![]() ![]() Es más que pura vida!!! ✏️ Blogs de Costa Rica
Un viaje de mochila al hombro, por Costa Rica, un país de América central, el cual recorrí en 16 días, hice toda la periferia desde Tortuguero, Cahuita, Puero Viejo, Bocas del Toro Panamá, Corcovado, Manuel Antonio y San JoséAutor: Araceli01 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: Es más que pura vida!!!
01: 16 Días de Pura Vida!
02: Destino Tortuguero
03: De Tortuguero a Puerto Viejo
04: Puerto Viejo/ Cahuita
05: Puerto Viejo - Candoca Manzanillo
06: Puerto Viejo - Bocas del Tora Panamá
07: Bocas del Toro, Zapatilla 1 y 2, delfines, cayó Coral y Bastimentos
08: Starfish e Isla de los Pájaros
09: Bocas del Toro- Almirante- David- Pasó Canoas- Palmar del Norte y Sierpe CR
10: Parque Nacional Corcovado y la Estación Sirena, una increíble experiencia!
11: Camino a san Josecito y Río Claro
12: De camino por libre a Manuel Antonio
13: Parque Nacional Manuel Antonio
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
ETAPA 10. Día 12 Corcovado y Estación Sirena
Llegamos a las 6:00 am al restaurante De Claudio y ya estaba una persona con el desayuno preparado para nosotros que consistía en fruta de temporada fresca y dulce, un buen plato para empezar el día, unos ricos panqueques y huevos revueltos, y café. Terminando de desayunar tomamos camino hacia el hotel Rancho Corcovado, donde estaría el guía que nos llevaría a Corcovado, ahí nos dijo el guía que debíamos pagar los $90 USD por persona, así lo hicimos y nos dieron un pequeño lunch que consistió en un emparedado de pollo, uno de atún,uno de jalea de maní, una manzana un agua de 600 ml y un jugo de 200 ml. Estuvimos esperando a 4 personas que aún sé encontraban desayunando por lo que salimos hasta las 7:00 am, cosa que me molesto, pues se supone la salida era 6:30 am, ya íbamos con un retraso, el viaje dura aproximadamente 1 hora, de camino a la estación Sirena vimos un grupo de delfines jugueteando y a una ballena con su ballenato, estuvimos observándolos por un buen rato, después se escabulleron y continuamos nuestro viaje a la Estación Sirena, creo esto era un buen augurio, pues aunque no vimos al perezoso pudimos observar los 4 tipos de monos que existen en Costa Rica, como el cara blanca, el aullador, el titi y el congo, vimos unas pavonas, y cerdos salvajes, caimanes, y lindas flores exóticas, muchas aves y mariposas. El guía realmente no era bueno, su nombre era Alberto, y se la pasaba viendo su reloj, y a cada rato decía que ya era tarde que estábamos retrasados etc. no encontraba casi fauna, y mejor las personal del grupo los observaban, lo bueno fue que vimos mucha fauna, mi esposo es muy observador y bueno, fue quien estuvo encontrando varios ejemplares de mono, que el guía nos decía de cual especie se trataba. Llegamos a la estación Sirena, se ve que es confortable, hubiera sido lindo haber reservado una noche al menos ahí, pero no sabíamos que podíamos hacerlo, se debe reservar con 24 hrs de antelación, y no lo hicimos, así mismo llevar víveres para la estancia ahí. Hicimos el almuerzo ahí con el lunch que nos dieron y el guía insistía en que estábamos retrasados, por lo que salimos a buscar más fauna, sin encontrar más y regresamos al bote, el cual también debes quitarte los zapatos para poder meterte al mar y subir al bote, una ves todos en el bote eran como las 14:30 hrs regresamos a Bahía Drake, y otra vez en el camino encontramos otra ballena con su ballenato, saltando en el mar, un espectáculo bastante lindo, ver la magnificencia de este animal enorme, y su cría, que saltaba y saltaba con mucho gusto dándonos un espectáculo impresionante, pudimos sacar muchas fotos, en mi galería mostraré algunas. Regresamos a Drake muy contentos por haber presenciado dicho espectáculo, llegando en la playa vimos 2 parejas de Lapas rojas muy grandes haciendo un ruido ensordecedor, y cobijándose en un almendro, pudimos observarlas de cerca, realmente tienen colores muy lindos. Lo que hizo de este viaje un día excepcional!! Etapas 10 a 12, total 13
ETAPA 11 día 12 camino a San Josecito y Rio Claro, fue más que maravilloso!
Nos levantamos como de costumbre muy temprano, desayunamos en las Cabinas Manolo y tomamos camino hacia rio claro, de camino pasamos a un súper a comprar algunas cosas para preparar un lunch pequeño como emparedados de jamón unas patatas fritas, maní agua y cervezas para el camino, el súper es el único que existe en Bahía Drake, Pudimos observar que hasta los lugareños se surten ahí. Caminamos hacia la playa agujitas y tomamos el sendero a la izquierda, seguimos el sendero y llegamos al hotel Águila de Osa, seguimos por las instalaciones de este hotel y al final encontramos un letrero que indicaba, que de ese lugar eran 25 minutos aPlaya Cocalito, a caletas 35 minutos, a Marenco 60 minutos a río Claro 1:40 horas, a San Josecito 2 horas caminando y a San Pedrillo 6 horas, seguimos el camino, qué supusimos es hacia estos lugares ya que no está señalizado, y es difícil encontrar personas para preguntar si vas bien por ese sendero o es por otro lado, en el camino encuentras un puente colgante que cruza un río muy lindo de aguas cristalinas que desemboca en el mar, sigues el camino con subidas y bajadas así como resbalones pues está muy húmedo y las raíces de los árboles son muy peligrosas pues si no pones cuidado puedes tropezar, es un camino que debes seguir lo más pegado al mar, y si ves que te alejas debes retornar hacia el mar para no extraviarte, cruzas algunos pequeños rios si vas temprano, se puede hacer con botas de montaña ya que la marea está baja, pero si te toca la lluvia, cosa que es muy común en este lugar la marea crece y lo que cruzaste caminando ahora tendrás que cruzarlo por agua, por eso son necesarias unas botas de plástico, por aquello de las serpientes y las rocas, llevar impermeable y sombrilla, y un buen sombrero, a penas estábamos terminando de cruzar el puente colgante y vimos la mariposa morphis lindisima con sus bellas y grandes alas azules estaban revoloteando al rededor nuestro, poco después vimos un Tucán con su gran pico amarillo verdoso, y plumaje negro, muy lindo haciendo graznidos, seguimos caminando y deteniéndonos a cada momento para admirar la divinidad creada en la naturaleza exuberante en flora y fauna, tratamos de capturar su belleza en una fotografía siendo esto imposible, no pudimos capturar estos momentos mágicos y continuamos el camino, vimos unas pavonas, unos monos araña, y monos aulladores que hacían un ruido estruendoso, de pronto me asuste pues creí que eran unos cerdos salvajes ya que habíamos visto una manada de estos, pero no fue así eran los aulladores, así pasaron 4hrs y apenas habíamos llegado a la playa cocalitos, decidimos sentarnos y comer algún emparedado, pues no habíamos parado de caminar y tomar fotografías, dedicamos como 20 minutos a admirar la playa y vimos huellas de coatis, pero no a los coatis, seguimos caminando y llegamos a Río Claro, cuando nos dimos cuenta ya habían pasado 6 horas y se nos hacia increíble que pasara tan rápido el tiempo, quisimos cruzarlo y estaba un letrero que decía que por cruzar el río cobraban $1 USD por persona, había un silbato colgado bajo el letrero, y estuvimos silbándole pero no salió nadie, de pronto una mujer apareció y nos dijo que no había nadie que nos ayudará a cruzar el río, que el tío que hacia esto no estaba, que si queríamos cruzarlo, solo podría ser nadando, así que tratamos de cruzar por otro lado, pero vimos que se avecinaba una tormenta, y no estábamos equivocados pues en pocos minutos empezó la lluvia con mucha fuerza, nos colocamos los ponchos cubrimos las mochilas y sacamos la sombrilla, nos detuvimós bajo un árbol y desde ahí podíamos ver la tormenta eléctrica que se protagonizaba en el mar, también fue una bella experiencia, así pasó como 30 minutos y mejor decidimos regresar a Bahía Drake ya que obscurece a las 17:00 hrs y podía subir la marea, caminábamos a prisa y de pronto escuchamos unos ruidos de ramas que se rompían en el piso, y era una gran manada de coatis, que pasaban muy rápido rompiendo ramas y hojas a su paso, nos fue imposible tomar fotografías mejor disfrutamos el momento, seguimos y de pronto una manada de monos cara blanca jugueteaba muy cerca nuestro y cortaban los tallos de una planta y los comían y brincaban de un lado a otro sin importarles nuestra presencia, ahí sí que tomamos fotos, después el estruendoso ruido de los monos aulladores estaba la madre y la cría, pronto apareció el macho reclamando su territorio, nos detuvimos a observar, de pronto escuche muchos graznidos waww no lo podía creer estaba frente a mí una parvada de Tucanes, hembras, machos y crías, nunca había visto tantos tucanes, entendí una ves más que esto era "más que pura vida", seguimos escuchando atónitos semejante espectáculo, caminamos hasta llegar al puente colgante y por fin después de 9 hrs habíamos llegado a playa agujitas, vimos a unas personas nativas del lugar que caminaban a lo largo de la playa cortando camino, por lo que le sugerí a mi esposo hacer lo mismo, y así lo hicimos, pero al llegar a la playa vimos que había varios canales que desembocaban en el mar y no se podía pasar, mi esposo trato de pasarlos con unos troncos que había arrastrado la corriente, pero al intentarlo resbaló y se cayó al agua mojando completamente sus botas de montaña la mochila y sus ropas, se molestó mucho, yo moría de risa ![]() Etapas 10 a 12, total 13
ETAPA 12 Día 13 Manuel Antonio en Bus, lo más barato y rápido!
Por la mañana nos levantamos muy temprano pues teníamos que coger el bote que sale de Bahía Drake a las 7:00 am , por lo que debemos estar listos antes, por la noche anterior ya habíamos preparado maletas así que solo era cosa de tomar una ducha y salir, habíamos pensado tomar desayuno en Sierpe, así que llegó él transporte que Cabinas Manolo dispuso para nosotros y lo abordamos, nos llevó a la playa agujitas donde tomaríamos el bote a Sierpe, llegamos ahí a eso de las 6:50, faltaban 10 minutos para zarpar nos dijeron que nos quitáramos los zapatos para poder abordar el bote, pues como ya antes comente, no existe muelle y tienes que entrar al mar, arremangarte el pantalón hasta por arriba de la rodilla si no quieres mojarte, así lo hicimos, el capitán del bote tomo nuestras mochilas y las subió, nos dijo que ya podíamos subir nosotros también, de camino a Sierpe vimos cocodrilos tomando el sol, y varías aves, y disfrutamos del paisaje, es bello en realidad, íbamos tristes por dejar Bahía Drake, pues la pasamos fenomenal!, así el viaje duró aproximadamente 1 hora, y llegando a Sierpe, había varias personas, de taxis y de algunas compañías de turismo que te decían hacia donde te diriges nosotros te llevamos, preguntamos el costo en estas compañía se para Manuel Antonio, y era de $25 USD por persona, cosa que se nos hizo muy caro pues ya sabíamos que solo eran 74 km deSierpe a Manuel Antonio, así que decidimos seguir el plan, el bus sale a las 9:30 de Sierpe a Palmar del Norte y cobra $300 cólones por persona, sin embargó un Taxista que llevaba una pasajera a Palmar del Norte nos dijo que por $ 2000 cólones también nos llevaba, así que podíamos irnos sin esperar. Al bus pues faltaba una hora y media, cogimos el taxi y nos llevó a la terminal de buses Tuasa de Palmar del Norte, este señor hablo por teléfono a la terminal para que nos esperaba el bus que salía a San José, pues Manuel Antonio está de paso antes de llegar a San José, el bus nos espero y lo cogimos para ir a Manuel Antonio, nos cobro $8 USD por persona, y hace al rededor de 1:30 minutos, ya que se detiene en una población por al rededor de 20 minutos, ahí tomamos el dsayuno, que por cierto fue el más barato que compramos en todo Costa Rica, pues desayunamos un café, y un gallo pinto con huevo, y pagamos $1200 cólones, un desayuno fuerte y barato, además de bien servido, abordamos el bus después de desayunar y partimos hacia San José, antes de llegar a San José el conductor nos dijo que los que íbamos a Manuel Antonio debíamos bajar y nos bajo en una zona de hospitales, donde hay muchos taxistas que te abordan para que te lleven al pueblo de Quepos, preguntamos cuanto cobraban y nos dijeron que en colectivo $1000 cólones así que decidimos abordar uno y nos llevó a la terminal de Quepos para tomar el bus a Manuel Antonio, no sin antes darnos un pequeño paseo, cortesía del taxista a las playas de Quepos, asu mol donde hay varias tiendas de prestigio mundial y al malecón de Quepos. Llegamos a la terminal y existe un bus que va a Manuel Antonio que sale cada 10 minutos y cobra $250 cólones por persona, lo abordamos y llegamos a Manuel Antonio en aproximadamente 10 minutos, como el hotel que habíamos reservado se encontraba de camino a la entrada del parque, fue fácil llegar a el, es el hotel Vela Bar, por cierto muy bonito, con desayuno incluido, muy bueno el desayuno y el personal muy amable, po $60 USD por noche para 2 personas más impuestos, la habitación tiene aire acondicionado TV y un frigobar, las instalaciones tienen alberca, y unjardin prqueño muy bonito, se encuentra bastante cerca de el centro de Manuel Antonio, nos pusimos cómodos en el hotel y salimos a conocer las playas de este sitio, llegamos a la playa pública y nos quedamos embelesados por su belleza, minesposo rento dos sillas y una sombrilla por $3000 cólones todo el día, pasamos al súper y compro hielo, cervezas, maní y patatinas, nos pusimos cómodos en la playa y mi esposo decidió echar un vistazo a la playa y tomar fotografías, pero al llegar a las rocas enormes de lado izquierdo de la playa vio un letrero que decía que las aguas estaban contaminadas con bacterias fecales, por lo que regreso de inmediato y me dijo, que no nos meteríamos a la playa, que mejor solo admiararamos la belleza!!! ![]() Estuvimos un buen rato, se avecinaba uña tormenta y decidimos regresar al hotel, llegamos y preguntamos dónde podíamos comprar artesanía y nos dijeron para que sea más barato cómprenla en Quepos, nos fuimos a Quepos y si había 3 tiendas de artesanía, un poco más barata que en Manuel Antonio, compramos algunas cosas y regresamos pues pensábamos pasar a cenar al restorante Sal si puedes, nos bajo el bus en la zona de restoranes, pero estaba cerrado, así que esperamos nuevamente el bus para regresar a Manuel Antonio y cenamos en el restaurante Gringo Curts Sea Food Víctor Center de ahí, por cierto, es caro y malo, por un filete y una sopa de mariscos pagamos $25 USD, más la propina, que dicho está de paso me molesto pagar por el mal servicio del mesero, pero siempre en todos los lugares te hacen el cargo del impuesto y la propina, te guste o no el servicio. De ahí nos fuimos a el hotel a descansar pues al otro día íbamos a ir al PN Manuel Antonio Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |