![]() ![]() Una semana en Estambul (marzo 2015) ✏️ Blogs de Turquia
Olores, colores y sabores de una ciudad mágicaAutor: Indialuna Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (29 Votos) Índice del Diario: Una semana en Estambul (marzo 2015)
Total comentarios: 43 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 8, total 8
Y llega el penultimo dia de nuestro viaje un domingo medio gris que nos deparara algunos de los lugares más bonitos de la ciudad. Cogemos el tranvía 1 hasta Cabatás, y ahi se puede coger el bus 25E o 22 hasta el encantador barrio de Ortakoy. Mercadillo dominical, ambiente de domingo y una patata gigante, el sitio bien merece coger tranvía y bus, es realmente bonito con su maravilloso emplazamiento junto al Bósforo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ortakoy es un barrio bohemio, situado en el distrito de Besiktas al lado del primer puente colgante del Bósforo, en la orilla europea. Ambiente colorido, muchos cafés y puestecillos donde compramos algunos recuerdos, mis padres se lleven su derviche de cristal hecho con restos de una copa Y cuando traspasas las puertas de la mezquita del barrio y ves esto.... ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
La maravillosa mezquita barroca del siglo XVIII, con sus colores pastel, emerge junto al mar como una verdadera joya. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos hubiera gustado quedarnos mas rato, el ambiente nos gusta pero nos queda alguna cosa importante por ver en la zona centro y algunas compras. Comemos en Pasazade en Ibn-Kemal Cadesi 5, es el restaurante del hotel Erboy, buen servicio, comida otomana, en la calle paralela a la del Imbat. Pedimos 5 platos bebidas y 4 postres, 170 liras. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y otro detalle con la niña, pedimos una tortilla para ella y le trajeron esto ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras la comida nos vamos caminando hasta la mezquita de Suleymaniye, el penultimo lugar imperdible de esta ciudad llena de sitios que uno no deberia dejar de ver, si no en un primer viaje, en un segundo *** Imagen borrada de Tinypic ***
Construida en el siglo XVI por Mimar Sinan, el más famoso arquitecto otomano, una joya, majestuosa, con escuelas, haman, biblioteca, 4 minaretes y un patio porticado. La sala de oración es impresionante, con gran acústica y decoración de frescos y medallones de caligrafía árabe. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos apetecía cenar pescado pero ibamos muy justos para ir al barrio de pescadores de Kumpkapi, aunque desde algunos restaurantes como el Calamar, vienen a recoger a los hoteles, finalmente cenamos en la misma Yerbatan en un sitio llamado Fish House, boquerones, salmonetes, ensaladas y de postres helados y té de manzana, 165 liras. Y de fondo la canción tan presente en el viaje, en los desayunos del Adamar y en algunos restaurantes, To tango tis nefelis de la cantante griega, Haris Aleziou. www.youtube.com/watch?v=a9dIWOYmtcQ Aunque griega, será una canción que para mí siempre permanecerá unida a Estambul, a los días allí vividos, a las vistas de Santa Sofía mientras desayunabamos y a las cenas en familia. Etapas 7 a 8, total 8
Lunes 30 de marzo, ultima mañana de paseo y sorpresas y para sorpresa, para guinda, esa maravilla escondida bajo tierra, la Yerbatan sermici, la Cisterna Basilica, del siglo VI, una de tantas y la mejor, eran depósitos de agua para que la ciudad tuviera reservas en caso de ser atacada. Fue construida en tiempos de Justiniano para abastecer al Palacio Bizantino, Para llenarla se recurría al acueducto de Valente y al de Adriano, que recibían el agua de los bosques de Belgrado, a 20 km de Estambul.
Las fotos son muy oscuras y no hacen justicia a lo mágico del interior, pese a que había bastante gente viendola. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La cisterna tiene 336 columnas de 9 metros de altura, los estilos son variados ya que fueron reutilizadas. Dos de ellas tienen como base cabezas de Medusa. El precio son 20 liras y no entra en la Museum Pass. Y fuera una Estambul que íbamos diciendo adiós, o hasta la próxima, una ciudad viva, alegre, colorida, hospitalaria y con un patrimonio que merece ser cuidado y mostrado al mundo Un zumo de granada, últimas compras, visita a la mezquita de Divan Yolu, Firuz Aga camí, del siglo XV, y los tranvías que van y vienen, de Cabatás a Sultanahmet, de Sultanahmet a Eminonú.... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos despedimos, el transfer del aeropuerto espera frente a la puerta del hotel, ya con el propósito de regresar y conocer Turquía, si esta es la puerta del país no dudamos que lo demás tiene que deparar sitios maravillosos, la Capadocia, la costa del Egeo.... volveremos a Estambul y a Turquía, no dudamos de que nos esperan muchos más olores, colores y sabores... ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 7 a 8, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (29 Votos)
![]() Total comentarios: 43 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |