Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014

Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014 ✏️ Blogs of Europe Europe

Aquí os dejo este cortito diario sobre nuestro viaje a Viena y a Budapest
Author: GutinoMotarrado  Input Date:  Points: 5 (4 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 9
 1  2  3  Next Next

Preparativos

Preparativos


Location: Europe Europe Input Date: 03/01/2015 21:58 Points: 0 (0 Votes)
Suelo preparar los viajes con bastante antelación y, en este caso, no iba a ser diferente. Sobre todo teniendo en cuenta lo atractivo que es para el turismo el tema de los Mercadillos Navideños. Para evitar quedarnos sin alojamiento o tener que reservar en sitios caros, empecé a preparar el viaje el 22 de agosto, cuando compramos los billetes de avión.

Volábamos a Budapest desde Madrid con Ryanair. Fueron 162 euros/persona sin facturar maleta. Con la de mano para una semana tendríamos suficiente. A toro pasado puedo decir que tuvimos suficiente, pero como llevamos tantos jerseys y ropa de abrigo, fue imposible traernos muchos recuerdos de vuelta.

Reservamos también los hoteles, por booking, como siempre.

Hotel Elit primer día 31,59 euros, pagados con antelación (Budapest)

Meininger Hotel Wien Downtown Franz 3 noches 135 euros, pagados con antelación (Viena)

Nova Aparthotel 3 noches 90 euros (Budapest)

Algo que no sabía y que me ha enseñado este viaje es que Ryanair saca a la venta sus billetes con unos horarios antes de tener confirmación real del aeropuerto de qué horario va a tener. En nuestro caso, el avión salía, en teoría, a las 16.05h del sábado 20 de diciembre y volvía a las 19.45h del sábado 27 de diciembre. Por eso cogimos una noche en Budapest al llegar. Sin embargo, en Octubre creo que fue, nos escribieron para decirnos que habían cambiado el horario del vuelo.

Finalmente salimos el sábado 20 a las 6.50h y volvimos el sábado 27 a las 10.30h. Ya no podíamos cancelar los hoteles sin perder el dinero, así que seguimos con el plan tal y como estaba.
Journeys 1 to 3,  Total 9
 1  2  3  Next Next


Madrid-Budapest (20 diciembre 2014)

Madrid-Budapest (20 diciembre 2014)


Location: Hungary Hungary Input Date: 03/01/2015 22:02 Points: 0 (0 Votes)
Nos pegamos el madrugón padre. Aún con las legañas en los ojos pasamos los controles pertinentes y esperamos a que salga el avión. Nuestras maletas, que cumplen rigurosamente con las medidas que impone Ryanair, no tienen ningún problema a la hora de pasar los estrictos controles. Más nos vale, vemos a un par de inocentes a los que les hacen meter las maletas en su “cesta del terror”, y, al no respetar las medidas, les toca pagar 50 eurazos.

El vuelo sale a su hora y transcurre sin problema. Dormimos como benditos aprovechando que vamos los dos solos en tres asientos y cuando abrimos el ojo...¡ya estamos en Budapest!

Una vez en el aeropuerto cambiamos algo de dinero para comprar los tickets de transporte. El cambio es penoso (1 euro, 249,62 HUF), creo que casi nos hubiese tenido más cuenta sacar dinero de un ATM, que los había.

Me habían comentado que los estudiantes pueden comprar un billete mensual por 3700 HUF y ni corta ni perezosa me llevé el carnet de la universidad. He de decir, que aunque ya he terminado la carrera (hace un par de añitos) sigo siendo “estudiante” de doctorado. Pero en mi carnet no figuraba ninguna fecha de expiración. La chiquita que vendía los billetes me lo hizo notar con la habitual simpatía que caracteriza al pueblo húngaro y de la que pudimos disfrutar todo el viaje (nótese la ironía). Así que mi gozo en un pozo. Compramos un taco de 10 viajes por 3000 HUF y nos fuimos a buscar el autobús 200E.

Pan comido. Parecía que el bus nos estaba esperando. Nos montamos, validamos los dos primeros tickets, y el autobús arranca camino de Kobanya-Kispest, la parada de metro que debemos coger para ir al hotel. Aquí validamos otros dos tickets. Hacemos un transbordo en Déak Ferenztier, donde un revisor nos pide los tickets. Pensamos “Joe, qué casualidad”, pero el último día nos dimos cuenta de que debía ser algo habitual que hubiese revisores, ya veréis por qué.

El viaje dura aproximadamente 1 hora. Nos bajamos en Blaha Lujzatèr porque sabemos de buena tinta que aquí hay una oficina con el cambio muy bueno, City Change. Efectivamente, no sólo el cambio es muy bueno (1 euro, 310 HUF), sino que además la comisión es ridícula (95 HUF por cambiar 100 euros).

En la plaza nos entra el hambrecilla y no podemos resistirnos a un puesto de kurtoskalacs, que es una masa en forma de cilindro que bañan de chocolate, azúcar, vainilla, canela…lo que gustes. Muy rico, una pena que ya no pudiésemos comer más Sad

Vamos a pata al hotel, que no está muy lejos. Cuando llegamos al número nos encontramos con un bar, que sí, se llama como el hotel, ¡pero es un bar! Entramos y no, no nos habíamos equivocado. Es que al hotel se accede por el bar. Rodeando la barra llegamos a la recepción donde nos entregan las llaves y nos dicen que tenemos que pagar el impuesto municipal, que no está incluído en el precio de Booking. Sin problema, ya contábamos con ello.

Las habitaciones están subiendo unas escaleritas que hay en un patio interno. La nuestra es bastante grande, con unos techos altísimos. Está muy bien, la verdad, pero no nos quedamos mucho porque hay mucho que hacer.

La estación de Keleti está a unos 10 minutos andando del hotel. Por fuera es fabulosa. Los billetes para destinos internacionales los venden en las taquillas que están en el ala izquierda. Esta parte da un poco de miedito, con los techos apuntalados. Llegas allí, coges un numerito y esperas a que te toque.

Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014 - Blogs of Europe - Madrid-Budapest (20 diciembre 2014) (1)

Compramos los billetes ida y vuelta a Viena. No nos da opción a cogerlo sin asiento asignado. Al día siguiente oímos por megafonía que en los viajes internacionales es obligatorio reservar asiento. Imagino que sería por las fechas, porque se movería más gente, no lo sé.

Con los deberes hechos nos ponemos en marcha hacia el barrio judío a hacer los dos circuitos que recomienda la Loneley Planet. El primero empieza en Király utca. Como ya es hora de comer, decidimos hacerlo antes de iniciar los circuitos. Entramos en el mítico Frici Papa, que está hasta la bola pero enseguida nos encuentran un sitio. Nos sientan en una mesa grande para dos personas, y nos preguntan si nos importaría que un hombre que venía a comer sólo se siente con nosotros. No tenemos ningún problema así que allí comimos los tres.

Pedimos un Gulash de pollo y paprika acompañado de pure de patatas y un Gulash de ternera acompañado de gnoqui. Buenísimo, muy abundante y barato. Este sitio es indispensable si vais a Budapest, de verdad, una pena que no pudiésemos repetir en él.

Con el buche lleno y bien abrigaditos, aunque tampoco hacía demasiado frío (unos 10 grados), iniciamos el primer circuito que lleva por el barrio judío. Todo está muy cerrado, lógico siendo sábado. La sinagoga la encontramos cerrada, aunque tampoco teníamos intención de verla por dentro. Paseamos por un callejoncito, Gozsdu udvar, donde hay un anticuario y varios puestecillos de lo más variados, además de bares y restaurantes.

La Ópera es muy bonita también por fuera. Hubiese estado bien conseguir entradas para verla por dentro. Recorremos toda Andràssy Útca viendo los edificios, muchos de ellos preciosos pero muy mal conservados. Hay quien encuentra esto encantador. Yo preferiría verlos restaurados antes de que se vengan abajo.

Llegamos hasta el Parque Municipal, hasta la Plaza de los Héroes. Desde esta contemplamos un atardecer espectacular que tiñe el cielo de rojo y naranja como en un cuadro de Munch. Precioso.

Son sólo las 16.30horas, pero estamos destrozados después del madrugón y la caminata. Así que ya que estamos cerca de los baños de Szechenyi y llevamos los bañadores y la toalla en la mochila, decidimos darnos un capricho. Además, en la Lonely Planet dice que la entrada es más barata a partir de las 17.00 horas ¡Es perfecto!

Fue perfecto, pero la Lonely Planet se equivocó una vez más. Los baños eran más baratos a partir de las 19.00horas. Con tal de no esperar, pagamos las entradas, una con cabina y otra con taquilla, aunque la taquilla no la usamos para nada. Las entradas fueron además más caras por ser fin de semana.

Te dan una pulserita que tienes que validar a la entrada. Con esa pulserita, vas a una de las maquinitas que hay junto a las cabinas y compruebas cuál se te ha asignado. Una vez sabes el número vas a tu cabina y te cambias dentro. Así lo hicimos, y dejamos todas nuestras pertenencias allí mismo porque la puerta queda cerrada y sólo se abre con tu pulsera.

Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014 - Blogs of Europe - Madrid-Budapest (20 diciembre 2014) (2)

La experiencia de bañarte en las piscinas exteriores con el agua a 36-38 grados y que en el exterior haya 7 grados...es genial. Disfrutamos como niños en el torbellino de agua que hay en una de esas piscinas. También dimos un paseo por las distintas piscinas que hay dentro, pero estaban a tope y no nos quedamos mucho en ellas.
Estuvimos a remojo hasta las 19.00h, cuando ya estábamos arrugados como pasas y teníamos la tensión por los suelos. Tanto que nos hizo falta una Coca Cola para reanimarnos que compramos en un kiosko frente a los baños. Dio la casualidad de que justo cuando salíamos del recinto se puso a llover y ya no paró en toda la noche.

Así que cogimos el metro hasta Keleti y desde allí fuimos, paraguas en mano, hasta el hotel.

Junto a éste, compramos un par de kebabs y con eso nos dimos por cenados y nos preparamos para dormir plácidamente.

GASTOS DEL DÍA

Bloque 10 viajes, 3000 HUF
Kurtoskalacs, 290 HUF
Impuesto municipal, 340 HUF
Billetes ida y vuelta a Viena, 21700HUF (70 euros, 35 euros/persona)
Comida en Frici Papa, 2 gulash, 2120 HUF
Entrada a los baños con taquilla/cabina, 4300/4600HUF
Coca Cola, 350 HUF
Cena, 2 kebab, 1000 HUF
Journeys 1 to 3,  Total 9
 1  2  3  Next Next


Budapest-Viena (21 diciembre 2014)

Budapest-Viena (21 diciembre 2014)


Location: Europe Europe Input Date: 06/01/2015 14:09 Points: 0 (0 Votes)
Segundo día de madrugón, ya que el tren salía a las 7.10h de Keleti. Bajamos al bar que es la única salida a la calle. La puerta está cerrada y no hay nadie en la recepción. Tras unos minutos de pánico, aparece el recepcionista de Dios sabe dónde y nos libera.

Vamos andando a la estación, como el día anterior, ya que está muy cerca del hotel. Para desayunar no hay mucho en la estación. Un puesto de bollos industriales en la planta de abajo y un kiosko de Langos junto a las vías. Nos decantamos por el Langos, que es una especie de churro con forma de pizza y relleno, en este caso al menos, de queso. Lo regamos con un zumito y un Nestea.

Nos montamos en nuestro tren, bastante moderno. Hay un cartelito electrónico sobre cada asiento que informa el destino del viajero que va sentado en él. Sirve tanto para el revisor, para comprobar los billetes, como para los que viajen sin asiento, para que sepan cuáles no están ocupados, ya que en estos carteles no aparece nada escrito.

El viaje dura 3 horas, en las cuáles nos han pedido el billete dos veces y, por tanto, nos han despertado otras tantas. Una vez en Wien Westbahnhof, seguimos las indicaciones del metro. Compramos los billetes en una máquina en la estación, antes de bajar al metro, lo cuál creemos que fue un error por nuestra parte. El precio de los billetes era el mismo, pero en estos ponía Obb. Cuando bajamos al metro vimos otras máquinas en las que ponía Wienerlinien. Mi teoría es que compramos billetes de “cercanías”, no billetes para viajar en el metro. Afortunadamente, no nos los pidieron.

Hicimos un transbordo en Volkstheater y nos bajamos en Schottenring, que es la parada de metro que más cerca estaba de nuestro hotel. La habitación no estaba lista todavía, así que dejamos las cosas en la sala de equipaje y nos fuimos a patear Viena.

Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014 - Blogs of Europe - Budapest-Viena (21 diciembre 2014) (1)

El día estaba estupendo. Frío, pero un sol muy agradable nos animaba a visitar la ciudad. Pasamos por delante de la Iglesia Votiva (Votivkirche). Se podía entrar, pero decidimos seguir disfrutando del día. Casi no es necesario el mapa, ya que desde este punto pudimos ver cuál sería nuestra siguiente parada: el ayuntamiento (Rathaus). Frente a este, un enorme mercadillo navideño lleno de puestos de ponche, comida, diferentes regalos artesanales.

Queríamos entrar a ver los patios internos del ayuntamiento, pero nos quedamos con las ganas, ya que dentro había un montón de actividades para niños. Desde cocinar galletas, hasta hacer un reloj, los niños parecían disfrutar de lo lindo llevándose a casa lo que habían hecho con sus manitas.

Nos pedimos un cucurucho de patatas asadas y atravesamos el mercadillo hacia el Burgtheater. Seguimos hasta el cercano Parlamento, que es verdaderamente espectacular. Especialmente el mosaico que hay sobre la puerta.

Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014 - Blogs of Europe - Budapest-Viena (21 diciembre 2014) (2)

Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014 - Blogs of Europe - Budapest-Viena (21 diciembre 2014) (3)

Un poco más adelante, encontramos un puesto de perritos en una estación de tranvía y nos pedimos dos para comer, que ya va siendo hora. Son mastodónticos. Yo no puedo resistirme a pedir el mío “Currywurst” (la salchicha va acompañada de una salsa de ketchup y curry), pero no le llega ni a la suela de los zapatos al que hacen en Hamburgo, debo decirlo.

En la plaza de Maria Teresa, donde hay otro mercadillo navideño enorme, nos asaltó el primer vendedor de conciertos. Por ser estudiantes (jujuju) nos lo dejaba en 25 euros, pero no nos convence nada. A pesar de que el pobre hizo el intento de hablar español. Su español se fue volviendo italiano y en algún momento que ni mi novio ni yo recordamos, empezó a hablar inglés. Bueno, se agradece el intento.

A ambos lados de la plaza, los dos edificios imponentes que se ven son el Museo de Historia del Arte, donde por cierto tenían una exposición de Velázquez, y el Museo de Historia Natural. Ambos nos apetecen, pero sigue haciendo tan bueno que coincidimos en seguir paseando por la calle.

Lo hacemos atravesando el Burggarten, donde puede verse la mítica estatua de Mozart llena de turistas haciéndose fotos, y la solitaria estatua de Francisco I. Frente al Albertina, está la oficina de turismo de Viena, donde cogemos un poquito de calorcito y aprovechamos para conectarnos al wifi. Hay muchos puntos en Viena desde los que te puedes conectar gratuitamente a la red wifi, el más sorprendente, en el Schonbrunn, en la parte de arriba desde la que se ve el castillo y toda la ciudad de fondo.

Pasamos por detrás de la cámara del tesoro y llegamos a la plaza Michaeler, donde está la Escuela de Equitación Española y los apartamentos imperiales. Son dos edificios preciosos, pero como lo son todos los que hemos visto hasta ahora. Además están en perfecto estado de conservación.

Seguimos de camino a la catedral de San Esteban, pasando por la calle Graben, donde hay unos baños de estilo Art Nouveau diseñados por Adolf Loss y una escultura que recuerda el final de la epidemia de la peste.

En la plaza de San Esteban (Stephansplatz), nos asalta el segundo vendedor de conciertos. Este no nos ofrece precio de estudiante, pero nos intenta convencer de la peor forma posible. Este fue su argumento:

-¿Cómo vais a venir a Viena y no ver un concierto? Viena es la capital de la música, es una experiencia fundamental si venís a Viena ir a escuchar un concierto ¿De dónde sois?

-De España, de Madrid

-Pues venir a Viena y no ver un concierto, ¡es igual que ir a Madrid y no comerse unos TACOS!

Laughing Laughing No pudimos evitar las carcajadas, por supuesto. Debimos sacarle de su error pero no queríamos quitarles el buen rato a los próximos madrileños a los que pillase por banda. Obviamente, no nos convenció.

No entramos en la catedral, la dejamos para otro momento. Nuestro siguiente objetivo era el Hoher Markt, donde se encuentra el Ankeruhr. Éste es un reloj, de estilo Art Nouveau, precioso, con figuritas que van pasando e indicando la hora. A las 12horas pasan todas en procesión, pero aunque lo intentamos otro día, no llegamos a verlas Sad

Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014 - Blogs of Europe - Budapest-Viena (21 diciembre 2014) (4)

Decidimos que ya es hora de probar el famoso “Punsch” y vamos hasta un mercadillo que está frente al Kunstforum. En el Kunstforum había una exposición de Toulouse Lautrec que nos hubiese gustado ver pero que al final no vimos. A cambio nos tomamos un Apfelpunsch (ponche de manzana) caliente. Las cosas como son, el ponche está rico, pero a mí eso del alcohol caliente me da bastante repelús, así que me calenté las manos con él y cuando se hubo enfriado, me lo bebí tan contenta.

Cuando pides cualquier cosa, te hacen pagar una fianza por la taza que te devuelven cuando les llevas la taza. Las tazas son diferentes en cada mercadillo. Unas tenían forma de corazón, otras forma de botita, otras tenían diferentes dibujos, y siempre con el nombre del mercadillo. Si Ryanair no fuese tan puñetero con el equipaje, hubiese estado bien traerse de vuelta una de cada mercadillo.

Volvemos al mercadillo del ayuntamiento para verlo de noche. Ahora sí que está precioso con las luces. Pero llenísimo de gente. Es bastante agobiante. Decidimos volver a patita al hotel, hacer un pequeño descanso y salir a cenar por la zona.

Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014 - Blogs of Europe - Budapest-Viena (21 diciembre 2014) (5)

El restaurante elegido es el Schönen Perle. Está cerca del hotel y viene recomendado en la Lonely y en Tripadvisor. Lo malo es que no tienen sitio y nos toca comer en la zona de fumadores, con el consecuente pestazo a tabaco que se nos queda en la ropa y que luego lleva a la habitación (ya casi no recordaba esto, pero tampoco lo echaba de menos; creo que es lo mejor de la ley antitabaco).

Pedimos un Schnitzel, como no, una sopa de calabaza y una tarta de chocolate espectacular. Es la Sussitorte (traducida por nosotros como: la tarta de LA Susi). Buenísima, si vais tenéis que probarla.

Nada más terminar, prácticamente corrimos al hotel para dormir, porque estábamos destrozados.

GASTOS DEL DÍA

Desayuno, Langos 360 HUF, zumo 420 HUF, Nestea 420 HUF
2 billetes sencillos 4,40 euros (2,20 euros/u)
Comida 2 perritos y 2 refrescos, 11,60 euros
Apfelpunsch, 3,5 euros+2,5 euros de fianza de la taza
Cena, Schnitzel, sopa calabaza y Sussitorte, 21,30 euros
Journeys 1 to 3,  Total 9
 1  2  3  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (4 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 16
Previous 0 0 Average 73
Total 20 4 Average 10280

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Viena y Budapest, 7 días en Navidad 2014
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries
Image: Marimerpa  marimerpa  05/01/2015 09:20   📚 Travelogues of marimerpa
Tu diario me trae buenos recuerdos, aunque yo fui en verano y las ciudades tienen que estar diferentes. Deseando leer más y ver las fotos. Ánimo con la continuación.
Image: Marimerpa  marimerpa  03/03/2015 18:57   📚 Travelogues of marimerpa
Vaya faena que todo estuviera cerrado el día de navidad, pero bueno lo aprovechasteis lo mejor que se pudo. Gracias por compartir el diario, te dejo 5 estrellas.
Image: Default https Avatar  GutinoMotarrado  04/03/2015 00:19   📚 Travelogues of GutinoMotarrado
Comment about journal: Budapest-Madrid (27 diciembre 2014)
Gracias Marimerpa!:)
Image: Madrizmemata  madrizmemata  27/03/2015 17:58
Comment has been moved to forum. Click here to view your message: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4727253#4727253

Image: Default https Avatar  GutinoMotarrado  27/03/2015 19:25   📚 Travelogues of GutinoMotarrado
Comment has been moved to forum. Click here to view your message: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4727254#4727254

CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Points 4.60 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 340
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 266
En coche desde Madrid por Dinamarca-Noruega-Suecia-Finlandia y Paises BálticosEn coche desde Madrid por Dinamarca-Noruega-Suecia-Finlandia y Paises Bálticos En coche desde Madrid a Nordkapp y vuelta por... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 209
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Points 4.78 (32 Votes) 👁️ Visits This Month: 172
Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire.Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire. Viaje en caravana por Montenegro, Croacia y los Dolomitas. A todo lujo... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 138
forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Ruta: Praga - Viena - Budapest
Forum Europa Forum Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1031
496914 reads
AuthorMessage
mithcc
Image: Mithcc
Indiana Jones
Indiana Jones
01-10-2011
Messages: 1800

Date: Sat Jan 25, 2025 11:01 am    Subject: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest

"xansolo" wrote:
O mucho me equivoco, o solo hay 2 horas de diferencia entre tu primer itinerario y este. XD

Si bueno jeje, era por recalcar que tal veíais aprovechar toda la mañana del último día en Viena, comer allí mismo, y justo después coger el tren dirección Budapest (Keleti).
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 10484

Date: Sat Jan 25, 2025 11:05 am    Subject: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest

A ver, el tiempo es el que es... Yo no recuerdo si le dí 4 días a Viena y 3 a Budapest... Pero no es tu caso, y en tu caso, darle un día y medio a Viena me parece demasiado poco. Me sumo a las recomendaciones que te dijeron que es mejor que le des más tiempo a Viena.
Creo que lo que te dijo ALROJO es el reparto perfecto y más compensado.
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1416

Date: Sat Jan 25, 2025 03:32 pm    Subject: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest

"Salodari" wrote:
Mi humilde opinión: no cambiaría Viena por ir a Bratislava Amistad

Bratislava es recomendable para pasar el día desde Viena, tomando tren en la mañana temprano, aprovechar el día y regresar luego del atardecer a Viena.
Saludos.
vetkovic
Image: Vetkovic
New Traveller
New Traveller
25-12-2022
Messages: 8

Date: Thu Feb 20, 2025 01:14 pm    Subject: ¡QEU PAIS ES MAS BONITO DE ELLOS PRAGA...VIENA O BUDAPEST?

Si habeis estado pues me decis..tanto por la gente también y demas...
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 95270

Date: Thu Feb 20, 2025 01:26 pm    Subject: Re: ¡QEU PAIS ES MAS BONITO DE ELLOS PRAGA...VIENA O

"vetkovic" wrote:
Si habeis estado pues me decis..tanto por la gente también y demas...

Hola
Antes de hacer un pregunta, esfuérzate un poquito:
- Son tres ciudades, no tres paises.
- Existe un buscador en toda página del foro, arriba a la derecha, donde pones una palabra y te lleva a los hilos, con lo que te ahorras el abrir un tema ya existente.
- No abras hilos de temas ya existentes, porque lo que demuestra es que no usas el buscador.

Un saludo y fusiono tu mensaje en el hilo ya existente, sobre esas tres ciudades.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
rioja_alavesa
Oficinas-...
Spain
minas_de_riotinto_loco_932_a_su_paso_por_zarandas_naya
Oficinas-...
Spain
rio_tinto_huelva
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube