Lo confesamos, hemos visitado Malé como si de cualquier otra ciudad del mundo se tratase y eso hemos visto, una ciudad cualquiera.
Son muchas las líneas y párrafos que advertían de lo fea, caótica e impracticable que es la capital de las Maldivas. Se trata de una ciudad densamente poblada, como otras en Asia, atestada de motos que van y vienen, edificios color pastel con una verticalidad que llama la atención en la isla, con parques y jardines, mezquita, biblioteca, mercados, como cualquier otra.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La sensación de seguridad fue total, caminando tanto de día como al atardecer. Pudimos ver una playa artificial, muy cerca del punto donde se encuentra el monumento a las víctimas del tsunami.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La mezquita de los viernes con su fachada blanca y que acoge en la parte inferior la biblioteca de estudios islámicos y al lado el centro de cultura islámica.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Justo en frente, y antes de entrar al parque, está la Biblioteca Nacional, que visitamos por dentro. Ya en los jardines del Sultán, el edificio del Museo se abre a los visitantes por una entrada de 20 rufiyaa.
Atravesamos un cementerio y otros edificios del gobierno con coloridas fachadas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En el litoral los barcos amarran cargados con capturas y los pescadores acarrean a mano grandes atunes para depositarlos en el mercado localizado frente al puerto.
Atunes que se alinean en el suelo por tamaños mientras en una esquina hábiles manos eliminan las espinas y limpian los peces hasta convertirlos en apetitosos filetes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No lejos queda el mercado de fruta y verdura donde se concentran racimos enormes de banana, cocos, pimientos y frutos de gran colorido.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la terraza del restaurante Sea House se puede disfrutar de una buena panorámica y tomar un mocktail o comer con vistas al aeropuerto. Aún en una ciudad como Malé se sigue disfrutando del color intenso del mar, con infinitos tonos de azul y se pueden ver coloridos peces desde la superficie.
Nos alojamos en el hotel Laze, de reciente apertura y que cubrió de sobra las necesidades para pasar una noche, incluyendo el traslado al aeropuerto el día de regreso a casa.
También en el paraíso existen cuestiones turbias que empañan su imagen idílica y que proyectan al exterior para atraer al turismo que supone una importante parte de su PIB.
La situación política y el descontento popular provocaron que se decretara el estado de emergencia durante el diciembre pasado. El ex presidente Nasheer sigue encarcelado, la asistencia sanitaria y la educación tienen carencias y la gestión de los residuos es otro de los temas pendientes para atajar.
En la parte sur de Maafushi se queman los residuos que cada día trasladan en carretillas los empleados de los hoteles. Como turistas generamos un montón de basura que termina por convertirse en humaradas oscuras que surcan el cielo de la isla al atardecer, si bien algo se verterá en el mar. La práctica de quemar la basura, habitual en muchas zonas rurales de nuestro país hasta hace poco, parece la única forma de deshacerse de los residuos.
En los resorts, un barco pasa a recogerlos y se encarga de transportarlos hasta la conocida como isla de la basura, próxima a Malé.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Siempre había pensado en visitar Maldivas en un viaje combinado con Sri Lanka, por proximidad geográfica y porque unas cortas vacaciones de playa serían el broche perfecto tras un circuito por la antigua Ceylan.
Cierto temor al aburrimiento, tantos días en un destino de playa, sin opciones de exprimir la jornada a las carreras como acostumbramos, no impidió que al final me lanzara a viajar a una isla habitada y disfrutar de una experiencia fantástica y diferente a las vacaciones en resort.
Por unos días Maafushi se convirtió en una especie de colonia española donde se escuchaba más español en sus calles que dhivehi. La convivencia y charlas con nuestros compatriotas sirvieron para disfrutar más si cabe de una estancia maravillosa.
Sentimos que Maldivas forma parte de nuestro bagaje viajero y nos ha servido para conocer un poco más de la cultura del lugar. Es una tierra que afronta serios desafíos en clave política y medioambiental. Esperamos que la democracia llegue a estas latitudes y mejore la calidad de vida de sus moradores y que el cambio climático no afecte en exceso a lo que nuestra cabeza dibuja cuando pensamos en Maldivas: un paraíso en la tierra.
SHUKURIYYAA (Gracias en dhivehi)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Foros de Viajes |
Tema: Islas Locales en Maldivas: actividades, alojamientos |
Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 430
184937 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
jorlena
 Super Expert
 27-11-2010 Mensajes: 426
|
Thodoo y Rashdoo están más cerca de Male que Mathiveri y Feridhoo. Yo empezaría por Feridhoo o Mathiveri, luego Rashdoo y acabaría en Todhoo. Así te vas acercando. En Feridhoo no he estado. Mathiveri snorkel poco, es la más tranquila. Rashdoo para excursiones y top snorkel en la misma playa. Y acabas en Thodoo que es una maravilla y muy completa.
|
|
tritina2010
 Super Expert
 01-04-2011 Mensajes: 776
|
Pero Mathiveri vale la pena? Cuantos días?
Veo q thodhoo será la mejor, 5 noches bien? No había pensado en excursiones en thodhoo Y Rasdhoo , q excursiones hacéis?
Y si sólo cojo Thodhoo y Rasdhoo, también mejor Rasdhoo y por último thodhoo? Alguna otra isla recomendada de las de allí?
|
|
jorlena
 Super Expert
 27-11-2010 Mensajes: 426
|
Si quieres centrarte en menos islas te puedes ahorrar Mathiveri. Está bien si buscas muy poca gente, llevas niños, buscas playas bonitas y vas muchos días. Rasdhoo y Thodhoo son muy buena combinación. 5 noches en Thodhoo está muy bien. Si valoras las playazas te encantará. Para mí si fue la mejor. Rashdoo es mejor para snorkel y hay más actividades, está bien para gente más activa.
Excursiones puedes hacer en las 2 islas pero en Rashdoo hay más variedad y además ahí tienes el sandbank a tiro de piedra.
Excursión básica es nadar con Mantas y Tiburones.
|
|
tritina2010
 Super Expert
 01-04-2011 Mensajes: 776
|
Si quieres centrarte en menos islas te puedes ahorrar Mathiveri. Está bien si buscas muy poca gente, llevas niños, buscas playas bonitas y vas muchos días. Rasdhoo y Thodhoo son muy buena combinación. 5 noches en Thodhoo está muy bien. Si valoras las playazas te encantará. Para mí si fue la mejor. Rashdoo es mejor para snorkel y hay más actividades, está bien para gente más activa.
Excursiones puedes hacer en las 2 islas pero en Rashdoo hay más variedad y además ahí tienes el sandbank a tiro de piedra.
Excursión básica es nadar con Mantas y Tiburones.[/somos una pareja de 45 q viajamos solos, buscamos buenas playas de las bonitas. Si thodhoo me la recomendaron y pq hay muchos sitios para comer.... Mathiveri pensaba ir dos noches pero si es prescindible..... Pues veré 5 en Rasdhoo y 5 en thodhoo pa más días en cada Isla? Y voy primero a Rasdoo y desde ahí a todhoo y de ahí al aeropuerto?
Y luego ver precios de excursiones.... O ver de combinar con Abu Dhabi o algo un par de días. Tendremos q ver aún no he comprado billetes aéreos
|
|
tritina2010
 Super Expert
 01-04-2011 Mensajes: 776
|
Hola, he reservado estos hoteles:
Rasdoo; rasdoo view inn
Thodhoo: white sand / chillax y tengo en duda relax residence. De los tres el q mas me gusta es chillax
Me podeis dar alguna referencia?
Que actividades/excursiones son las mas recomendadas en cada isla ? tengo claro en rasdoo el banco de arena
|
|
|