![]() ![]() Vietnam y Camboya 30 días sin descanso ✏️ Blogs de Vietnam
21 días en Vietnam y 7 en Camboya (Siem Reap y Phnom Penh).
Del 17/03/15 al 16/04/15.Autor: Rbapier Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (10 Votos) Índice del Diario: Vietnam y Camboya 30 días sin descanso
01: Preparativos y vuelos de ida
02: Primer día en Hanoi
03: Halong Bay
04: Sapa 2 días
05: Lago Ba Be, Ban Gioc y Cao Bang
06: Hanoi 2 días
07: Phon Nha Ke Vang 2 días
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 14
A las 4 de la mañana en pié, preparamos todo, cogemos nuestro picnic y a esperar el taxi q debe llegar a las 5am. Nos dan las 5:15 AM y no aparece el taxi.
Le decimos a Li que por favor llame a la compañía y pregunte a ver q pasa (el pobre a parte de estar en la recepción todo el día duerme en un colchón en la entrada). Parece q se retrasa y a las 5:40 AM aparece, mi mujer de los nervios, el avión sale a las 7 AM y nosotros todavía en Hoi An. Nos pide disculpas el taxista, que me da que lavó el taxi antes de venir porque llover no llovía. Al rato nos llama lo q debe ser el dueño para pedirnos mil disculpas a lo que le recordamos q tenemos un vuelo y que si lo perdemos quien nos devuelve el dinero o nos lleva a Ho Chi Minh para llegar a las 11 de la mañana. Llegamos al aeropuerto con tiempo y nos vamos a la cola de Vietnam Airlines ![]() ![]() ![]() En la otra cola vemos como los campeones vietnamitas se cuelan delante de todo quisquilloso como si nada, mi mujer cabreada, se le cuela uno delante y viendo que se nos va el tiempo, le dice cuatro cosas y lo manda para atrás ![]() Hacemos el checkin y resulta que el billete que compramos en Holiday Travelling no incluye el equipaje facturado (me da que nos confundimos al decirle la compañía o se confundió ella al reservar) , pagamos los 31$ por los 23 Kg. que llevábamos, contando que nos tocaban unos 100$ por lo menos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El resto del vuelo sin problemas, llegamos a Ho Chi Min y nos recogen los del hotel, que no recuerdo el nombre pero está en la calle Hem 28 Vui Vien, hacemos el checkin y dejamos las cosas que no necesitamos para recorrer la ciudad, un circuito a pié que indicaba la lonely y que era bastante justito, 3 horas, para llegar a la 1 PM y partir para los túneles de Cuchi.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El circuito que ponía 3 horas por el centro pasa delante del mercado de Ben Tanh, al que entramos para dar una vuelta rápida y si acaso a la vuelta o por la noche volver, se supone que el circuito es por lo que queda de la parte antigua del centro de la ciudad, que ya no queda mucho ya que están modernizando todo (rascacielos, avenidas anchas, centros comerciales, hoteles, teatros nuevos...). Algunos con influencia colonial francesa, pero que la verdad, son bonitos pero no nos convencen en un país asiático
![]() La ruta: Parque 23/09 - Mercado Ben Thanh - Estatua de Tran Nguyen - Museo de Bellas Artes y tiendas de anticuarios - mercado callejero - Torre Bitexco - Majestic Hotel - Estatua de Tran Hung Dao - Broard Café (El americano impasible)- Caravel Hotel (bomba en el 64, no murió ningún periodista) - Teatro Municipal - Hotel Continental (muy famoso) - Parque Lam Son - Estatua de Ho Chi Minh - Edificio del comité del pueblo - Catedral de Notre Damme - Oficina central de correos - Palacio de la Reunificación - Lago de la Tortuga. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Total en tiempo unas 2 horas sin pararnos más que a sacar unas fotos. Al final buscamos un sitio donde comer, como siempre en algún local no turístico. En la calle Truong Din, pasando el primer cruce pasando el templo hindú, del lado derecho. Nos sentamos en un local donde pides el tipo de acompañamiento y ellos te ponen el arroz, verduras y té de jazmín. Elegimos una especie de hamburguesas de pescado bastante buenas y cochino (cerdo para que nos entendamos todos). La cuento nos salió por 4$
![]() Llegamos sobre las 12:50 PM al hotel donde nos quedamos a esperar a Tonkin Travel para que nos llevasen a Cuchi (6$ + 5$ la entrada). Llega Yei Yei, nuestro guía y caminamos del hotel a la oficina que está a 2 manzanas, nos subimos al bus y 2 horas de camino con parada para ver una tienda de cuadros y grabados artesanales. Llegamos a los túneles, el guía se pone a buscar una de las entradas camuflada con hojarasca, que la verdad tardó en encontrar un rato (menos mal que es el guía y lo debe de tener rebuscado), un empleado nos muestra como se introducen en los túneles y nos dejan probar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos viendo más entradas mientras Yei Yei nos explica un montón de cosas sobre los niveles, como camuflaban sus olores para que los perros no detectasen las entradas, el calzado que usaban para despistar a los americanos, trampas, cuantos Km. de túneles construyeron, descansamos un rato mientras los más aventureros prueban armas y continuamos con la visita. No queríamos visitar los museos de la guerra, las prisiones pero si ver lo que fueron capaces de hacer para que los Yankees considerasen un gran error el haberse metido con este pueblo.
Ya terminada la visita regresamos a la ciudad, donde damos un paseo y cenamos en otro local un poco más caro. En la calle Ly Tu Trong detrás del mercado, encontramos una pequeña tienda donde las botellas de aquafina 1,5 l. estaban a 9000 Dongs con lo que nos aprovisionamos con 4 botellas (las hemos visto en Hanoi por 30.000 Dongs y lo normal son entre 10.000 y 20.000 Dongs). Alrededor de Ben Thanh se monta un mercado nocturno por el que paseamos un rato y compramos unos platitos. Nos retiramos a dormir que mañana toca Delta del Mekong 3 días. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 14
A las 7 AM, después de desayunar y prepararnos, nos recoge para nuestra sorpresa Yei Yei, que será nuestro guía hasta el día que crucemos la frontera a Camboya.
La excursión permite varias opciones (hotel, bungalow y homestay) y dependiendo de el alojamiento, incluye unas comidas u otras, como siempre, las bebidas aparte. Nos subimos al bus y continuamos recogiendo gente hasta que salimos de la ciudad. La excursión incluye 1 botella de agua de 0.5 l por día así que nos las reparte. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos hasta My Tho donde nos bajamos del bus para coger una lancha y comenzar el recorrido de ese día por el río. Mientras lo recorremos, el guía empieza a explicar la singularidad de la vida en el Mekong.
A la hora del almuerzo nos paramos en una granja familiar que dan comida (incluida), bastante buena. Los cocos no los tienen fríos pero se puede pedir un poco de hielo para las bebidas. Continuamos con la excursión por el río hasta llegar a la fábrica de caramelos de coco, donde nos explican el proceso de fabricación de los mismo, pasamos por la tienda para comprar unos pocos y seguimos hasta una zona donde nos sirven té con miel local que te vende después como remedio casero para mil males ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
El momento gracioso del día es cuando uno de los músicos va a cambiar la moto de sitio para que no se le moje y se cae.
Yei Yei, que comenta que la canción que van a interpretar se llama Full Moon Party, comienza y al rato un chico terremoto de niño, jugando, arrancó del suelo una de las vigas de bambú que sujetaban el techo donde los músicos tocaban (risas de la gente). Un poco más tarde, el mismo niño se pone a tocarle las cuerdas al instrumento vietnamita mientras el músico estaba tocando (más risas). Los chicos que estaban sentados con nosotros, unos ingleses se partieron de risa cuando les dije que efectivamente hoy era el full moon party con tanta fiesta por todo lo que estaba pasando. Un poco después, alguno de nosotros casi se desloma en el piso mojado ![]() Al finalizar, nos vamos a uno de los canales donde nos dan un paseo x él y al bajarnos, caminamos unos metros y nos recoge el bus para ir de camino al hotel (nuestra opción, la más económica). *** Imagen borrada de Tinypic ***
El bus paró en el camino para descargar al los del homestay, que no se quedaron muy convencidos hasta que Yei Yei les dijo que el chico que estaba en la parada los llevaba caminando al sitio, pensaban que era un motorbike que quería llevarlos para cobrarles
![]() Al llegar a Mi Tho, al hotel, nos registramos y salimos a buscar donde cenar en la ciudad dando un paseo por los alrededores, cenando al final, al lado de un restaurante donde se estaba celebrando una boda, yo creo que para todo el barrio ya que colocaron unos altavoces en el exterior y tenían música y karaoke a todo dar. El sitio, no me acuerdo del nombre, pero fue de los peores donde comimos bastante caro, saliendo del hotel hacia la derecha, llegando a la calle Hung Vuong. Volvimos hacia el hotel y justo antes de parar recordábamos haber pasado un parque, y decidimos dar una vuelta, pensando que estaba algo lejos y lo teníamos justo detrás del hotel, dimos un paseo, pegado hay un pequeño mercado donde hay puestos de comida callejera que seguro eran más baratos y estaban más buenos. Cansados, nos fuimos a la cama. A las 7 listos para arrancar y ver el mercado flotante, nos vamos caminando hasta el embarcadero donde nos subimos al barco, que navega unos 10 minutos río arriba y nos reunimos con los compañeros del Homestay y los bungalows. A partir de ahí, nos adentramos en el mercado, viendo la vida y el comercio flotante, a lo que nos explicaba el guía que el mercado se debe a que en el río no pagan impuestos por comerciar con lo que los precios son más competentes. También nos dijo que la mejor hora para visitarlo es a las 5 AM, ya que buscan el frescor de la noche, doy fe de que a las 9 de la mañana ya no hay quien aguante el solajero. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez visitado el mercado, a eso de las 10 AM, nos dirigimos río arriba para llegar a una granja familiar donde nos dan la opción de quedarnos a degustar los manjares típicos de la zona ranas, serpientes y rata (no las vimos en la parrilla
![]() Optamos por dar un paseo por un sendero pegado al río, saludando a la gente, que es muy amable y simpática. A la vuelta un señor mayor, se puso a hablar vietnamita como si lo entendiese ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a la granja y mi mujer se anima a probar unas ranas a la brasa, sorprendiéndose de lo buenas que estaban, se quedó con pena después por no haber cogido otro plato.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de un rato, nos volvemos a la barca y de camino al siguiente hotel en Can Tho. Hacemos el checkin, el hotel es el Huy Hoáng que está a escasos 150 metros del embarcadero y nos vamos a comer algo deprisa ya que en una hora tenemos que estar de vuelta. Aquí nos dividen en 2 buses, los que terminan los 2 días de Tour y se vuelven a CHCM y los que seguimos 3 días de Tour.
A la vuelta de comer, se retrasa un chico y el guía se mosquea mucho ya que al parecer, al Parque Nacional de U Min Thuong no se puede entrar a partir de las 4:30 PM y vamos muy justos. El belga se comió una bronca de cuidado. Llegamos al parque por los pelos, hay que caminar unos 500 metros desde donde nos deja el microbus (cada vez quedamos menos) y ya en el parque, nos montamos en unas barcas a motor que nos llevan hasta la reserva de aves. Esta reserva es la que más nos gustó del delta, es un humedal de bosques pantanosos donde existen varias especies de fauna y flora de alto interés. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Estuvimos unas 2 horas escasas en total. De vuelta al hotel, nos duchamos y salimos a cenar algo. Al final de la calle del hotel, a la derecha hay un mercado, en dirección al embarcadero donde montaron un chiringuito de pulpos, pollo y pescados a la parrilla y bebidas. Nos sentamos a probar los pulpitos aliñados con una salsa con un toque picantito. No nos atrevimos a beber nada ya que hacían unas mezclas extrañas y no sabíamos que eran la mitad de las cosas pero casi todo llevaba un líquido que parecía leche condensada y no es apta para mi mujer.
Al terminar, al hotel y a ![]() Por la mañana, desayunamos temprano y dejamos el equipaje en la recepción, salimos caminando hacia el embarcadero a escasos 100 metros donde nos recoge una lancha que nos lleva al pueblo flotante de pescado, donde debajo de sus casas flotantes crían peces para su exportación. Muy curioso, tienen una trampilla en lo que podemos llamar el corredor o patio delantero de la casa donde al abrirla y darles una especie de pienso, se vuelven locos los peces y parece que te están regando con agua de lo que salpican al pelearse por la comida. Al que no le guste el olor a pescadería que se abstenga ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 14
En ese momento llega otra lancha y el guía nos indica que es la que nos llevará a Camboya, nos subimos tan rápido y preocupados por el equipaje que no nos despedimos de los chicos que se quedaban. Sin más que abrir la boca para preguntar por el equipaje, el chico nos indicó que no nos preocupásemos, que estaba a bordo.
Al rato nos entregaron una bolsa con varios dulces, una bolsita con patatas fritas y una botella de agua. También nos recordó que tuviésemos preparadas las fotos y el dinero para hacer el visado en la frontera (1 por persona y 34$ cada uno). La lancha rápida, tiene en su interior baño, los asientos son cómodos y en la parte trasera tiene una zona descubierta por si quieres que te de el aire o el sol. No se mueve mucho, tardamos unas 4 horas. De camino a Phnom Pehn baja la velocidad en varios controles a lo largo del río y antes de llegar a la frontera nos recogen la foto y el dinero con un formulario de entrada en el país y una especie de cartilla que tienes que llevar contigo hasta que salgas de Camboya. Paramos unos 20 minutos en la frontera fluvial de Vietnam, donde esperamos 20 minutos para que haga los trámites de salida. Aquí es el último punto donde nos cambian los Dongs que nos quedaban, dándonos el cambio oficial de ese momento. Hay baño y cafetería. Un poco más adelante, en la frontera Camboyana, volvemos a parar mientras el chico de la compañía realiza los trámites a que nos llame para ir hasta una ventanilla donde, con los papeles que nos entrega, nos ponen el visado y esperamos. Terminados todos, devuelta a la lancha rápida y continuamos río arriba. *** Imagen borrada de Tinypic ***
A eso de las 12:30 PM llegamos a Phnom Pehn, nos bajamos de la lancha y nos dirigimos a la salida para buscar un tuk tuk que nos lleve a la estación de buses cerca del mercado central. No nos hizo falta regatear, en cuanto le dije el destino me pidió 2$ y nos subimos. El trayecto me pareció un poco caro pero no se si le saldría rentable ya que nos paró en la agencia de venta de billetes y le dijimos que no, que nosotros ya lo teníamos con lo que tuvo que dar la vuelta para ir a la estación. Hablamos con la compañía de autobús Sorya (todos sus autobuses estan rotulados con los números 168) para validar los billetes y nos dice amablemente la chica que si queremos podemos salir 45 minutos antes en el bus anterior, a lo que sin pensar dijimos que si. Después a la vuelta del viaje nos dimos cuenta de que fue una cagada nuestra ya que el bus era bastante más cutre que el que cogimos a la vuelta que era VIP :shock:; además de llegar a la misma hora que si hubiéramos salido en el que habíamos contratado al principio. En fin, nos cogieron en esta :-(. Teniendo todo preparado y con tiempo de sobra pero con las mochilas a cuestas decidimos que mi mujer esperase en la estación mientras yo buscaba un sitio donde comprar algo de comer. Al final, después de dar vueltas cerca de la estación y verme la cara de guiri, me fui al mercado y compré comida para llevar en uno de los puestos. A la hora de salida, nos vamos y nos comemos un viaje bastante pesado hasta Siem Reap aunque con sus momentos. Nada más subirnos, la pareja de al lado, la mujer le da unas friegas al paisano con algo tipo vicks vaporub, luego para pasar el tiempo se come unos grillos, eso si las patas deben ser indigestas ![]() Por otro lado, una pareja con un bebé, sacan una sabana, amarra de aquí y de allí, y cuna para el nene. Unos niñatos dándose unas leches que la pobre muchacha que estaba con ellos debió terminar molida, después cuando paramos a las 2 horas de camino para comer se mandaron para dentro los huevos negros esos tan raros. También masticaban mango verde con picante, con la boca abierta y haciendo un ruido característico con la lengua y el paladar ![]() A las 9 PM llegamos a la estación de bus de Siem Reap que está un poco alejada del centro. En cuanto nos bajamos del bus, empieza el mosquerío, nunca pensé que la frase: Where are you from? me iba a caer tan pesada ![]() Al día siguiente me llega el mensaje del hotel diciendo que me recogen en la estación si indico compañía y hora de llegada ![]() En fin, llegamos al hotel, hacemos el checkin y sorpresa, planta baja y del lado que estamos un Pub con la música a todo trapo ![]() Etapas 10 a 12, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |