Salimos desde Bilbao con la compañía British y destino Kuala Lumpur.
Este año no hemos encontrado un vuelo barato directamente a Manila así que nos vamos a Kuala por 500 euros iv que no esta nada mal.
Llegamos al aeropuerto de Kuala a las 15:30 horas del día 12-02-16, recogemos el equipaje, pasamos inmigración y cambiamos un poco de dinero ya que hacemos noche en Malasía para el día siguiente volar con Air Asia a Cebú.
Hemos elegido un alojamiento cerca del aeropuerto ya que al día siguiente nuestro vuelo es a las 10 de la mañana. Se llama Rumah Putih Bed and Breakfast y esta en la zona de Sepang. Es un chalet gestionado por James un ingles muy simpático.
Desde el aeropuerto cogemos el Klia Tránsit y la primera parada Salak Tinggi es la del hotel. Allí nos espera James para llevarnos con nuestro equipaje.
Después de dejar todo en la habitación y tomar una buena tiger nos vamos al pueblo a cenar unos pinchitos barbacoa por muy poco dinero.
Al día siguiente nos levantamos, desayunamos y James nos vuelve a llevar a la estación de tren para volver al aeropuerto, esta vez a Klia 2.
A las 10 salimos con destino Cebú.
Sobre las dos y media llegamos a Cebú. Maletas, inmigración y cambio de dinero.
Al salir del aeropuerto veras unas vans que ofrecen transporte muy caro. Según sales a la derecha hay unos taxis amarillos y un poco mas adelante unos taxis blancos que son los mas baratos. Cogemos uno y nos dirigimos a la estación sur de bus ya que nuestro próximo destino es Moalboal. Llegamos a la estación sobre las cuatro y media y pillamos el primer bus que salia para Moalboal. El bus sin ac pero lo prefiero ya que en Filipinas ponen el aire muy fuerte y llegas a pasar frío. En el bus conocemos a un español que viaja solo y compartimos información durante el viaje. Después de unas cuatro horas llegamos a nuestro destino.
Nada mas llegar negociamos un triciclo y vamos a nuestro hotel (Bonita Oasis) el cual se encuentra el la zona de Panagsama donde están la mayoria de alojamientos y restaurantes. Llegamos tarde y el restaurante del hotel estaba cerrado así que nos fuimos a la zona de restaurantes y cenamos algo, después vuelta al hotel y a la cama.
14-02-16.
Nos levantamos con toda la ilusión del mundo y sorpresa! esta lloviendo.
Nuestra idea era ir a la white beach un rato y luego visitar las Kawasan falls, pero así era imposible. Decidimos volver a la zona de restaurantes y tiendas y echamos la mañana tomando algo, luego a comer y vuelta al hotel para descansar. Por la tarde lo mismo unas cervecitas, cenar unos pinchitos barbacoa, un par de copas y a dormir rezando para que pare de llover ya que no ha parado en todo el día.
Decir que Moalboal es un destino de buceo, de hecho hay muchos centros y lo mas famoso son los bancos de sardinas que se ven cerca de la costa. También dicen que hay buen buceo en isla pescador.
15-02-16.
Nos levantamos y milagro hace sol.
Como nuestro destino hoy es Dumaguete y no tenemos prisa nos acercamos a la white beach para darnos nuestro primer chapuzón (la playa no tiene nada de especial)
Sobre las once volvemos al hotel, duchita y triciclo hasta la parada de bus de Moalboal.
Cogemos el primer bus con dirección a Bato que tarda unas dos horas. Una vez en Bato un triciclo hasta el puerto de Lilo An (cinco min.) para pillar el ferry a Sibulan (menos de media hora)en la isla de Negros. Una vez en Sibulan triciclo a Dumaguete para ir a nuestro hotel(15 min.)
Llegamos a nuestro hotel de Dumaguete (Manhattan Suites Inn) situado en la south road y muy cerquita de la estación de buses que nos llevara al día siguiente a Malatapay para cruzar en bangka a Apo.
Dejamos los trastos en el hotel, una duchita y nos vamos a dar una vuelta por Rizal boulevard donde puedes darte un paseo junto al mar y cenar algo en los muchos locales que hay. Tomamos unas cervezas y acabamos cenando en una especie de terraza al aire libre donde tenían barbacoa y fue todo un acierto.
Regresamos al hotel y a dormir que mañana toca madrugar.
16-02-16.
Nos levantamos sobre las 7 y desayunamos en el hotel, hacemos el check-out y nos dirigimos a la estación de bus que esta al lado del hotel. Hay un bus a punto de salir a las 8 y es el que cogemos. En menos de media hora nos dejan en la carretera a unos 150 metros del muelle donde salen las bangkas.
Aquí hay una mujer que gestiona el tema de transporte a Apo. Se puede ir en transporte privado de 4 y 8 plazas o en el transporte regular que creo había dos al día. El privado de 4 personas costaba 2000 pesos los cuatro (i/v) y el regular 300 pesos persona solo ida. Como hemos llegado sobre las 9 de la mañana y el regular sale a las dos de la tarde pillamos una bangka para nosotros dos y pactamos el día de vuelta para que nos recogieran ya que íbamos a pasar dos noches en Apo.
Llegamos a Apo después de un viaje movidito ya que había mala mar. Nada mas llegar hay que pagar unas tasas para conservación de la zona y para el hotel.
Nos alojamos en Mario's homestay por 20 euros noche en la habitación grande. Este lugar no tiene muchos lujos pero esta bien calidad-precio, además Mario el dueño s un experto buceador y ya aproveche par hacer una inmersión con ellos.
Nos acomodamos en la habitación y nos dirigimos a la playa para nuestro primer objetivo, ver tortugas.
Vamos a la playa que hay en frente de un resort y sorpresa no vemos ninguna tortuga, luego nos enteramos que donde se ven continuamente es en la playa de la parte del pueblo, contra mas a la izquierda de la playa mejor, así que decidimos que mañana iremos a verlas.
Después de un rato en la playa volvemos al hotel y contrato una inmersión para la mañana siguiente. Nos duchamos y a dar un paseito por el pequeño pueblo de Apo y luego a ver la puesta de sol con una cervecita.
Después buscamos un sitio para cenar, al final vimos a una paisana con una barbacoa y cenamos atún a la brasa y con la misma a dormir, aquí no hay mucho que hacer y solo hay luz de seis de la tarde a diez de la noche, pero es lo que hay que pagar por estar en el paraíso.
17-02-16.
Nos levantamos sobre las 7 desayunamos y yo me voy a disfruta de mi inmersión.
La inmersión muy bien, buena visibilidad, buen coral y bastante vida.
Despues de la inmersión volvemos al hotel y nos vamos a la playa del pueblo para ver mis tortuguitas y en efecto nada mas entrar a unos metros de la orilla vemos las primeras tortugas.
La verdad es que las jodidas ni se inmutan, estas a un metro de ellas y siguen comiendo como si nada, una gozada.
Después del día con las tortugas vuelta al hotel, duchita y a tomar unas cervezas para luego cenar en el Liberty lodge y la verdad es que cenamos muy bien. En Apo no hay mucha oferta gastronómica y a partir de las 9 de la noche es complicado cenar.
Nos tomamos unos mojitos y a la cama como dos señores, los gallos dan un poco la chapa, mejor llevar tapones para los oídos. Mañana nos vamos a Bohol.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Filipinas: información general, qué ver |
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1269
997964 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
BARANA
 New Traveller
 04-02-2024 Mensajes: 7
|
Hola. Queremos ir a Filipinas en agosto 2026. No podemos ir en otra época del año, pero nos gustaria bucear/snorkel. He leido que en las islas del sur la climatologia puede ser mas favorable. ¿Que itinerario proponeis para intentar huir de las fuertes lluvias?
Iriamos aprox 12 días
Estoy empezando a planificar el itinerario y necesito ayuda!!
Muchas gracias
|
|
EstherGO74
 Super Expert
 19-04-2017 Mensajes: 290
|
Hola a tod@s!!
Estoy de nuevo por aquí, en esta ocasión para haceros unas consultas sobre Filipinas que, creo, será mi próximo destino. Como siempre, os agradezco de antemano vuestra ayuda cada vez que preparo un viaje.
Ahí van mis preguntas:
-Tenemos 14 días completos para pasarlos en Filipinas. El año pasado estuvimos en Tailandia y, entre otras zonas, pasamos unos días en la provincia de Krabi por lo que recorrimos varias islas de la zona (Phi Phi, islas Hong, etc) + la península de Railay. No sé si el paisaje con paredes verticales de roca en la zona de El Nido me va a aportar... Leer más ...
|
|
indamatossi.marta
 Dr. Livingstone
 05-06-2014 Mensajes: 6872
|
Primero de todo, en que epoca vas a ir??? xk eso ya te delimita bastante. Si es en verano, olvidate de Palawan,
Estuve en Tailandia pero hace tropecientos años. Y no en Krabi, así que comparar con ello no puedo.
Pero entre Coron y el Nido, me quedo con la primera, de todas todas. Hay mucha controversia en eso... El Nido o Coron ??? creo que hay hasta un hilo por aquí.
Logísticamente hablando , piensa que cada cambio de destino, le das un día, es igual ferry o avión...
Y a cada lugar, echale un par de días.
Pero bueno, lo primero es saber tus fechas, xk igual tienes que hacer... Leer más ...
|
|
EstherGO74
 Super Expert
 19-04-2017 Mensajes: 290
|
Gracias!! Tienes razón, no lo he puesto, sería en febrero o marzo.
Sí, vaya uno donde vaya los traslados comen tiempo pero no es lo mismo coger un vuelo o ferry por la mañana y estar comiendo en el destino que tener que hacer avión+ferry, por ejemplo. Dado que hay un montón de islas, digo yo que algunas estarán súper bien comunicadas en cuanto a rapidez y que sean chulas. O eso no pasa en Filipinas? Por ejemplo, en Indonesia, puedes ir con avión a hacer cosas tan chulas como Yogya (Java), Borneo, Bali y Flores...y hay vuelos temprano.
|
|
indamatossi.marta
 Dr. Livingstone
 05-06-2014 Mensajes: 6872
|
Ok, pues yendo en esa fechas es estupendo para Palawan. Estuve en febrero del 24.
Problemas de comunicaciones no tendras demasiados y si , hay que elegir lo que menos te corte el día...y valorar el tiempo/coste etc.... Cuestion de hacer el tetrix ahora.....Un saludo
|
|
|