![]() ![]() la vuelta a Europa en 80 días ✏️ Blogs de Europa
partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familiaAutor: Tomasperez91 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (15 Votos) Índice del Diario: la vuelta a Europa en 80 días
01: ORGANIZACIÓN DE VIAJE
02: DÍA 1-MADRID
03: DÍA 2-MADRID
04: DÍA 3-BARCELONA
05: DÍA 4-BARCELONA
06: DÍA 5-BARCELONA Y CARCASSONE
07: DÍA 6-CARCASSONE Y NIZA
08: DÍA 7-NIZA Y MONACO
09: DÍA 8-NIZA Y GRYON
10: DÍA 9-GRYON, MONTREUX, INTERLAKEN, LAUTERBRUNNEN Y MURREN
11: DÍA 10-INTERLAKEN Y BERNA
12: DÍA 11-INTERLAKEN, LUCERNA Y LUNGERN
13: DÍA 12-INTERLAKEN, INNSBRUCK Y MUNICH
14: DÍA 13-MUNICH, FUSSEN Y CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
15: DÍA 14-MUNICH
16: DÍA 15-MUNICH Y SALZBURGO
17: DÍA 16-SALZBURGO Y HALLSTATT
18: DÍA 17-VENECIA
19: DÍA 18-ROMA
20: DÍA 19-ROMA
21: DÍA 20-ROMA
22: DÍA 21-ROMA Y FLORENCIA
23: DÍA 22-FLORENCIA
24: DÍA 23-FLORENCIA Y BARI
25: DÍA 24-BARI Y FERRY POR MAR ADRIÁTICO
26: DÍA 25-ATENAS
27: DÍA 26-ATENAS
28: DÍA 27-ATENAS Y MYKONOS
29: DÍA 28-MYKONOS
30: DÍA 29-MYKONOS
31: DÍA 30-MYKONOS Y ATENAS
32: DÍA 31-ATENAS Y SOFIA (BULGARIA)
33: DÍA 32-SOFIA
34: DÍA 33-BUCAREST Y BUDAPEST
35: DÍA 34-BUDAPEST
36: DÍA 35-BUDAPEST Y VIENA
37: DÍA 36-VIENA
38: DÍA 37-VIENA Y PRAGA
39: DÍA 38-PRAGA
40: DÍA 39-PRAGA
41: DÍA 40-PRAGA, DRESDEN Y BERLIN
42: DÍA 41-BERLIN
43: DÍA 42-BERLIN Y SACHSENHAUSEN (CAMPO DE CONCENTRACIÓN)
44: DÍA 43-COPENHAGUE
45: DÍA 44-COPENHAGUE Y ESTOCOLMO
46: DÍA 45-ESTOCOLMO
47: DÍA 46-ESTOCOLMO Y OSLO
48: DÍA 47-BERGEN Y LONDRES
49: DÍA 48-LONDRES
50: DÍA 49-LONDRES
51: DÍA 50-LONDRES
52: DÍA 51-OXFORD Y COTSWOLDS
53: DÍA 52-COTSWOLDS Y AMSTERDAM
54: DÍA 53-AMSTERDAM
55: DÍA 55-AMSTERDAM Y ZAANSE SCHANS
56: DÍA 56-BRUSELAS Y EEKLO
57: DÍA 57-EEKLO Y BRUJAS
58: DÍA 58-EEKLO Y PARIS
59: DÍA 59-PARÍS
60: DÍA 60-PARÍS
61: DÍA 61-PARÍS
62: DÍA 62-PARÍS
63: DÍA 62AL77-PARÍS A ASTURIAS
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 63
Un año antes comenzamos a organizar este viaje por Europa con mi hermano y 3 primos. Nuestros padres viajaron a Europa hace unos 30 años y nosotros quisimos repetir (aproximadamente) el itinerario. Los países escogidos para conocer fueron: España, Francia, Italia, Suiza, Austria, Bélgica, Holanda, Alemania, Grecia, Hungría, Republica Checa, Dinamarca, Suecia, Noruega e Inglaterra.
El viaje se planeó para agosto, septiembre y principios de octubre. Al principio tendríamos verano para la costa azul y Grecia y después para los países escandinavos se terminaría el verano pero no tendríamos demasiado frío. Lo primero por elegir fue el transporte que usaríamos estando allá: -Los aviones fueron descartados porque, al estar viajando constantemente de ciudad en ciudad, no íbamos a subir y bajar todo el tiempo de avión en avión. -El auto lo cancelamos por temas de responsabilidad, no tener una carga más durante el viaje, estacionamientos, desperfectos del auto, cansancios del conductor, etc. -Lo más accesible fue elegir el tren. Hicimos cálculos para saber si era mejor ir sacando pasaje por pasaje o sacar desde aquí (Argentina) el pase eurail (para los europeos llamado interrail). Sin duda lo mejor era sacar el eurail pass por dos meses, más allá de algunas críticas que había leído en los foros. Además, en el pase teníamos incluido algunos descuentos en ferries y otros transportes. Así fue que sacamos el eurail global pass por 2 meses. Esto significaba que podíamos viajar cuantas veces quisiéramos durante 2 meses. Con un primo y mi hermano sacamos el “saver pass” que te permite viajar en 1era clase pero con la condición de que entre los 3 tendremos un solo pase, o sea que estaríamos obligados a viajar siempre juntos. Los otros dos primos se sacaron un pase cada uno en 1era ya que ellos viajaron solo 1 mes. La selección de las ciudades que íbamos a conocer las fuimos haciendo por comentarios de conocidos y por información en los foros. En Losviajeros conocí a Guillermo, otro argentino, que me ayudó muchísimo con el itinerario ya que él tenía mucha experiencia en viajes hacia Europa. Hicimos un itinerario de 50 días que nos permitía improvisar un poco si nos enamorábamos de alguna ciudad o deseábamos bajar en alguna nueva por el camino. Los últimos días pre-viaje me ocupé de reservar hospedaje en las primeras 10 ciudades. Para esto utilizamos el sitio de Airbnb (apartamentos, casas o habitaciones privadas) y hostelbookers (hostels). Para las siguientes ciudades iríamos reservando unos días antes desde allí. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 63
Llegamos a Barajas a las 14:30. Desde allí tomamos el metro llamado “cercanías” número 8 y luego el 10. El metro 8 nos salió 2,55 euros y el 10 nos salió 1,50. Nos fuimos a hospedar a la Gran vía y Ballesta (zona céntrica, aunque justo la calle nuestra estaba lleno de prostitutas).
Dejamos todo en el apartamento y a las 20hs salimos a recorrer un poco. *** Imagen borrada de Tinypic *** Paseamos por la Gran vía, plaza callao, el campanario, puerta del sol, mercado de San Miguel y plaza mayor (todo se encuentra bastante cercano entre sí). Toda esta zona es muy linda, prolija y limpia, tal vez muy similar a lo que tenemos en Buenos Aires (en términos arquitectónicos). *** Imagen borrada de Tinypic *** Aprovechamos que en estos días oscurecía a eso de las 22hs y en plaza mayor nos sentamos a tomar unas cervezas. A las 23hs volvimos para el apartamento a comer unos fideos que habíamos comprado en el supermercado. Tomamos agua de la canilla (nos dijeron que en España era potable así que la probamos). 1:30 de la mañana nos dormimos. Etapas 1 a 3, total 63
Nos despertamos a las 9 y salimos 9 y media a recorrer. Para empezar, desayunamos en el McDonalds. Esta vez nos fuimos para el este a conocer el parque del retiro (de los parques más lindos que conocí en Europa) y plaza de los Cibeles (donde suelen hacer los festejos multitudinarios). Dentro del parque conocimos el estanque, el monumento a Felipe XVII y el palacio de cristal.
*** Imagen borrada de Tinypic *** A las 13hs tuvimos que retornar al apartamento para abandonarlo pero nos permitieron dejar el equipaje por unas horas más ya que recién a las 22:30 nos íbamos de Madrid. Del apartamento volvimos a salir para el otro lado a conocer el palacio real. Lo vimos por fuera ya que si ingresábamos, no nos quedaría tiempo para conocer el museo del Prado (a las 18:30 debíamos regresar a buscar el equipaje). *** Imagen borrada de Tinypic *** Luego del palacio entramos al supermercado para almorzar 2 empanadas con un jugo de naranja por 1,95 euros. Comimos en una plaza y de allí fuimos al Prado (los domingos a partir de las 17hs es gratis hasta su cierre, a las 19hs. De lunes a sabados es gratis de 18 a 20hs). al llegar 16:40hs había una fila de 150mts. A las 17 la gente empezó a entrar y se avanzó rápidamente. Estuvimos en el museo hasta las 18:20. *** Imagen borrada de Tinypic *** La verdad es que nosotros no tenemos mucho interés ni conocimiento en este arte así que la hora y 20 dentro del museo estuvo bien. Tal vez otras personas pueden estar 3 o 4 horas allí dentro. La pintura más reconocida y deslumbrante es “Las meninas” de Diego Velazquez. A las 18:40 retiramos bolsos del apartamento y de allí fuimos al McDonalds de la Gran vía a sentarnos un poco. Estuvimos 1 hora descansando y utilizando su wifi (nuestros celulares no tienen conexión a internet por los altos costos al ser en el exterior así que aprovechábamos cada vez que conseguíamos wifi). Desde ahí bajamos al metro en la estación Sol para tomar la línea 1 hasta Chamartin. En esta estación activamos nuestros pases de Eurail y nos subimos al tren nocturno con nuestra reserva ya realizada (para los trenes nocturnos, aunque tengas tu pase eurail es obligatorio hacer una reserva con un costo de unos 8euros). A las 22:30 partió el tren hacia Barcelona. A dormir en asientos de 1era… Etapas 1 a 3, total 63
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |