A las 12h salía nuestro bus hacia Kampot, por lo que nos vino muy bien esa mañana para no madrugar, aunque no sé que nos pasa en este viaje que a las 7h ya estábamos levantados. Fuimos a desayunar al mercado, donde por 1000rieles nos compramos un pastel relleno de coco tostado(o eso creemos jeje) y por otros 1000r un vaso de jugo de caña de azucar.
Bus de kep a kampot: 3$
Al llegar a kampot fuimos directos a la blissful guesthouse por recomendación de booking y del lonely...barato pero muy antiguo y bastante sucio...no recomendable para nada! Al lado del blissful habia una Guesthouse con muy buena pinta por prácticamente el mismo precio.
El mismo día de nuestra llegada a Kampot fuimos a ver las luciérnagas(para quien ya las haya visto, no merece la pena): 5$
Al día siguiente alquilamos una moto(5$) y echamos un día estupendo. Nuestro primer destino era la cueva Phnom chhnork (1$ entrada, más propina al guía que suele ser un niño, el nuestro "Michael “tenía 12 años, hablaba perfectamente inglés y sabía algunas palabras de español), había un templo del siglo VII y se realiza un descenso un tanto peligroso pero que merece mucho la pena (llevar linternas, de esa manera te ahorras el alquilarlas).
En ese camino hicimos varias paradas por los campos de arroz para disfrutar del paisaje, de la gente y regalar fotos. Es un camino de tierra con muchos baches, donde se pasa una vía del tren y muy enfangado, pero realmente es precioso y digno de ver. En definitiva una buena forma de ver la verdadera Camboya. Nuevamente destacar que los niños aparentemente felices, se encontraban trabajando en el campo y en las granjas, sin escolarización aparente y déficit de salubridad.
Decimos "aparente" porque no tenemos el 100% de la información, pero realmente nos parece que no van a la escuela.
Después de las granjas nos dirigimos al Parque Nacional de Bokor(1$), por el camino nos encontramos a dos portugueses que estaban regalando globos a los niños que iban encontrando por su camino,ya no éramos nosotros los únicos que queríamos dar algo a cambio.
De Bokor decir que se trata de un completo atentado contra la naturaleza, donde han arrasado la selva para construir un resort de lujo, no siendo las vistas en nada mejores que las del templo de Kep.No llegamos al final de la carretera porque nos quedamos prácticamente sin gasolina y tuvimos que volvernos con la moto apagada aprovechando la cuesta abajo.
Esa noche, conocimos un italiano que vivía hace 8 años en Camboya y tenía un puesto callejero de comida italiana (buenísima) hecha al momento por él mismo.

-habíamos visto muchísima pobreza pero en contraste, casas impresionantes y coches caros y no encontrábamos sentido a todo esto.. Nos aclaró que la mayoría pertenecen a trabajadores del gobierno donde hay una corrupción aun mayor que en Europa.. Además nos explicó que los productos tienen un margen de beneficio altísimo , comprando ellos a un precio insignificante y sacando mucho mas del 100% a productos de primera necesidad.
- para los extranjeros no es posible comprar propiedades , solo puedes alquilarlas y en caso que compres una vivienda , debe de ser un segundo piso hacia arriba , ya que nunca puedes ser propietario de suelo , quedando así a merced de las decisiones del dueño de abajo.
-referente a la escolarización nos confirmó que solo estudiaban las clases mas pudientes, estando esto muy segmentado y siendo casi imposible cambiar de clase social, puesto que quien nacía pobre seguía siéndolo sin posibilidad de progresar.
sueldo medio ronda los 200$ al mes