![]() ![]() Costa Oeste USA (Agosto 2015): Un Viaje de Película (Finalizado) ✏️ Blogs de USA
A lo largo de nuestro viaje visitaremos lugares como Los Ángeles, Morro Bay, Big Sur, Sana Cruz, Silicon Valley, San Francisco, Yosemite, Mammoth Lakes, Las Vegas, Seligman con su Ruta 66, Monument Valley, Page con sus espectaculares parques naturales, Williams y el Gran Cañón y acabaremos en Phoenix.Autor: Bisarma Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (12 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste USA (Agosto 2015): Un Viaje de Película (Finalizado)
01: Preparativos
02: El viaje: de Asturies a Los Ángeles
03: Los Ángeles: Venice Beach y Santa Mónica
04: Los Ángeles: Downtown, Hollywood y Beverly Hills
05: Los Ángeles: Warner Bros Studios y Universal Studios
06: Los Ángeles - Solvang - Morro Bay
07: Big Sur, Carmel y Santa Cruz
08: Silicon Valley y San Francisco
09: San Francisco
10: San Francisco: Barrios Alternativos
11: Golden Gate, Sausalito y Yosemite
12: Yosemite, Bodie y Mammoth Lakes
13: Death Valley y Las Vegas
14: Las Vegas
15: La Ruta 66
16: Camino a Monument Valley
17: Monument Valley, Goosenecks y las increíbles maravillas de Page
18: Antelope Canyon, Grand Canyon y volvemos a la Ruta 66
19: Nuestro último día. Camino de Phoenix
20: Etapa Extra: 10 Sitios Imprescindibles para visitar
21: Etapa Extra 2: La Santa Cruz de Jóvenes Ocultos (Lugares de Rodaje)
Total comentarios: 29 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 21
Antes de afrontar nuestro último día, deciros que habrá un capítulo más extra en este diario que estará compuesto básicamente por un vídeo en el que daremos a conocer cuales fueron para nosotros los 10 lugares imprescindibles a visitar en la Costa Oeste de todos los que hemos visto a lo largo de las diferentes etapas :). Dicho esto, comenzamos el día tomándonoslo con calma. El plan original era volver al Gran Cañón y ver allí la ruta rojo que es la que dicen que está más guapa peroooo, el día anterior ya visteis la que nos estaba cayendo encima y hoy, lo primero que hicimos fue no perder la esperanza y mirar de nuevo el tiempo nada más levantarnos. Pero se ve que el tiempo no iba a estar de nuestra parte y daba peores tormentas que el día anterior. Así las cosas, decidimos poner en marcha el plan B, que en realidad era una improvisación total de día y en el que el único objetivo era ir en busca del ansiado sol camino de Phoenix. Había dos posibilidades de llegar a Phoenix, una por el aburrido autopista y la otra, la que optamos nosotros, improvisando a través de carreteras secundarias por lo profundo de Arizona. Y hemos de decir que no fue nada mal el día ya que pudimos conocer unos cuantos pueblos en mitad de la nada así como pasar por paisajes de increíble belleza. Vamos allá :). Salimos de Williams y nos dimos un paseo por un pueblo de al lado en plena Ruta 66 y de ahí ya cogimos carretera secundaria hacia adelante con el objetivo de llegar a Prescott, ¿por qué?, porque en el mapa se veía grande y parecía que podía ser interesante, jeje. Llegamos a Prescott después de un rato y hay que decir que es un pueblo bastante guapo en el que destaca su plaza central con el ayuntamiento así como el Elk Theater con su imponente ciervo en lo más alto. Es un pueblo bastante grande, así que tenéis por ahí para explorar lo que queráis, tienda de armas incluida :). Después de visitar el pueblo nos pusimos rumbo hacia el sur, ahora sí, sin ningún plan definido. Pero antes, entraríamos en un Saloon a tomar algo para reponer líquidos porque el calor era ya brutal por la mañana. Nuestra siguiente parada fue Yarnell, ¿por qué?, pues porque paramos el coche allí sin más, jeje. este pueblecito en mitad de Arizona no tiene ningún atractivo más allá de que estábamos básicamente sólos, sin más que dos o tres locales pululando por la calle. En este pueblo si que se puede respirar los profundo de USA con sus llamados rednecks (paletos) conviviendo por sus calles. Al fin y al cabo, esto es lo genuino de USA y lo que hemos visto mil veces en las películas. Merece la pena verlo en primera persona lejos de cualquier destino turístico :). Llegaba la hora de comer así que paramos en el siguiente punto que se veía más grande en el mapa, Wickenburg. Este pueblo está muy pero que muy guapo, es todo tipo oeste americano, muy bien cuidado y muy cerca ya de Phoenix. Camino ya de Phoenix, no encontramos más que cactus por todas partes, es tremendo. Ya en Phoenix, parada obligatoria, antes de entregar el coche, visita al Downtown para ver el US Airways Center, la casa de los Phoenix Suns de la NBA. Después de esto ya fuimos a fichar al hotel, que lo teníamos al lado del aeropuerto. De aquí fuimos a devolver el coche y nos fuimos de vuelta al hotel. Aquí tengo que decir que nos hizo todo el día un sol y un calor tremendo, en especial en Phoenix peroooo, empezó a anochecer y menuda tormenta que cayó. No os lo podéis imaginar, creíamos que se nos inundaba la habitación y hasta nos mandaron una alarma al móvil de parte, suponemos, del gobierno estatal en el que se avisaba que estaba mal la cosa. Llovió todo lo que quiso y más durante gran parte de la noche pero al día siguiente ya estaba bien para marchar al aeropuerto. Contratamos el día anterior un transfer desde el hotel y nos fuimos sin más percances vía New York. Recordad que aquí, para salir tenéis que pasar el famoso escáner en el que tenéis que descalzados, sacar todo de los bolsos y poner las manos hacia arriba. Después de no se ni las horas de viaje, llegamos a nuestra casa en Asturies, Etapas 19 a 21, total 21
Y nuestro diario llega a su fin con este extra que esperamos os guste en el que seleccionamos los que para nosotros son los 10 sitios que más nos han gustado de todo lo que hemos visto, que no ha sido poco si habéis seguido nuestros pasos a lo largo de todas estas etapas.
Sin más, cedamos el protagonismo al vídeo. Gracias por habernos seguido y cualquier cosa no dudéis en ponerla en los comentarios. Nos vemos en youtube con más viajes y en el siguiente diario. ![]() Etapas 19 a 21, total 21
Para acabar el diario rematamos con un vídeo en el que recorreremos los lugares de rodaje de la mítica película Jóvenes Ocultos (1987) ubicados en la californiana localidad de Santa Cruz, muy cerca de San Francisco y en pleno Big sur, y que en la película la hacen llamar Santa Carla. Podréis comprobar lo poco que han cambiado estos lugares respecto a 1987 con lo que la inmersión en la película de la Warner Bros. es total :). Que lo disfrutéis. NOTA IMPORTANTE: para los interesados en visitar dichos lugares, en la información del vídeo en youtube tenéis enlaces que os llevan a google maps con la localización exacta de todos y cada uno de los sitios donde se rodó la peli. Etapas 19 a 21, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 29 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |