Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Oporto en 4 días de invierno

Oporto en 4 días de invierno ✏️ Blogs de Portugal Portugal

Vamos a pasar el fin de año descubriendo el encanto decadente de Oporto, sus calles y su cultura.
Autor: Auri81BCN  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

Primer día: descubriendo el Douro

Primer día: descubriendo el Douro


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 04/01/2016 23:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegamos a Oporto puntuales con Ryanair y después de dejar las maletas en el apartamento y comer vamos a nuestro primer punto de interés, el mirador da Victoria.

Llegamos a través de unas callejuelas a esta pequeña esplanada llena de basura después de una importante cuesta. Vale la pena porque las vistas de Oporto desde aquí son muy bonitas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se ve la Sé (la catedral), muchos campanarios de las muchas iglesias de la ciudad, el famoso puente Luis I y toda la ribera de Vilanova de Gaia (la ciudad al otro lado del Duero). Había leído que estas vistas no tienen nada que envidiar a las de la Torre dos Clérigos y yo no lo puedo asegurar porque no subimos a la Torre, precisamente por esto, porque no pensábamos que se podían conseguir mejores vistas.

Siguiente parada: el Palacio de la Bolsa. Vaya, ya no venden entradas para hoy, y eso que todavía faltan dos horas para cerrar. Compramos las entradas para mañana.

Seguimos bajando hasta la ribera. El barrio favorito de los turistas, a la orilla del río. Las casas aquí están más cuidadas y hay un bar-restaurante detrás de otro, es la parte más fotogénica de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde aquí salen los cruceros por el río.
Por 12,5€ cogemos el primero que vemos (hay un par o tres de compañías pero todas tienen precios similares) y durante 50 minutos navegamos por debajo de los seis puentes que cruzan el Douro en Oporto. A parte de los puentes en sí, es destacable ver las casas que parece que se amontonan en los desniveles tan pronunciados de la orilla. Y también aparecen entre la vegetación casas abandonadas a medio derruir. La compañía del crucero es Douro Acima y cuando compramos el tícket tuvimos que esperar una hora para subir al barco, hay mucho turista y sólo sale un crucero cada hora.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez finalizado el tour subimos al barrio de Batalha con el Funicular dos Guindais (o funicular de Batalha). Una cola larga y 2’5€ para salvar un desnivel importante entre la parte alta y la baja de la ciudad en menos de un minuto. La gracia es ponerse al lado del río para ver las vistas, pero vamos, que se ven también desde el puente, que seguro que acabaremos subiendo, así que no es que sea imperdible.
Para los valientes, hay unas escaleras al lado del puente Luís I que suben a Batalha también.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez arriba cogemos el tranvía eléctrico antiguo número 22, de trayecto circular, que pasa por la avenida Aliados y tiene como destino la plaza de Carmo y media vuelta. Lento y ruidosísimo, parece que se vaya a desmontar o a explotar el motor en cada cuesta, por 2’50€ damos un paseo a la antigua y bajamos enfrente de la Torre dos Clérigos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A pocos metros se encuentra la famosa librería Lello e Irmao, de estilo modernista, que tiene fama por ser “la librería de Harry Potter”, aunque nunca se rodó ninguna escena de esta saga aquí. Los rumores dicen que quizás la autora de los libros se inspiró en este establecimiento. La cuestión es que la librería es tan famosa que cobra 3€ por entrar, y te los descuentan si compras algo. Los tíckets se compran en una taquilla justo cruzando la calle.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y al salir de aquí, pasamos por la tienda A Vida Portuguesa, en la misma calle, con bonitos souvenires, y entramos en la calle Galería do París a tomar algo, esta calle tiene varios bares y restaurantes. Elegimos el bar llamado como la calle: Galería do París. Por lo pintoresco que es (a modo de museo desordenado de cosas varias por las paredes) el precio es razonable. Y cenamos al restaurante de al lado, Sushihana Sushi Bar. Muy recomendable por calidad, precio y atención. Luego retiramos ya al apartamento.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Segundo día: Desde ambos lados del puente

Segundo día: Desde ambos lados del puente


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 04/01/2016 23:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy tenemos hora a las 11:30 para la visita guiada al Palacio de la Bolsa, pero primero visitamos la Iglesia de San Francisco, de estilo gótico.

Por 3€ se visita tanto la iglesia como su museo y catacumbas. La iglesia es una exageración de esculturas, grabados, columnas en espiral, retablos, figuras, y todo ello forrado de oro.

Oporto en 4 días de invierno - Blogs de Portugal - Segundo día: Desde ambos lados del puente (1)

El Palacio de la Bolsa se visita exclusivamente con guía, el tour en español resulta ser bilingüe también en inglés y la guía va explicando cada sala en los dos idiomas durante una hora. Vemos la escalinata, la sala de los juicios, la sala de los ex-presidentes, la sala de la asamblea y finalmente la mejor, la sala árabe, con una decoración de suelo a techo con motivos árabes. El patio no se puede visitar porque hay una exposición temporal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De aquí bajamos a la ribera a buscar el ascensor de Ribeira, también llamado Elevador da Lada, que está detrás de unos arcos, cuesta de ver la entrada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es gratis, y te ahorras un tramo de cuesta, pero una vez ahí el camino sigue con unas escaleras y luego una calle empinada y después de un buen trozo caminando y finalmente llegas detrás de la Catedral. La visitaremos mañana, ahora vamos a la Rúa das Flores a comer.

Es una calle peatonal muy bonita, llena de tiendas y restaurantes. Comemos en uno de una callejuela adyacente la típica francesinha. No podíamos irnos sin probarla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dos rebanadas de pan bimbo, dentro va un filete de ternera, un choricillo, jamón dulce y queso. Este sándwich forrado con lonchas de queso derritiéndose y metido en una sopa ligeramente picante hecha con cerveza y tomate. Bueno, para gustos… El precio es muy bueno, 6€ (7€ si eliges también patatas fritas). El bar se llama Éloi'os.

Tomamos el metro en Sao Bento para cruzar el puente Luís I por la parte superior y llegar a Vilanova de Gaia. Llueve de lo lindo y las vistas desde el mirador del Jardim do Morro (justo dónde para el metro) no se disfrutan mucho con este tiempo. Bajamos por las callejuelas hasta la orilla del río, donde nos metemos en la primera bodega que encontramos.

Es Sandeman. La visita guiada en castellano empieza dentro de tres cuartos de hora. Compramos el tícket (6€) y hacemos tiempo visitando la exposición sobre la bodega, explicando los orígenes de la empresa y su famoso icono, la silueta del señorito con pinta de zorro. La visita nos lleva por entre las barricas y la guía nos va contando el proceso de fabricación de los distintos tipos de vino de Oporto. Al finalizar hacemos una degustación de un Oporto blanco y uno tinto (ruby, se llama el oporto rojizo).

La visita es interesante y está bien explicada, probar los vinos es una experiencia que no hubiera tenido a no ser por la visita. No me gustaron. Al cabo de una hora ya estábamos afuera, sigue lloviendo pero menos.

Cruzamos el puente Luís I por la parte de abajo y una vez de vuelta en Oporto (el otro lado del río es Vilanova de Gaia, otra ciudad) subimos las escaleras tremendas oscuras y empinadas por el lado de la muralla y callejeamos por Vía Catarina, la calle peatonal comercial.

Aquí está el famoso Café Majestic, muy elegante, de estilo modernista. Pasamos por delante de la Capela dos Almas, una iglesia con los típicos azulejos en la fachada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos hasta el Ayuntamiento, que no se puede visitar, y de ahí a tomar algo.

El bar Pipa Velha tiene el encanto de los bares antiguos y se está muy tranquilo. Casa de Ló es bastante más sencillo pero el ambiente también es muy agradable, y tiene una terraza dentro. Y hoy a cenar al apartamento.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Tercer día: ¡fin de año!

Tercer día: ¡fin de año!


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 04/01/2016 23:55 Puntos: 0 (0 Votos)
El día hoy empieza en dirección a las iglesias Carmo y Carmelitas. Una barroca y la otra rococó, las dos de entrada libre. Las fachadas son de azulejos blancos y azules y el interior está repleto de vírgenes, santos, crucifijos y todo lo que les ha cabido en oro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Oporto en 4 días de invierno - Blogs de Portugal - Tercer día: ¡fin de año! (1)

Cuando luego entramos en la iglesia dos Clérigos, nos parece sobria y todo. No lo es, también es barroca, pero hay más mármol y menos oro. No subimos a la torre porque hay mucha gente y hemos tenido muchas vistas ya de la ciudad.

De ahí a la estación de Sao Bento donde contemplamos los azulejos que recubren el grandioso vestíbulo,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y subimos hacia el mercado de Bolhao. Como la Boquería de Barcelona pero en mugriento. El edificio tiene dos plantas y es muy grande, pero hay muchas paradas cerradas y está en mal estado (como medio Oporto, para qué negarlo Ojos que se mueven ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ahora toca volver a cruzar el puente Luís I. Tomamos el metro y bajamos al Jardim do Morro, en Vilanova de Gaia. Dos paradas desde Aliados. El jardín es pequeño pero ofrece unas vistas muy bonitas de Oporto. Desde aquí se coge el teleférico para bajar a la orilla del río, siempre en el lado de Vilanova de Gaia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nosotros subimos al monasterio que hay justo al lado, Monasterio da Serra do Pilar, y creo que estamos en lo más alto que se puede estar, te queda el puente por debajo y todo. Chocado Unas fotos a las vistas y cruzamos el puente caminando por la parte superior.

Para comer vamos otra vez a la rúa das Flores y elegimos el restaurante Garota da Baixa. Comemos de carta por unos 10€ cada uno. Una sopa y una ensalada de primero y unas sardinas y una salsicha de segundo, con dos bebidas. Y las raciones no eran escasas, el segundo venía con pimientos, patatas, arroz… Ah, eso sí, al pedir una ensalada, hay que especificar que se quiere como primer plato, sino la traen de acompañamiento del segundo.

Y lo siguiente del día es visitar la catedral, la Sé (en portugués). La llevamos viendo todos los días porque se encuentra situada en un punto muy elevado de la ciudad, pero por fin entramos. De estilo románico es toda piedra, bien robusta. Tiene modificaciones de la época gótica y barroca, como el altar, con las columnas salomónicas típicas de este último estilo.

La entrada a la Catedral es gratuita y por 3€ se puede visitar el claustro también, con los muros recubiertos de azulejos una vez más.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y toca ir a prepararse para la fiesta de fin de año, así que cenamos en el apartamento. A las 22h empezaba un dj en el escenario de la plaza da Libertade a poner música (justo en la parte de abajo de la avenida dos Aliados han montado un gran escenario). Llegamos que eran casi las once y hay gente hasta los topes, pero poco animados.
A las once empieza un cantante llamado Pedro Abrunhosa y tiene algunos fans que mediobailan y mediocantan algunas de las canciones. Confundido

Nos acercamos hacia el ayuntamiento, donde tienen montado un árbol de navidad gigante y a las doce se para la música y empiezan quince minutos de fuegos artificiales. La gente descorcha montones de botellas de cava que nos dejan bien mojados y entre confetti y felicitaciones intentamos comernos las pasas (se ve que la tradición en Portugal no es comer doce uvas, sino doce pasas).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez acabados los fuegos artificiales se reemprende el concierto y la gente se va dispersando. Toca retirada. Aplausos
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 30
Total 30 6 Media 15925

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Oporto en 4 días de invierno
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  05/01/2016 11:29   📚 Diarios de marimerpa
Me encanta Portugal y suelo ir con frecuencia, y Oporto me parece una ciudad muy bonita. Tu diario me ha gustado mucho, muy bien explicado. Deseando de ver las fotos, te adelanto las 5 estrellas. Muchas gracias por compartirlo.
Imagen: Ssuuss  ssuuss  05/01/2016 12:07   📚 Diarios de ssuuss
Gracias por tu diario, me viene de fábula ya que posiblemente el mes que viene haga una escapadita a Oporto. Te dejo mis 5*
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  08/02/2016 23:41   📚 Diarios de Miguelbilbao
Gracias Auri, pienso ir en Julio y tu trabajo me ha ayudado a planificar esa visita.
Imagen: Traveler69  traveler69  12/03/2016 16:42
muchas gracias por compartir tu viaje con todos nosotros
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Road trip Galicia + Norte de Portugal en una semanaRoad trip Galicia + Norte de Portugal en una semana ¡Bienvenidos a la historia de nuestro road trip! En una semana visitamos el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1557
1182178 Lecturas
AutorMensaje
Mendandia
Imagen: Mendandia
New Traveller
New Traveller
25-06-2025
Mensajes: 8

Fecha: Mie Jun 25, 2025 09:58 am    Título: Re: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal

Pues si que se lo toman con calma si...pero como dices,no tiene que ser nada fácil ejecutar esa obra,me fastidió un poco porque apenas se ven los tranvías por el centro ya que está todo cortado y tengo el recuerdo de Lisboa que los ves todo el rato pasar y te da la sensación de retroceder en el tiempo.
Por cierto normalmente me toca mal tiempo cuando hago mis viajes pero en Oporto hubiera preferido lluvia, increíble el calor que pasamos
PaTaKa
Imagen: PaTaKa
Super Expert
Super Expert
07-01-2012
Mensajes: 353

Fecha: Mie Jul 09, 2025 05:11 pm    Título: Re: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal

Buenas.
Estoy intentando comprar las entradas para el palacio de la bolsa por la web oficial.
Simplemente te deja seleccionar el día. No asigna ninguna hora para la visita.

Mi pregunta es si con esta entrada, tendré que pasar también por taquilla o podré acceder directamente?

Si igualmente debo pasar por la taquilla, no se si vale la pena comprar la entrada anticipada o no.
alba_pnk
Imagen: Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
21-10-2008
Mensajes: 2342

Fecha: Mar Jul 29, 2025 03:44 pm    Título: Re: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal

Hola, recomendáis subir a algún tranvía en concreto para dar una vuelta por Oporto? Gracias Amistad
luis_francis
Imagen: Luis_francis
Super Expert
Super Expert
16-09-2007
Mensajes: 296

Fecha: Mar Jul 29, 2025 07:06 pm    Título: Re: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal

alba_pnk Escribió:
Hola, recomendáis subir a algún tranvía en concreto para dar una vuelta por Oporto? Gracias Amistad

Si, el número 1 merece mucho la pena, porque transcurre por toda la zona del rio hasta llegar al mar y es un paseo muy agradable y pintoresco más allá de la experiencia del propio tranvía. La parada está muy cerca del
Edificio de la Bolsa, junto a la iglesia de São Francisco.
alba_pnk
Imagen: Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
21-10-2008
Mensajes: 2342

Fecha: Mie Jul 30, 2025 03:20 pm    Título: Re: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal

luis_francis Escribió:
alba_pnk Escribió:
Hola, recomendáis subir a algún tranvía en concreto para dar una vuelta por Oporto? Gracias Amistad

Si, el número 1 merece mucho la pena, porque transcurre por toda la zona del rio hasta llegar al mar y es un paseo muy agradable y pintoresco más allá de la experiencia del propio tranvía. La parada está muy cerca del
Edificio de la Bolsa, junto a la iglesia de São Francisco.

Gracias Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Serra da Arrábida
Marimerpa
Portugal
Puentes sobre el Duero
Historico
Portugal
Rio Duero
Historico
Portugal
Puerto de Cruceros de Funchal
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube