![]() ![]() TAILANDIA Y CAMBOYA POR MENOS DE 1000€, VIAJE MARCA DE LA CASA ✏️ Blogs de Tailandia
13 días completos y 15 de viaje en estos dos países que tanto habíamos soñado visitar. Organizado todo por nuestra cuenta, sin prisa pero sin pausa.Autor: MarinaW Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (19 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA Y CAMBOYA POR MENOS DE 1000€, VIAJE MARCA DE LA CASA
01: Razones, preparativos, presupuesto e itinerario
02: Dia 1 - Llegada a Bangkok
03: Día 2 - Bangkok Completo: 7 Templos, MBK y Mercado Patpong
04: Dia 3 - Ayutthaya, masaje y la mejor azotea de Bangkok
05: Día 4 - Llegada a Camboya con visita a Beng Mealea
06: Día 5 - Templos de Angkor desde el amanecer
07: Día 6 - Últimos templos en Angkor y Muay Thai en Chiang Mai
08: Día 7 - Chiang Mai: Woody Elephant, Tiger Kingdom y Night Market
09: Día 8 - Chiang Mai: Templos en moto y Sunday Night Market
10: Día 9 - Llegada a Koh Phi Phi y primer contacto
11: Día 10 - Koh Phi Phi Leh (Maya Bay) en Long Tail y View Point
12: Día 11 - Llegada a Ao Nang y... Monzón
13: Día 12 - Railay y más lluvia
14: Día 13 - Phuket, despedida y conclusiones
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 14
De nuevo despiertos a unas horas intempestivas pero el motivo estaba más que justificado: íbamos a comprobar con nuestros propios ojos si las paradisiácas islas de Tailandia lo eran tanto. Sabíamos que era temporada de lluvias y no era la mejor época para visitarlas, pero era la única en la que podíamos hacerlo. También sabíamos que normalmente los pronósticos son mejores en esos meses para las islas del golfo en lugar de las del mar de Andaman, pero ¿qué queréis que os diga? Nací a finales de los 80, en mi adolescencia me enamoré platónicamente de Leonardo DiCaprio y cuando vi la película de “La Playa”, me prometí a mí misma que un día tenía que ir allí, así que decidimos que Koh Phi Phi sería nuestro primer destino costero en Tailandia.
El taxi nos recogió a la hora acordada y en apenas 15 minutos llegamos al aeropuerto, que a pesar de la hora estaba bastante concurrido. El vuelo salió puntual y en dos horas aterrizábamos en Krabi. Tras recoger las maletas, fuimos en busca de transporte directo a Koh Phi Phi. Más o menos, todas las agencias del aeropuerto nos ofrecían los mismos precios así que nos decidimos por una de ellas y compramos un combinado de autobús al puerto y ferry por 490 THB. Montamos en el autobús y nos dejaron en la oficina de la compañía para hacer tiempo hasta la salida del barco a Koh Phi Phi. Ahí había un bar y mi novio desayuno unas tostadas, tortilla y una coca cola por 90 THB. Yo tenía antojo de te matcha latte frio y fui al 7/Eleven a por uno por 25 THB. Cuando llegó la hora, nos llevaron en autobús al puerto y comenzamos un trayecto que nada tuvo que ver con el de vuelta. Teníamos 3 asientos cada uno y nos echamos hasta un sueñecito. Más de una hora después, salimos al exterior para observar la llegada a la isla, y ver por primera vez los característicos karst de la zona. A la llegada, tuvimos que pagar una tasa turística de 20 THB por persona en el mismo puerto. En Koh Phi Phi no hay coches. La isla se recorre a pie o en bicicleta y se rodea en barca. Cogimos el hotel teniendo esto muy presente. Hay zonas más inaccesibles y por lo tanto más tranquilas en las que se erigen los resorts, pero nosotros queríamos estar cerca del puerto, playas y comercios para tener libertad. Fue todo un acierto, porque cuando preguntamos en la oficina de turismo por nuestro hotel nos dijeron “a la vuelta de la esquina”, mientras que otros se las veían y deseaban para llegar al suyo. JJ Residence es un lugar que recomendamos totalmente. Su ubicación es perfecta, las habitaciones de madera, muy amplias y con una cómoda y enorme cama. Además, tiene dos piscinas que están prácticamente desiertas. Dejamos las cosas en la habitación y nos lanzamos a cerrar el primer asunto pendiente: La contratación de una barca privada para ir a Maya Bay al día siguiente a primerísima hora. Los precios de los barqueros a los que preguntamos y vimos con carteles partían de los 2.500 THB por un tour de 4 horas y pretendíamos compartirlo con otros viajeros. Ya empezamos a preguntar en el ferry y lo hicimos también a los que parecían estar recién llegados a la isla y aunque todos parecían interesados, nadie se decidía. Finalmente dimos con otra pareja española que se lanzó. Negociamos con un barquero un tour de 4 horas a Koh Phi Phi Leh, con material de snorkel incluido y saliendo a las 7:00 de la mañana por un total del 2000 THB, es decir, 500 THB por persona, prácticamente el mismo precio de las agencias por un tour masivo. Además había que tener en cuenta que el día siguiente era el fin del Ramadán, libre para la mayoría de los barqueros pues en esa zona el Islam está bastante extendido. En un principio quieríamos haber visitado también Mosquito y Bamboo Island pero la primera, según anunciaban agencias y barqueros, se encontraba cerrada y la otra (en realidad ambas), muy alejada de Koh Phi Phi Leh, por lo que suponía hacer el tour de día completo y que el precio se encareciera mucho. Le dimos 800 THB de señal y con el trato cerrado nos marchamos a comer al restaurante Amico. Nos apetecía una pizza, así que compartimos una de la casa y unos rollitos fritos que estaban riquísimos. Con las bebidas, nos costó 327 THB. ![]() Después de comer fuimos a la playa de Lo Dalam y cual fue nuestra sorpresa al ver que el mar había desaparecido. Habíamos leído que la marea bajaba pronto en esa zona pero nunca imaginamos que a las 15:00 y que fuera de manera tan exagerada. Lo bueno de estar en mitad de la isla es que en un minuto nos plantamos en la otra parte para disfrutar de la playa de Ton Sai, que desgraciadamente está más sucia que la anterior por ser zona principal de desembarco. ![]() La suiciedad fue una constante durante nuestras visitas a las playas y aunque probablemente parte de la basura sea generada por los turistas, me temo que son los locales los principales responsables pues en más de una ocasión vimos a los pescadores arrojar deshechos al mar. Eso por no hablar de la humareda negra que generaban los long tails. Insisto, es una pena que semejantes maravillas naturales no se conserven de una forma adecuada… de hecho, sólo vimos a un trabajador amontonar en la arena los deshechos sin retirarlos, un trabajo en balde ya que el mar se los volvería a tragar y esparcir nada más subiera la marea. Pero bueno, el líneas generales, estábamos en un lugar precioso y no queríamos que nada lo empañara. Descansamos y nos relajamos tumbados en la arena y acabamos la tarde en la piscina pequeña del hotel… un lujo poderla tener para nosotros solos. ![]() Cuando subimos a la habitación, nos quedamos inevitablemente dormidos. El día había empezado muy pronto para nosotros y el ajetreo de todo el viaje ya pasaba factura. Nos fuimos a cenar tarde y nos sentamos en uno de los pocos restaurantes aún abiertos al final de Tonsay, en dirección a Long Beach. Pedimos arroz frito y brochetas satay, todo por 290 THB. ![]() Cerramos el día como venía siendo habitual con dos rotees por 100 THB y paseamos por la zona de discotecas, que aunque estaba más animada, tampoco se puede decir que estuviera concurrida. GASTOS DEL DÍA PARA 2 PERSONAS Bus y ferry a Koh Phi Phi: 980 THB Desayuno: 105 THB Tasa en Koh Phi Phi: 40 THB Comida: 327 THB Cena: 290 THB Rotees: 100 THB TOTAL: 1842 THB Etapas 10 a 12, total 14
Otro gran día había llegado. Tras descansar como es debido, nos despertamos a las 6:45 y pasamos por el 7/Eleven para comprar bebidas y algo de desayuno por 75 THB, nos encontramos con nuestros compañeros de viaje y nuestro barquero en el puerto y partimos puntuales hacia Koh Phi Phi Leh. Maya Bay sería nuestra primera parada.
Disfrutamos del increíble paisaje y nos fuimos tomando fotos en el long tail con los karts de Koh Phi Phi Leh de fondo. Eran inmensos. ![]() Tras media hora de trayecto, nos acercamos a Maya Bay. A esas horas el sol aún estaba bajo y las altas cumbres de la isla no le dejaban paso, pero ya podíamos adivinar el bonito azul del agua. Cuando atracamos vimos que sólo había un par de long tails más y sonreímos satisfechos por haber conseguido nuestro objetivo de visitar la playa en soledad, pero primero hubo que pagar la tasa de 400 THB para su conservación que cobran a todos los turistas. Hay que tener en cuenta este gasto porque no suele ir incluido en los tours y encarece bastante la visita, es por eso por lo que quisimos compartir embarcación para abaratar el total. ![]() El barquero nos recomendó que primero echáramos un vistazo al Loh Samah Bay, al otro lado de la isla….y allí que fuimos andando sobre una fina arena blanca, rodeados de palmeras y envueltos de nubes de mosquitos. Repelente más que obligatorio. ![]() Nos hicimos una foto desde el mirador de esa bahía, perfecta para los amantes del snorkel y regresamos de nuevo a Maya, para centrarnos por fin en el objetivo que nos había llevado a esa parte del país. ![]() ![]() Es cierto todo lo que nos habían contado y habíamos leído. La playa es maravillosa. Lástima de nuevo que no estuviera todo lo limpia que debiera y más teniendo en cuenta la tasa de conservación que hay que pagar. Yo lo hago encantada, pero me gustaría verlo reflejado porque no me puedo creer que con todo el dinero que recaudan al día no puedan tener esa zona sin una mota. Recorrimos la playa y nos bañamos antes de que comenzaran a llegar el resto de los barcos. Una hora después, la afluencia de turistas era bastante elevada y la mañana sólo acababa de empezar. No me quiero ni imaginar cómo sería a medio día. Durante el baño nos percatamos de que el agua estaba llena de unos pequeños gusanillos transparentes con motas negras. Dedujimos que era el plancton luminiscente… hubiera sido una pasada poder estar allí de noche para comprobarlo. Satisfechos con la visita, pusimos rumbo a Pileh Lagoon pasando por Lo Samah Bay. La laguna si que era una auténtica pasada. Aguas turquesas y cristalinas, completamente en calma y miles de peces de colores que se acercaban cuando el barquero les tiraba un puñado de arroz. ![]() Lamentablemente la GoPro me empezó a fallar y no se guardaron ninguna de las fotos y videos que hice bajo el agua. Más tarde descubrí que era por falta de espacio en la tarjeta de memoria aunque la cámara indicaba que aún quedaban 10 minutos de grabación. Hicimos algo de snorkel con el material prestado por el barquero, solos en medio de la laguna y saltamos varias veces de la barca a esa maravillosa “piscina”. Después de un largo rato nos marchamos y pusimos rumbo de vuelta Koh Phi Phi Don pasando antes por Viking Cave. ![]() Llegamos a la isla casi a las 12 de la mañana, pagamos al barquero y fuimos al hotel hacer el cambio de tarjeta de la GoPro y a comer bien prontito para disfrutar de la playa antes de que bajara la marea, pero antes compramos ya los billetes para marcharnos al día siguiente a Ao Nang. Había varios ferrys para Krabi, pero sólo dos para Ao Nang y uno de ellos, el que queríamos tomar nosotros a las 10.00, no estaba disponible en todas las agencias y los precios de una a otra variaba bastante. Al final lo conseguimos al más barato, 350 THB cada uno. Comimos en October, donde pedimos un orgininal pad thai envuelto en huevo y un curry panang… solo para valientes. Muy picante. ![]() Hasta el momento habíamos seguido la recomendación de evitar tomar hielo por desconocer la procedencia del agua pero yo no me pude resistir a la tentación y me pedí un smoothie de coco natural que me supo a gloria. La cuenta fue de 330 THB. Después nos decicamos a relajarnos por fin en Ao Lo Dalam hasta que bajó la marea. ![]() Cuando lo hizo, volvimos a nuestra piscina del hotel donde pasamos la tarde hasta que se acercara la hora del atardecer. Nos duchamos y seguimos las señales de la ruta de evacuación en caso de tsunami para ir a View Point. Cuando dudamos del camino a seguir, preguntamos a un local que nos mandó por un camino dentro de un hotel que parecía no tener salida, así que, inconscientes de nosotros, seguimos cuesta arriba la única carretera de la isla y nos dimos una caminata de aúpa hasta llegar a la cima. Eso sí, mereció absolutamente la pena. Pagamos 30 THB cada uno para acceder al mirador y observamos un atardecer precioso sobre la isla. ![]() ¡Qué afortunados éramos de poder estar disfrutando de todo aquello! Cuando el sol se marchó, descendimos esta vez por el camino correcto, unas escaleras que nos llevaron hasta el punto que nos había indicado el señor al que preguntamos. Habíamos sudado tanto en la subida que tuvimos que volver a ducharnos antes de salir a cenar. Esta vez teníamos claro el lugar, una barbacoa callejera que habíamos visto la noche anterior entre Lo Dalam y la zona de pubs. ![]() Se nos iban los ojos, queríamos probar todo y finalmente pedimos pollo frito, alitas agridulces, una brocheta de tofu y otra de langostinos con una botella de agua, todo por 230 THB ¡Qué gran cena! El sabor era delicioso y la textura perfecta, crujiente por fuera y tierno por dentro. Acabamos, como no, con dos rotees por 90 THB y nos marchamos a descansar muy felices por toda nuestra estancia en Koh Phi Phi. Al día siguiente cambiábamos de destino y comenzaba la recta final. GASTOS DEL DÍA PARA 2 PERSONAS Desayuno: 75 THB 4 Horas de Long Tail privado a Koh Phi Phi Leh: 1000 THB Tasa para conservación en Maya Bay: 800 THB Ferry a Ao Nang para el día siguiente: 700 THB Comida: 330 THB Entrada a View Point: 60 THB Cena: 230 THB Rotees: 90 THB TOTAL: 3285 THB Etapas 10 a 12, total 14
Esto se acaba. Aquel día poníamos rumbo a nuestro último destino en Tailandia: Ao Nang, que se convertiría en nuestra base de operaciones para conocer paraísos como las Islas Hong o Railay. En temporada baja no hay tantos ferrys como en otras épocas del año sobre todo a Ao Nang; a Krabi y Phuket son más frecuentes. Nosotros cogimos uno que no ofertaban todas las agencias y dentro de las que sí, lo hicimos con la más barata, por 350 THB. Queríamos coger el de las 10:30 de las mañana para poder aprovechar el día en nuestro nuevo destino.
Hicimos el check out y antes de partir paramos a desayunar en una cafetería con horno artesanal en la que le había estado fijando esos días. Pedimos una napolitana de almendras, un par de croissants y un delicioso banana bread acompañado por un té matcha latte helado. Todo nos costó 200 THB. ![]() A las 10:20 llegamos al puerto y nos quedamos alucinados con lo que vimos. El ferry estaba a rebosar. No quedaba apenas espacio libre, todos los asientos estaban ocupados, cualquier espacio del suelo y la cubierta también, así que nos apoyamos sobre la enorme montaña de mochilas y fuimos entre de pie y “sentados” sobre una maleta todo el trayecto. No creo que la compañía supiera lo que significa el concepto “condiciones de seguridad”, pero el caso es que tras hora y media de trayecto llegamos al puerto de Krabi sanos y salvos y nos indicaron a los que íbamos a Ao Nang que teníamos un autobús esperando fuera para el traslado. Justo en ese momento se desató una buena tormenta. Fuimos de los primeros en entrar en el autobús, que más bien era una camioneta con toldo en la parte trasera y una vez llenos, partimos hacia Ao Nang dando gracias por haber decidido coger ese ferry y no el siguiente. No nos hubiera gustado nada que la tormenta nos hubiera pillado en medio del mar. Llegamos a Ao Nang y el autobús nos dejó en el “puerto”. Como habíamos seleccionado los hoteles por su cercanía a ellos, no tardamos mucho en llegar y menos mal que así fue porque la lluvia no paraba. Al principio nos lo tomamos con filosofía, pero cuando vimos que el agua no dejaba de caer y no tenía pinta de que fuera a hacerlo, ya nos iba haciendo menos gracia. En el hotel hicimos algo de tiempo a que escampara… pero tampoco lo hizo. En el armario descubrimos un par de paraguas del Krabi Heritage y salimos a buscar algún sitio para comer y dar una vuelta por la zona. Fuimos comprando precios y la verdad es que aquello era infinitamente más caro que Koh Phi Phi y que por supuesto que el resto de Tailandia. Finalmente vimos que todos más o menos nos ofrecían los mismos precios y nos sentamos en un restaurante hindú, Rasoi. ![]() Nos pusieron en la parte más cercana al exterior y cuando el viento cambió de dirección tuvimos que movernos porque nos empapábamos. En fin… Pedimos unos pollo tandorii, pan hindú y unos noodles anchos y de postre, mango sticky rice. El total con bebidas fue de 700 THB. Con nuestros paraguas fuimos paseando por algunas agencias para tantear el precio de las excursiones y también del transporte a Phuket el último día y viendo que el aguacero no paraba no nos quedó más remedio que marcharnos al hotel a descansar. ![]() La lluvia no cesó hasta por la noche y el pronóstico para los siguientes días no era nada halagüeño. Cuando salimos vimos que las agencias habían rebajado sustancialmente el precio de las excursiones de mar y por el contrario habían hasta triplicado el de las de interior. A nosotros estas últimas no nos interesaban y decidimos quemar todos los cartuchos y apostar hasta el último momento por las de playa. El problema era que ninguna agencia nos aseguraba la devolución del dinero en caso de mal tiempo. El hecho de que llueva no es para ellos sinónimo de cancelación. Debe haber viento y olas para que se cancele y había leído que en algunos casos ni siquiera eso les detiene y han tenido algún que otro disgusto con turistas. Nosotros no queríamos llegar a pasarlo mal así que lo más sensato a nuestro modo de ver fue esperar a ver como amanecía al día siguiente y decidir sobre la marcha. Teníamos además pensadas otras alternativas para hacer por nuestra cuenta si el tiempo no acompañaba, como la visita al Tiger Cave Temple. En el hotel, nos dijeron que la excursión a las Hong salía a las 8:30 y nos permitían apuntarnos media hora antes así que decidimos hacer eso teniendo en cuenta que además era la más barata. Con paraguas pero sin lluvia, nos lanzamos a disfrutar de uno de los placeres de los que se puede disfrutar en Tailandia independientemente del tiempo: La comida. Nos alejamos de los restaurantes más cercanos a la playa hasta que terminamos uno que nos ofrecía buenos precios. Su nombre era Temple Flower. Pedimos una sopa Tom Kha, una piña rellena de arroz y frutos secos y de postre, plátano en leche de coco. ![]() Estaba todo bastante bueno. El sabor de la sopa, muy peculiar, a medio camino entre lo cítrico y lo dulzón. El total con las bebidas fue de 320 THB ya con un 20% de descuento aplicado, mucho mejor que la comida. Volvimos paseando a nuestro hotel y haciendo varias reflexiones por el camino. Yo tenía un bajón monumental porque nos habíamos visto obligados a tirar un día a la basura, pero al menos nos habíamos salvado de pasar un mal rato en el mar. De hecho aquel día hablé con la pareja con la que compartimos Long Tail en Koh Phi Phi y me comentaron que ellos cogieron el ferry siguiente al nuestro y el trayecto había sido una odisea. Tanto, que iban a ir a las islas del golfo y prefirieron marcharse directamente a Bangkok porque además el pronóstico tampoco era bueno para aquella zona. No querían saber nada de mar. Nosotros aún teníamos ganas de más , no nos queríamos ir de Tailandia conese mal sabor de boca y nos dormimos invocando al buen tiempo. GASTOS DEL DÍA PARA 2 PERSONAS Desayuno: 200 THB Comida: 700 THB Cena: 320 THB TOTAL: 1220 THB Etapas 10 a 12, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |