![]() ![]() Nueva York en verano y algo de Washington ✏️ Blogs de USA
Viaje turístico a Nueva York con una escapadita de un día a Washington en agosto-septiembre 2008.Autor: Iskrenub Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Nueva York en verano y algo de Washington
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Justo a una calle del hotel encontramos una cafetería con una pequeña terraza exterior donde desayunábamos todas las mañanas. Cerca de allí no faltaban el típico puesto de perritos, una pequeña iglesia y una vista de los exteriores de la estación central.
Pasamos casi de puntillas por la zona alta, solo una breve visual al edificio Dakota (donde mataron a John Lennon y donde aun vive su viuda), al Lincoln Center, al museo de ciencias naturales y, por el otro lado de Central Park, al MET y algunas tiendas famosas. Luego una pasada por la concurrida calle 42, la biblioteca de Nueva York, el Empire State Building y Times Square con un breve paseo por las alrededores del Flatiron Building (el edificio en forma de plancha) para luego continuar hacia abajo. Tras pasar en autobús por Grenwich Village, el SOHO, Chinatown y Little Italy llegamos a Wall Street para pararnos junto al edificio de la bolsa y continuar andando hasta el Charging Bull (el toro embistiendo, cien mil veces fotografiado) hasta llegar a Battery Park. Justo allí terminó la excursión para nosotros ya que decidimos ver Battery Park y tomar el ferry a Staten Island por nuestra cuenta porque el autobús volvía de nuevo al hotel pasando antes por la zona cero. De todos modos, incluyo una foto del solar de las torres gemelas que tomé otro día. La foto de abajo muestra al guía dando las ultimas explicaciones (un tipo curioso, chileno, que nos contó varias anécdotas interesantes). Battery Park está plagado de estatuas, muchas de ellas conmemorativas y además tiene unas vistas fabulosas a la bahía, pero nada comparable a las que se pueden ver desde el ferry. En poco mas de una hora puedes hacerte un viajecito de ida y vuelta con tiempo y espacio suficiente para regocijarte con la visión de la fila de rascacielos que parecen surgir del agua. Pasa relativamente cerca de la estatua de la libertad y por si fuera poco es gratuito. Incluyo un video realizado con la misma cámara de fotos, en Battery Park, que muestra las colas para abordar el ferry a la estatua de la libertad y la animación de la zona. Una pequeña muestra de las imágenes que se pueden conseguir desde el ferry en un día claro de finales de agosto. ![]() ![]() Después de comer y con algunas compras encima, aun teníamos tiempo y ganas de continuar con la lista de las cosas que había que ver, de modo que nos pusimos en camino para recorrer el puente y contemplar la ciudad desde el otro lado. Desde Brookling. Para llegar allí pasamos por el Woolworth Building, este bonito edificio muy cerca de la zona cero. El video y las fotos siguientes dan una idea de las vistas sobre el puente. ![]() Cuando terminamos de recorrer los 2,4 Kms. del puente y llegamos a Brookling ya casi anochecía. Desde arriba vimos mucha gente como acampada en una gran zona con césped muy cerca de una de las bases del puente, al llegar comprobamos que se trataba de un cine al aire libre donde se reunían cientos de personas con mantas y toallas en el suelo a modo de picnic. Justo desde allí la vista era maravillosa, como atestiguan las fotos que siguen. ![]() ![]() Después de estar allí un buen rato decidimos dar por terminado el primer día completo en la ciudad pero todavía quedaba llegar a la parada de metro mas cercana al puente para volver al hotel. Para eso tuvimos que adentrarnos un buen trecho en Brookling hasta casi el ayuntamiento y todo ello por calles oscuras nada parecidas a las que habíamos visto en Manhattan. Antes de llegar al hotel aun nos dio tiempo de visitar la monumental Estación Central y comprar algo para la cena. Etapas 4 a 6, total 9
Manhattan tiene tantísimo que ver que prácticamente en cada manzana o plaza hay algo interesante, y no solo los rascacielos y los monumentos, también están los escaparates, las cafeterías y restaurantes, los edificios del municipio, las mismas casas de algunos barrios pintorescos son atrayentes. Mas abajo les pongo unas muestras de la variedad de la ciudad.
Un escaparate original, una muestra de los inconfundibles carteles de las calles que hacen casi imposible perderte, el consabido puesto de perritos calientes y la entrada de la tienda Tiffany. Y todo en una manzana. Una boca de riego, flamante y accesible, un puesto de socorro con línea directa a la policía y los bomberos y un expendedor de periódicos automático. No solo representan a una ciudad sino a un modo de vida. El Empire State, la joya de la corona, no tiene que imaginarse uno a King Kong escalándolo ni recordar las películas allí filmadas. El solo, por su presencia y sus vistas le hacen famoso. ![]() ![]() ![]() Times Square, el día en la noche, un enjambre de visitantes. Tiendas, restaurantes y espectáculos abiertos las 24 horas. Policías a caballo, artistas callejeros, vagabundos y trotamundos, hombres-anuncio, teatros, grandes escaparates y luminosos, todos a su disposición para pasar las ultimas horas del día. O las primeras de la noche. Algunos edificios celebres: arriba, el edificio Dakota y la biblioteca publica, bajo estas líneas, el Chrysler Building, el Radio City Music Hall, el Madison Square Garden, el Carnegie Hall, el de las naciones unidas (si, es el, aunque no lo parezca), el edificio de la bolsa de Nueva York, el Flatiron y dos instantáneas de la zona cero, el solar donde estaban las torres gemelas, a medio construir (o mejor dicho, en el comienzo de su reconstrucción). ![]() ![]() Otras "celebridades" de la ciudad: La juguetería FAO, la tienda Apple junto a Central Park y justo en la otra esquina, en Columbus Circle, una reproducción del globo terráqueo metálico que se encuentra en Queens (creo que en Flashing Meadows, palacio del tenis, o cerca), una pequeña iglesia muy venerada desde que quedara indemne a pesar de estar junto a las torres gemelas, y el Carnegie Delicatessen (donde Florentino Fernández se comió el gran sándwich Woody Allen en la serie viajera Planeta Finito). Etapas 4 a 6, total 9
O quizás debiéramos decir Washington D.C., Distrito de Columbia, para diferenciarlo de ese otro Washington estado, al otro lado de la nación.
La capital de los Estados Unidos es lo menos parecido a Nueva York. Grandes avenidas con poco cemento, mucha zona verde y varios lagos. La zona que visitamos concentra la mayoría de los monumentos y edificios de la ciudad. Y vimos casi todo lo que hay que ver en un autentico maratón de construcciones. El primero, el capitolio, sede del gobierno de la nación tantas veces visto. Cuando salimos de Nueva York caía un fina lluvia sobre la ciudad pero aquí el sol lucia y picaba con toda intensidad. El capitolio se encuentra en el comienzo de una gran avenida plagada de museos (todos gratuitos), bibliotecas y otros edificios del gobierno. En algunos jardines se exhiben figuras artísticas como esos globos terráqueos de colores y figuras que muestro abajo. Pongo además un pequeño video You tube que grabé allí. Luego continuamos pasando cerca del edificio del FBI, el exagerado obelisco del monumento a Washington que se ve desde cualquier sitio y el monumento a Jefferson, dentro del edificio clásico cuadrado por delante y redondo por detrás. Una paradita y un tour por el cementerio de Arlington donde descansan los restos de John Fitzgerald Kennedy y Jackelinne Onassis y la consabida llama eterna. Las imágenes de las lapidas en fila se ha repetido miles de veces en miles de entierros ficticios en el cine norteamericano. De camino al monumento de Iwojima (el de las películas de Clint Eastwood) pasamos cerca del Pentágono (justo cuando el guía nos contaba que desde el atentado del 11 S estaba restringido el espacio aéreo se me ocurre sacar una foto del edificio con un avión encima). Cuando llegamos al monumento no se podía pasar de modo que tuvimos que verlo de paso desde el autobús. Continuando con la peregrinación llegamos al Lincoln Memorial (este me sonaba de algo), con una bonita vista del obelisco justo enfrente (¿se acuerdan de Forrest Gump?) ![]() La ultima visita era, como no, la Casa Blanca. A sus puertas, algunos manifestantes pacíficos reivindicando no se que cosa. El ala que vimos es la del pórtico cuadrado, recuerdo algunas imágenes de otra entrada con un soportal redondeado. El edificio se encuentra frente un parque plagado de estatuas conmemorativas y de turistas. Mas tarde almorzamos en una hamburguesería en el museo del aire y la aeronáutica que forma parte de la Smithsonian y sin tiempo para mas emprendimos el camino de vuelta a Nueva York donde llegamos pasadas las 9 de la noche. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |