Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MARRUECOS 9 DÍAS

MARRUECOS 9 DÍAS ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

2 dias en Marrakech, luego 5 adentrándonos hacia el sureste y de regreso 2 días más en Marrakech
Autor: Anaclock  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Día 1, 10-10-2014. Llegada a Marrakech

Día 1, 10-10-2014. Llegada a Marrakech


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 24/10/2014 12:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Hola viajeros, el caso es que preparamos una ruta por nuestra cuenta, aunque nos dimos cuenta de que era una ruta muy turística (algo a priori obvio, somos turistas jeje). Nuestros gustos se van más a lo “no masificado”.
Buscando y buscando en la red (con la gran ayuda de Los Viajeros), dimos con un usuario de este foro, Mario si no me equivoco jeje ( al que damos las gracias), el cual citaba a un guía madrileño, residente en Marruecos, y solicitamos más datos sobre él.
Pudimos hablar con el guía, únicamente y respetando las normas del foro, puedo citar que se llama Jota, lleva muchos años en Marruecos y hace las rutas muy personalizadas; tras una pequeña entrevista (vía email) consiguió encauzar el viaje y adaptarlo a nuestras preferencias.
Al finalizar el diario, haré una mención más detallada de nuestras vivencias y la experiencia con Jota.
Disculpad cualquier fallo que pudiera haber, no controlo todavía el tema de publicación de diarios...ya iré modificando y añadiendo fotos a medida que vaya haciéndome con el foro Riendo

PRIMER DÍA
En el aeropuerto de Marrakech, nos recoge el servicio transfer contratado con Jota (pese a que nos veríamos con él dos días después). Ya comienza el choque cultural, en la carretera mucho movimiento, motos para un lado y para otro, sin casco, sin matrícula y hasta con 3 personas a bordo.
Llegada a la plaza principal de Marrakech, Jemma El Fna, más movimiento e influencia mercader, pese a que era de día (por la noche la plaza Jemma el Fna se transforma totalmente). A la búsqueda de nuestro Riad (nombre de los alojamientos típicos en Marruecos), Riad Douja; el chófer nos guía, pero ya unos amables ciudadanos con unos carros con ruedas, tratan de ofrecerse al vernos con maletas (éramos un blanco perfecto, con maletas y sin saber dónde estaba nuestro Riad). Estaba a no más de 200 metros de la plaza, una ubicación perfecta. Hacemos el ckech in, y salimos a cambiar euros por dírhams, en el archiconocido Hotel Alí. En la misma acera hay otro y tienen ambos el mismo tipo de cambio, muy bueno además. Tras ello fuimos a la búsqueda de un lugar para comer, ya que eran las 14:30 horas. Como referencias tenemos los restaurante típicos de la plaza, Café Le France, el primero que fuimos, tras sentarnos en su terraza, con un sol de justicia tomar unas fotografías y esperar casi 30 minutos sin ser atendidos, nos marchamos. Será por sitios en Marrakech jeje.
Dimos con un lugar en el que sólo había marroquís, primera toma de contacto con la gastronomía de lugar. Pedimos un cous cous de verduras y un tahini de cordero creo recordar. Muy bueno para ser la primera comida que probábamos. Y lo más espectacular, el pan, recién hecho, buenísimo, y sin escatimar en cantidad. Salimos por unos 120 dirhams los dos, con 2 coca colas para beber, es decir unos 12 euros. Recordar el tipo de cambio “estándar”: 10 dirhams= 1 euro.
Tras comer comenzamos a perdernos por el interior de la medina en busca de nuestros objetivos a visitar en los días de estancia en Marrakech, Palacio Badii, Palacio Bahía, Tumbas Sadies, Museo Marrakech, Madraza Ben Youssef, jardines Majorelle y jardines le menara. Huelga decir que también está en los planes perderse y perderse pateando los zocos y el interior de la medina.
Pues así lo hicimos, el 1er día, de novatos, vueltas y vueltas incluso saliendo de la medina, por lugares donde no había ni un turista (y con un calor abochornante, 34 grados). Primera visita, la Koutubia, casi pegada a la plaza, impresionante mezquita, que vimos obviamente desde el exterior y se puede divisar a lo lejos su posición. Ya en dirección a las otras visitas, nos perdimos por la ciudad, no queríamos coger un taxi, queríamos respirar el ambiente de la calle, palparlo y vivierlo. Por lo que nos perdimos y acabamos en el interior del laberíntico zoco probando en nuestras carnes la sabiduría del mercader marroquí: “hola hola, ¿español?, Barcelona, Messi” “más barato que El Corte Inglés”. Teníamos claro que no íbamos a comprar nada hasta los 2 últimos días, porque no queríamos cargarnos innecesariamente. Así que siempre de modo amable y cortés, SIN PARARTE, decíamos: “hoy no, hoy mirar, último día comprar”. Digo sin pararte en mayúsculas, porque si lo haces, como tengas planes, tienes que adaptar tu tiempo, te enredan entre sus fauces de buenos y pacientes comerciantes con la mítica y sonada frase: “la prisa mata amigo” jajaja.
Tras disfrutar a pie de campo del ambiente diurno de la ciudad, no hicimos ninguna de las visitas ese día, el día siguiente sería más provechoso en cuanto a visitas “programadas”.
A la noche, fuimos a cenar a otro clásico de la plaza, Café Glacier, donde desde su terraza puedes disfrutar de una magnífica panorámica del despliegue nocturno, estando “refugiado” de los ofrecimientos de cualquier servicio. En la terraza, al subir, hay una “frontera” por la que has de pagar una consumición obligatoria; salvo si vas a cenar, que te cobran al finalizar.
Después de cenar y antes de volver al Riad, una vueltecita alrededor de la plaza, donde como decimos, el despliegue nocturno no tiene nada que ver con el día, es espectacular, mucho turismo nacional sobretodo y mucha actividad, instrumentos sonando por cada rincón, puestos de comida en cada metro cuadrado y los relaciones públicas de éstos, tratando de captar clientes a destajo, pero siempre muy amables y simpáticos; algo que te hace dudar en si vas a un puesto o vas al otro. Por desgracia no puedes dividirte jeje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 2, 11-10-2014, Marrakech

Día 2, 11-10-2014, Marrakech


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 26/10/2014 23:39 Puntos: 0 (0 Votos)
SEGUNDO DIA (11/10/2014)

Tomamos el desayuno en la azotea del riad, y al acabar iniciamos ruta hacia "la conquista" del Museo de Marrakech, la Madraza Ben Youssef, el Palacio Badiî y tumbas Saadies.
Primer destino, el museo. Fuimos a primera hora, 9 ó 9:30 horas, y pudimos atravesar el zoco sin ser apenas interceptados. A primera hora es el mejor momento si no quieres que te entretengan. Una vez allí, compramos una entrada combo, incluía el museo y la Madraza Ben Youssef - que está a menos de 100 metros de distancia, por 60 dh (6euros). Ya dentro, comenzamos a apreciar la arquitectura árabe en todo su esplendor, techos altos con decorados tallados a mano, suelos de cerámica con motivos cuadrados de varios colores e inmensidad en sus habitáculos.
A la salida, a por la Madraza. A diferencia del museo, allí ya había una gran cantidad de visitantes, lo que dificulta visitarla con calma. En cada habitáculo hay un grupo de gente. Es recomendable que se haga con guía, ya que este lugar encierra una historia todavía vigente en pueblos más alejados de la vida turística, donde se sigue enseñando el Corán a los niños.
Finalizada la visita de la Madraza, fuimos en busca del Palacio Badiî. Nos perdimos, íbamos sin saberlo dirección a las curtidurías de piel, pero en vista de la zona y que no sabíamos qué nos depararía (empezamos a detectar que era un pequeño gueto donde se controlaba quien entraba y quien salía), decidimos seguir a un grupo de chicas, también españolas, que parecían saber cómo se salía de allí.
Tras continuar callejeando dimos con el Palacio Badii. Entrada, 10 dh por persona creo recordar. Tenía un patio abierto, en el centro del palacio, inmenso, seña de gran poder, custodiado por torretas a cada extremo. Nos gustó tanto poder ver la imagen de unas 10 cigüeñas posadas sobre uno de los muros laterales, con sus nidos, custodiando la entrada y salida del palacio, que ninguna otra visita nos daría ese encanto.
A la salida del inmenso palacio, fuimos a comer por la zona ( cous cous y una pizza en este caso) y a por las tumbas Saadies, otro lugar en el que se recomienda guía. Tiene su historia, nosotros pecamos de novatos y tampoco fuimos con guía. Pudimos apreciar la construcción y respirar la historia que allí había. Otra opción de hacer las visitas sin guía es empaparse por internet de la historia de estos lugares.
Finalizada la visita, a por el Palacio Bahía. Para cuando lo encontramos, acabada de cerrar sus puertas al público, eran las 16:35 h. Casi todos los puntos de visita cierran sus puertas entre las 16 h y 17 h. Por lo que fuimos a recorrer nuevamente las callejuelas del interior de la medina. Por la noche, cena en proximidades de la plaza, comprar agua para por la noche (6dh en un ultramarinos que hay contiguo al restaurante Glacier) y a descansar que al día siguiente Jota nos esperaba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 3 , 12-10-14, Marrakech - Valle del Tassout (Alto Atlas)- Skoura

Día 3 , 12-10-14, Marrakech - Valle del Tassout (Alto Atlas)- Skoura


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 27/10/2014 18:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos prontito, 08:00 a.m, desayunamos y nos despedimos del riad Douja, donde hemos estado estupendamente. Localización muy buena, prácticamente “dentro de la plaza Jemaa El Fna”.
A las 08:30 a.m nos reunimos en el Hotel Ali con Jota, ya vemos su equipado todoterreno (lo reconocimos por fotos previas, y a él por haberlo visto en algún vídeo en Youtube jeje)
Presentaciones, cargamos maletas, y rumbo al Atlas. El vehículo está tan equipado que no tendríamos carencia ninguna, podíamos incluso hacer uso de una toma de varios enchufe s de 220v para cargar los dispositivos, además de la toma de 12 v habida en todos los vehículos.

Ya dejando atrás Marrakech vamos viendo zonas residenciales a las afueras en las que se están construyendo nuevas viviendas, pero a medida que avanzamos, esas construcciones de cemento van desapareciendo y dejando paso a llanuras escoltadas a su frente por la cadena montañosa Atlas. Primera para Iminifri, donde se encuentra un impresionante puente de piedra natural, por el que se puede pasar por debajo descendiendo por una escalera de piedra, donde con un pequeño trekking llegaremos a la base del puente disfrutando ya de unas vistas maravillosas. Al pasar bajo el puente, accedes a una cavidad desde la que la geometría del acceso, con un buen contraluz te brinda una espectacular imagen perimetral del continente africano, un capricho de la madre naturaleza (adjunto fotografía).

Continuamos con la travesía, decidiendo dejar a un lado el asfalto para dar buen uso a los zapatos que calza el Toyota de Jota jeje. A velocidad inferior, iniciamos el ascenso y cruce en perpendicular, de una impresionante etapa del gran Atlas, donde podemos apreciar pequeñas poblaciones donde el modo de subsistencia se limita a la agricultura familiar, pudiendo ver lo que desconocíamos que era un granero, de construcción rectangular y sobreponiéndose verticalmente a las viviendas de su alrededor.

En la orilla del río por el que circulábamos (en ese momento prácticamente seco y muy pedregoso), había varias mujeres y niñas lavando la ropa, que a lo que estábamos acostumbrados en la moderna civilización, esa imagen nos llevaba de nuevo al pasado.

Tras caminos y caminos de diversos contrastes, donde el verde, amarillo y rojo arcilloso van peinando la cadena montañosa a su vez mimetizando aldeas, un auténtico bereber del Atlas se podía apreciar en la ladera de la montaña, entre olas y olas de subidas y bajadas, con su fiel e imprescindible amigo de la vida, un burro; y parece mentira que entre tanta inmensidad y despoblado, puedan habitar seres humanos, como si de la edad de piedra se tratara.

Con las reservas bajo mínimos, nos aguardaba antes de dejar atrás el Atlas, en el corazón del Valle del Tassout y de la mano de una auténtica lugareña, un delicioso y sabroso cous cous, del que 3 platos por cabeza comeríamos (éramos 3 personas) y no vaciaríamos la cazuela de madera. Un aromático té nos ayudaría a combatir la larga digestión. Decir que de sus tierras, cultivan entre otras cosas, el oro en hebras archiconocido en España, Grecia, Marruecos e Irán: azafrán. Del que me llevé 3 botecidos de 1 gramo, a 50 dh cada uno, qué pureza y color radiaba de esas hebras. El lugar un Gite d'Etape, se llama , Imdoukal que en bereber significa amigo, no está señalizado y pasa inadvertido ante la mirada de cuantas personas quisieran buscarlo. O tienes el privilegio de que te lo enseñen, o no das con él.

Retomando el camino y antes de tomar el asfalto, nos detuvimos ante un altar natural (un saliente de la montaña) desde el que divisábamos toda la meseta predesértica de Ouarzazate, además del verde oasis cubierto de palmeras, del Valle del Tassout; donde al aproximarnos con una magnífica puesta de sol a nuestra derecha, y la sombra del vehículo a la izquierda, nos dirigimos a nuestro alojamiento, Albergue Familia Ben Moro. Un alojamiento con encanto en cada rincón, con iluminación de baja intensidad pero mágico. Cenamos disfrutando de un buen vino tinto, cosecha marroquí (ya empezábamos a echar de menos el sabor del “ zumo de uva tinta” jeje), y a recuperar energías en nuestra acogedora alcoba.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***


...continúo trabajando cada día para poder colgar una etapa y sus fotos. quedan 6 etapas, gracias por la paciencia chicos.
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 68
Total 10 2 Media 14056

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario MARRUECOS 9 DÍAS
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Jotaatar  jotaatar  27/10/2014 15:36
Narras muy bien, tengo ganas de seguir leyendo y las fotos estupendas
Imagen: Spainsun  spainsun  27/10/2014 18:12   📚 Diarios de spainsun
Las fotos estupendas. No nos dejes con la miel en los labios.
Gracias por compartirlo con nosotros.
Imagen: Anaclock  anaclock  29/10/2014 12:04   📚 Diarios de anaclock
4ta etapa ya disponible, hoy debería tener la 5a, pero trabajo y no sé si me será posible... a la mayor brevedad posible estará el diario al completo, habrá un vídeo al final jeje, saludos
Imagen: Jotaatar  jotaatar  03/11/2014 23:07
Una gran narración que si no es porque ya estoy aquí, me darian ganas de venir corriendo. Muy amena y con datos interesantes para otros viajeros.

Las fotos son estupendas y la labor de edición del video es una pasada. Un gran trabajo el que habéis realizado.

Nos volveremos a ver. Un abrazo
Imagen: Oblomgo  oblomgo  17/11/2014 23:44   📚 Diarios de oblomgo
Que recuerdos me ha traído (soy Mario). Marruecos nunca defrauda.

Las fotos chulísimas y el vídeo se sale.

Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
Toubkal, ascenso al punto más alto de MarruecosToubkal, ascenso al punto más alto de Marruecos Diario de mi viaje al Atlas de Marruecos. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Un viaje al desierto. De Ouarzazate a las dunas de Erg Chibbi y algo más..Un viaje al desierto. De Ouarzazate a las dunas de Erg Chibbi y algo más.. Relato de un viaje de 5 días, viajando por libre, en... ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
684289 Lecturas
AutorMensaje
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95892

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

En mi opinión :

30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)

Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la...  Leer más ...
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9724

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Últimos mensajes movidos al hilo:

Alquiler de coches en Marruecos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube