Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
COSTA DEL SOL POR MIAMI: NUESTRO PRIMER INTERCAMBIO

COSTA DEL SOL POR MIAMI: NUESTRO PRIMER INTERCAMBIO ✏️ Blogs de USA USA

(Recorrido durante 12 días desde la ciudad de Aventura en el norte Miami hasta Key West a 90 millas de Cuba)
Autor: CARIBEÑA  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (8 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

JUEVES 25: FORT ZACHARY TAYLOR STATE PARK (CAYO HUESO)

JUEVES 25: FORT ZACHARY TAYLOR STATE PARK (CAYO HUESO)


Localización: USA USA Fecha creación: 18/10/2016 19:11 Puntos: 5 (1 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***



*** Imagen borrada de Tinypic ***



Lo véis en la esquina inferior izquierda del mapa? pues ahí está el FORT ZACHARY TAYLOR STATE PARK. En realidad visitamos este lugar buscando una buena playa, porque todas las que visitamos antes y que la podéis ver en el mapa a la derecha del parque (las que tienen una sombrilla roja) no valen mucho la pena, esta es la mejor playa de Key West a mi entender. Nos costó encontrar la entrada porque nos metíamos en la Base Naval hasta que por fin dimos con el acceso. Hay que pagar 8 dólares para entrar con el coche pero merece la pena, te incluye el estacionamiento y los sanitarios.


Para llegar hasta el mar hay que entrar por una zona llena de arboles con bancos y parrillas gratuitos para hacer picnic y llegas a una playa lindísima, transparente, calentita y llena de peces, ideal para hacer snorkel, aquí vimos mantas !!!! te dan ganas de no salir !!! todo muy caribeño, es realmente preciosa. La orilla no tiene arena sino coral partido blanco y el acceso es de piedra blanca por lo que es aconsejable llevar zapatillas de agua. Quedarse hasta la puesta del sol es una maravilla.


Existe un pequeño negocio con comidas y bebidas, más que nada comida rápida, con buenos precios, además si compras algo para comer tienes wifi gratuito durante 30 min. Aquí también puedes alquilar sillas y sombrillas, son 30 dólares hasta las 17:30, hora que cierra el parque.

El fuerte es interesante, bien conservado y con buena información sobre los alrededores



*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Por la noche cenita en DOMINO'S !!!!!



*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


VIERNES 26: Mel Fisher Maritime Museum - Bahia Honda State Park (CAYO HUESO)

VIERNES 26: Mel Fisher Maritime Museum - Bahia Honda State Park (CAYO HUESO)


Localización: USA USA Fecha creación: 18/10/2016 19:11 Puntos: 5 (1 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***



*** Imagen borrada de Tinypic ***



- GALEÓN NUESTRA SEÑORA DE ATOCHA o lo que es lo mismo el Tesoro que nunca llegó



Aquí amigos perdonarme pero me voy a extender un poco. Resulta que mi pasión es la historia, me encanta la arqueología submarina y me fascina todo lo relacionado con el “Descubrimiento del Nuevo Mundo” y os preguntareis bueno y esto a qué viene; pues bien, hace muchos años cuando era muy jovencita me quedé prendada en un escaparte de una librería de este libro:



*** Imagen borrada de Tinypic ***



Al poco tiempo AG me lo regaló y ni que decir tiene que desde entonces lo he leído muchísimas veces y visto otras tantas, y me preguntaba a mi misma en numerosas ocasiones: ¿podré yo algún día ver esto con mis propios ojos?. Por aquel entonces era algo inalcanzable para mí y lo ha seguido siendo durante muchos años, pero mira por donde todo en la vida llega con un poco de suerte y con un poco de paciencia, y a veces “los sueños se hacen realidad” como en este caso. Por fin después de 30 años he podido visitar el Museo de Mel Fischer y he podido ver con mis propios ojos y tocar en algún caso, objetos pertenecientes al Nuestra Señora de Atocha. Puede que para muchos esto sea una tontería pero para mí ha sido algo muy muy gande.


Pero quién es Mel Fischer y qué es el Nuestra Señora de Atocha os preguntaréis


El Nuestra Señora de Atocha fue un galeón español que formaba parte de la Flota de Indias, hundido en 1622 frente a las costas de Florida. Mel Fisher descubrió el 20 de julio de 1985 el pecio con un cargamento importante de oro y plata, calculado en más de 500 millones de dólares.


(Galeón: embarcación a vela utilizada desde principios del siglo XVI. Eran barcos de destrucción poderosos y muy lentos que podían ser igualmente usados para el comercio o la guerra. Desde mediados del siglo XVI se convirtieron en el barco de comercio principal de las naciones europeas)


Esta puede ser una respuesta en líneas generales, pero profundicemos un poco más:


A principios del verano de 1622, partía del Puerto de Veracruz, en México, el Galeón español Nuestra Señora de Atocha, para reunirse en La Habana con una flotilla de 28 barcos que harían la travesía en convoy hacia España y así defenderse de los numerosos piratas que operaban en la zona. La gran mayoría de los buques llevaban sus bodegas colmadas de productos y tesoros provenientes de las colonias americanas. El tesoro del Nuestra Señora de Atocha por si sólo describe la grandiosidad y valor de la carga:

• 125 barras de oro
• 1038 lingotes de plata
• 582 lingotes de cobre
• 180.000 pesos en monedas de oro
• 350 baúles de índigo
• 525 pacas de tabaco
• 1.200 libras de orfebrería en plata, casi todo en cubertería
• 20 cañones de bronce
• Y más carga no registrada para evitar impuestos, además de las joyas personales de los diversos dignatarios a bordo, que incluían una esmeralda de 77 quilates.


Tales eran las dimensiones de los caudales que las autoridades tardaron dos meses tan sólo en inventariar la carga del buque insignia, lo que retrasó la salida de la flota desde La Habana hasta el 4 de septiembre con rumbo a Sevilla. Pero el destino le guardaba una sorpresa a la impresionante nao y sus riquezas y, tan sólo dos días después, un huracán arrastró al Nuestra Señora de Atocha y a su galeón acompañante el Santa Margarita hacia los Cayos de Florida, hundiendo a ambos con más de 500 hombres, y pasajeros, de los cuales sólo sobrevivieron tres marinos y dos esclavos.

Los intentos de rescate por parte de las autoridades españolas se fueron al trasto cuando un nuevo huracán esparció los pocos restos encontrados del Santa Margarita. Aún así, y durante los próximos diez años, los españoles fueron capaces de recuperar buena parte de la carga de este último buque, pero del Nuestra Señora de Atocha nunca más se supo nada. Al menos hasta finales del siglo XX.

En 1985, un equipo de cazatesoros comandado por el norteamericano Mel Fisher, instructor de buceo, encontró por fin el inmenso tesoro hundido tres siglos y medio antes. El valor de lo extraído hasta ahora está calculado en más de 500 millones de dólares.


España es la "primera potencia mundial" en yacimientos arqueológicos submarinos con galeones y navíos hundidos no sólo en sus costas e Iberoamérica, sino en todo el mundo. Desde el Caribe, el Golfo de México, la costa Atlántica de Estados Unidos y hasta los alrededores del puerto de Cádiz, varios miles de barcos vieron su última luz a causa de tormentas, golpes de mar o ataques de piratas, buena parte de ellos con tesoros y mercancías extraídas de las colonias americanas con destino a la capital en la Madre Patria.

Recientemente, un estudio de la Real Armada Española localizó a casi 1.500 naufragios de barcos españoles desde 1767 hasta el siglo XX y aún faltan por inventariar más archivos. Según la Asociación por el Rescate de los Galeones Españoles, “solo en el Golfo de Cádiz” habría 180 barcos cargados de tesoros valorados en unos 25.000 millones de euros”, lo cual hace muy apetecible para los cazatesoros el expolio de los pecios, como se demostró recientemente con el caso de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, encontrado y expoliado por la empresa Odyssey, aunque esta tuvo que devolver el más de medio millón de monedas de oro y plata a las autoridades españolas, después de que diversas cortes norteamericanas declararan al estado español como propietario único.

Los barcos sumergidos son cápsulas detenidas en el tiempo que descansan por lo general en aguas poco profundas y que aportan una información muy precisa del momento de su hundimiento. El patrimonio arqueológico submarino español es inmenso, interesante no sólo por los utensilios, monedas y materiales preciosos que descansan en nuestros lechos marinos, sino por su valor arqueológico para documentar nuestra historia.

La mayor parte de los metales provenían de México y Perú, mientras que los otros productos salían del resto de colonias españolas y es fácil entender que estos países se muestren reacios a admitir la propiedad española de los tesoros, una solución pasaría por que los gobiernos de todas las naciones involucradas pudiesen llegar a un acuerdo para recuperar tanta riqueza material e histórica, que podría ser repartida entre los países involucrados para mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos y al mismo tiempo conservar el espíritu de hermandad entre los mismos. No se debería de permitir que la política o un simple desacuerdo económico impida la colaboración en el rescate de un acervo cultural de valor incalculable y deje enterrado para siempre nuestro pasado, eso sí, con proyección arqueológica y salvarguando por encima de todo el yacimiento, piensen que los galeones de indias fueron los primeros navíos en instaurar el comercio marítimo internacional. Estoy segura que los marineros del Nuestra Señora de Atocha estarían de acuerdo en ayudar a conocer y entender nuestra historia común.


Y quién fue Mel Fisher: californiano, instructor de buceo y cazatesoros que entre otras cosas dedicó 16 años de su vida en buscar el famoso Galeón, su lema era TODAY'S THE DAY (hoy es el día), así día tras días todas las mañanas durante 16 años hasta que por fin el 20 de julio de 1985 llegó a la oficina de Treasure Salvors, la empresa que había creado para tal fin, un mensaje de radio desde el barco Dauntless, su capitán, Kane Fisher, decía eufórico: «¡Cerrad los mapas! ¡Lo hemos encontrado!». Los restos del casco del Atocha descansaban a dieciséis metros de profundidad, como quedó reflejado en los documentos oficiales españoles y como sostenía Mathewson, el arqueólogo contratado por Mel.



*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cronología del descubrimiento:


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Tienen una parte de tienda con artículos de oro, plata y esmeraldas del Atocha y otros hechos con la plata procedente del Atocha (de los lingotes que aquí se muestran); como os podéis imaginar los precios de los primeros no son aptos para todos los bolsillos, sin embargo los segundos son muchos más razonables y ahí me compre una moneda engarzada que pone Atocha 1622, con su certificado de garantía, fijaros en el cartel inferior derecha de la vitrina que pone "fabricado con la plata procedente del Atocha".


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***




*** Imagen borrada de Tinypic ***



Apartado dedicado a los balseros cubanos en Cayo Hueso



*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***




Bueno corto aquí porque me estoy animando y tampoco os quiero cansar con este tema. Después de la interesante visita nos fuimos a conocer el puerto y sus magníficos cruceros



*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Ya nos íbamos de Key West así que de regreso a Miami que mejor forma de pasar el día que en este precioso parque




*** Imagen borrada de Tinypic ***




*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


A medio camino entre Key West y Key Largo de regreso a Miami, justo a la entrada del puente de las “Siete Millas”, ojo con pasarse porque no podrás dar la vuelta, se encuentra este parque que está considerado como el que tiene las mejores playas de los Cayos y razones no les faltan. Te cobran 10 $ por acceder (nosotros éramos cinco) pero sin duda están más que merecidos. Tiene una estructura similar a la de los otros parques que hemos estado en Florida: baños/vestuarios grandes y muy limpios, duchas exteriores, fuentes de agua…. varias zonas de aparcamiento grandes, zona para caravanas y Pic-Nic., tienda (venden bolsas de hielo) y restaurante. Esta abierto desde las 8am hasta la hora en que se oculta el sol.

Se encuentra junto al antiguo puente destruido por una tormenta (se puede visitar la parte que queda conectada al parque) y frente al nuevo puente de la Overseas Highway.

Hay dos playas, una hacia el pacifico y la otra hacia el golfo de mexico, ambas preciosas. Primero visitamos la de la izquierda. Entrando en el parque por la carretera de acceso, después de pagar, giramos a la izquierda y pasado el camping se llega al parking de la que dicen es la mejor playa del Bahia Honda State Park.

El agua es increíble, tiene unas zonas turquesa donde salen unas fotos espectaculares, la verdad es que las fotos se quedan cortas comparado con lo que se aprecia al estar allí. Playa 100% de aguas cristalinas por lo menos cuando estuvimos nosotros no se si será lo normal, y en comunicación con la naturaleza, preciosa para relajarse y disfrutar. Hay que caminar bastante para que te cubra porque si no siempre tienes el agua en las rodillas. Hay un poco de algas por algunos sitios, pero está limpia, buena temperatura del agua y poca corriente (ojo!! a veces en estas zonas las corrientes pueden ser peligrosas) A nosotros nos encanta el snorkeling por lo que estábamos en el paraíso. Vimos estrellas de mar, caracolas y hasta un baby shark !!!! un lugar de ensueño



*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Para comer cogimos el coche y nos dirigimos a la derecha, a la otra parte del parque, donde está la tienda-bar-restaurante, donde también hay una playa muy bonita y donde puedes alquilar kayacs para ir por la costa o hasta una isla cercana. También tiene servicios, vestuarios con duchas exteriores, fuentes de agua, sombra etc…



*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


En el restaurante probamos todos los típicos platos de comida americana: hot-dog, hamburguesa, pizza, panini y chili. Todos muy buenos y el chili espectacular! y encima vimos Manatiis !!!! todo un lujo



*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***



No lo vimos pero parece ser que hay un Museo de las Mariposas y un altar, me imagino por si te quieres casar o renovar votos.


Y llegamos a Miami de noche



*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


SÁBADO 27: FORT LAUDERDALE ANULADO POR AMENAZA DE HURACÁN + AVENTURA MALL

SÁBADO 27: FORT LAUDERDALE ANULADO POR AMENAZA DE HURACÁN + AVENTURA MALL


Localización: USA USA Fecha creación: 29/10/2016 19:59 Puntos: 0 (0 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***



Salimos de los Cayos con unas previsiones bastante mala sobre el tiempo pero no nos esperábamos encontrarnos en la puerta del apartamento este cartel con las normas a seguir ante la amenaza de huracán, no creíamos que era tan serio, así que directos al Publix a por las provisiones que nos indicaban sobre todo agua y linternas porque es lo primero que te quedas: sin agua y luz, y lejos de lo que pueda parecer los chicos encantados y emocionados porque iban a ver en directo un huracán, eso sí ellos uno a medida, que no les fastidiara mucho las vacaciones, sólo un dia, grabarlo, vivirlo intensamente y nada más, lo que es la edad......


Nos quedamos viendo "el noticiero" hasta las tantas porque había una posibilidad de que se desviara como afortunadamente así paso; cuando nos levantamos al otro día vimos con gran alegría, por lo menos AG y yo, que el tiempo estaba bueno, algunas nubes de vez en cuando pero nada del otro mundo, de todas formas no quisimos arriesgarnos y anulamos la visita a Fort Laudarle, porque al ser novatos en este tema y no saber si estos fenómenos pueden dar un giro inesperado y sorpendernos y a ver que hacíamos entonces, por lo menos allí lo teníamos todo más controlado.


Nos pasamos todo el día en la piscina y jacuzzi y fenomenal, también nos hacía falta un poco de descanso la verdad, así que no nos importó mucho, además lo que son las cosas coincidimos con una pareja sevillana que acababa de llegar a ver a su hermano y sobrinos que vivían en el complejo desde hacía unos años por motivo de trabajo y nos contó que estos avisos sucedían cada dos por tres durante la temporada de huracanes pero que todos pasaban de largo, que no nos preocupáramos, así que estuvimos toda la mañana con ellos charlando y por la tarde nos arreglamos y nos fuimos a dar una vuelta a Aventura Small, que lo teníamos a a espalda, y a cenar allí.


A los dos día de llegar a España aterrizó en Florida "La tormenta tropical Hermine" que esta vez sí que dejó daños y destrozos, vuelos cancelados y personal evacuados y que nos libramos por los pelos:


"Hermine tocó tierra en el noroeste de Florida, en Big Bend, en la madrugada del viernes como huracán de categoría 1, el primero que golpea directamente el estado en más de una década, antes de degradarse a tormenta tropical en su avance hacia el interior"




*** Imagen borrada de Tinypic ***




y un mes más tarde Florida declara estado de emergencia ante el huracán "Matthew", éste más mortifero, todos sabemos las consecuencias:


"El huracán Matthew ha sido la decimocuarta tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2016 y el quinto que alcanza la categoría de huracán. Matthew se convirtió en un poderoso huracán categoría 5 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson el 30 de septiembre, para después descender como categoría 4. Es considerado como el huracán más fuerte que ha afectado el área del Caribe desde el huracán Félix en 2007"




*** Imagen borrada de Tinypic ***



con esto podemos ver que los huracanes no son una tontería, no hay que tomárselo a broma.




*** Imagen borrada de Tinypic ***




Esta al norte de Miami Beach, como he mencionado antes, lo teníamos justo detrás del apartamento, se podía ir andando.

Es uno de los Malls de Miami con más lujo. No es un outlet, aunque hay algunos descuentos y promociones, pero no en todos los locales. Es un centro comercial muy grande, elegante, con tiendas de primera categoría como , apple, victoria´s secret, HM, Forever 21, GAP y multitiendas como Macy´s que tiene a veces ofertas increibles, Bloomingdale´s, Sears, JCPenny y Nordstrom, incluso un cine de la cadena AMC con un IMAX

Tiene un buen estacionamiento , está muy limpio, los pasillos son grandes por lo que uno puede caminar sin sentirse apretado y la atención al público es muy buena, además tiene una buena propuesta de restaurantes : Bistros & Cafes; Quick Bites; Coffee & Tea Break; Sweet Treats; Bella Luna; Cheesecake Factory;The Grand Lux Café; etc

Aquí no compramos ya que las compras las teníamos todas hechas, sólo fuímos a verlo y a cenar. El sitio elegido fue en The Cheesecake Factory, Aventura. El sitio es muy bonito, la carta muy grande, algo caro a mi entender y la propina también. Estaba lleno de gente, tuvimos que esperar unos 30 ó 40 minutos no me acuerdo muy bien, te dan un aparato que te pita cuando te llega tu turno y justo a la hora que nos dijeron nos llamaron. Comimos muy bien en cuanto a la calidad de los productos, la carne excelente, platos grandes, la atención es ya otra cosa.

Solicitamos cambio de mesa nada más sentarnos porque la que nos asignaron no estábamos cómodos y se había quedado libre la que estaba enfrente nuestra, justo en el lateral, y no nos dejaron cambiarnos. Lo reiteramos dos veces y nada de nada, ni siquiera el encargado, que era el que tenía que dar el consentimiento, se digno a venir a interesarse a ver que pasaba, algo increíble para un sitio como éste que nos costó al final 150$ más 35$ de propina obligatoria, era el mínimo que había que dejar, juzguen ustedes si merece la pena........



*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***



pero bueno como era una especie de cena despedida de nuestra estancia en Miami porque ya se iba acercando la fecha de nuestro regreso, tampoco nos lo quisimos tomar muy a mal para que no nos fastidiara la noche, aunque al final es inevitable que el recuerdo que te queda no es el que debiera, conclusión: yo no repito, por mucho menos nos han atendido mucho mejor en todos los sitios donde hemos estado.
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 58
Anterior 0 0 Media 85
Total 39 8 Media 22756

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario COSTA DEL SOL POR MIAMI: NUESTRO PRIMER INTERCAMBIO
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  27/09/2016 13:21   📚 Diarios de marimerpa
Interesante experiencia la del intercambio, oye qué bien os ha venido y que viaje más bonito.
Imagen: CARIBEÑA  CARIBEÑA  27/09/2016 19:51   📚 Diarios de CARIBEÑA
Gracias Marimerpa y gracias también a los votantes, pues sí ha sido un viaje fantástico, todavía me quedo mucho por escribir del Diario, lo hago los fines de semana así que este próximo habrá nuevas etapas
Imagen: OBarcelona  OBarcelona  06/09/2019 10:39   📚 Diarios de OBarcelona
Muy chulo el diario! Nos entran ganas de volver y visitar varios de los sitios que explicáis! Genial lo del intercambio, qué suerte!!!
Imagen: CARIBEÑA  CARIBEÑA  06/09/2019 11:15   📚 Diarios de CARIBEÑA
Muchas gracias OBarcelona, me alegro que te haya gustado.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1177
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 745
USA 2025: 3 SEMANAS. CHICAGO - FLORIDA - NEW YORKUSA 2025: 3 SEMANAS. CHICAGO - FLORIDA - NEW YORK Un viaje en el que hemos visitado 2 grandes ciudades, Chicago y Nueva York, y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 602
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 578
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 553

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Miami: Información general, que visitar, playas...
Foro Florida y Sudeste de USA Foro Florida y Sudeste de USA: Foro de Florida: Miami, Orlando, Los Cayos, Nueva Orleans, Luisiana, Texas, Carolina, P.N. Everglades, Golfo de México...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1406
819646 Lecturas
AutorMensaje
the_last
Imagen: The_last
Silver Traveller
Silver Traveller
17-04-2012
Mensajes: 16

Fecha: Jue Mar 13, 2025 08:42 pm    Título: Re: Española de paseo por Miami

Hola, Yo visité Miami hace un par de años. Sobre los precios: comparado con el nivel de vida aquí sí que lo encontré caro. En mi opinión la mayoría de cosas un poco más caras que en España y algunas cosas en particular muy caras, como las bebidas. Por ponerte un ejemplo, un mojito normalito te soplaban rápidamente $20 sin estar en discoteca. Sobre la seguridad: nosotros éramos dos familias con tres niñas pequeñas. Moviéndonos por Miami Beach, el Downtown, Little Havana y Coconut Grove no nos encontramos problema alguno. Transporte: moverse por toda la ciudad sin transporte privado creo...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96060

Fecha: Jue Mar 13, 2025 08:54 pm    Título: Re: Viajar a Miami: Información general, que visitar

Uno la conversación al hilo de la ciudad para que no se disperse la infomación.

Disculpad las molestias.
stam
Imagen: Stam
Super Expert
Super Expert
06-10-2008
Mensajes: 403

Fecha: Jue Mar 13, 2025 10:47 pm    Título: Re: Viajar a Miami: Información general, que visitar

Yo he ido varias veces a Miami por trabajo, la última en enero, y los precios son una locura. Me quedé esta vez en Miami beach un fin de semana (entre semana en Fort Lauderdale por el trabajo). Lo que más conozco es Miami beach, es seguro aunque comer en cualquier sitio vale una pasta. Yo iba a gastos pagados aunque no quería abusar, y restaurantes normales, nada de lujos, se iban a 70$ o más con una facilidad pasmosa. En algún sitio ves un plato a 30$ y dices: bueno... Pero es que luego con la bebida y poco más llegas a 50, luego te cobran servicio a parte, más propinas....más de una...  Leer más ...
LauraZanaa
Imagen: LauraZanaa
New Traveller
New Traveller
13-03-2025
Mensajes: 2

Fecha: Vie Mar 14, 2025 01:30 pm    Título: Re: Española de paseo por Miami

Antes que nada, gracias por las respuestas. ¡Aunque 70$-100$ dolares por una comida se me hace una exageración!! Los restaurantes estrellas Michelin en Madrid cuestan eso!. Y si no se deja propina, se lo toman a mal? O es obligación?. También hablando de la vida nocturna y de los mojitos, como lo dice Stam, he encontrado en internet una de esas rutas de bares (dejo el enlace por si alguien sabe al respecto o si ha acudido a alguna de ellas) se llama [editado moderacion]. La web indica que por lo que me puede costar un mojito (20$) me llevan a varias discotecas con entradas gratis y...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96060

Fecha: Vie Mar 14, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Miami: Información general, que visitar

Mal sitio para intentar colar tu enlace. Aquí revisamos los mensajes. Malvado o muy loco

Te suspendo por multinick, publicidad en foro no comercial y mensaje fraudulento.

Un saludo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Twin Peaks
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Savage River
Alejandria
USA
Monte Denali.
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube