![]() ![]() Camboya en 27 días ✏️ Blogs de Camboya
El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya, pensando que este sería un país con menos turismo y mas posibilidades para conocer a su gente tal y como son.
En otros viajes anteriores que Manuel hizo junto con su hermano Jesus , ya había podido comprobar los beneficios de llevar una impresora portátil , puesto que aún existen lugares donde las familias rurales ni contemplan la opción de permitirse ir a la capital a hacerse una foto de familia y mucho menos imprimirla, por lo cual cargamos en la mochila una de las impresoras que Jesús nos dejó prestada( cosa que desde aquí le agradecemos una vez más) y decidimos que este sería el "aliciente" principal de nuestros días en Camboya, regalar fotos a todos aquellos que pensásemos tenían menos opción de conseguirlas...cosa que además nos abriría muchas puertas
[IMG]http://imageshack.com/a/img673/4810/9ObOI0.jpg[/IMG]Autor: MANUELRAQUEL Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Índice del Diario: Camboya en 27 días
01: Dias 1,2 SIAM REAP
02: Día 3 Kompong Chhnang
03: Día 4 KEP
04: Día 5 KEP
05: Día 6 Kampot
06: Días8,9,10,11 Ko Rong Saloem
07: Día12 transito a Chi Phat
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 14, total 14
Este penúltimo decidimos dedicarlo a compras para la familia y amigos...con lo que nos dirigimos al Mercado Ruso primero (2$ tuk tuk) después al mercado central.
Para no enrollarnos mucho decir que en el Mercado Ruso compramos toda la artesanía , que estaba genial de precio y se regatea muy bien , son bastante razonables. El Mercado Central , tiene mas de ropa y falsificaciones , sin tener nada que ver con las de otros países , ya que son bastante malas y caras... de ahí nos fuimos con las manos vacías. A parte hemos visitado dos centros comerciales mas , que solo están bien para pasar al aire acondicionado y comer algo occidental si se desea en alguna de las franquicias que hay en su interior. GRACIAS CAMBOYA. El 24 , por ser nuestro último día completo hemos decidido mudarnos a un hotel algo mejor , en este caso , el PATIO hotel , en la st. 51 con la st.288(60$) Por el momento lo mas destacable es la piscina tipo "infinita" del tejado. Además hemos visitado el mercado ORRUSEY , se trata de un lugar gigantesco donde realmente compran los propios camboyanos , resulta casi imposible cruzarse con algún turista y puedes encontrar desde pienso para animales hasta trajes de fiesta cosidos "in situ"... en fin,,,fotográficamente ...es un filón. Como anécdota entre los cientos de tuk tuk que pasaban por la avenida principal , nos ha reconocido un señor que nos llevó en nuestra anterior estancia en la ciudad a visitar los campos (el mismo , que tuvo la deferencia de comprarnos las mascarillas) , se ha alegrado tanto de vernos , que nos ha llevado al mercado sin cobrarnos nada... cuando estás aquí y conoces un poco el entorno , es mas que sorprendente que un conductor de tuk tuk lleve gratis a nadie y mas a unos turistas. Hoy hemos intentado probar la comida típica Khemer en algún restaurante que tuviese una cocina algo mas elaborada y después de mucho andar hemos optado por el del hotel que tiene muy buena reputación... por 30$ hemos cenado hasta reventar siendo la cerveza lo más caro de todo.(4 platos y 4 jarras de cerveza de 0.5l) Y LLEGO EL FIN.... mañana nos vamos, dejamos un país que por un lado nos ha fascinado y por otro nos ha hecho sentir mal... Vemos que se trata de un lugar donde algunos son muy muy ricos y otros , en gran mayoría niños, son extremadamente pobres... si a todo esto le unes la estrecha relación de la clase alta con los Khemeres Rojos ...la situación incómoda y bastante... Demográficamente hablando..asusta ver , que hay muy pocos mayores de 40,50 años que sean pobres como tal , los pocos que quedan , los ves montados en sus todo terrenos de cristales tintados y se les intuye un pasado muy distinto... por lo general , en la calle no se ven ancianos ni adultos .. ves como mucho gente algo mayor que nosotros ... Por otro lado , hemos disfrutado muchísimo con las sonrisas, las sonrisas de todo el mundo , el Camboyano es educado , simpático y agradecido...además de tremendamente vergonzosos hacia los turistas.. tardan en abrirse , pero cuando lo hacen son geniales..nos hubiese gustado poder hablar algo mas con ellos , pero el idioma es una barrera casi insuperable...tanto para ellos como para nosotros y el lenguaje de los signos se queda limitado. Cerrando nuestro pequeño "diario" solo decir que hemos DISFRUTADO de cada día y sobre todo hemos disfrutado en MAYUSCULAS de cada foto que hemos podido regalar.. la cara de la gente cuando ve salir su foto de la impresora...ese "minuto de gloria" se hace eterno y parece que no hay nada mas que nosotros y la cara de esa persona viendo su imagen y diciendo en bajito "Awkon" (gracias) para repetirlo y repetirlo hasta que te vas y aun lo sigues escuchando detrás de ti...para verse solo interrumpido por las risas y expresiones de asombro de todas las personas a las que se la enseñó como si fuese un trofeo en cuestión de segundos cuando te estas alejando. foto impresora en campos de arroz. Etapas 13 a 14, total 14
1- Repelente de mosquitos con un deet muy alto , el nuestro era del 100%(en España solo lo encontramos por internet en Amazon) aun así a Raquel le han dado bien...
2- Vacunas : Hepatitis A , B . Tétanos Cólera Fiebre tifoidea Profilaxis Malaria 3- En Camboya se usa tanto los rieles como dólares, pero hay muchas falsificaciones de $ por lo que evitar a toda costa los billetes de 100$( te los dan al sacar en el banco (comisión de 2.5$ a 6$ ))usados , ya que nadie los querrá , ni los bancos . Y los nuevos, difícilmente encontrarás quién tenga cambio de esa cantidad--recordad que aquí es medio sueldo mensual- RECOMENDAMOS BILLETES DE 20$ COMO MUCHO Y SIEMPRE NUEVOS. 4- Para los viajer@s que piensen acudir a sitios poco turísticos, eviten camisetas de tirantas ,bañadores y shorts... esto no es IBIZA , es un País muy religioso donde los hombros y rodillas deben ir cubiertos. Nadie te dirá nada , pero evitarás miradas incomodas. 5- el sol quema mucho mas de lo que podemos esperar , mucho ojo con esto. 6- precios de comida en general: debemos ser conscientes y aceptar que por ser turistas vamos a pagar algo mas. Aguan grande: 2000 rieles, medio dólar. Coco: 1000/1500 rieles. noodless: puesto callejeros 1$ cerveza Angkor o Klam o refrescos : 1$ la lata copas: 3$ Petaca de ron en el súper : 2.50$ Gofres callejeros: 1000 rieles Jugo de caña de caña de azúcar: 1000 rieles. Pan aliñado: 2000 rieles la barra. 7- NUNCA reserves con anterioridad si tu llegada depende de los transportes públicos, se estropean habitualmente, llegan horas tarde y las conexiones son cambiantes e inexactas, al contrario que en Tailandia , donde todo está organizado y coordinado para hacer miles de km sin preocuparte de nada. Del mismo modo , cuando deban recogerte para ir a algún sitio es MUY PROBABLE que lo hagan como 10 o 15 minutos antes de la hora acordada. 8- En el 80% de los sitios , por difícil que parezca es posible encontrar WIFI. 9-Al comenzar el viaje , un chico que conocimos nos dió uno de los mejores consejos que hemos recibido... en Camboya como en muchos otros países al ser un turista te ofrecen cosas por todos sitios donde vas pasando..si te limitas a decir : "no, thanks" seguirán insistiendo hasta ser algo cargantes... PUES BIEN...sólo sonríe y mueve la mano como cuando nosotros decimos "mas o menos" ..para ellos, este gesto es un NO... esbozarán una sonrisa de complicidad gigante y te dejarán de molestar automáticamente(aplicable a toda Asia). Igualmente agradecen sobremanera cuando los saludas o das las gracias en su lengua. 10- Hemos pagado una media de un dólar por cada dos kilómetros de tuk tuk ..nunca pagando menos de 1$ por trayecto . Con ese cálculo hemos tenido que negociar siempre pero al final accedían cuando nos íbamos. Etapas 13 a 14, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |