. Esta vez no iba a ver Alcaraz pero si que alquile de nuevo una bici. Yo lo recomiendo a todos, ir en bici te permite ver la ciudad igual que si vas andando pero abarcas mucho más terreno, te da la libertad de ir parando donde quieres y no tienes los problemas de buscar aparcamiento para el coche. Hay varios puntos donde alquilan bicicletas, la mayoría entan cerca de Fisherman's Warf, aunque yo la cogí en Columbus Av. El alquiler para todo el día, me parece recordar que fueron 26$, con candado para que no vuele si la aparcas y las bicicleta que tienen no están mal, una Trek serie 3. Empiece mi recorrido bajando por la avenida Columbus hasta llegar a Fisherman's Warf y a la izquierda hacia el Golden Gate. ![]() ![]() Lo primero que te encuentras es una pequeña playa frente a la antigua fábrica de chocolate Ghiradelli. De allí sale un pequeño muelle, que ha vivido épocas mejores, pero tiene buenas vistas de Alcatraz y más alejado, el puente. ![]() Tras una pequeña subidita se llega al Fort Mason Park, luego pasamos junto al puerto deportivo hasta llegar al palacio de las finas artes, conocido por la película de La Roca. Después de visitarlo seguimos por la playa siempre con vistas al Golden Gate, hasta llegar a la base de este, en Fort Point. ![]() ![]() ![]() Para poder subir al puente y cruzarlo, hay que retroceder un poco y subir por un camino que ya esta indicado para bicicletas y otro para peatones. Cruzar el puente en bicicleta puede ser una odisea. Aunque esta bien señalizado un lado para peatones y otro para bicis, cuando la afluencia de gente andando es alta, acaban por ocupar el carril bici pero aprendes de otros ciclistas a no aflojar el ritmo, tocar el timbre y esperar que se aparten si no quieren ser arrollados. En el otro extremo del puente hay un mirador, el Vista Point, que también está a reventar, lleno de coches y autocares, hay que hacerse un hueco para poder hacerse una foto con el puente. ![]() Para los mas animados, si no hay niebla sobre el puente, cosa bastante difícil, recomiendo cruzar al otro lado del puente y subir hasta el mirador Battery Spencer, las vistas son espectaculares. A partir de Vista Point, la mayoría de ciclistas bajan al pueblo de Sausalito y regresan a San Francisco en Ferry. Si no os queréis cansar mucho, es una buena opción, pero recomiendo que después de ver Sausalito, volver a cruzar el puente para seguir con la ruta. Yo en este viaje no fui a Sausalito, esta bien verlo pero no para ir dos veces. ![]() Tras cruzar el puente, tomé el camino que pasa por debajo para ir al lado derecho, visto de entrada a la ciudad. De aquí sale un pequeño Trail para ver las antiguas baterías de defensa (batteries to Bluff Trail), muy interesante, pero no se puede hacer en bici. La podéis dejar atada con el candado y hacer el camino que no os llevará más de media hora. Más adelante sale un pequeño camino de tierra que baja hasta la playa Marshall Beach. Es una playa poco concurrida por su difícil acceso, compara con la siguiente, Baker Beach, pero si vais con tiempo y os apetece esta bien aunque sea para ver otra perspectiva del puente. ![]() Siguiendo adelante por la carretera, llegué a Baker Beach. Esta playa si que tiene acceso en coche y se nota por la afluencia de gente. Sigo por el 'camino del mar' hasta llegar al museo de la Legion of Honor y el Holocaust Memorial. Pasado el hospital el camino cambia de nombre a Point Lobos y conduce hasta una gran playa, Ocean Beach. ![]() Por la mitad de la playa, se ve un molino holandés que indica la entrada oeste al Golden Gate Park. Aquí es cuestión de perderse por los diferentes caminos y rincones. La gente lo compara con Central Park de New York, también es rectangular pero como dato, es un 20% mas grande. Aquí hay multitud de jardines, lagos, praderas, un jardín japonés, búfalos..., vamos que hay parque para aburrirse. ![]() ![]() Justo salir del parque, por el extremo este, hay dos opciones, seguir recto por otro parque mas pequeño, al final de este y dos calles a la izquierda está Alamo Square Park con sus Painted Laidies. La otra opción, la que tomé yo, es girar a la derecha por Stanyan St. para ascender a Twin Peaks. Vale la pena subir si el día está despejado y no invade la típica niebla de SF. sino no se ve nada como me paso en mi primer viaje. La subida es un poco dura pero corta, si las piernas flaquean para pedalear, se puede hacer caminando. Hay que recordar que todo lo que sube debe bajar y esta bajada, para los que les guste la bicicleta, es muy 'divertida'. De bajada pasé por Castro y ahora si fui a Alamo Square donde me tomé un descanso de media hora estirado en el césped con las Painted Laidies y la ciudad de fondo. ![]() ![]() Con las fuerzas recuperadas, si seguí bajando hasta enlazar con Market St. Quiero destacar como en esta ciudad respetan los demás conductores a los ciclistas, con algún excepción que confirme la regla, y sorprende en los cruces, aunque no tenía preferencia, me cedían el paso. Bravo. Fui bajando por Market hasta llegar a la calle cuarta donde giré a la derecha para pasar por Yerba Buena Gardens. Continúe por la misma calle hasta el final, donde empiéza la calle The Embarcadero, que resigne todo el litoral y donde se encuentra el AT&T Park, el estadio de los Giants ![]() Enfilándome por The Embarcadero hacia Fisherman's Warf, pasé por debajo del puente de Oakland y llegué a Pier 39 pero no me pare. Llevaba casi 8 horas de paseo y se me había olvidado comer, así estaba yo. ![]() Seguí hasta el punto de partida donde dejé la bicicleta, aunque el alquiler es para todo el día, pero ya había tenido suficiente. Estaba en el barrio italiano y allí mismo entre en un restaurante donde me sirvieron medio pollo asado que me sentó de fábula, después del paseo en bici y de los días pasados de bocadillos y fruta. Regrese al hotel y tras una ducha fui a la zona de Union Square a ver tiendas. Aquí, a diferencia de Las Vegas, si que aproveché para hacer unas compras y después de un paseo me retiré a descansar hasta el día siguiente Etapas 13 a 15, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |