![]() ![]() CASTILLOS DE BAVIERA Y OKTOBERFEST ✏️ Blogs de Alemania
5 días por Baviera (Alemania) visitando la zona de los Castillos y la Capital Bávara. Finales Septiembre 2014.Autor: Àfond7 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Índice del Diario: CASTILLOS DE BAVIERA Y OKTOBERFEST
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Hola a todos,
Antes de escribir este diario, agradecer a los viajeros de los que me empapé bien de todo antes de hacer este viaje. Con mi aportación querría complementar un poco toda la información por si puede servir de ayuda a quien quiera visitar esta bonita zona de Alemania. Espero no enrollarme demasiado, pero dar las notas básicas para que pueda servir de ayuda. DIA 1: DESTINO MUNICH + FÜSSEN Muy tempranito tomamos el avión que nos llevaría a la capital bávara, así que a las 10 de la mañana estábamos recogiendo nuestro coche de alquiler que nos llevaría hasta Fussen, pueblecito al borde de la frontera con Austria y que nos serviría de campamento base los primeros dias. El hotel estaba a las afueras, una casita de madera espectacular, a pie de un lago. La tarde la dedicamos a visitar Füssen, que como el tiempo acompañaba aprovechamos para sentarnos en una terracita y disfrutar de la primera cerveza y helados del viaje. [img]C:Usersr012DesktopNueva Carpeta ConneriesIMG_7538343040704.jpeg[/img] DIA 2: CASTILLO DE HOHENSCHWANGAU Y CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN Esta etapa era uno de los platos fuertes del viaje, los archiconocidos castillos y que a pesar de haberlos visto y revisto en miles de fotos, reportajes, etc, se ponen los pelos de punta cuando los tienes delante. Nosotros como buenos lectores de este foro, íbamos bien informados, ![]() Al llegar al recinto, se disponen de 3 parkings, que por 5€ puedes dejar el coche todo el tiempo que quieras, y no hay problemas de plazas. A partir de ahí y tras pasar algún restaurante y tiendas de souvenirs, nos dirigimos al Ticket Center, donde recogimos sin ningún problema como comentaba nuestros tickets de entrada. Como fuimos con tiempo, aprovechamos para dar un paseito por la zona, hacer unas fotos, y ya dirigirnos a Hohenschwangau por una rutilla de unos 10 minutos. El paseo aunque en cuesta arriba, se hace sin problema entre árboles y vegetación. Es un paseo agradable. A la hora establecida, pasamos los tornos y con una audioguia visitamos el castillo, bastante interesante aunque echamos de menos visitas a cocinas, y zonas del servicio por ejemplo. Pero la visita por las habitaciones, salones, etc es bastante interesante. Despues de este primer castillo disponíamos de una hora y media para entrar en Neuschwanstein, así que nos comimos un pequeño bocadillo para coger fuerzas y comenzamos el camino hasta este segundo castillo. El camino se puede hacer de 3 formas: caminando (40 minutos), en coche de caballos (35 minutos - 6€) o en autobus (10 minutos - 10€). Elegimos la primera opción, ya que llevábamos tiempo y podíamos ir disfrutando del paseo, hacer fotos, etc. Cuando llegamos, aun nos sobraba algo más de media hora, por lo que fuimos al famoso Marienbrucke, no apto para aquellos que sufrimos de vértigo ![]() Despues de este paseo ya fuimos a la entrada del Castillo y realizamos la visita tambien con audioguia en castellano, y tambien una visita muy interesante. Tras la visita, volvimos a bajar hasta el ticket center y de ahí a recoger el coche del parking. Serían como las 3 de la tarde, asi que quisimos aprovechar el resto de la jornada para visitar la Iglesia de Wies (Wieskirche). Desde la zona de los castillos son como unos 15 minutos en coche pasando por praderitas verdes y disfrutando de los paisajes. Al llegar tuvimos que dejar el coche en otro parking por 2€, y la verdad que aunque el pueblecito no tiene nada, la iglesia merece bastante la pena. Continuamos nuestra ruta hasta Oberammergau, pueblecito muy bonito, de casitas con fachadas pintadas, para ya con mas tranquilidad disfrutar de la tarde, dar un paseíto, tomar algo tranquilamente y cenar. Ya con la caída de la noche volvimos hasta Füssen, nuestro campamento base. Fueron unos 50 kms y para la vuelta cruzamos por la frontera austrica y disfrutando de los paisajes del Tirol. Por este camino se pasa por Plansee, un lago muy bonito entre árboles y naturaleza. Como era tarde y al dia siguiente debíamos volver por allí, continuamos hasta el hotel, pero quedándonos con la copla para el dia siguiente. DIA 3: CASTILLO DE LINDERHOF + ETTAL + LLEGADA A MUNICH Esta tercera jornada del viaje volvió a comenzar con un gran desayuno al borde de lago en nuestro hotel de Füssen. Tras recoger los trastos ya que esa noche ya dormiríamos en Munich, nos encaminamos por la ruta de la noche anterior hasta Linderhof para visitar el tercer castillo de este viaje. Hasta Linderhof había unos 45 kms, pero tardamos más de lo previsto ya que al volver a cruzar al Tirol austríaco cada 500metros habia que parar en la cuneta para hacer fotos y disfrutar del paisaje, de la naturaleza y de un silencio sensacional. Cuando llegamos a Linderhof dejamos el coche en el parking y nos encaminamos a las taquillas, donde por 5€ por persona adquirimos los tickets para visitar los jardines del palacio y la Cueva de Venus, una pequeña gruta. En este caso no visitamos el Palacio por dentro ya que además de ser el más pequeño de todos, se nos estaba echando la hora encima despues de haber tardado algo más de lo previsto en llegar, y de que teniamos que llegar a munich por la tarde. La zona de Linderhof es espectacular, un palacio en medio de la naturaleza. Fuentes, jardines, estatuas, decoran este palacio. Antes de emprender la marcha hacia munich, paramos en Ettal, un pequeño pueblo que teníamos marcado en la ruta para visitar su iglesia-monasterio, y la verdad que la visita merece la pena, ya que es espectacular tanto por fuera como su interior. Y ya sí, a mediodia emprendimos ya la marcha que nos llevaría hasta Munich. Serían unos 90kms por lo que en menos de una hora estábamos dejando el coche en un parking en el mismo centro de la ciudad. Ya había ese "run run" previo a la fiesta grande de la ciudad. Muchisima gente por las calles, escaparates decorados, gente vestida con los trajes típicos... ![]() Como el dia había sido largo y las fuerzas ya flaqueaban, nos encaminamos a recoger el coche y de ahí al hotel que estaba a las afueras de la ciudad. ![]() DIA 4: OKTOBERFEST DE MUNICH Esto tenía que hacerlo una vez al menos en la vida y por fin lo conseguí. Era un dia marcado, y aunque la mañana comenzó fea con lluvia y fresquito, no nos quitó las ganas de ponernos nuestras mejores galas bávaras y unirnos a la fiesta. Para empezar cogimos un buen sitio en la zona por la que iba a pasar el desfile inaugural a base de bandas de musica, carrozas tiradas por caballos engalanados con detalles de casa marca cervecera, y todo en un gran ambiente. Cuando terminó de pasar el desfile seguimos hacia la ThereseWiese, la zona donde se sitúa el ferial de esta Oktoberfest. Se trata de un recinto enorme donde estan las casetas, atracciones, puestos de comida, puestos de souvenirs... Intentamos entrar varias casetas, pero era imposible debido a la cantidad de gente que había, asi que optamos por comer algo en un puesto y esperar a ver si mas tarde las colas para entrar disminuian. A eso de las 4 de la tarde conseguimos entrar en la terraza de una caseta donde nos sentamos al lado de un grupo de matrimonios italianos. El ambiente era genial, había salido el sol... Nos tomamos nuestra jarra de litro y salimos a dar un paseo. Pasamos por una caseta mediana (unas 3000 personas) donde no habia cola, asi que entramos. Sentarse en una mesa era imposible, peron en este caso podiamos tomar cerveza de pie. Subimos a la planta de arriba y pedimos nuestras Paulaner. El ambiente era magnífico, una banda tocando, la gente "on fire", mas Paulaner... A eso de las 8 ya nos recogimos, que el dia habia comenzado muy prontito y al dia siguiente queríamos estar prontito en las carpas para coger sitio. DIA 5: OKTOBERFEST MUNICH Tras un desayuno contundente en el hotel, volvimos a ThereseWiese. Serían como las 9:30 de la mañana y ya había bastante ambiente. Queríamos visitar las carpas grandes, asi que entramos en 2 o 3 de ellas para hacer unas fotos y ver la decoracion, etc. Ya había gente sentada, pero aun habia sitios libres. Tras visitar estas carpas, nos faltaba por ver la de HB, probablemente la más famosa de todo el recinto. Al entrar sobre las 10:30 de la mañana y aunque no esperamos cola, estaban ya todos los bancos ocupados, pero pudimos acoplarnos en una mesa alta de pie justo al lado de donde a las 11 empezaría a tocar una banda. El ambiente se empezaba a caldear, comenzaba a rodar la cerveza, en nuestra mesa coincidmos con gente de medio mundo, especialmente unos suizos con los que nos lo pasamos de lujo. Pasaban las horas sin darnos cuenta, aquello es el paraíso. ![]() La pena fue, que esa tarde cogíamos el avión de vuelta, pero que conste que en algún momento se planteó la posibilidad de dejarle ir sin nosotros ![]() En fin, esto es todo, no me he querido enredar en demasiados detalles para que fuera fácil de leer. Si necesitais alguna aclaración o mas detalles, encantado os los doy. Hasta la próxima!! ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |