Un año mas repetimos en Ibiza, explorando calas nuevas y volviendo a disfrutar de su ambientazo Autor:AlfredlandaFecha creación:⭐ Puntos: 4.5 (4 Votos)
Hoy teníamos reservado el Ferry con Aquabus a las 10:30 (19€ id/vta por persona) a Formentera, desde la Playa Den Bossa, de donde ya habíamos salido el año pasado; recordad que en cuanto pasáis el Hotel Sirenis y girando a la izquierda por la Carrer de la Punta (google maps, Carrer de la Punta 3, 07800 Eivissa) teneis aparcamiento de sobra y gratuito en una explanada, para dejar el coche ahí todo el tiempo que estéis en Formentera o incluso un dia.
El mar estaba algo picada, pues hacia aire, habíamos intentado cambiar el día del viaje para el Martes que daban mejor tiempo, y lo cierto es que la gente de Motorent Pujols , con los que habíamos alquilado un coche (año pasado fue una moto) por 60 euros nos cambiaban la reserva sin problema, pero en Aquabus te piden 5 euros por trayecto y persona por cambios asi que fuimos este Lunes; como decía el barco se movía bastante, pero nada para quien está acostumbrado al Cantábrico, aun asi gente llorando, vomitando….menudo espectáculo, si te mareas y ves olas por qué viajas?¿?; la gente del barco superamable con los indignados y los mareados repartiendo bolsas, aguas etc, un 10 para ellos.
Cerca de una hora después atracábamos en La Savina en donde me dieron el coche y nos encaminamos, GPS mediante, hacia el Cap de Barbaria, el famoso faro de la película de Lucia y el sexo (el año pasado fuimos hasta el de la Mola por error, aunque también nos gustó); un sitio con mucho encanto, ya desde la larga carretera misma en la que vas viendo aparecer el faro e ir creciendo al igual que hacían las porterías de Oliver y Benji jajaja al ir acercándote.
El año pasado estuvimos en Les Illetes, una playa paradisiaca en la que hay que pagar según lleves coche o moto ya que es como una reserva natural, y lo cierto es que si vas por primera vez merece la pena ir a ésta; en nuestro caso al ser la 2ª nos decidimos por Cala Saona, de la que también hablaban muy bien; llegando al Hotel Cala Saona a la derecha hay una pista de tierra en donde están los aparcamientos.
La playa también paradisiaca y llena de gente, en donde puedes alquilar también kayaks etc para hacer actividades acuáticas, nosotros nos pusimos justo al lado del puesto de alquiler ya que había rocas y estábamos un poco aislados de toda la gente y sin que te pudiesen rodear. El agua espectacular, barcos atracados cerca, Snorkel la verdad que no tan bien ya que estaba el agua algo revuelta y había algas. Tras comer por aquí etc, me puse los escarpines y detrás mismo de la caseta de alquileres hay un camino que sube por la roca y que te lleva a tener unas vistas fabulosas:
Así como a darte cuenta que que hay calitas de piedra en las que se tiene que estar mejor y más aislado. Cuando volví, y mientras mi mujer dormía una siesta a la sombra de la caseta (no trajimos la sombrilla porque pensamos que no haría muy buen tiempo y todo lo contrario, solazo, ¡olé!), me fui buceando pegado a la costa por estas calitas, dándome cuenta que por allí el agua si que estaba cristalina y que había muchísimos peces, con lo que tras despertar mi mujer levantamos el campamento y nos fuimos a uno de estos salientes rocosos, en donde pasamos un rato haciendo snorkel fantástico (también vimos a otra pareja dándolo todo ella sentada sobre él tapados con una toalla, el agua caliente es afrodisíaca )
Teníamos la vuelta para las 19:30 y como nos había gustado el pueblo de San Francisco Javier cuando lo cruzamos en coche, nos fuimos para allí a eso de las 17:15 a callejear y tomar algo a la sombra de una terraza, ya que el calor apretaba a esas horas. Con tiempo de sobra paramos en la atestada gasolinera próxima al puerto de La Savina, sobretodo de motos, ya que todos paramos allí a llenar los depósitos o dejarlos como estaban como en nuestro caso (eché 3€, ya veis que gasto jaja) por eso no vayáis con el tiempo justo; en el mismo puerto también había puestos de artesanía etc , aquí aprovechan cualquier hueco para montar un mercadillo
Embarcamos a la hora prevista, salen a la izquierda donde atracan los Ferrys grandes de Balearia y ésta vez la mar estaba más calmada con lo que se puede aprovechar para hacer unas fotos chulas al contraluz:
FOTOS
Así pues no hubo más dramas durante la travesía de vuelta y pudimos coger el coche sin problema y retornar al nido
Hoy nos hemos decidimos por otra estupenda cala, Cala Den Serra, cerca de Portinatx y a apenas 30’ del apartamento, bien señalizada en Google Maps (no como la de mañana), con lo que allí nos plantamos sin mucha prisa (12:30) tras bajar el coche por un camino de tierra con bastantes baches donde entendí la utilidad de tener un todo terreno.
La cala está muy bien, pequeña, recogida, con rocas y peces para snorkelear y [b]aguas cristalinas y turquesas, sin mucho sitio para poner la toalla, pero tampoco muy llena, además con chiringuito para los que queréis comer allí mismo y no traéis comida; caminando por las rocas se accede a otra cala adyacente de piedras, más tranquila, pero nosotros encontramos sitio nada más llegar y ya no nos movimos (nunca en el medio y rodeados de gente, siempre nos gusta estar pegados a las rocas etc para no estar rodeados que parece que te agobia)
De lo más típico de Las Baleares (lagartija)
Tras pasar un buen día, comer, bucear, tomar el sol etc, nos fuimos para Alla dins a eso de las 17, en donde nos cambiamos y más tarde nos fuimos al Mercado “Hippie” de Las Dalias; lo entrecomillo porque de hippie debe tener el recuerdo, ya que los precios son más propios de un boulevard parisino que de un supuesto mercadillo, aunque reconozco que merece la pena pasarse si no te pilla muy lejos, sino me lo pensaría; en nuestro caso nos quedaba a apenas 15’, en Sant Carles de Peralta, con lo que allá que nos fuimos. Nada más llegar ya te quieren cobrar 3,5€ por el parquin…marcha atrás y en la misma recta dirección a San Carlos con un poco de suerte aparcas (coordenadas Google Maps 39,0316636 , 1 ,5608753).
Aquí nos dimos una vuelta por el Mercadillo, viendo los precios etc, mención especial para el tío que impulsa el tiovivo pedaleando, menudas sudadas se debe pillar…pero donde teníamos más ganas de ir era a ver el supuesto mejor atardecer de la isla, en la Cala Benirrás (mirando a que hora se pone el sol en google ya puedes planificar).
Llegamos tras 20’ y el lio de coches era considerable, había un pequeño mercadillo junto a la playa, cómo no, restaurantes y bastante gente con lo que no nos complicamos la vida ya que faltaban apenas 15’ para la puesta de sol, y pagamos los 3 euros para aparcar. Decir que merece la pena, es un sitio con mucho encanto, ver como se va poniendo el sol con la gente sentada en la playa, tocando los tambores etc, me gustó más que el de Menorca en el Faro de Cavalleria, que también es muy chulo, ojo.
Cómo la recepción estaba cerrada y ya le habíamos pagado el resto, 287€, a Miguel ángel por el apartamento, recogimos las cosas para dejar el apartamento a la hora convenida, entre las 12 y las 12:30, y nos fuimos a la piscina con todo en el coche ya, pensando en dejar la llave al irnos camino de alguna cala con duchas para luego asearnos antes de ir a cenar y coger el avión a las 22:50; llamé por teléfono y ahí es cuando pregunté por la posibilidad que habíamos hablado a la llegada de seguir en el apartamento si no lo tenía ocupado para hoy y en caso contrario si le dejábamos la llave en el buzón que había afuera de la recepción y, oh maravilla, no lo tenía ocupado con lo que podíamos quedarnos hasta la hora que quisiéramos, oleee
Con lo cual volvimos a descargar y meter las cosas en la nevera y cambiamos los planes y nos fuimos a una cala que nos habían hablado muy bien de ella, Es Canaret; si buscáis en Google maps os la sitúa en medio del agua en una cala, y mejor no seguir ese camino u os perderéis, nosotros tuvimos que parar y volver a mirar la vista satélite, por un camino de tierra, para dar marcha atrás e ir por el sitio correcto. Os pongo las coordenadas de donde aparcamos nosotros, que es donde dicen algunas páginas que hay por internet, sobre Ibiza y sus calas, cerca de un depósito de agua y entrando por una pista de tierra que tiene bastantes baches la verdad > 39.103029, 1.487820 (si no queréis meter el coche por ahí por no tener el seguro y arriesgaros a darle un golpe en los bajos o algo, dejadlo antes de entrar en éste último camino, realmente son 300 metros antes nada más) y éste otro dónde vimos coches aparcados y debe existir también un camino para bajar > 39.101575, 1.486622 , están cerca el uno del otro.
Se baja por un camino que atraviesa los jardines del casoplon del multimillonario alemán de turno, que el muy listo cerró todos los accesos a la cala obligándole el gobierno balear a abrir un camino (señalizado como Sendero Público) lo que hace que podamos estar dentro de sus jardines y ver el casoplón sin problema mientras bajamos a la cala.
La cala en si, de lo mejor de Ibiza, agua espectacular, ideal para el Snorkel con varias zonas y muchos peces (algunos vieron un pulpo), así como unos yates enormes anclados en la misma, lo que dice que el lugar es bueno ; y lo mejor, sólo había dos parejas más, todo un lujo en Ibiza. No dejéis de visitar ésta cala si tenéis tiempo y queréis huir de las masificadas calas del sur.
A eso de las 16:30 emprendimos el camino de subida, llegando al coche que estaba algo calentito, con lo que hubo que poner el a/c a todo trapo para poder meternos en él!
Volvimos al apartamento, nos duchamos etc y nos fuimos para el aeropuerto, previo paso por la gasolinera para entregarlo con el depósito lleno (aquí si te piden el comprobante de la gasolinera ya que ésta debe estar en un radio de 5kms como mucho); la dirección de la gasolinera para Google maps es> Carretera de l'Aeroport, 116, 07817
Tras cenar tranquilamente en el aeropuerto, algún resto que aun teníamos y un menú, embarcamos puntualmente en el vuelo de las 2:50 de Volotea, de vuelta a nuestra querida Asturias con el buen sabor de boca que siempre nos deja Ibiza.
Una escapada preciosa, que calas más bonitas y ese azul tan intenso... Me vas a tener que explicar eso de los vuelos gratis, jeje. Te dejo 5 estrellas.
Gracias marimerpa que sería la vida sin éstas escapadas! De vez en cuando las aerolíneas hacen concursos para bautizar nuevos aviones, si resultas ganador...vuelos gratis
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2660
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1346
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 872
El Consell Insular ya ha aprobado el cupo máximo de 20.168 coches los que, además de los que tienen residencia fiscal en la isla de Ibiza, podrán circular entre el 1 de junio y el 30 de septiembre en la isla, de los que 16.000 serán de alquiler y 4.108 serán para turistas que quieran desembarcar con su coche en Ibiza desde los puertos de Barcelona, Denia, Valencia o Palma
thorbender Dr. Livingstone 21-10-2008 Mensajes: 6534
Pues la zona de la iglesia fortificada y mirador de Santa Eulalia es una preciosidad.
San Agustí des Vedrà, Sant Joan de Labritja, Balafia...
Luego es cierto que lo más destacable son iglesitas sueltas, como San Miquel de Balasant, San Mateu, Es Cubells...
Y por supuerto, Dalt Vila me parece lo más bonito de Baleares.
Ibiza es muchísimo más pequeño que Mallorca, y está salpicado de pequeños núcleos de casitas encaladas que son una monada.
Al igual que Menorca, la belleza de sus calas es casi lo más destacable.
Estuve viviendo en Mallorca hace 24 años, he vuelto este... Leer más ...
Ibiza está harta de las mareas de turistas de cada verano. Desde el 1 de Junio ha empezado a limitarlos dejándoles sin coche
La isla ha establecido un cupo de poco más de 20.000 coches en circulación para turistas. De esos 20.000 coches, 16.000 vehículos corresponden a flotas de alquiler
Bueno, igual tampoco es la manera de decirlo “harta” lo que pasa que la isla es Pequeña y de verdad no se puede circular ni aparcar de la cantidad de coches y lo han tenido que controlar un poco, como en Formentera hará unos 5 años, no lo recuerdo
El 25 de octubre, Sant Carles de Peralta acoge la Feria del Calamar 2025, una cita gastronómica imprescindible en Ibiza. Degustaciones, concurso culinario, música en vivo y actividades para toda la familia convierten al calamar en protagonista de un evento que celebra la tradición marinera, la pesca sostenible y los sabores más auténticos de Santa Eulària.