Dia 1: Vuelo desde Madrid a Los Ángeles con escala en Copenhague.
Dia 2: Los Ángeles
Dia 3: Los Ángeles
Dia 4: Joshua Tree NP, Ruta 66, Flagstaff.
Dia 5: Meteor Crater, Petrified Forest NP, Sedona.
Dia 6: Grand Falls, Sunset Crater NM, Wupatki NM, Grand Canyon NP
Dia 7: Page, Antelope Canyon, Horseshoe Bend, Waterholes Canyon
Dia 8: Navajo NM, Monument Valley, Goosenecks SP, Natural Bridges NM
Dia 9: Moab, Canyonlands NP, Arches NP
Dia 10: Valley of Goblin, Jackson
Dia 11: Grand Tetón NP, Yellowstone NP
Dia 12: Yellowstone NP
Dia 13: Salt Lake City, Panguitch
Dia 14: Bryce Canyon NP, Zion NP
Dia 15: Zion NP, Valley of fire, Las Vegas
Dia 16: Las Vegas
Dia 17: Death Valley NP, Mammoth Lakes
Dia 18: Mono Lake, Tioga Pass, Mariposa Groove
Dia 19: Yosemite NP
Dia 20: San Francisco, Muir Woods NM
Dia 21: San Francisco
Dia 22: Vuelta a España
Este viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos surgió a raiz de la idea de hacer un Road Trip por Argentina, Bolivia y Perú con mi pareja. Sin embargo echamos atrás esa idea debido a la inseguridad de esas rutas, para planificar una ruta no menos atractiva.
Lo primero que hicimos fue mirar los vuelos y los dias que iriamos. Encontramos una compañia de la que nunca habiamos oido hablar llamada
Norweigan Airlines que tenia vuelos muy baratos a Estados Unidos y que tenian muy buena conexion desde Madrid haciendo escalas en paises Escandinavos.
Finalmente nos decidimos por el vuelo de ida desde
Madrid a los Ángeles el dia 9 de Septiembre haciendo escala en Copenhague y la vuelta desde el aeropuerto de
Oakland (Aeropuerto de una ciudad muy próxima a San Francisco) a Madrid el dia 30 de Septiembre haciendo escala en Estocolmo. Nos salio muy barato teniendo en cuenta las distancias del viaje quedando aproximadamente en unos 600 euros por persona.
Lo siguiente fue planificar la ruta que haríamos durante esos 21 dias que teniamos. Lo más complicado fue intentar encajar todo y que no se nos quedara corta la estancia en alguno de los sitios o demasiado larga en otros. Me apoye muchísimo en los diarios de la gente en esta pagina ya que lo mejor siempre es basarse en las experiencias de la gente que ya ha estado en los sitios.
Finalmente quedó una ruta bastante larga con muchos kilometros de carretera ya que decidí incluir Yellowstone que nos hacia recorrer casi 2000 km para ir y volver entre las siguientes etapas, sin embargo viendo los comentarios de la gente y lo espectacular que parecia crei que valia la pena incluirlo.
Despúes decidimos coger el alquiler del coche. He de decir que alquilar coches en Estados Unidos es muy barato comparado con otros lugares y además unido a que la gasolina es mucho mas barata (el precio oscilaba entre 3,15 y 4 dolares el galón que son casi 4 litros) recorrer muchos km no supone un gran desenbolso.
Como pensabamos meternos por algunas carreteras sin asfaltar y caminos un poco complicados decidimos coger un vehiculo SUV que es un hibrido entre todoterreno y turismo. Cogimos un
Ford Escape en la pagina de
www.rentalcar.com con la empresa
Hertz y nos salio unos 400 euros 19 dias.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De todas formas conducir por Estados Unidos es muy sencillo ya que todo está muy bien indicado, las carreteras son anchas y con grandes rectas y sobre todo en general la gente es muy amable al volante que no dudará en echarse a la cuneta y dejarte pasar si hace falta.
El siguiente paso lógico fue contratar los hoteles, los cuales cogi integramente desde
booking. Cogimos hoteles que no tuvieran baño compartido, que nos quedasen relativamente cerca de los sitios que ibamos a ver y que fuesen baratos. Los más caros fueron los que estaban cerca de grandes Parques Nacionales como Yosemite, Yellowstone y el de San Francisco. Los precios variaban desde 30 euros por noche los más baratos a 110 euros por noche los más caros. Indicar que en la página de booking el precio que pone es sin el impuesto que te cargarán en el momento del pago y que varia en funcion de la ciudad y del Estado en donde te encuentres. Sorprendentemente uno de los sitios donde los hoteles eran más baratos es en Las Vegas donde los precios de los grandes Hoteles-Casino no solian subir de 60-70 euros por noche.
Finalmente una vez teniamos lo mas importante contratado, empezamos a planificar y a informarnos de lo que habia para ver en cada lugar. Esta tarea nos demoró casi dos meses, pero como contare en las etapas correspondiente valió la pena ir muy informados porque descubrimos lugares y sitios que practicamente nadie conoce y que no suelen salir en la mayoria de diarios y rutas, y fueron de lo mejorcito del viaje.
Esto también nos llevo a tener que variar varias veces la ruta cambiando los hoteles o el numero de noches en cada lugar (como cogimos los hoteles con cancelacion y modificación de fechas gratuita no hubo ningun problema en cambiarlos).
También aprovechamos para comprar desde aqui las entradas para algunos de los lugares que ibamos a visitar como
Universal Estudios Hollywood, Antelope Canyon o Alcatraz.
Aprovechamos mientras tanto para preparar también la documentacion necesaria para el viaje como los
pasaportes, la
ESTA ,que es la encuesta que obligan a hacer para la gente que viaja desde paises con exención de visados, el
carnet internacional de conducir, cambiar algo de
dinero en dolares(aunque pagamos la mayoria de las cosas con tarjeta de crédito) y los
seguros médicos que en Estados Unidos son imprescindibles ya que la sanidad alli es privada.
En general y como resultado de este viaje hemos sacado la conclusión general que los Americanos son una gente super amable que no dudan para nada en ayudarte incluso sin pedirles ayuda. Por lo tanto si durante la ruta no encontrais algún sitio o teneis alguna dificultad la gente estará encantada de echaros una mano si pueden.
Una vez y con todo esto cogimos nuestras maletas, moviles, camara digital y Go Pro y nos preparamos para
los mejores 21 dias de Road Trip que podiamos imaginar.
Nos levantamos muy temprano hacia el aeropuerto de Madrid (Barajas) ya que nuestro vuelo salía a las 8:00hs (con escala en Copenhague, Dinamarca)y llegaba a Los Ángeles (17:30hs) con
Norweigan Airlines.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de un viaje tranquilo a pesar de tantas horas de vuelo que se hacen amenas gracias a estos grandes aviones que vienen equipados con pantallas táctiles en todos los asientos que te permiten ver películas, series, ecuchar música o jugar a juegos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar a Los Ángeles nos separaron al pasar el control de aduanas en función de si ya habias estado antes en el país o no. A los dos nos preguntaron cuánto tiempo vamos a estar, donde y con quien. Parece que les valieron nuestras respuestas porque nos sellaron el pasaporte y nos dejaron pasar.
Mi pareja llegó primero a la zona de equipajes y recogio sus maletas. Yo llegué más tarde y después de mucho esperar mi maleta, esta no apareció . Miramos por las otras cintas (con la esperanza de que por un error absurdo de alguien la pusieran en otro sitio) pero nada. Así que completamos un formulario de reclamación de equipajes y decidimos marchar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este aeropuerto es un caos (es el quinto aeropuerto más transitado del mundo) y no hay nada bien señalizado, entonces decidimos preguntar por la parada del bus para
Hollywood, pero ni los conductores de los autobuses tienen claro donde son las paradas de las demás líneas.
Después de caminar mirando y preguntado, llegamos y hasta había un cartel con las líneas y los horarios de los buses “Flyway” y al ver que faltaban 40 min para el próximo volví a la terminal con la esperanza de tener noticias de mi maleta, pero a los 10 min de marchar, llego el bus (nada que ver con el horario) y mi pareja me hizo una perdida con la esperanza de que estuviese cerca. Volvi lo más rápido que pude, pero no dió tiempo a coger ese pero decidí quedarme a esperar el siguiente (sin saber cuánto tardaría).
Después de casi 1 hora esperando, llega el tan esperado bus (combi). Curiosamente primero suben los pasajeros y al llegar a la última parada del aeropuerto pasa por los asientos a cobrarnos (8 U$S c/u a Hollywood) El trayecto duró 40 min y bajamos en el mismo
paseo de la fama que nos sorprendio ver que comprendia bastantes calles.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al fin llegamos al hotel
“Hollywood Guest inn” . La habitación estaba bien. Tenia nevera, tv, shampoo, jabón, lo malo es que usar WIFI cuesta 8 US$ por usuario al día, y nos hacía falta para mirar si nos habían encontrado la maleta. Así que terminamos contratando uno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cenamos algo que habíamos cogido en una gasolinera de camino al hotel , nos dimos una ducha y a dormir que el viaje solo acababa de empezar y quedaban muchos días todavía por delante.