![]() ![]() la vuelta a Europa en 80 días ✏️ Blogs de Europa
partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familiaAutor: Tomasperez91 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (15 Votos) Índice del Diario: la vuelta a Europa en 80 días
01: ORGANIZACIÓN DE VIAJE
02: DÍA 1-MADRID
03: DÍA 2-MADRID
04: DÍA 3-BARCELONA
05: DÍA 4-BARCELONA
06: DÍA 5-BARCELONA Y CARCASSONE
07: DÍA 6-CARCASSONE Y NIZA
08: DÍA 7-NIZA Y MONACO
09: DÍA 8-NIZA Y GRYON
10: DÍA 9-GRYON, MONTREUX, INTERLAKEN, LAUTERBRUNNEN Y MURREN
11: DÍA 10-INTERLAKEN Y BERNA
12: DÍA 11-INTERLAKEN, LUCERNA Y LUNGERN
13: DÍA 12-INTERLAKEN, INNSBRUCK Y MUNICH
14: DÍA 13-MUNICH, FUSSEN Y CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
15: DÍA 14-MUNICH
16: DÍA 15-MUNICH Y SALZBURGO
17: DÍA 16-SALZBURGO Y HALLSTATT
18: DÍA 17-VENECIA
19: DÍA 18-ROMA
20: DÍA 19-ROMA
21: DÍA 20-ROMA
22: DÍA 21-ROMA Y FLORENCIA
23: DÍA 22-FLORENCIA
24: DÍA 23-FLORENCIA Y BARI
25: DÍA 24-BARI Y FERRY POR MAR ADRIÁTICO
26: DÍA 25-ATENAS
27: DÍA 26-ATENAS
28: DÍA 27-ATENAS Y MYKONOS
29: DÍA 28-MYKONOS
30: DÍA 29-MYKONOS
31: DÍA 30-MYKONOS Y ATENAS
32: DÍA 31-ATENAS Y SOFIA (BULGARIA)
33: DÍA 32-SOFIA
34: DÍA 33-BUCAREST Y BUDAPEST
35: DÍA 34-BUDAPEST
36: DÍA 35-BUDAPEST Y VIENA
37: DÍA 36-VIENA
38: DÍA 37-VIENA Y PRAGA
39: DÍA 38-PRAGA
40: DÍA 39-PRAGA
41: DÍA 40-PRAGA, DRESDEN Y BERLIN
42: DÍA 41-BERLIN
43: DÍA 42-BERLIN Y SACHSENHAUSEN (CAMPO DE CONCENTRACIÓN)
44: DÍA 43-COPENHAGUE
45: DÍA 44-COPENHAGUE Y ESTOCOLMO
46: DÍA 45-ESTOCOLMO
47: DÍA 46-ESTOCOLMO Y OSLO
48: DÍA 47-BERGEN Y LONDRES
49: DÍA 48-LONDRES
50: DÍA 49-LONDRES
51: DÍA 50-LONDRES
52: DÍA 51-OXFORD Y COTSWOLDS
53: DÍA 52-COTSWOLDS Y AMSTERDAM
54: DÍA 53-AMSTERDAM
55: DÍA 55-AMSTERDAM Y ZAANSE SCHANS
56: DÍA 56-BRUSELAS Y EEKLO
57: DÍA 57-EEKLO Y BRUJAS
58: DÍA 58-EEKLO Y PARIS
59: DÍA 59-PARÍS
60: DÍA 60-PARÍS
61: DÍA 61-PARÍS
62: DÍA 62-PARÍS
63: DÍA 62AL77-PARÍS A ASTURIAS
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 63
Nos fuimos del hostel nuevamente con nuestro equipaje a las 9:34. Llegamos a Salzburgo al mediodía y nos reecontramos con “la lluvia austríaca”.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos los bolsos en los lockers (gratuitos por 24hs.) y salimos a recorrer pasados por agua. Entramos en un bar a almorzar para ver si la lluvia podía cesar, pero no sucedió. Pasamos y observamos un poco la feria frente al río Salzach, diferentes iglesias y palacios y el cementerio donde se filmó parte de “La novicia rebelde”. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Conocimos la casa donde vivió Mozart pero no ingresamos (la entrada cuesta 8euros). *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 3 de la tarde subimos a la fortaleza (11,30 incluído el tren para acceder). Desde allí se observa toda la ciudad y se pueden tomar muy buenas fotografías. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dentro de la fortaleza hay un museo en donde vemos elementos que utilizaban en las guerras, vestimenta, armamentos y utensilios de la vida cotidiana. Al salir, comenzamos a buscar hostel. En el camino conocimos los jardines de Mirabell, donde se filmaron otras escenas de la película. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de 3 intentos, conseguimos hostel a 24euros la noche, con desayuno incluido. Así que buscamos los bolsos en la estación y retornamos al hostel donde cenamos y nos acostamos temprano. Salzburgo es la ciudad más bella de Austria, que no pudimos disfrutar a pleno por la lluvia. Con un día entero pero soleado nos hubiera alcanzado para conocerla mejor. Etapas 16 a 18, total 63
Amanecimos a las 8:45 con la intención de tomar tren a Hallstatt (combinación en Attneng Puccheim) a las 11:12. Los bolsos los volvimos a dejar en la estación de trenes. Arribamos 13:30 al pueblo. El día era inestable, obviamente estábamos en Austria. Tomamos un barquito para cruzar al pueblo por 4,80 la ida y vuelta.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Dimos una vuelta por el pueblo y fuimos a un pequeño muelle a almorzar unos sándwiches. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos recorriendo y a las 15:30 alquilamos un bote con motor para 5 a 13euros la hora. Nos subimos y paseamos un poco. El bote iba muy lento así que no pudimos ir demasiado lejos. Aprovechamos para sacarnos muchas fotos y cuando devolvimos el bote, comenzó a llover. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tomamos un helado para cubrirnos de la lluvia y seguimos caminando un poco más, ya hacia el puerto. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 18:15 tomamos el último barco que vuelve a la estación de trenes. El último tren, lamentablemente, sale 18:48. Volvimos a Salzburgo y esperamos hasta la 1:34 en la estación para tomar el tren nocturno hacia Venecia. Recomiendo totalmente Hallstatt y tal vez para dormir allí una noche. Parece una maqueta y la verdad es que es un pueblo con mucha paz, para desconectarse por un tiempo de las multitudes. Etapas 16 a 18, total 63
El tren arribó 8:34. Quisimos guardar maletas en lockers y nos cobraron 6euros por 6hs, al pasar las 6hs se cobran 0,90 por hora (carísimo). El baño de la estación costaba 1,50 (nuevamente carísimo. En otras ciudades suele costar 0,50). Desayunamos (la chocolatada costaba 1,70. Carísimo). Así fue que nos dimos cuenta que estábamos dentro de la ciudad más cara que recorrimos hasta el momento.
Caminamos toda la ciudad hasta las 22hs de punta a punta. Almorzamos una porción de pizza a 2,50. Conocimos las iglesias que pudimos (recomiendo entrar a todas las que se les crucen en el camino), el puente de los suspiros y la basílica de San Marcos (Gratuita) y su plaza. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A la tarde tomamos un helado frente al gran canal. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pretendía ir en vaporetto hasta Burano (isla de pescadores) pero los demás prefirieron seguir caminando Venecia. De noche volvimos a comer pizza (Esta vez era más rica). *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 22 llegamos a la estación de trenes para tomar otro tren nocturno a Roma que salía 23:52. Venecia debe ser de las ciudades que uno más conoce sin haber estado. Lo bello es que igualmente te sigue sorprendiendo. Es una ciudad única, donde los canales ingresan a las casas como si fueran asfalto. Cada calle tiene su atractivo, sus callejones y sus puentes. De noche también es imperdible, más allá de que parezca desolado, no aparenta ser inseguro. Etapas 16 a 18, total 63
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |