![]() ![]() Vietnam en privado ✏️ Blogs de Vietnam
Ruta por Vietnam organizada a través de una agencia con guía privadoAutor: Alnita Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (6 Votos) Índice del Diario: Vietnam en privado
01: Ruta organizada y Vuelo Madrid-Hanoi
02: Hanoi: Cena y Café
03: Hanoi: Mausoleo y Barrio antiguo
04: Tam Coc: Paseo en barca y tarde en Hanoi
05: Sapa: Mercado Bac Ha
06: Sapa: Lao Chai, Ta Van y Cat Cat
07: Bahía de Halong: Cueva de las Sorpresas e isla Titop
08: Bahía de Halong: Pueblo flotante
09: Hoi An: Barrio Viejo
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 17
Viernes 24 de Julio
Hoy habíamos decidido hacer la visita a My Son, y para llegar allí son mas o menos unas 2 horas de camino. Las ruinas son bonitas (si lo comparamos con otros templos hinduistas de la India o de Camboya no tiene nada que hacer…), pequeñitas, y había bastante gente. La verdad es que da mucha pena pensar que están destruidas por las bombas que tiraron los americanos hace apenas 30 años… De hecho aún se ven los agujeros de las bombas. Junto con las ruinas te muestran un espectáculo de música y danza que no está mal y que no se nos hizo demasiado largo. De vuelta a Hoi An nos dejó el guía en el hotel y decidimos ir a ver la playa de An Bang y comer en Lucky Beach (número 3 en Tripadvisor cuando lo vimos), así que pedimos un taxi en el hotel para que nos lleve al restaurante (95.000 VND con taxímetro, casi 4€). Menos mal que dijimos al taxista el restaurante, porque la playa es tan grande que no se si hubiéramos conseguido encontrarle si no nos llega a dejar en la puerta. Nada más llegar la chica del restaurante, muy maja, nos acompaña hasta la playa y nos indica dos hamacas con sombrilla y mesita donde podemos tumbarnos gratuitamente (imaginamos que a condición de que luego comas en el restaurante, claro), así que nos relajamos con dos cervecitas a disfrutar de las increíbles vistas. La playa una gozada, preciosa, enorme, relajante, prácticamente salvaje, sin apenas gente, y las hamacas eran súper cómodas. El agua estaba calentita pero había medusas así que únicamente nos metimos hasta la cintura… ![]() Cervezas en las hamacas del restaurante Lucky Beach en la playa An Bang La comida no estaba especialmente buena, pedimos calamares a la brasa, arroz con gambas y pescado a la parrilla. Eso, 4 cervezas enormes, y una coca cola por un precio baratísimo (no cogimos el ticket, y ahora ya no recuerdo exactamente cuanto fue) ![]() Comida en el restaurante Lucky Beach Desde el restaurante nos pidieron un taxi para volver al hotel (otros 97.000 VND) y por la tarde descansamos en la piscina. Para cenar salimos sobre las 8 con idea de ir al Bahn Me Queen (otro “chiringuito” de bocadillos) pero ya estaban cerrando así que fuimos al barrio viejo y cenamos en Nu Eatery. Pedimos los 3 entrantes que tienen (los bocadillitos buenísimos, rollitos frescos y aguacate relleno) y unos noodles. Aquí hay diversidad de opiniones… A uno de nosotros le pareció muy bueno todo pero al otro no le gustó nada (excepto los bocadillitos que nos gustaron a los dos). Con dos cervezas grandes (450 ml) nos salió por 260.000 VND (unos 11€). Después de cenar fuimos al otro lado del río a tomar dos mojitos en el Fusion Cafe (85.000 VND cada uno) y de vuelta al hotel. ![]() Mojito en la terraza del Fusion Cafe Etapas 10 a 12, total 17
Hemos quedado con el guía a las 9:30, así que salimos un poco antes, a las 8:45, para ver el mercado de Hoi An por la mañana (que es cuando mas animado está). El mercado está muy bien, está dividido en varias zonas, comida, carnes, pescados, frutas… y ves como están todas las mujeres vietnamitas haciendo su compra del día. Compramos unos longan, unas frutas parecidas a los lichis muy ricas y fáciles de comer.
![]() Puesto de fruta en el mercado de Hoi An. Los longan son los que aparecen abajo a la izquierda, del tamaño de uvas con cascara marrón. Sobre las 9:40 salimos en coche de camino a Hue. Paramos en un lugar donde fabrican figuras de mármol (nos pareció todo carísimo, por una figurita de unos 4cm nos pedían 40 dólares), y después en lo más alto de la montaña, donde a demás de las vistas a la bahía había unos búnkers de la guerra. Llegamos a Hue sobre las 2, y fuimos directos a comer donde nos recomendó el guía, Les Jardins de la Carambole, un restaurante mezcla francés y vietnamita, donde comimos bien pero donde a penas había platos vietnamitas y los que había estaban bastante “afrancesados”. Pedimos rollitos de hue, un crep, cerdo a la parrilla (era un filete de cerdo empanado como los que me hacía mi abuela de pequeña), y un par de postres y 3 cervezas por 522.000 VND (unos 21€): Nos pareció bastante caro para lo que comimos. Desde el restaurante fuimos caminando hacia la ciudadela, la cual visitamos tranquilamente durante un par de horas, y después fuimos en coche al mercado de Dong Ba. Llegamos al hotel sobre las 6, el hotel Eldora, súper bonito, muy lujoso, y bastante cerca del centro, así que nos duchamos y salimos a cenar. Después de ver las 3 calles más famosas decidimos ir al DMZ, y fue una sorpresa porque pensábamos que era un bar y que con suerte comeríamos un sándwich, pero resulta que en el piso superior tienen un restaurante con una terracita y al traernos la carta vimos que además de sándwiches, pizzas, etc. tenían un montón de platos vietnamitas!! Pedimos unas gambas salteadas, y pollo con chile y citronela, y los dos estaban muy buenos. Había 3 x 2 en cerveza Huda (la cerveza local) y en algunos cocteles así que pedimos 3 cervezas con la comida y después de comer 3 cocteles. Los cocteles eran extremadamente pequeños, costaban 85.000 VND cada uno (3,5€) aunque había 3×2. En total fueron 455.000 VND. Etapas 10 a 12, total 17
Domingo 26 de Julio
Hoy visitamos las afueras de Hue, así que por la mañana nos dirigimos en coche al mausoleo de Minh Mang, después al mausoleo de Khai Dinh, y por último a la pagoda Thien Mu, para desde ahí coger un barco por el río del perfume de vuelta a Hue. ![]() Los templos muy bonitos, merece la pena visitarlos, pero el barco no tiene absolutamente nada de especial, aunque al menos no vuelves en coche… Llegamos a Hue sobre las 2 y fuimos a comer a un lotteria, un restaurante de comida “rápida” (estuvimos como media hora esperando a que trajeran el pedido) parecido al kfc que vimos mucho por allí. Ya que estábamos al lado del mercado de Dong Ba, decidimos dar una vuelta por allí (aunque ya habíamos visitado el día anterior) para hacer algunas compras y ver el mercado más relajadamente. Volvimos al hotel para relajarnos en la piscina (muy bonita), y para cenar fuimos al Nina Cafe. Pedimos un arroz con calamares y gambas (bastante sosito…) y un curry gambas que estaba bien, y 2 cervezas. De postre un crep con helado de plátano. El precio fue muy barato, creo recordar que en torno a 10 USD (pagamos en dólares ya que no habíamos podido cambiar a dongs). La atención tampoco fue excelente como habíamos visto en los comentarios, imagino que es porque el restaurante estaba lleno y se notaba que iban con prisa. Volvimos al hotel, y fuimos a la terraza del último piso a tomarnos dos cócteles (240.000 VND en total), súper relajado ya que estamos nosotros solos. Etapas 10 a 12, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |