Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ROMÂNIA (Rumanía)

ROMÂNIA (Rumanía) ✏️ Blogs de Rumania Rumania

Itinerario de 12 días, en vehículo, por las zonas de Transilvania, Bucovina y Maramures, con detalles prácticos referidos al momento de la realización del viaje.
Autor: NaranjoNaranjo  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (8 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 15
anterior anterior  1  ..  3  4  5 

CLUJ-TURDA-BONTIDA.

CLUJ-TURDA-BONTIDA.


Localización: Rumania Rumania Fecha creación: 27/09/2015 21:10 Puntos: 0 (0 Votos)
Cluj es lugar de salida del país, sitio de despegue, espacio para dejar atrás todo lo que Rumanía me ha ofrecido. Sin embargo, Cluj tiene mucho que ofrecer para quedarse y conocerla. Ciudad universitaria de unos 300 mil habitantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Visitas necesarias: Catedral ortodoxa, Plaza Mihai Viteazul (Miguel el Valiente), Iglesia de San Miguel, el Teatro de la Ópera, la Avenida de los Héroes, Círculo Militar (edificio de la época comunista)...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El alojamiento fue en la Pensiunea Bellagio, ubicada en un barrio tranquilo a escasos 8 minutos andando de la Piata Unirii (de la Unión). Precio muy ajustado (32€ la doble, desayuno incluido) y estándar de hotel 3-4 estrellas español. Se puede aparcar dentro del establecimiento de manera gratuita y en la misma calle no faltan huecos donde hacerlo, sin coste también.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una constante en casi toda Rumanía: el aparente caos del cableado eléctrico y telefónico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El edificio de la Ópera:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Turda, Mina de Sal:
Ubicada a unos 33 kms. de Cluj Napoca (aprox. 35 minutos), se llega a la misma por una carretera bien asfaltada y con mucho tráfico. Explotada sin interrupción entre los años 1075 y 1932. Es una visita muy curiosa.
El precio de la entrada para adultos es de 20 lei (4,50€) y el horario es de 9 a 16 horas. La temperatura en el interior es de entre 10 y 12º por lo que una manga larga, aunque sea verano, es necesaria. El grado de humedad es alto.
Se accede por una galería de unos 1500 metros de largo y a partir de ahí se inicia la visita. Se puede bajar a la sala principal (inmensa, sorprendente, curiosa) a pie tras bajar 13 pisos por una larga y estrechísima escalera de madera o bien por medio de un ascensor panorámico (por cierto, de tecnología española e instalado por empresa española).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Abajo del todo hay un lago donde se puede embarcar en pequeñas lanchas, también una tienda en el centro donde venden trozos de sal como desodorante y otros objetos de recuerdo, hay diversos juegos infantiles (ping-pong, billar y hasta cancha de fútbol sala...).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una visita que puede durar unas tres o cuatro horas (en verano, las colas que se forman en los ascensores son tremendas y éstos son especialmente precisos en cuanto al número de personas que son calculadas por el peso máximo. Si sobrepasa el mismo, suena la alarma y alguien debe salir).
A la salida de Turda en dirección Cluj, en la zona del polígono industrial, junto a una gasolinera y en segunda fila respecto a la carretera (aunque visible desde ésta), se encuentra el restaurante Talora, abierto las 24 horas, útil para comer en cualquier momento (Da el apaño, sin más). (Ciorba de legume, 5,99+cascaval, 4,50+tochitura turda,16,99+apa Bucovina minerala, 3,50+cafea cu lapte,4: 34,98 lei (7,95€).

BONTIDA, CASTILLO DE BÂNFFY (Castelul Bânffy):
Se accede por medio de la carretera E576, la que viene desde Dej y, más arriba, desde Baia Mare. Carretera de dos carriles aunque con arcenes muy amplios, lo que en la práctica se transforma en 4 carriles y así hay que considerarlo y tenerlo presente. Es decir, son usados como cuatro carriles en la práctica. Se tardan unos 30 minutos en recorrer los 30 kilómetros que la separan de Cluj Napoca.
Bontida es un pequeño pueblo que tiene la suerte de albergar el que es conocido como Castelul Bânffy. Familia de nobles que se establecen en la zona alrededor del siglo XV. Sus miembros han sido políticos, escritores, ministros...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Castillo, iglesia, establos, jardines, estanque... forman el conglomerado que se conoce como Castelul Bânffy. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis del ejército alemán lo ocuparon como cuartel general y en su retirada en 1944 lo incendiaron. La rehabilitación que actualmente (y desde hace 13 años) se lleva a cabo es muy laboriosa y, presumo, que necesitada de muchos fondos económicos. Da idea de haber sido un lugar esplendoroso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En el edificio correspondiente a la iglesia hay una pequeña cafetería donde tomar algún refrigerio. Este verano estaban trabajando allí unos 6 o 7 albañiles. Uno de ellos se encarga de cobrarte la entrada de 3 lei (70 céntimos de euro).

El vuelo de regreso desde Cluj lo realicé con la compañía húngara WizzAir en menos tiempo del previsto. 2 horas y media después de la salida, aterrizaba en Barcelona. Previamente había entregado el vehículo en la oficina de Autonom y comí en el aeropuerto. La espera se hizo un poco más llevadera por la existencia de wi-fi en los establecimientos de bebidas y comidas (no lo hay público). Tampoco existe el servicio de consigna para dejar el equipaje. Los precios dentro del aeropuerto son muy superiores (como es habitual) al exterior, aunque más ajustados que los "nacionales (café y sándwich en Barcelona 9,20 euros -más de 40 lei-), café expresso, bocadillo de buen tamaño y agua mineral de 500cc en Cluj, 32 lei -7,2 euros-).

Etapas 13 a 15,  total 15
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


A MODO DE EPÍLOGO...

A MODO DE EPÍLOGO...


Localización: Rumania Rumania Fecha creación: 27/09/2015 21:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Un viaje con muchas expectativas que, finalmente, se vieron superadas ampliamente por todo lo que encontré en Rumanía y sus gentes.

Aunque hay otros recorridos posibles y ciudades fuera de este itinerario que realicé, estoy muy satisfecho de haber podido conocer, aunque sea mínimamente, las regiones de Transilvania, Bucovina y Maramures.

Los precios para el turismo medio español, son aún muy abordables y aunque no hay nada barato, aún es posible un viaje soportable en lo económico en tanto mantienen el leu como moneda. Supongo que con su incorporación al euro, ocurrirá algo similar a lo sucedido en España: redondeo de precios al alza y homologación de cifras entre la anterior moneda y la nueva (un café veinte duros -100 pesetas- y al día siguiente, un café 1 euro).

El alquiler de coches y el precio de los combustibles son muy caros respecto al resto de precios y nivel de vida medio en el país. La alimentación y la bebida sí son considerablemente más baratos. El alojamiento lo encontré a precios muy ajustados.

La conducción de vehículos ha de hacerse con siete sentidos.

La amabilidad general de las personas con el turista es considerable.

Hay muchas más personas, de las que pueden pensarse, que hablan o entienden el español y en sitios remotos.

Poseen un patrimonio cultural que ellos mismos no creen tener (en general).

Es un país que merece mucho la pena visitar y conocer. Hablar, en lo posible, con sus personas y visitar, sobre todo, las zonas rurales. Hay mucha autenticidad en ellas.

Etapas 13 a 15,  total 15
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


COMPENDIO DE DATOS PRÁCTICOS (No recogidos anteriormente, Agosto 2015).

COMPENDIO DE DATOS PRÁCTICOS (No recogidos anteriormente, Agosto 2015).


Localización: Rumania Rumania Fecha creación: 26/07/2016 19:31 Puntos: 5 (1 Votos)
Experiencia de alojamiento en Cluj:

Pensiunea Bellagio. Situada en la calle Mihai Veliciu, 39.

Establecimiento del todo recomendable por las siguientes razones:
- Muy bien ubicado respecto al centro: 10 minutos andando hasta el Bulevardul Eroilor y 15 hasta la Piata Unirii. Zona absolutamente tranquila de casas bajas y con escasos ruidos nocturnos. Fácil aparcamiento en la calle y aparcamiento gratuito dentro del establecimiento.
- Estándar hostelero muy similar al español.
- No dispone de ascensor (hay tres plantas). Trist
- Cama cómoda y habitación muy completa. Regulación individual de la climatización.
- Cuarto de baño con ducha agradable y con todos los adminículos de rigor.
- Wifi y ethernet con clave propia y gratuita. TV y minibar con precios normales (una cerveza, 4 lei, 1€).
- Desayuno sencillo, suficiente y completo.
- Recepción hasta las 23 horas. Si se llega más tarde (la entrada se entiende, luego tienes llave) hay que avisar y te esperan.
- A 15 minutos en coche y fácil salida hasta el aeropuerto Avram Iancu.
- 28 euros (124 lei) individual y 150 lei (34€) la doble en este momento.
- Bastante nuevo en general.

Alojamiento en Brasov:

En Brasov, finalmente opté por alojarme en Casa Reims. No se cómo hubiese estado en otros alojamientos pero creo que acerté de lleno en la elección.
Hay aparcamiento público en la calle lateral aunque suele estar ocupado (algunas plazas con la matrícula del coche señalada en un cartel) por un organismo público medioambiental. Dentro del patio interior que conforma el alojamiento Casa Reims y las casas colindantes, existe espacio para aparcar unos 5-6 vehículos). Si lo avisas en la reserva y lo recuerdas al llegar, te abren para que aparques ahí. En la calle Castelului también hay aparcamientos de pago (Parcare cu plata) tipo zona ORA.
Aunque en street view de Google Maps no aparece, se puede aparcar en la acera de la izquierda (es de una sola dirección). Por cierto, debe tener algún tiempo ya esto del street view porque en frente de Casa Reims aparece la Facultad de Alimentación y Turismo cuando en la actualidad está el Laboratorio de diagnóstico de autos de la Facultad de Ingeniería Mecánica. La otra facultad mencionada está en la misma calle y misma acera aunque más adelante.
Situado en un edificio completamente reformado por dentro, se accede a Casa Reims en la primera planta por medio de unas escaleras de madera (no dispone de ascensor). Las personas que atienden este pequeño establecimiento se caracterizan por ser extremadamente amables y serviciales. No hablan español pero no es complicado comunicarse.
En la primera planta está la pequeña recepción, el lugar destinado a los desayunos y algunas de las habitaciones. Por otra escalera de madera estrecha se accede a la tercera planta o buhardillas donde se encuentran tres habitaciones más. Completas, bien amuebladas, con bastante espacio (el cuarto de baño ocupaba, al menos, el mismo espacio que la habitación). TV sin canal en español. Colchón firme y edredón fino cálido. Wifi suficiente para conexión a internet. Desde la habitación superior se ve el monte Tampa y el hollywudiano letrero de Brasov.
Precio de 52 euros individual y 60 la doble, con desayuno incluido.
Está a escasos 5 minutos de la strada Republicii, bien por Bulevardul Eroilor, bien por strada Politehnicii.
Hay lugares muy cercanos donde comer bien con precios ajustados.

Qué comprar en Rumanía:

Por ejemplo: huevos pintados de la zona de Bucovina, cerámica negra de Marginea, aguardiente de ciruelas (tuica), algunos tejidos (manteles, mantas, colchas...) elaborados a mano en Maramures, objetos de madera trabajados a mano y a precios irrisorios respecto del trabajo que tienen, vinos riquísimos, algún queso...

Cambio de moneda:

La mejor opción, sin duda, es el cambio en las casas de cambio (schim valutar) que hay a lo largo de todo el país en las ciudades principales. Los nativos rumanos (Garfield, entre otros) recomiendan continuamente este modelo. No cobran comisión por ello.
Yo lo hice así en mi viaje de agosto de 2015 y me fue bastante bien. El peor cambio lo conseguí en una oficina de cambio de moneda del aeropuerto Henry Coanda en Otopeni (oficina ubicada en la primera planta al lado de las oficinas de alquiler de vehículos). Lo que hice allí fue cambiar una escasa cantidad, sólo para disponer de alguna moneda para las primeras compras (un mapa).
Tenía el mismo peor cambio que la oficina que se encuentra en ese aeropuerto en la sala de recogida de equipajes (entrando en sala de cintas de equipaje, a tu derecha hay un mostrador para el cambio). Luego, en ciudades como Brasov (strada Muresenilor, donde el restaurante Sergiana), conseguí mejores cambios y más ventajosos.
He cambiado moneda en la ciudad mencionada, en Sibiu, en Sighisoara, en Viseu de Sus, en Sighet...

La importancia de elegir la casa de cambio:

Si cambio 300 euros a 3,85 lei, me ofrecen 1155.
Si esos mismos 300 euros los cambio a 4,40, me dan 1320 lei. Suponen, por tanto, 165 lei adicionales, con los que puedo tomarme 33 cervezas de medio litro (las habituales allí). Por poner un ejemplo...
Cuando estuve este agosto pasado te podías tomar una Ciuc o una Silva por 3 y 4 lei respectivamente o bien una Ursus o una Timisoreana por 5 lei. No obstante, si no fuese bebedor o fuese a conducir, podría llenar mi depósito de gasolina con 30 litros (me costó 5,43 lei el litro) con lo que podría recorrer entre 500 y 600 kilómetros, distancia que me permitiría alcanzar desde el Aeropuerto de Otopeni, ciudades como Suceava o Timisoara o Cluj Napoca sin problemas.
Aunque si me pillara sin ganas de beber y con el depósito lleno y la hora del almuerzo estuviese cercana, me gastaría unos 59 lei en una buena y variada comida (Una sopa -ciorba-, plato con queso y algún embutido, agua embotellada -apa plata-, plato con carne guisada, mamaliga, huevo y queso agrio y un café -cafea cu lapte-: 59 lei -unos 13€). Y, por tanto podría comer tres veces con esos 165 lei.
Aún así, en el caso de abstención de alcohol, depósito lleno o suficiente para el viaje y apetito disminuido y siendo hora de dormir... esos 165 lei me darían sobradamente para quedarme una noche en una buena pensiunea o un buen hotel (de cuatro estrellas pagué 35 euros en Cluj o en Sinaia).
En definitiva, que si te da igual, pues te da igual. Pero de lo contrario, merece la pena realizar el cambio donde sea más ventajoso y no hay que buscar tanto para ello.

Sobre el idioma, aparcamientos y alojamientos:

Lo que hice y lo que ví:
- Yo me dirigí, la mayoría de las veces, en español. Entender el rumano hablado no es fácil. Me resultó más "llevadero" leerlo y con ayuda del traductor y de "san" Google, salir adelante. En inglés puedes dirigirte a jóvenes y tendrás más oportunidades. No obstante, como ya he comentado en otras ocasiones, me sorprendió la cantidad de personas que entendían o sabían algo de español. Y no sólo por haber estado trabajando aquí, sino porque han visto en televisión, durante años, series y novelas en español (sudamericanas) subtituladas en rumano y...se defienden¡¡ No obstante, en general, no tuve problema serio por el idioma.

- Lo que yo pude ver sobre el pago de aparcamiento: Cuando veas cartel con el texto "Parcare cu plata", te anuncia que es aparcamiento de pago. Hasta tres "modalidades" observé: una, la clásica máquina de la ORA española. Dos, la venta de los tikets, por tiempo, en tiendas o quioscos cercanos (si veía el cartel y no observaba persona o máquina, preguntaba a alguien por el pago del aparcamiento y te indicaban la tienda que los vendía). Y, tres, persona encargada de cobrar, con algún distintivo, o sin él, y con algún chaleco reflectante. De todas formas, éstas últimas, se te acercan de inmediato.

- Sobre las pensiuni: puede que la connotación española que nos recuerda la palabra "pensión" nos rememore un establecimiento clásico, modesto, no muy limpio y escaso en comodidades. Pues bien, sólo es eso, una "rémora" de nuestro pasado. Las pensiuni en Rumanía tienen otro concepto. La mayoría capacitadas para darte muy buen alojamiento (y comidas) por un precio muy razonable. No obstante pide siempre verlas antes, no se molestan. Las calificaciones de la web no son gratuitas, en general.
En solicitar ayuda, información o datos, los rumanos, en general, muy amables.


Entrar y salir del país desde distintas ciudades:


Entrar por una ciudad y salir desde otra (pudiendo hacerlo) me parece una decisión muy recomendable. No tener que desandar camino o pasar por zonas que no verás ni disfrutarás, es una de las ventajas de hacerlo así.

Sighisoara:

Sighisoara merece mucho porque es una ciudad medieval preciosa. Ahora bien, es cierto que puedes verla de manera completa en un día y medio. Y si te vieras apurado y fueses en transporte público, hasta en un día podrías llevarte buena parte de la esencia de la ciudad.
Salvo experiencia en contrario, Rumanía te sorprende muy gratamente y sus gentes, en general, también. Creo que tomé muy buena decisión queriendo visitar ese país.

Etapas 13 a 15,  total 15
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 147
Anterior 0 0 Media 213
Total 39 8 Media 48949

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ROMÂNIA (Rumanía)
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: NaranjoNaranjo  NaranjoNaranjo  22/02/2016 20:06   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Muchas gracias, Yalma.
Imagen: Luchino  luchino  16/03/2016 12:07   📚 Diarios de luchino
Me he empapado tu diario, ya que Rumanía es mi proximo destino ( voy a comprar los vuelos dentro de muy poco ), muy útil por todos los datos prácticos que incluyes.
Si tengo alguna duda mas concreta, cuando haga el itinerario, ya te volvería a preguntar.
Imagen: NaranjoNaranjo  NaranjoNaranjo  17/03/2016 00:19   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Luchino, agradecido por tu comentario. Sin duda, si precisas más información, adelante. Saludos¡¡
Imagen: NaranjoNaranjo  NaranjoNaranjo  18/10/2020 18:16   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Qué ha pasado con las fotografías?.
Imagen: Arry  arry  09/04/2025 18:26
Muy interesante el diario. Me ha sido de bastante utilidad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Rumanía: tour básico en una semana.Rumanía: tour básico en una semana. Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 375
LA RUMANIA QUE NO IMAGINABALA RUMANIA QUE NO IMAGINABA Viaje corto pero interesante visitando varias de las atracciones más importantes que ofrece este país. Suficiente para tener una primera toma de contacto y... ⭐ Puntos 4.95 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191
12 días descubriendo Rumanía en coche12 días descubriendo Rumanía en coche Del 2 al 14 de junio de 2023, ruta en coche por Rumanía ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler Durante la Semana Santa de 2024. Como no voy a añadir fotos, adjunto un... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
Rumanía en coche en tiempo de COVIDRumanía en coche en tiempo de COVID Viaje en coche por Rumanía tomándose las cosas con calma. ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1345
784389 Lecturas
AutorMensaje
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3710

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:48 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

batri Escribió:
Dispongo de 9 días, quiero ver Transilvania, Maramures y Bucovina, estoy viendo distancias ¿ Es mucho viaje para los días de los que dispongo? .

Depende de con que medio de transporte lo hagas ,si es por libre u organizado y en que época del año vas-

No te pierdas ninguno de esos destinos-
capovawi
Imagen: Capovawi
Travel Addict
Travel Addict
13-12-2019
Mensajes: 62

Fecha: Mie Ago 06, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Hola, yo estoy como el compañero de arriba, tenemos 10 días y coche de alquiler, queremos pasar también a Moldavia y Trasnistria, y nos gustaría hacer algo de senderismo por los Cárpatos... Así que estoy dudando si merece la pena pegarse la paliza para subir a Cluj Napoca, Maramures y Bucovina, o tirar directamente a Moldavia desde la zona de Sighisoara.
Terraza79
Imagen: Terraza79
New Traveller
New Traveller
24-06-2023
Mensajes: 2

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:12 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Hola! El proximo mes vamos a Rumanía con dos niñas. Vamos una semana, aunque el primer día el avión llega a la 11 de la noche, así que no cuenta. Nuestra idea es movernos en tren. Llegamos a Bucarest el día 9 y volvemos desde Cluj-Napoca el día 16. Queremos visitar Bucarest, Brasov ( Peles Y Bran), Sibiu y Cluj-Napoca, esos lugares seguro. Nuestra duda es si podemos añadir alguna para por medio, teniendo cuenta nuestra limitación a la hora de movernos en tren. Y también estas ciudades están bien comunicadas entre sí, y si desde Brasov hay buena comunicación para visitar tanto el...  Leer más ...
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 82

Fecha: Dom Ago 10, 2025 07:20 am    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Yo intentaría meter Sighisoara. Queda a medio camino entre Brasov y Sibiu y la podéis ver perfectamente en una mañana o tarde. Un paseo de noche merece la pena si lo podéis encajar, pero eso ya es un poco personal.
michi_ast
Imagen: Michi_ast
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2016
Mensajes: 1295

Fecha: Jue Ago 14, 2025 12:22 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Muy de acuerdo, a nosotros nos gustó mucho, si puedes, visitala
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rumania
Iglesia de San Miguel, Cluj-Napoca
Espolonista
Rumania
La tertulia del
Abdelkrim
Rumania
Castillo del Conde Dracula - Bran (de nocheeeeeee...)
Spainsun
Rumania
Restaurando las pinturas de la cupula de la Iglesia de Rozavlea
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube