![]() ![]() Alaska 2015 : no será nuestra última frontera ✏️ Blogs de America Norte
Viaje de 34 dias por Alaska con crucero desde Vancouver a Seward y ruta en autocaravana por la peninsula de Kenai, isla de Kodiak, Valdez, McCarthy-Kennicott, Parque Nacional Wrangell-San Elias, P.N Denali y Anchorage. Extension de 5 dias a Chicago y regreso a España.Autor: Pilardevallvidrera Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: Alaska 2015 : no será nuestra última frontera
01: Alaska 2015: No será nuestra última frontera
02: 4 de julio : De Barcelona a Londres
03: 5 de julio : De Londres a Vancouver
04: 6 de julio : Por el Inside Passage, dia de navegación
05: 7 de julio: Llegada a Ketchican
06: 8 de julio: De Ketchican a Juneau
07: 9 de julio: De Juneau a Skagway
08: 10 de julio : De Skagway al Parque Nacional Glacier Bay
09: 11 de julio: De Glacier Bay NP a Seward, dia de navegacion
10: 12 de julio: De Seward a Anchorage con excursion por el Parque Nacional Kenai Fj
11: 12 de julio : De Anchorage a Wasilla, recogida de la autocaravana y noche en Bir
12: 13 de julio: Kenai : de Bird Creek a Homer a traves de la Sterling Highway
13: 14 de julio: De Homer a Kodiak Island en el ferry " Tustumena " de la
14: 15 de julio: En la isla de Kodiak
15: 16 de julio: Los osos Kodiak de Frazer Lake en hidroavion... Quizas
16: 17 de julio: Regreso a Homer en el M/V Kennicott de la AMHS
17: 18 de julio : De Homer al Mat-Su Valley y noche junto al glaciar Matanuska
18: 19 de julio : Visita al glaciar Matanuska
19: 20 de julio. De Matanuska Glacier a Valdez
20: 21 de julio : Por los glaciares Columbia y Meares del Prince William Sound
21: 22 de julio : De Valdez al P.N Wrangell - St. Elias via McCarthy Road
22: 23 de julio: Senderismo en glaciar Root
23: 24 de julio:visita al Kennicot Mill, vuelo panoramico y regreso a Chitina.
24: 25 de julio : Por la Denali Hwy
25: 26 de julio : De la Denali Hwy al Denali NP
26: 27 de julio : Excursion al Wonder Lake
27: 28 de julio : dia libre en Denali, visita a Healy y exhibicion de los huskies
28: 29 de julio : de Denali a Talkeetna y vuelo panoramico al McKinley
29: 30 de julio : de Talkeetna a Anchorage pasando por Wasilla. Devolvemos el RV
30: 31 de Julio : De Anchorage a Chicago , vuelo nocturno
31: 1 de Agosto: Llegada a Chicago
32: 2 de agosto : visita a Chicago
33: 3 de agosto : un dia libre muy ocupado en Chicago
34: 4 de agosto : de parques y museos
35: 5 de agosto : so long F.Ll.W, Chicago, Alaska...
Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 35
Son las 2 de la tarde y estamos en el Tiekel River, a unos 90 km. de Valdez, hemos comido aqui rodeados de matas de la preciosa fireweed, una flor muy parecida a la malva real en pequeño que tapiza todas las cunetas de Alaska. Hace un dia precioso que ha comenzado para mi a las 7.30 y para Domenec una hora mas tarde, no hacia falta madrugar porque la distancia a recorrer hoy son 314 km.
Con todo recogido, tanques llenos y depositos vacios, nos ponemos en marcha a las 10.30 de la mañana, el panorama que se contempla desde el RV es grandioso pero distinto; aqui el valle se ensancha, hay una gran cantidad de lagos ( Knob Lakes ) y vemos las montañas y los glaciares a la derecha, la zona se llama " Majestic Valley " , estos alaskeños saben bautizar lugares, sin duda. Poco a poco, el paisaje cambia, hay una gran extension de bosque de abetos jovenes y al fondo, como una gran muralla blanca se divisan las tremendas montañas Wrangell -St. Elias, hay doce picos de mas de 4.000 m y son de una belleza sobrecogedora. Es una zona muy despoblada, apenas se ven algunas cabañas diseminadas por la orillas de los lagos y unas pocas gasolineras-tienda-cafeteria bastante elementales. El unico nucleo comercial y " urbano " es Glennallen , situado un poco antes del cruce de la Glenn con la Richardson Highway y luego, ya en esta ultima carretera, Cooper Center, mas pequeño. A partir de aqui, se disipan las nubes y un cielo azul perfecto permite que se recorten en el los picos que custodian esta hermosisima carretera que nos deja atonitos cuando nos vamos acercando al inmenso Worthington Glacier y al Thompson Pass, un puerto de 900 metros que se abre a un inmenso circo de glaciares a cual mas imponente cuando se corona. Realmente, el espectaculo es formidable ,se ve el Stephens Glacier con su gran lengua y la carretera desciende hacia el mar pasando el angosto Keystone Canyon, una hoz labrada por el rio Lowe, cuyas aguas son de color gris oscuro debido a la gran cantidad de sedimentos ( flour rock ) que acarrea , dice Domenec que parece una lechada de cemento circulando. Aqui se encuentran las cascadas " Bridal Veil " y " Horse Tail " y ya estamos muy cerca de Valdez ; el paisaje se abre de nuevo pero no perdemos de vista las montañas y glaciares. La ciudad nueva ( la anterior la destruyo el terremoto de 1964 y los posteriores tsunamis ) se encuentra junto a la bahia que cierra el fiordo y es pequeña ( 4.000 habitantes ) pero esta situada en un escenario apabullante por su belleza. Nos quedamos en el Bayside RV Park, un camping frente al mar con todos los servicios y una atencion de lo mas cordial, lo habitual en este estado por otra parte, toda la gente que trabaja cara al publico tiene un trato excepcional, amable y con ganas de ayudar. Hemos tardado 6.5 horas en recorrer 314 km. pero hemos hecho tantas paradas para fotos que aun podria haber sido mas largo el viaje... Nada mas llegar, visita al Safeway para reponer comestibles , mañana nos vamos de crucero hasta el glaciar Meares ( 9 horas con comida, Stan Stephens, descuento con Toursaver ) a las 9 de la mañana y la caravana se queda en el camping, nos pasan a recoger en un van. Despues de la compra, nos acercamos a un punto llamado Salomon Gulch ( acceso por Dayville Road ) porque hay una hatchery de salmones con una presa movil que les impide remontar el rio y alli se concentran por miles; son la despensa perfecta de osos y leones marinos que solo tienen que abrir la boca para zamparse todos los que quieran. El Sr. Oso no ha acudido, pero el espectaculo de los leones marinos y las oportunistas gaviotas devorando pescado ha sido muy divertido, nos ha costado salir de alli , pero ya estabamos cansados y es hora de recogerser, preparar cena, tomar un whisky ( mi marido ) y escribir mi etapa de hoy. Es la primera vez que hemos puesto el A.A, hace verdadero calor y al sol de la tarde ( son las 20 horas ) que dora todo lo que toca, escribo estas palabras. Ha sido un dia excepcional dentro de un viaje excepcional, aunque parezca imposible, cada dia nos soprende esta naturaleza grandiosa y salvaje que se halla por cualquier rincon de Alaska y hoy ha sido la ruta hacia una ciudad cuyo lema reza " Even mother nature has favourites " . Pues eso. Fotos en picasaweb.google.com/ ...directlink Etapas 19 a 21, total 35
A las 7 de la mañana abro los ojos ayudada por vez primera por el despertador porque anoche no encontraba el momento de dormirme, hace un dia glorioso para nuestra suerte y dentro de un rato nos vamos de excursion.
Al parecer ha sido una noche accidentada - yo no me enterado - pues se nos ha inundado el cuarto de baño por una fuga de agua, el grifo del lavabo no quedo bien cerrado y a las 5, Domenec ha tenido que salir a cerrar la toma de la red ; me he encontrado un pequeño desastre, bolsas de aseo empapadas y algunas cosas estropeadas, veremos lo que se puede salvar. Tras las abluciones matinales y un opiparo desayuno ( el Nescafe de siempre...) nos pasan a recoger para llevarnos al puerto y hacer el check-in en la oficina de Stan Stephen's .El barco es un catamaran llamado " Valdez Spirit" con muy buen aspecto que nos acogera durante 9 horas en un recorrido del que esperamos mucho , maxime con el dia soleado que disfrutamos. A las 10 en punto y tras las instrucciones de seguridad preceptivas recitadas a toda velocidad salimos hacia el fiordo, a babor se divisan las instalaciones de la terminal del gigantesco oleoducto de la Trans-Alyeska que trasporta el crudo desde Prudhoe Bay, alla en el norte del norte del norte. En el agua se baña y parece jugar, una colonia de encantadoras nutrias marinas y el barco se acerca y da varias vueltas a su alrededor para que las veamos a gusto. El fiordo se va estrechando y vemos un peñasco que emerge dividiendo en dos, son los narrows que el barco atravesara por la parte mas angosta y teniendo enfrente una cascada que vierte en el mar. Empezamos a ver barcos pesqueros faenando, tendiendo copos y traspasando las capturas ( halibut y salmon ) a otros de mayor tamaño que las procesan. Es una actividad fundamental para la economia de estas tierras que se desarrolla durante todo el año ya que estas aguas son las unicas de Alaska que no se congelan en invierno, razon por la que la terminal del oleoducto se encuentra en Valdez, accesible para los petroleros en toda epoca del año. Poco antes de llegar al fiordo del glaciar Columbia pasamos junto a una boya ocupada por varios leones marinos que sestean al sol y el barco se acerca a un gran tempano de hielo de hermosos tonos azules que flota cubierto de aves ( kittiwakes de patas negras ) en la embocadura del canal. Tenemos hambre hace rato, nos sirven la comida a las 12 y no esta mal, pechuga de pollo con arroz y verduras cubierta de salsa de queso y galletas Oreo de postre ( ! ) mas todo el cafe que uno quiera tomar, de ese que no sube la tension ni quita el sueño como se puede ver, mi marido se queda frito al momento, las tareas de fontaneria de esta madrugada le han desvelado y ha dormido poco. Las nubes se han ido apoderando del cielo paulatinamente , puede que nuestro sino sea no poder vislumbrar los glaciares con el cielo despejado... En fin, nada grave. Estamos navegando por el Chugach National Forest que hemos visto ampliamente en la peninsula de Kenai, una enorme masa arborea que cubre todo el terriotorio que deja libre el hielo. La travesia , en las aguas calmas que tan bien conocemos es una delicia, los paisajes son de una serenidad abrumadora dentro lo salvajes que son y la navegacion es una sorpresa continua: aves, nutrias, leones marinos y tempanos de hielo cada vez mas abundantes nos indican que nos estamos aproximando al glaciar, que esta al fondo de un fiordo y se va vislumbrando poco a poco. Es muy grande y tiene dos morrenas, su color es azul intenso y es un " calving glacier " esto es, que se desgajan de su frente grandes fragmentos de hielo de tanto en tanto. Primero se oye el retumbar de la fractura, que suena como un trueno, y a los pocos segundos se ve caer al agua el trozo que segun el tamaño produce una ola considerable que columpia a los leones marinos que, tumbados en las placas que flotan, ni se inmutan. Hemos estado una hora en este enclave sensacional y hemos visto tres o cuatro desprendimientos de hielo, uno de ellos , impresionante, lo he grabado en video. Es dificil describir la experiencia por emocionante, comprobar la fuerza y la hermosura de la naturaleza produce alegria , pero tambien temor ante la posibilidad de que los humanos acabemos destruyendo estos tesoros que se van modificando con rapidez en estos ultimos años a causa del calentamiento global y otras catastrofes; por aqui aun quedan zonas afectadas por el vertido del Exxon Valdez y tardaran años en recuperarse por completo de los estragos que originó, lo tienen muy presente. La temperatura ha sido muy agradable pese a que el sol decidio no lucir en esos momentos y no he llegado a ponerme el anorak, por el contrario, los frioleros se han forrado de ropa. A las 3 de la tarde hemos emprendido el regreso por la parte abierta del brazo de mar , la idea era ver animales , en especial ballenas jorobadas, frailecillos y marsopas de Dall; las primeras no han comparecido, a los frailecillos los hemos visto en Bligh Island porque anidan a cientos alli, y las marsopas , una especie de delfines velocisimos que parecen pequeñas orcas y son amistosos, han estado un buen rato saltando y escoltando el barco. Tambien hemos visitado en una playa rocosa a una gran colonia de leones marinos que no paraban de gruñir y estaban amontonados unos sobre otros como si no pesaran 200 kg. cada uno. A las 5 de la tarde no han ofrecido una clam chowder calentita que nos ha sabido a gloria y piano,piano hemos encarado el puerto a las 6.30, alli , el shuttle nos esperaba para devolvernos al camping. Nos ha parecido una excursion fantastica, inolvidable y estupendamente organizada. La capitana que gobernaba el barco y nos daba todo tipo de informacion, excelente, asi como los chicos de la tripulacion, todos con aspecto de estudiantes que trabajan en verano para pagarse sus gastos , algo muy habitual en este pais. De vuelta al hogar, nos esperaba una prosaica colada , una cena ligera y a dormir, que mañana salimos hacia el Parque Nacional Wrangell - St. Elias, via Chitina y la famosa McCarthy Road. El sol vuelve a dorar el panorama que tenemos alrededor, que maravilloso lugar es Valdez y que suerte la nuestra por haber podido conocerlo. Fotos en picasaweb.google.com/ ...directlink Etapas 19 a 21, total 35
El dia ha comenzado temprano, a las 7.30 nos hemos despertado con mucha pereza, por madrugar y porque nos vamos de este hermoso lugar, la ventaja es que seguimos viaje a otro sitio no menos maravilloso segun parece. Tras las tareas de rigor, nos ponemos en marcha con cielo semicubierto y buena temperatura, a ver si despeja.
La carretera es de nuevo la Richardson Highway y tenemos curiosidad por ver el paisaje que teniamos a la espalda el otro dia, seguro que sera igual de espectacular. Lo primero que nos encontramos es el Keystone Canyon que parece mas cerrado en esta direccion y sus preciosas cascadas que casi caen sobre la calzada, y despues comienza el festival de los glaciares, en cada curva hay uno o dos que nos sacan la lengua como crios traviesos mientras comienza la subida hacia Thompson Pass y los magnificos Stephens y Worthington. En la otra vertiente del puerto los perfiles de las montañas se van suavizando, desaparece el hielo y lo sustituye el verde de abetos y matorrales que tapizan las laderas, vemos varios rios que prometen buenas jornadas de pesca y tambien un tramo aereo del oleoducto de la Trans-Alyeska que parte de una estacion de bombeo de crudo. Hay poquisimo trafico y esto nos permite circular a buen ritmo por lo que en poco mas de hora y media llegamos a la zona de Cooper River Valley donde esta el cruce con la Edgerton Highway que conduce a Chitina, un diminuto pueblo que es la entrada a la McCarthy Road que ha de llevarnos al NP Wrangell- St Elias. Justo antes de llegar al pueblo hemos visto un lago de tres millas de longitud, otro de dos y otro de una que se llaman respectivamente : Three Miles Lake, Two Miles Lake y One Mile Lake ,se nota que tener que dar nombre a mas de un millon de lagos, agota la imaginacion del mas pintado... A 5 millas se halla el aerodromo en el que nos recogera a las 14.30 el shuttle con el que recorreremos la McCarthy Road, no tenemos permiso para circular por ella con la motorhome porque ni el seguro cubre los percances que se puedan producir, ni hay cobertura telefonica que permita solicitar ayuda en caso de precisarla, asi que la dejamos aparcada y alli la recogeremos dentro de dos dias. Compartimos el viaje con una pareja neozelandesa y la carretera esta en muy buen estado para lo que me esperaba: bien pavimentada en general , con gravilla compactada y baches en abundancia, " free massage " que dirian en Kenia. Al poco de iniciar la ruta nos topamos con el impresionante Cooper River , con un cauce tan gigantesco que es facil suponer las tremendas avenidas que se deben producir con el deshielo. Alli, estos alaskeños que saben pescar de cualquier manera, instalan unas trampas para capturar salmones que consisten en una noria movida por la corriente que en lugar de cangilones tiene grandes cestas en las que entran los peces por docenas , una vez que giran y se elevan, depositan el pescado en un reservorio lleno de agua que los mantiene vivos hasta que el dueño del artilugio se los lleva ; los he visto funcionar en un reportaje del NG y son muy ingeniosos. A los pocos kilometros aparece el imponente " Kuskulana Bridge " un antiguo viaducto ferroviario de gran luz a 85 metros sobre el cauce del rio , apto solo para el paso de un vehiculo. Yo no tengo vertigo, pero reconozco que si lo hubieramos atravesado con la caravana habria sentido cierto respeto, tiene los pretiles muy bajos. Proseguimos la marcha jumping the bumping y al cruzar el puente del rio Ghilaina descubrimos otro descomunal viaducto del ferrocarril, una gran obra de ingenieria hecha de madera en 1901 para salvar la quebrada de este rio. Tiene unos 30 metros de altura y esta muy deteriorado ya que dejo de prestar servicio en 1938 y el tiempo y el clima han hecho su trabajo, pero es admirable, te quedas con la sensacion de que a los que lo construyeron no se les ponia nada por delante. El trayecto es de lo mas ameno, pasamos junto a un lago llamado " Long Lake " que esta poblado de cabañas con su embarcadero y su hidroavion particular, lo mas gracioso es tiene un buzon de correos que esta hecho con un bidon de petroleo, debidamente rotulado como "Post Office " y con cartas en su interior, el conductor del van se ha bajado para demostrarnoslo. Poco despues, y en un tramo de rio que quedaba a la izquierda, mi marido ha visto un par de animales bebiendo y me ha dicho ¡ Mira, caballos ! ¿ Caballos ? Si,si, una enorme hembra de alce y su cria nos miraban curiosas mientras haciamos fotos con el coche en marcha, han salido regular , pero el tamaño de los bichos nos ha dejado estupefactos. Esto ha sido apenas antes de llegar al puente peatonal ( una estrecha pasarela metalica ) que pone fin a la McCarthy Road y que da acceso al camino que lleva al pueblo del mismo nombre. Desde ese punto hay una vista maravillosa del Root Glacier y la enorme morrena de piedra del glaciar Kennicott, mas las montañas y un volcan en primer plano. Esto promete. A McCarthy se puede ir caminando ( unos 15 minutos ) o bien , coger un shuttle que por 5$ hace el servicio cada media hora en cada sentido; nosotros lo hemos utilizado y en McCarthy nos esperaba otro van que nos ha llevado al Kennicott Glacier Lodge en el que nos alojaremos los proximos dos dias y del que tan buenas referencias tenemos. Esta situado junto a la antigua mina y muy cerca de los glaciares, praticamente colgado sobre la morrena del Root Glacier. Nos registramos, nos cuentan los horarios de las comidas ( el regimen obligatorio es de alojamiento y pension completa ) y nos llevan al ala sur, un edificio a pocos metros del principal que es el que tiene las habitaciones con baño, en el otro los servicios son comunes. Me recuerda mucho el lodge de Yosemite, con su corredor abierto al que dan los cuartos y las mecedoras de mimbre que invitan a descansar mirando el paisaje . La habitacion es enorme, tiene dos camas queen size, un butacon, una comoda y dos mesitas y los muebles parecen bailar en ella. Junto a la puerta que da al corredor trasero estan el lavabo y el armario en un espacio abierto, y el cuarto del WC y la ducha, esta ultima apta para que un equipo completo de la NBA se remoje a la vez. Nos hemos instalado rapido y hemos intentado conectarnos al WiFi sin exito alguno en toda la tarde asi que nos hemos ido a dar una vuelta , la mia, en redondo hasta la habitacion porque se ha puesto a chispear, la de Domenec, hasta los edificios de la mina abandonada, que le han encantado. Asi hemos llegado a las 7 de la tarde, hora de cenar todos los huespedes juntos en largas mesas corridas ( family style, lo llaman ) con los nombres de los comensales escritos en una tarjeta y con un menu fijo. Hemos coincidido con una familia de Chicago ( padres y dos adolescentes ) y otra alemana ( padre jubilado e hija de treintaytantos ) y no hemos parado de hablar de viajes luego de averiguar la procedencia de cada cual. La cena muy rica, ensalada Cesar, filet mignon con verduras y patata asada y tarta de lima de postre y el servicio impecable, ha salido la chef a saludar. Despues, hemos estado un rato en una charla sobre las actividade al aire libre que se ofrecen ( en alguna participaremos ) y ya cansados, nos hemos retirado a nuestros aposentos, son las 22.30 cuando termino de escribir esta etapa metida en la cama, me voy a dormir ya. Bona nit . Fotos en picasaweb.google.com/ ...directlink Etapas 19 a 21, total 35
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |