Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ruta por Marruecos

Ruta por Marruecos ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

12 días de ruta en coche por todo Marruecos
Autor: Igglypop  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (9 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

DÍA 1: CRUCE DEL ESTRECHO-TÁNGER

DÍA 1: CRUCE DEL ESTRECHO-TÁNGER


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 19/09/2008 12:11 Puntos: 4 (1 Votos)
Decidimos llevarnos el coche desde España, para ya que hacíamos el viaje, disfrutar también del paso del estrecho. Y además porque no teníamos para programar nada, teníamos que hacerlo así.

PASO DEL ESTRECHO

Cogimos el ferry desde Algeciras a las 5 de la tarde; pensábamos haber cogido el fast-ferry de las 8, pero como llegamos pronto, preferimos coger el lento, que tarda 2 horas y media, y así llegar un poco más pronto a Tánger.
Fue toda una experiencia, encontrarnos entre los dos continentes y entre los dos mares. Y no sólo eso, también vimos delfines!!!!

Ruta por Marruecos - Blogs de Marruecos - DÍA 1: CRUCE DEL ESTRECHO-TÁNGER (1)

También fue el primer contacto con el Ramadán, ya que estaba todo cerrado (cafetería, bares...) y la gente aprovechaba el viaje para dormir, ya que no habían dormido esa noche.

TÁNGER

Bajamos del ferry sin ningún problema, pero en la aduana empezó ya el cachondeo de las propinas: justo después de sellarnos los papeles del coche, los mismos empleados de la aduana nos pidieron dinero, pero eso sí porque lo habían hecho rápido por nosotros, son tan majos...
Para los interesados, es imprescindible:
- Seguro internacional del vehículo actualizado (la famosa "Carta Verde")
- Papeles en regla del coche (como en España), pero si el coche no es vuestro (está a nombre de vuestro padre como en nuestro caso) deberíais llevar una autorización del propietario o puede que os dejen pasar, aumentando la cantidad de la propina.

Cuando salimos del puerto, empezamos a buscar hotel. Era el primer día y no teníamos referencias de hoteles, solamente la Guía Trotamundos. Para complicar más las cosas, cuando llegamos al centro, eran las 6 y media, y quedaban 15 minutos para anochecer. Teníamos poco tiempo para buscar hotel y encima estaban ya bastante nerviosos...
Entonces oímos al Imán cantar algo por los altavoces y de golpe desaparecer la gente de la calle y el silencio: ¡¡Se habían ido todos a romper el ayuno!! la mayor parte a su casa, pero también las terrazas de delante del puerto se llenaron de gente que tomaba vorazmente un menu que consistía en:
- Harira (sopa marroquí especial del Ramadán)
- Zumo de naranja
- Leche agria
- Dátiles

Así pues, allí donde fueres, haz lo que vieres, y nos pusimos a cenar. Yo cené un tajín de cous-cous y Clara (mi novia) un sandwich de carne (como un bocata, pero enrollado). Justo a nuestro lado, estaban comiendo los dueños del restaurante, que nos ofrecieron también una especie de torta con especias (la llaman pizza bereber, pero no se su nombre en árabe) y los dulces típicos de Ramadan, que son hojaldre frito con miel, llamados "shebaikka".
Después de cenar nos fuimos al hotel que habíamos visto ya antes por encima: Hotel Royal. Simple y limpio por 200 dirhams. Pagamos y nos fuimos a dar un paseo.

Cuando llegamos a la medina, nos dimos cuenta de cómo había cambiado el ambiente. Las tiendas abiertas, las calles llenas de gente, vamos, como si fuera media tarde, pero a las 11 de la noche!!! las mujeres haciendo la compra, los niños jugando en la calle y nosotros probando un té marroquí, te rojo con menta, antes de volvernos al hotel para intentar dormir (algo complicado porque por la noche no se cortan haciendo ruido!!!) para despertarnos pronto y ver Tánger por la mañana

Ruta por Marruecos - Blogs de Marruecos - DÍA 1: CRUCE DEL ESTRECHO-TÁNGER (2)

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


DÍA 2: TÁNGER-TETUÁN-CHEFCHAUEN

DÍA 2: TÁNGER-TETUÁN-CHEFCHAUEN


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 07/10/2008 18:18 Puntos: 5 (1 Votos)
A pesar de pasar una noche un poco regular, nos levantamos por la mañana con muchas ganas ¡porque ya había empezado en serio el viaje!

TÁNGER

Después de haber pasado la noche anterior, ver la ciudad por la mañana era como ver una ciudad fantasma. Prácticamente vacía, con todo cerrado, y dándote cuenta de los edificios: grandes casas victorianas, palacetes abandonados, todo vestigios de lo que debió ser.
En cuanto a lo que es Tánger en si, habría que destacar algunas callejuelas de la Medina y sobre todo la Kasbah, que está en un sitio incomparable, con toda la vista al estrecho. No pudimos entrar al museo (que recomiendan en las guías) porque el horario "ramadaniego" habría a mediodía.
Tuvimos mucha suerte, porque ese día era el día que las bereberes bajaban a la ciudad a vender sus frutas y verduras, asi que en medio de una plaza nos encontramos un improvesado mercado lleno de mujeres con el traje típico bereber (gorro de paja muy llamativo, blusas, faldas largas y el mandil a franjas blancas y rojas):

Ruta por Marruecos - Blogs de Marruecos - DÍA 2: TÁNGER-TETUÁN-CHEFCHAUEN (1)

Por entonces, no teníamos muy claro a donde ir, si continuar el viaje por la costa Atlántica o atravesar el Rif y bajar al Sur por el interior. Leímos en la guía que la medina de Tetuán era Patrimonio de la Humanidad, asi que decidimos ir a verla, a ver que tal.
Antes de salir de Tánger, paramos en el que probablemente sea el único supermercado que vimos, creo que se llamaba Sabrine, pero más bien parecía un autoservicio de los de los ochenta y a precios de escándalo.

Fue entonces cuando empezó la otra parte del viaje: LA CARRETERA. A pesar de encontrarnos en una nacional que une dos ciudades del tamaño de Tánger y Tetuán, mas bien parecía una comarcal, por la que todo el mundo podía transitar libremente, desde camiones hasta burros o niños en bici. Claro está, ¡¡imagináos el cuidado con el que hay que ir!!

TETUÁN

Tetuán nos sorprendió gratamente. Nos encontramos con una ciudad llamativamente más limpia que Tánger y con una zona moderna, construída durante el protectorado, que podría encontrarse en cualquier ciudad de Andalucía, con una calle central con palmeras y casas de estilo español.
Paseando por dicha calle (Mohamed V creo que se llama) nos encontramos con el primer "lugareño excesivamente amable" que en un correctísimo español, se acercó a nosotros y nos ofreció acompañarnos por la medina.
La medina sí que merece la pena, puesto que tiene el ambiente típico de las medinas originales, sin que se haya visto afectada por el turismo. Pero además, prácticamente todas las callejuelas están arregladas, con alcantarillado y las paredes recién encaladas, dando un aspecto de higiene que ya quisieran otras.
La principal característica de esta medina es la combinación de paredes encaladas, con tejados y tejadillos de teja verde, junto con la clásica organización en gremios y venta de comida en medio de la calle.

Ruta por Marruecos - Blogs de Marruecos - DÍA 2: TÁNGER-TETUÁN-CHEFCHAUEN (2)Ruta por Marruecos - Blogs de Marruecos - DÍA 2: TÁNGER-TETUÁN-CHEFCHAUEN (3)

Fué aquí donde tuvimos nuestra primera experiencia con las curtidurías marroquíes, ¡¡madre mía!! no me creo que esa gente pueda trabajar ahí mas de un año, creo que es de los peores trabajos que he visto. La verdad es que me dejó bastante impresionado, y eso que es bastante pequeña (miedo me empezaron a dar las de Fez).
Después de dar el paseo, nuestro acompañante nos llevó (como precio a su compañía, claro está) a una tienda de alfombras de un amigo y a la farmacia (herboristería) de otro, pero de muy buenos modos rechazó nuestra oferta a sentarnos y a comprar.
Según volvíamos a donde habíamos aparcado el coche, nos paramos a comprar unos higos chumbos, que nunca los habíamos probado, y están buenos, oye!

CHEFCHAUÉN

Nos dirigimos hacia Chefchauén (también llamado Chauén a secas) pasando por todo el valle del Rif, donde nos encontramos por el camino con lo más florido de la zona. Por un lado las mujeres y los niños de las montañas y los campos se acercan a al carretera a vender sus cosas (cebollas, pimientos, higos chumbos...) y por otro, los hombres se tiran bajo un árbol a descansar o bien intentan venderte kif por todos los medios, no se si es habitual, ¡pero uno nos estuvo siguiendo media hora, dándonos las ráfagas y pitando, para que parásemos a comprarle!!.
Pero bueno, antes de anochecer llegamos a Chefchauén, y nos acercamos a ver algunos hoteles, quedándonos al final en uno moderno pero en plan decorao (Lowbar creo que se llama) antes de acercarnos a cenar a la medina.
Después de aguantar a otro cazaturistas, acabamos cenando en un restaurante agradable con unos mochileros italianos un tajín de kefta (albóndigas con huevos) y un zumo de naranja cojonúo.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


DÍA 3: CHEFCHAUÉN-MEKNES-FEZ

DÍA 3: CHEFCHAUÉN-MEKNES-FEZ


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 09/10/2008 17:22 Puntos: 0 (0 Votos)
CHEFCHAUÉN

¡¡Chefchauén de día!! toda una explosión de color.
Entrar en la medina de día fue descubrir algo increíble: casa pintadas de azul claro y blanco, con las puertas también azules en distintas tonalidades.
Cuando llegamos, las calles estaban casi desiertas, pero según fue avanzando la mañana, empezaron a llenarse las calles y callejuelas de mujeres bereberes vendiendo sus cosas de la huerta, extendiendo por el suelo sus mantas llenas de tomate, pepino, calabacines, melones,... que, junto con su indumentaria, daban más color si cabe a la estampa.

Ruta por Marruecos - Blogs de Marruecos - DÍA 3: CHEFCHAUÉN-MEKNES-FEZ (1)

Estuvimos toda la mañana paseando por la medina, perdiéndonos por sus callejuelas azules y coloristas, encontrándonos a muy pocos turistas, prácticamente a ninguno ya que los pocos que habría estarían durmiendo la fumada del día anterior (porque por si no lo sabéis, esta ciudad es el paraíso de hachís y está lleno de porreros que viene a pasarse una semana fumados Guiño )

Después de pasar la mañana en Chefchauén, nos cogimos el coche para ir hacia el sur. De camino, decidimos ir hacia Meknes, una de las ciudades imperiales, pero antes paramos en Mulay Idriss.

MULAY IDRISS

Es la ciudad santa dentro del territorio de Marruecos, ya que aqui está el mausoleo de Idriss I, fundador de Marruecos y nieto de Alí. Al parecer, la peregrinación a este mausoleo cinco veces, para aquellos sin dinero para ir a La Meca, vale como una peregrinación allí (nosotros ya tenemos 1/5 Sonriente )

Ruta por Marruecos - Blogs de Marruecos - DÍA 3: CHEFCHAUÉN-MEKNES-FEZ (2)

La verdad es que fue algo impactante, porque creo q fue la única ciudad que vimos que no tiene casi ningún contacto con turistas extranjeros, y el ambiente es algo hostil. Como no podía ser de otra manera, la entrada al mausoleo estaba prohibida a los no musulmanes (y bien grande que lo ponía).
Es una pena, porque nos subimos a un mirador que hay en la parte alta de la ciudad, y alli vimos que era inmenso, y si a eso sumas la buena pinta que tenía la decoración exterior...

MEKNES

Llegamos a Meknes a media tarde, ya con un poco de prisa para poder llegar a Fez de día (conducir de noche en este país es un suicidio) y además mi novia estaba empezando a sentirse mal después de todo el trajín del día y de chuparnos una buena cantidad de calor.
Así pues, únicamente nos dimos un pequeño paseo por la ciudad, y nos asomamos a la ciudad imperial. Por eso, no tengo mucho que comentar, porque prácticamente no vimos nada salvo el mercado principal, con su calle llena de carnicerías "made in Marruecos" con las cabezas de las vacas en el mostrador, haciendo filetes de corazón... vamos, que muy pintoresco, pero un poco desagradable.

No quedaba mucho para la noche, por lo que decidimos coger la autopista hacia Fez; por 1.5€ 60 Km de ¡¡autopista de verdad!! que se podía ir a 120 km/h y no había ningún miedo en que te saliera un burro o algo similar!!

FEZ

Cuando llegamos a Fez, teníamos muy claro que no íbamos a estar en la Fez-el-Bali (la medina), sino que mejor nos quedábamos en la ciudad nueva, mas exactamente en el Hotel Splendid, donde nos encontramos con una pareja de barceloneses habían llegado dos días antes y que se iban a ir al día siguiente al desierto. Nos gustó mucho hablar con ellos, porque tenían ya hecha un poco más la idea de viaje que iban a hacer, y nos estuvieron contando un poco que partes de Marruecos podían valer la pena, etc...

Llegamos muy cansados al hotel, que por cierto, no he mencionado pero no está nada mal, limpio, buena cama, y una apetitosa piscina con terrazita; y decidimos darnos únicamente un paseo nocturno por la medina. Allí nos dimos cuenta que como buena ciudad turística, no sigue los horarios locales, sino los que manda el turismo, y a las 8 de la tarde no quedaba nada abierto, sólo los restaurantes, y parecía fantasmal.
Cenamos en uno que tenía pinta de ser para los locales, barato y con buen trato, y junto con una llamativa pareja de franceses de unos 60 años, que hablaban árabe con el dueño y que parecía que vivían alli.
El menú consistió en un tajín de carne con limón y verduras (mira que estaba malo el limón...), ensalada, aceitunas muy buenas y un surtido de dulces locales (entre ellos la mejor shebbakia de todas)

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 100
Total 40 9 Media 52836

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Ruta por Marruecos
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  21/12/2008 18:02   📚 Diarios de universo18
igglypop tu diario es muy ameno espero que continúes para poder acabar de leerlo y ponerte mis estrellas. Gracias por tu aportación a los diarios. Un saludo
Imagen: Universo18  universo18  20/01/2009 03:17   📚 Diarios de universo18
igglypop, ya te arregle todas las fotos, el problema es que al cambiar el portal, no reconoce las fotos que no acaben en jpg, por eso he quitado la numeración que traía detrás de jpg en los enlaces y ya se ven. Espero proximas etapas. Un Saludo
Imagen: Meemonica  meemonica  15/04/2009 10:26
El 25 de junio me iré con unas amigas hasta el día 5 de julio y estamos planeando algo parecido. Me ha ayudado a hacerme una idea. Muchas gracias!!! Genial.
Imagen: Default https Avatar  rotrina  26/09/2009 12:24   📚 Diarios de rotrina
Tengo planeado un viaje a Marruecos para Semana Santa.. y sin duda... voy a coger muchos apuntes de tu diario....!!!
GRACIAS POR COMPARTIRLO!
Imagen: PEKI  PEKI  12/11/2011 23:46
hola....primero que nada felicidades por tu diarío, me ha ayudado mucho. me voy a marruecos el miércoles 16 y vamos no organizado con coche de alquiler. tengo duda como hacer para reservar excursión en merzouga a desierto, la hora a la que salen en camello hasta campamento, y como contactar con alguien que nos lleve desde alli mismo. y si no es mucho pedir sobre cuanto te costo. si lees y puedes responer te estaría muy agradecida.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
Ruta del Gran SurRuta del Gran Sur 4 amigos, 1 guia berebere, 9 dias, 1 Toyota HDJ100 ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89
Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022 Preparación, itinerario y recomendaciones de Marruecos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
684571 Lecturas
AutorMensaje
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95914

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

En mi opinión :

30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)

Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la...  Leer más ...
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9743

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Últimos mensajes movidos al hilo:

Alquiler de coches en Marruecos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube