Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Una semana en Tenerife

Una semana en Tenerife ✏️ Blogs de España España

Unos días de obligación y otros de relax en la isla de Tenerife
Autor: Ruth200es  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (4 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

Día 1, Martes 9 de Junio, llegada a la isla

Día 1, Martes 9 de Junio, llegada a la isla


Localización: España España Fecha creación: 04/07/2015 20:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Tuvimos que viajar de urgencia a Tenerife para firmar la venta del piso de Pelayo, por fin después de tenerlo todo un año vacío la Inmobiliaria REMAX había encontrado compradores. Así que compramos dos billetes de avión directos de Santiago a Tenerife Sur con Ryanair. Nos salieron por 200 euros por persona, pero es que si volábamos con escalas perdíamos un día en Madrid/Barcelona al ir y otro al volver así que no compensaba. Los vuelos son los martes, jueves y sábados así que aprovechamos y cogimos de martes a martes.

Dejamos nuestro coche en el PARKING SANTIAGO, que se encuentra a unos metros del aeropuerto de Lavacolla (Web: parkingsantiago.es/). Dejamos el coche y en menos de un minuto ya nos estaban llevando en una furgoneta hacia la terminal. Cogimos el avión de Ryanair a las 21:30 Y llegamos a las 24 horas al Aeropuerto del Sur. En el avión me encontré con Eiroa, un antiguo compañero mío de la Universidad que hacía alrededor de doce años que no veía, ¡¡qué alegría!! Así que ya volvimos a recuperar el contacto.

Allí teníamos reservado, previamente por internet, un coche con la empresa CICAR, para 7 días por 98 euros (www.cicar.com). Creo que es una muy buena opción para alquilar coches en las islas. Además nos regalaron una audioguía con información de la isla.

Al llegar a Santa Cruz el coche hacía un ruido horroroso (posiblemente se trataba de un disco de freno) así que llamamos al aeropuerto, a pesar de ser ya casi la 1AM, y la chica nos cogió igualmente el teléfono. Nos dijo que entregásemos el vehículo al día siguiente en el puerto para cambiarlo.

El piso que nos prestó Anselmo, vecino y amigo de Pelayo, estaba justo enfrente del Centro Comercial Meridiano. Es un piso que tiene para alquilar pero, afortunadamente en ese momento estaba vacío, pues se acababan de marchar los inquilinos. Era muy bonito y bien situado. Anselmo nos dejó varias notitas por la casa, indicándonos donde estaba la luz, alguna cosa que estaba rota, bebidas en la nevera, etc., todo un detallazo.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 2, Miércoles 10 de Junio 2015

Día 2, Miércoles 10 de Junio 2015


Localización: España España Fecha creación: 04/07/2015 20:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos con unas bonitas vistas al Recinto ferial y detrás el mar. Teníamos un reloj con temperatura justo delante de la ventana del dormitorio que ya a las 9:30 marcaba 25ºC. Tras tomar lo que nos sobró de los bocadillos del día anterior para desayunar, acudimos a la oficina que tiene CICAR en el puerto para cambiar el coche, gestión que nos llevó realmente poco tiempo y además nos entregaron un vehículo de categoría superior. Por el camino pudimos ver el bonito Auditorio de Calatrava, que es realmente bonito, pero quizás más pequeño de lo que os imagináis.

Después aprovechamos para ir hasta la playa de las Teresitas y subir al mirador con el mismo nombre, desde donde hay una magnífica vista de la playa y Santa Cruz detrás, además de todos los barcos que navegaban por la bahía.

Volvimos para Santa Cruz y dejamos el coche en el parking del Mercadona que está en la Avenida de los Reyes Católicos. Aprovechamos para tomar un típico bocadillo de pata (Pelayo con queso blanco y yo con ensalada) en EL ALIVIO, en la calle Unamuno nº 12. Era un sitio al que iba muy a menudo Pelayo durante los once años que vivió en Tenerife.

Acompañamos las ricas viandas con un jugo de mango Libby’s para mí y y una cerveza Dorada para Pelayo, ambos productos elaborados en las islas. Pagamos 7’20 euros por un par de bocadillos riquísimos, una par de bebidas y un donuts. Además el dueño del local se acordaba de Pelayo y se llevó una alegría al verlo de nuevo, a pesar de que hacía 7 años que no volvía por la isla.

Volvimos al Mercadona e hicimos algo de compra para toda la semana. Dejamos las bolsas en el piso y aparcamos el coche en el barrio. Caminamos hasta el Banco de Pelayo para arreglar con el Director de la Sucursal la venta del piso, fijada para dos días después.

Luego pasamos por la antigua oficina de Pelayo, en donde estuvo saludando a un montón de compañeros, toda una alegría reencontrarse con ellos después de siete años. Nos fuimos con Carlos y su mujer, Vanessa, a comer en un guachinche, en concreto el llamado TRES DRAGOS, que está en Guamasa (Carretera Campo de Golf 115, San Cristóbal de la Laguna, teléfono 629816945; cierra domingo por la noche y lunes).

Al parecer lo típico era el Pulpo y el Conejo en Salmorejo, pero como llegamos ya pasadas las 15 horas se habían terminado. Pedimos Almogrote, Queso frito con mojo rojo y verde, Huevos con patatas y chorizo, Carne de fiesta, Garbanzas y Pavo con papas fritas. De postre pedimos un variado, en el que venía un gran trozo de Quesillo, uno de tiramisú y otro de Tarta de la Abuela. Tengo que decir que pedimos demasiado, acabamos llenísimos. Para beber pedimos vino tinto y blanco de la casa (a mí me gustó mucho más el blanco). Pagamos 40’45 euros entre cuatro, una auténtica ganga.

Luego fuimos a dar una vuelta por La Laguna, pasando por delante del piso en el que yo viví durante los tres meses que estuve de prácticas en esa bonita localidad. La Laguna bien merece un paseo por sus preciosas calles peatonales, llenas de vida. Aproveché para comprar una sudadera, pues hacía frío, y un vestido precioso negro con flores, ya de paso, en una tienda con ropa muy chula y especial.

Tomamos algo en las terrazas de la Plaza Doctor Olivera, un lugar muy agradable cuando hace buen tiempo. Nos sentamos concretamente en el BAR BENIDORM y pedimos tres cafés, una Coca cola, un zumo de guayaba, un ron cola (Arehucas) y dos gin tonics (Brockmans y Tanqueray). Pagamos 21’40 euros, lo cual me pareció un lujo. Allí estuvimos prácticamente hasta que anochechió.

Decidimos ir a tomar unos vinos canarios y por tanto Vane y Carlos nos llevaron a un sitio que abrió recientemente, donde se pueden chatear vinos de las islas. Probamos MARBA BLANCO (DO Tacoronte-Acentejo), MARBA TINTO, GRAN TEHYDA (DO Valle de la Orotava), y AINHOA afrutado (DO Tacoronte-Acentejo). Tengo que decir que me quedé un poco extrañada cuando el camarero nos preguntó si queríamos un blanco o un afrutado, pues allí en las islas al parecer tienen esta última clase (se trata de vinos muy dulces). Nos pusieron dos pinchos de chorizo y dos de puré de patata con bacon para cuatro. Además pedimos una copa de vino de la Tierra de Castilla y León, MONTESTRELLA Roble. Por cinco copas de vino pagamos 10’90 euros, bastante buen precio pero siento decir que los vinos canarios no nos conquistaron...

A continuación tomamos ya un café, antes de despedirnos, en el Bar CABALLO BLANCO, además de un whiskey y dos botellines de agua para los niños de Carlos y Vane. Pagamos 10’50 euros. La carta era amplia y en la barra había gran cantidad de tapas, con buena pinta. Tenía terraza pero como hacía mucho fresco nos quedamos dentro, en donde tienen un comedor bastante amplio al fondo. Finalmente ya nos despedimos de Carlos y Vane y volvimos para Santa Cruz.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 3, Jueves 11 Junio 2015

Día 3, Jueves 11 Junio 2015


Localización: España España Fecha creación: 04/07/2015 20:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos sin prisa, desayunamos y fuimos a buscar a David, un amigo de Pelayo que casualmente estaba pasando unos días en la isla también, pero por motivos laborales, y tenía el día libre.

Pasamos luego a ver el piso de Pelayo, antes de venderlo al día siguiente, y la verdad es que daba pena como lo dejaron de abandonado los sucesivos inquilinos tras varios años de alquiler. Pelayo tenía mucho cuidado con el jardín, en donde tenía muchas plantas, pero estaba todo seco. Tras despedirse del piso nos dirigimos a comer a CASA TOMÁS, pues Pelayo tenía antojo de las famosas costillas que allí preparan. Es un sitio sin pretensiones, en donde preparan comida canaria casera, con productos muy básicos, sin grandes elaboraciones, pero todo un clásico en la isla, de los que hay que visitar casi obligatoriamente.

Cuando llegamos nos dieron el número 94 (sí, te dan un número como el de la charcutería y, si es fin de semana y llegas a las 15 horas ya te puedes ir armando de paciencia…). Nos tomamos tres Doradas en la barra mientras esperábamos, además de aprovechar el tiempo para ver las fotos de personas famosas que tienen colgadas en las paredes.

La carta es bien corta: sopa, garbanzas, fabada, carne con papas, queso frito, etc. Para beber pedimos una garrafa del vino tinto y media del blanco de la casa, pero no me gustaron demasiado. Para comer tomamos una ración de Garbanzas, una de Pulpo (vienen varios rejos con una guindilla de la “puta la madre” como dicen en Canarias, así que podéis imaginaros lo que pica) que la prepara el comensal a su gusto añadiendo aceite, vinagre y picando muy fina la guindilla, haciendo una especie de vinagreta, Queso frito con mojo rojo y verde (muy normalito) y Costillas con papas y piña de millo (lo más típico del restaurante, muy ricas). De postre pedimos tres cafés, Quesillo, tarta Príncipe Alberto y Leche asada.

Pagamos 67 euros entre los tres, lo cual, parándose a pensar lo que comimos (cocina muy sencilla preparada con productos básicos, sin ninguna pretensión), en mi opinión humilde opinión, pensaba que iba a salirnos por menos. Por cierto, es de los pocos restaurantes que encontraréis en Tenerife abierto los domingos por la noche.

Tras la comida visitamos la CASA DEL VINO, que se encuentra en El Sauzal. Es un lugar que nos sorprendió muy gratamente, merece la pena visitarlo. La Casa se llama La Baranda y se trata de una finca histórica, con mezcla de estilos. Su web es: www.casadelvinotenerife.com. La Casa consta de varias partes:

-Museo del vino: sala dedicada al vino de las islas, que se encuentra en la antigua bodega de la finca, muy interesante.

-Casa de la Miel: explicación de cómo se elabora.

-Centro de interpretación de la agrodiversidad: donde podréis ver productos típicos de las islas (cereales, guindillas, papas, etc).

-Tienda de productos canarios: incluyendo salón para degustación de vinos y quesos.

-Restaurante

-Cafetería: tiene una maravillosa terraza para tomar algo. Cuenta con una zona de repostería (Pastelería Díaz) y una serie de vinos canarios por copa muy interesantes.

-Jardines: en donde podréis conocer las variedades de uva que se cultivan en las islas y ver un montón de hermosas lagartijas, entre ellas el endémico Lagarto Tizón (Gallotia galloti), que es impresionantemente bonito.

Como no hay que pagar os recomiendo entrar aunque sea a tomar algo en la cafetería. Además desde la entrada de la hacienda hay unas preciosas vistas del valle.

Tras la visita nos sentamos en la terraza a tomar algo y a los pocos minutos llegó un amigo de David. Tomamos dos refrescos, una cerveza y yo un vino (TAGARA, de la DO Ycoden-Daura-Isora), pagando por todo 6’45 euros. A continuación nos despedimos de David y su amigo y volvimos para el piso.

Antes pasamos por el Centro Comercial Meridiano y compramos un par de vinos para regalarle a Anselmo y un bloc de foie para dejárselos como regalo en el piso en señal de agradecimiento, y así encontrárselos de sorpresa cuando volviese por allí. Cogimos además varios quesos canarios que nos trajimos para la península que están riquísimos:

-Flor Valsequillo semicurado con pimentón por fuera
-Flor Valsequillo mezcla curado
-Flor Valsequillo semicurado ahumado
-Flor Bolaños 100% cuajo vegetal

Cenamos un yogur y poco más, viendo la televisión para acostarnos relativamente temprano, pues el día siguiente era el de la firma y nos habían citado en el notario a las 10.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 28
Total 17 4 Media 6651

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Una semana en Tenerife
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  04/07/2015 22:56   📚 Diarios de spainsun
Bonito diario. Creo que ganaria mas con algunas fotos. Gracias por compartirlo.
Imagen: Yennefer  Yennefer  06/07/2015 19:13   📚 Diarios de Yennefer
Interesanta y entretenido diario Ruth, gracias por compartirlo. Te dejo unas estrellitas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1006
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 972
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 491
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 427
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 496
1279262 Lecturas
AutorMensaje
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Lun Mar 10, 2025 12:36 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Si totalmente de acuerdo, estuve hace unos días en Tenerife de nuevo y me pille un par de atascos de campeonato, la isla está muy saturada.
irlandalibre
Imagen: Irlandalibre
Super Expert
Super Expert
23-01-2007
Mensajes: 769

Fecha: Lun Mar 10, 2025 06:16 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Gracias por la información

La verdad es que el viaje es para ver si voy a vivir allí así que los atascos también me aportarán información... Muy feliz
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Lun Mar 10, 2025 02:27 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Bueno, como dato te puedo decir que en Canarias vivimos aproximadamente 2 millones de personas y al año vienen a las islas más de 12 millones de turistas, si a esto le sumamos la gran presión de la inmigración ilegal, pues la verdad es que la presión se siente, todo suele estar siempre lleno, donde quiera que vas, en Tenerife para acudir a muchos espacios naturales, como el Barranco de Masca por ejemplo, tienen que pedir permiso y competir con todos estos turistas para conseguirlo, por si te sirve de algo.
1HORAMENOS
Imagen: 1HORAMENOS
Super Expert
Super Expert
06-10-2011
Mensajes: 291

Fecha: Lun Mar 10, 2025 03:04 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

En cuanto al alojamientonespero que acabes de recibir una pasta de algún tio lejano ricachon, porque vas a flipar, en el sur no vas a encontrar nada por menos de 450-500€ por una habitación en piso compartido (y da gracias si tienes aunque sea un armario dentro de la habitacion), 800-900€ de alquiler minimo en los barrios/pueblos tipicamente "chungos"o de 1000 para arriba en sitios mas populares
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Mar Mar 11, 2025 11:50 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Y ademas si se alquila algún alojamiento vacacional por alguna plataforma tipo booking, fijarse bien en la hora a la que se puede hacer la entrada y la salida al alojamiento, pues hay propietarios que están poniendo la hora de entrada a las 16 o 17 y la de salida a las 10 de la mañana, cada vez menos servicios para el viajero.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube