Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Angkor Wat

Angkor Wat ✏️ Blogs de Camboya Camboya

Una semana en Angkor Wat y otros sitios de Camboya desde Tailandia
Autor: Lídia.yeca  Fecha creación:  Puntos: 3 (1 Votos)
Angkor Wat (primera etapa)

Angkor Wat (primera etapa)


Localización: Camboya Camboya Fecha creación: 22/09/2016 03:01 Puntos: 0 (0 Votos)
En Camboya pasamos unos días con la excusa que a los 30 días aspiraba nuestra visa turística en Tailandia después de estar recorriendo el país.

Para llegar a Camboya desde Koh Phangan, primero fuimos hasta Bangkok y de allí salimos a las 7 de la mañana con un bus hacia la frontera con Camboya. Cerca de la frontera paramos a un restaurante dónde hay gente que te intenta ‘facilitar’ la tramitación del visado. Mejor decid que no a todo ya que a muchas parejas las timaron allí con un sobre coste. De allí hay un momento un poco extraño ya que tienes que caminar unos 15 minutos y travesar la frontera a pie. En nuestro caso solos, ya que el conductor del bus nos dijo que nos esperaba al otro lado, y te quedas con la incertidumbre de si te quedaras allí tirado. Pasamos los controles aduaneros sin problemas abonando los 20 dólares de rigor para el visado turista (30 días). En tierra de nadie (cuando sales de Tailandia pero todavía no has entrado a Camboya) se ve mucha pobreza y también casinos. Al salir hay un servicio de transfer gratuito hasta la estación de buses (desde allí salen buses a distintas partes del país) y para nuestro alivio allí estaba nuestro bus. Llegamos a la estación de Seam Reap a las 16:30 aproximadamente. La estación de Seam Reap está en medio de la nada así que se tiene que pillar un tuk tuk para ir al centro.

Seam Reap es famoso porque allí se encuentran las consideradas como las construcciones religiosas más grandes del mundo, Angkor Wat. Se construyó durante la época dorada del imperio Jemer, a principios del siglo XII y después de ser centro social y político del imperio durante décadas, cayó en el olvido. Tanto es así que fue “redescubierto” por occidente de entre la maleza por un naturista francés que cazaba mariposas a finales del siglo XIX. A partir de allí empezaron unos trabajos de restauración hasta que se abrió al público. Actualmente es el centro turístico más importante del país, recibiendo millones de visitantes. En 1992 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Recordad que en Camboya la moneda oficial es el dólar así que traeros dólares de casa o cambiad en algún sitio. Al igual que Tailandia, Camboya es extremadamente barato para un europeo y a diferencia del país vecino no esta tan explotado turísticamente. Igualmente eso no es un problema ni para moverse ni para encontrar alojamiento así que tampoco reservéis nada desde España. Hablando con otros viajeros nos contaban que en Tailandia tenían la sensación que todo el mundo los veía como dinero con patas. Pues a nosotros nos pasó un poco esto en Camboya, más que en Tailandia. Igualmente la gente es muy agradable y nunca tuvimos ningún problema. Camboya es un país muy castigado por guerras civiles, jemeres rojos locos y demás quilombos. Una de las consecuencias visibles es la cantidad de niños huérfanos por la calle.

Si estas por allí es absolutamente imperdonable no ir a los templos de Angkor Wat. De hecho esa fue nuestra excusa principal para cruzar la frontera (ya que el visado de Tailandia expiraba y teníamos que salir y volver a entrar).

Para visitar el conjunto de templos de Angkor Wat se necesitan como mínimo dos días, uno para explorar los templos del ‘centro’ (recorrido corto) y otro para los que quedan más lejos y dispersos. Hay que pagar una entrada que puede ser de un día (no recuerdo el precio) o de tres días (24 dólares). Con la de tres, podéis entrar y salir las veces que queráis sin restricción. Incluso no hace falta que sean consecutivos, creo que te daban una semana para gastarlos. Vale mucho mucho la pena que estés como mínimo dos.

Para el primer día hicimos el recorrido corto y alquilamos una bici por 1 dólar, aunque hay mucha gente que contrata un tuk tuk. Recorrer los templos en bici tiene encanto y a mí personalmente me gustó, aunque claro está vas más lento y ‘pierdes’ más tiempo.

Angkor Wat propiamente es el templo más gran del conjunto. Es verdad que es muy grande pero a mí fue casi el que menos me impresiono. De hecho, la gracia de Angkor Wat no es tanto las construcciones en sí, sino como la naturaleza a lo largo de los años se ha ido adueñando del lugar recuperando espacio.

Así arboles gigantescos engullen algunas construcciones creando unas formas sencillamente impresionantes.

En el recorrido corto, además del templo de Angkor, y otros pequeñitos pero no menos impresionantes, otro de los templos emblema, que este sí me quedé prendada, es el templo de Bayon. El templo de Bayon es famoso por sus gigantescas caras esculpidas en la piedra. ¡Es una maravilla de lugar!


Angkor Wat (segunda etapa)

Angkor Wat (segunda etapa)


Localización: Camboya Camboya Fecha creación: 23/09/2016 15:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Para el segundo día decidimos contratar un tuk tuk por dos motivos. El primero es que si quieres hacerlo en bici necesitas más tiempo y bastante preparación física, y el segundo es que todos los conductores saben perfectamente dónde ir ya que hacen el itinerario a diario. Así que una forma fácil de no perderse nada es contratando un tuk tuk. El tuk tuk va 100% a tu ritmo y te espera a que tu termines a visitar cada templo sin ningún tipo de prisa. El tuk tuk nos costó 15 dólares el día, incluidos los templos más alejados.

La primera parada es casi obligada también y es ver la salida del sol a las 5 de la mañana desde Angkor Wat. ¡Un espectáculo! Veréis que está lleno de gente. Pero después como hay tantos templos a visitar la gente se dispersa y en la mayoría de sitios era curioso, pero estábamos solos.

En el recorrido largo, el tuk tuk también nos llevó a hacer una excursión a una cascada que estuvo muy bien. Primero porque la cascada en sí está en un paraje muy bonito, y todo el camino por la selva hasta llegar allí vale la pena, y segundo porque el trayecto por carretera te permite ir viendo y conociendo más de cómo vive la gente, como son sus casas, etc.

Otra de las cosas típicas que también recomiendo es ir a ver la puesta de sol desde un templo que queda en alto (no recuerdo el nombre pero allí es conocido como el sunset temple). Desde allí se obtienen unas maravillosas vistas del templo de Angkor además de poder ver la puesta de sol en toda su esplendor.

Más allá de los templos, la ciudad propiamente de Seam Reap tiene un mercado muy grande dónde comprar comida, ropa, recuerdos, hacerte un masaje, etc.

El tercer día el conductor del tuk tuk del día anterior, que era muy simpático, nos convenció para que dedicáramos un día a que nos llevara a ver otras cosas de la zona, y la verdad es que fue todo un acierto.

Primero fuimos a ver una flooting village, es decir un pueblo inundado que vive básicamente dentro del agua. Nosotros no lo habíamos visto nunca y nos encantó la visita.

Cabe decir que hay un monopolio de las barcas para poderlo visitar y se aprovechan bastante. Una plaza en una barca de 10 nos costó 20 dólares, que por los precios de allí es una fortuna. Aun así, vale la pena. Después de unas vueltas, hay la opción por 5 dólares de ir en una barquita de remos para recorrer más zona. A nosotros nos invitó un australiano muy simpático que conocimos allí así que lo hicimos. La verdad es que está bien pero no ves nada diferente al barco grande ya que te lleva como a un bosque y molan más las casas.

La flooting village no es un aparador para los turistas. De hecho tampoco hay muchos visitantes, sino que la gente vive allí de verdad. En total son unas 3 horas más o menos dentro del pueblo inundado.

Después de comer (tened cuidado porque los tuk tuks tienen convenios con restaurantes dónde suele ser mucho más caro que un sitio normal local, pero no suelen obligarte a ir allí, en nuestro caso fue solo una proposición) fuimos a una granja de cocodrilos. Daba la casualidad que el día antes habíamos probado la carne de cocodrilo por primera vez (esta rica, pero es un poco dura). La granja es impresionante. Es básicamente eso, una granja, y tienen a un montón de cocodrilos como en una piscina. Aunque el espacio es reducido, no tanto como para que estén uno encima del otro, cosa que hacen por un motivo que desconozco. Los cocodrilos casi casi no se mueven, pero a veces, de repente saltan muy rápido al agua y luego se vuelven a quedar petrificados.

Lo más especial fue coger a un cocodrilo pequeñito ya que nunca antes habíamos tocado uno. Para entrar a la granja pagamos 3 dólares por cabeza.

Para terminar fuimos a unos templos que están más alejados (llamados Roulous Group o algo parecido) que no valen mucho la pena (si no tenéis tiempo podéis prescindir de ellos) pero el camino en tuk tuk sí que está bien porque recorres buena parte de Seam Reap.

El tránsito en la ciudad es muy loco y una cosa que nos llamó bastante la atención es que las motos llevan 4 o 5 personas y todo tipo de mercancías, además, claro está, que casi nadie lleva casco.

Aunque nuestra estancia en Camboya fue corta, nos quedamos con ganas de más y sólo por ver los templos de Angkor vale 100% la pena!

Para volver a Bangkok tuvimos que deshacer el camino previo. Reservamos un autobús desde allí sin problemas que nos llevó hasta la frontera, de ahí papeleo otra vez, sello en el pasaporte y una vez en territorio tailandés cogimos una Van hasta Khao Shan Road, para pasar los últimos días de nuestro viaje por el sudeste asiático en Bangkok.

Más información y fotos aquí: viaging.wordpress.com/camboya/


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 22
Total 3 1 Media 4135

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Camboya, más allá de los Templos de AngkorCamboya, más allá de los Templos de Angkor Viaje a Camboya de mochileros que realizamos en septiembre de 2009. Durante un mes... ⭐ Puntos 4.98 (56 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022 Visito Camboya después de haber recorrido Laos de Norte a Sur. Mis objetivos los... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
Camboya en 27 díasCamboya en 27 días El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Camboya,mi gran sueñoCamboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
CAMBOYA, NADANDO ENTRE LAS ESTRELLASCAMBOYA, NADANDO ENTRE LAS ESTRELLAS A Camboya llegamos cruzando la frontera desde Laos, es nuestro cuarto país en este viaje de... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1172
555805 Lecturas
AutorMensaje
PabloBQ
Imagen: PabloBQ
Silver Traveller
Silver Traveller
16-01-2020
Mensajes: 12

Fecha: Sab Ene 11, 2025 08:06 am    Título: Re: Viajar a Camboya

En realidad no voy a quedarme en Sihanoukville, de allí iré a Koh Rong y Koh Rong Samloem. El tema del microbus lo he pensado pero por experiencias anteriores prefiero un taxi aunque sea mas caro.

De todas formas muchas gracias por el aviso.
LuzBlanca_83
Imagen: LuzBlanca_83
Super Expert
Super Expert
17-02-2022
Mensajes: 262

Fecha: Lun Ene 13, 2025 10:30 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Nosotros hacemos este mismo recorrido el mes que viene y lo haremos en autobus con VET : www.vetairbus.com

Son autobuses de lujo y según he leido en otros foros muy mas comodos. Iremos de Siam Reap a Phnom Phen (1 noche alli) y a la mañana siguiente Sihaoukville para coger el ferry a Koh Rong.

Me anoto de todas formas el contacto (gracias @PabloBQ) por si nos hiciera falta.

Si lo contactas puedes por curiosidad comentar lo que cobra? Por comparar con el autobus.
PabloBQ
Imagen: PabloBQ
Silver Traveller
Silver Traveller
16-01-2020
Mensajes: 12

Fecha: Mar Ene 14, 2025 10:01 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Yo ya fui a Siam Reap hace algún tiempo y esta vez me lo salto pero el resto lo voy hacer igual que vosotros, de Phnom Phen a Sihaoukville y luego ferry a Koh Rong y Koh Rong Samloem. Lo del autobús me parece una buena opción, tenía claro que no quería las VAN porque se va como en una lata de sardinas y conducen que da miedo pero el autobús me parece una buena alternativa, lo voy a ver. He llamado a los dos contactos que me han facilitado y ambos me han contestado que se encuentran en la zona de Siam Reap y que no hacen el recorrido que yo necesito. De todas formas lo mas económico...  Leer más ...
LuzBlanca_83
Imagen: LuzBlanca_83
Super Expert
Super Expert
17-02-2022
Mensajes: 262

Fecha: Mar Ene 14, 2025 10:52 am    Título: Re: Viajar a Camboya

En ese caso nosotros autobus seguro.. Es muchisimo mas barato y las opiniones de la gente que lo usa muy buenas. En Phnom Phen hemos cogido un hotel justo en la parada y buena zona, así pasamos una tarde allí y al día siguiente salimos temprano a Sihaoukville y Koh Rong.
jarejavi
Imagen: Jarejavi
Experto
Experto
19-03-2012
Mensajes: 156

Fecha: Sab Ene 18, 2025 08:21 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Muchas gracias por la información. Es de los hilos más completos que he leído en este foro desde que me registré hace muchos años.
Por cierto, por qué aeropuerto entraste y saliste???
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Camboya
Angkor Wat
Finuco
Camboya
Puerta Angkor Thom
Finuco
Camboya
Puerta Angkor Thom
Finuco
Camboya
Angkor ,Circuito Corto
Finuco
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube