Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
FLIPA FILIPINAS: 35 DÍAS EN LAS ISLAS

FLIPA FILIPINAS: 35 DÍAS EN LAS ISLAS ✏️ Blogs de Filipinas Filipinas

Este año teníamos unas insólitas vacaciones, al menos en nuestra vida viajera eran insólitas, de 60 días, así que decidimos repartir los días entre dos destinos de nuestro apreciadísimo sudeste asiático que aún no conocíamos: 3 semanas en Vietnam y el resto, 5 semanitas, para Filipinas. Aquí os cuento un poco nuestra experiencia en pareja por la segunda parte del viaje, es decir, las 5 semanas en Filipinas , entre el 24 de julio y el 27 de agosto de 2016.
Autor: Danijor  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (16 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente

MANILA (INTRAMUROS) días 1-2

MANILA (INTRAMUROS) días 1-2


Localización: Filipinas Filipinas Fecha creación: 06/01/2017 11:32 Puntos: 5 (1 Votos)
El vuelo que teníamos con Cebú Pacific de Hanoi a Manila a las 1, 15h de la mañana salió con un retraso de casi tres horas. El vuelo aterriza en la T1 del aeropuerto de Manila pero hay un bus que te lleva a la T4 por 20 pesos. La T4 estaba en obras, y es la pequeña terminal desde la que salen los vuelos domésticos. Justo delante teníamos el hotelillo dónde descansar al llegar, dormir unas horitas antes de ir al centro a conocer la ciudad. Al día siguiente saliamos desde la T4, que estaba justo enfrente del hotel, así que era una opción práctica: llegar, descansar un poco y al dia siguiente cruzar la carretera y entrar en el aeropuerto para despegar.
Después de una cabezadita, cogimos un taxi hacia Intramuros, algo así como la ciudad vieja de Manila. Allí hicimos las visitas de rigor, a saber: el fuerte, la catedral, la iglesia de San Agustín y la Casa Manila, absolutamente recomendable, una casa que reproduce -la casa no es la original, sí lo son las obras y muebles que se exponen- el lujo que rodeaba la clase alta española que vivía en la ciudad antes de la pérdida de Filipinas por parte de España.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Patio interior de la Casa Manila, en Intramuros

Antes de entrar en la Casa Manila, comimos en el restaurante delle Mitre, delante de la iglesia de san Agustín y de la Casa Manila. La decoración es muy divertida, llena de santos e imaginería religiosa. Es un lugar caro para los estandares filipinos, pero está muy bien si os encontráis por la zona.
De allí, después de comer, hicimos un paseo hasta el parque de Rizal, lleno de gente al ser domingo y realmente grande e impresionante. Seguimos caminando hasta Malate, con sus centros comerciales.

¿Qué ver en Manila?
Intramuros (Fuerte, Catedral, iglesia de San Agustín, Casa Manila), Parque de Rizal y Malate.

Precios:
de la terminal 1 a la 4, 20 pesos en bus. De la terminal 4 a Intramuros, 150 pesos en taxi.
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


BORACAY días 2-6

BORACAY días 2-6


Localización: Filipinas Filipinas Fecha creación: 06/01/2017 11:36 Puntos: 5 (1 Votos)
La idea inicial del viaje era pasar bastantes más días en Luzón de los que pasamos, pero luego valoramos la idea de que, despues de 3 semanas en Vietnam sin visitar la playa, llegariamos a Filipinas con el mono de la susodicha, y metimos con calzador los vuelos a Boracay, donde pasariamos 4 noches. Habíamos leído de todo sobre esta islita, pero nos encantó, y es uno de esos lugares que repetiríamos sin duda.
Airasia vuela a Kalibo, en la isla de Panay, desde donde se coge una van que te lleva al puerto para cruzar a la isla de Boracay. Una vez en Boracay, debes coger un triciclo que te llevara a tu hotel: todo el trayecto, desde el aeropuerto al hotel, son unas 3 horas.
Boracay es una isla turística, con bares en la costa, lugares donde hacerse masajes, restaurantes, etc. pero esas comodidades no le han borrado su belleza. La playa principal, la White Beach, es bellísima, y hasta cuando hay algunas nubes, las puestas de sol son impresionantes.
Nosotros dormíamos en el hotel Levantine, en el lado opuesto de la White Beach 10-15 minutitos andando. Nuestra playa no era excepcional, pero si tranquila, con terrazas más relajadas donde iban los autóctonos a tomar algo o a cenar.
Entre nuestra playa y la White, está el centro de la isla, con una especie de charca que hace a la vez de plaza central, con infinidad de locales donde hacer compras o tomar algo.
En White Beach hay un paseo de arena paralela a la playa con infinidad de locales donde tomar algo y contemplar la puesta de sol.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El segundo día en la isla fuimos caminando hasta Diniwid Beach, al norte de la White. Pasamos por la capillita que hay en una roca de White Beach, en el agua, preciosa y fotogénica. Desde Diniwid, que está al norte de la White y se puede ir paseando, intentamos cruzar al otro lado de la isla, pero muchas playas son privadas y de uso exclusivo de los hoteles que las ocupan.
El tercer día hicimos un tour que da la vuelta a la isla, el Crystal Island. Te haces a la idea del tamaño de la isla (unos 7 km de largo) y aunque no es nada del otro mundo, está bien para empaparte de agua y mar y entretenerte: pasas por delante de la Cocodrile Island, comes, haces algo de snorkel y paras un rato en Puka Beach. Antes ves los grandes murciélagos que cuelgan de los árboles y además comes... no está mal para pasar un día. Lo mejor Puka Beach, aquí tenéis un trocito:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí pasamos el cuarto día en la isla. Fuimos en triciclo. Puka es una pasada, preciosa, tiene un decorado de fondo exhuberante de vegetación. De allí, visitamos el mercado de Tulipapa, dónde puedes comprar pescado y te lo cocinan en los chiringuitos que hay alrededor.

¿Qué hacer en Boracay?
Tomar un cóctel en White Beach mientras ves el atardecer, dejarse llevar por las olas de White Beach, pasear a lo largo de la isla, aletargarse en Puka, disfrutar de unos masajes en la playa, degustar una cocina excelente, etc.

Precios:
-Del aeropuerto de Kalibo al puerto que conecta con Boracay en van: 250 pesos.
-Del puerto de Boracay al hotel (en el centro): 125 pesos.
-Tour Crystal Island con snorkel: 800 pesos.
-Triciclo del centro a Puka Beach: 150 pesos.
-Birra en Puka, con hamaca incluída: ¡la friolera de 200 pesos!

Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


BANAUE-BATAD días 7-9

BANAUE-BATAD días 7-9


Localización: Filipinas Filipinas Fecha creación: 06/01/2017 11:40 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy toca hacer el trayecto inverso, de Boracay a Kalibo. El vuelo de Airasia sale con 3 horas de retraso. Comemos tranquilamente en los restaurantes-chiringuito que hay fuera del aeropuerto.
Llegamos a la T4 de Manila y hay colas para coger taxis que nos lleven a la estación de buses: teneiamos reservado el bus hacia Banaue a las 21h, y aunque es casi imposible llegar cogemos un taxi que nos lleva por 400 pesos sin taximetro (lo normal son 250). El tráfico es terrible y el bus se nos va a escapar seguro. Llamamos a la compañía, Ohayami trans, y nos dicen que tranquilos, que aunque perdamos el bus no pasa nada, que cojamos el siguiente y que no nos lo cobran dos veces. Y así es: al llegar enseñamos la reserva y sin poner ninguna objeción, nos asignan dos plazas en el bus de las 22,15h. Hasta aquí todo perfecto. Lo malo es que al subir al bus, las plazas que nos han dado son las que quedaban, o sea, una silla con respaldo bajo entre las dos hileras de sillas del bus... Buenas noches...
Nos alojamos en el Banaue Homestay, hostalito muy sencillo pero limpio y agradable, con unas vistas estupendas y una amabilidad exquisita. Vienen a recogernos a la parada de buses, y a las 6 de la mañana la verdad es que se agradece. El mismo día de la llegada nos montan el programa de los tres días que estaremos en la zona, con thrisaw y guía: por 2000 pesos cada uno... y es el siguiente:

-1r día: el día de la llegada vamos a los arrozales de Hapao y Hungduan. Son preciosos y el recorrido por las paredes de los arrozales acaba en unos Hot Springs en un entorno precioso.

-2º dia: Vamos a Batad y de allí a Tappiyah Falls. El trhishaw nos deja en lo alto de una montaña, por la cual bajamos andando hasta que se acaba la carretera de asfalto y empiezas un camino de arena. Desde allí ya se ve el pueblo de Batad.
Aunque encontré opiniones distintas, encuentro que desde el bar se divisa prácticamente todo lo que hay que ver. Bajar al pueblo es bonito, pero lo de la cascada...no bajaría, es bonita, pero la vuelta es una matada, yo no sé la de escalones que hay allí, pero todavía tengo agujetas... El entorno y el camino es precioso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante el camino por las paredes de los arrozales, en el poblado, se ven algunas construcciones típicas de los Ifugao, hechas de madera y paja.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde los bares hasta la cima de la montaña donde está nuestro thrisaw hay una subida que no la hacen los trishaw de lo empinada que es. Sin embargo, preguntamos a varios chicos de por allí: el primero nos pedía un pastifal y decidimos esperar, el segundo, colega de nuestro conductor nos subió, pero el trasto no podía con los tres y tuvimos que hacer unos 5 minutillos andando... pero bueno, 5 minutos no son cincuenta...
El paisaje es precioso, pero me parece más práctico Banaue como campamento.

-El 3r día, relax. Subimos a los miradores de Banaue, donde hay unas vistas fabulosas. En el mirador 1 hay algun figurante con el traje típico para hacerse la foto. El traje aún lo siguen utilizando en fiestas señaladas, desfiles escolares, etc. De hecho vimos un montón de niños con el traje típico en una escuela, preparando alguna celebración.

Por la tarde y junto nuestra homestay, sale el bus a Manila, que llega a las 2,30h de la mañana, por lo que decidimos volver al hostalillo que hay delante de la T4, porque mañana vamos a El Nido.

La idea inicial de nuestro viaje era seguir por Luzón hacia Sagada y poder llegar después a Vigan, pero al meter casi con calzador la escapada a Boracay, tuvimos que renunciar a algo. Los arrozales de Banaue y Batad bien valen, sin embargo, el palizón de bus.

¿Qué hacer en Banaue?
Acercarse a Batad y a los miradores; tomar algo en algún bar con terraza y vistas.

Precios:
-Bus Ohayami Trans de Manila a Banaue y de Banaue a Manila: 940 pesos (precio para dos)
-Excursiones con transporte y guias (2 días y medio): 2000 pesos por persona.

Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (16 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 43
Anterior 0 0 Media 63
Total 77 16 Media 26068

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario FLIPA FILIPINAS: 35 DÍAS EN LAS ISLAS
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: OihanaP  OihanaP  23/01/2017 21:50   📚 Diarios de OihanaP
Me ha encantado tu diario. Gracias por compartirlo.. ahí van mis 5 starss
Imagen: Emerald  emerald  27/01/2017 21:41   📚 Diarios de emerald
Mis niños guapos!!! Ainsss, hace días que vengo leyéndolo!! Que bonito, YO QUIERO VOLVER JOOOOOO pero... con vosotros de nuevo, sin vosotros, no hubiera sido lo mismo!!! Me está encantando. Breve, Conciso y Claro, algo que yo... no sé hacer jajaja, MUY BUENA LA INFO Y DATOS para futuros viajeros!!! Bravo amigo, te está quedando genial, las fotos geniales y, además, con tantos días como viajasteis, me estás mostrando lugares que nosotros no vimos y qué pasote todo!!! Mis CINCO STARSSSS POR SUPUESTÍSIMO!!!!
Imagen: Emerald  emerald  27/01/2017 21:44   📚 Diarios de emerald
Ah, se me olvidaba decir una cosa. Este foro es una pasada y muestra de ello es que como gente que andamos por aquí, de repente, un día nos encontramos en cualquier parte del mundo haciendo que el viaje sea todavía más especial, ESPECIAL porque tuvimos la gran suerte de conoceros y sé que nos llevamos unos amigos para toda la vida!! No solo se trata de recopilar información y datos, se trata también de hacer grandes amistades, en eso consiste también la esencia de este foro. GRACIAS!!!
Imagen: Pichi-puchi  pichi-puchi  29/01/2017 12:42   📚 Diarios de pichi-puchi
Un diario excelente danijor, me ha encantado. Muchas gracias por compartirlo.
Te dejo las 5 estrellas mas que merecidas.
Imagen: Txaina  txaina  25/01/2018 20:46
Comentario sobre la etapa: PALAWAN: EL NIDO, SIBALTAN, PORT BARTON Y PUERTO PRINCESA días 10-21
Cinco estrellas para el diario.
Cinco estrellas para Filipinas.
Y como no, cinco estrellas a haber conocido a Danijor y Emerald. Ojala volvamos a concidir porque fue un rato muy agradable.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Filipinas: Islas y buceoFilipinas: Islas y buceo 3 semanas por Filipinas centradas en el buceo pero dedicando tiempo a sus playas, cascadas, ríos e incluso montañas. ⭐ Puntos 4.82 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
FILIPINAS, EL DIAMANTE EN BRUTO DEL SUDESTE ASIÁTICO!!FILIPINAS, EL DIAMANTE EN BRUTO DEL SUDESTE ASIÁTICO!! Filipinas, un diamante en bruto en el Sudeste Asiático, ¡quién lo iba a... ⭐ Puntos 4.77 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
Descubre FilipinasDescubre Filipinas Reservé los vuelos internacionales en el Black Friday, que este año fue en la primera semana de Diciembre, por lo que tenía poco más de mes y medio para... ⭐ Puntos 4.55 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
Filipinas por libre (con un poco Malasia), en oct/nov 2023Filipinas por libre (con un poco Malasia), en oct/nov 2023 Algo más de un mes visitando diferentes islas de Filipinas y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
1 MES POR FILIPINAS1 MES POR FILIPINAS Increíble mes por tierras Filipinas!! ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Filipinas: información general, qué ver
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1252
983584 Lecturas
AutorMensaje
merche17
Imagen: Merche17
Experto
Experto
05-07-2011
Mensajes: 209

Fecha: Vie May 16, 2025 06:30 am    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

Venecia1 Escribió:
Hola, esas medusas y cocodrilos donde se encuentran con mucha facilidad es en Australia. No vi de ellos yo tampoco en la zona de Bohol y Camiguin que fue donde estuve.
Las mosquitas de arena tampoco las vi, pero creo que fueron las que me picaron en Panglao...en mi caso solucionado de la misma manera que cuando me pican los mosquitos aquí.

Hola buenos días alguna recomendación en Bohol que me puedas dar?? voy en agosto unos días y estare por Panglao y la zona de Anda
Gracias
jorlena
Imagen: Jorlena
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Mensajes: 408

Fecha: Vie May 16, 2025 04:02 pm    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

Gracias a todos. Me quedo más tranquila.
ingo666
Imagen: Ingo666
Experto
Experto
24-04-2024
Mensajes: 119

Fecha: Sab May 17, 2025 04:48 pm    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

Hola. Sí viajarais en marzo-abril a Filipinas 12 días que zonas haríais?

Objetivo principal por encima de todo hacer snorkel.

Veo que desde Singapur hay opción de volar a Manila, Cebú, Palawan,..

Gracias!
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13158

Fecha: Sab May 17, 2025 05:13 pm    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver

@merche17, dejé información a la vuelta en el hilo de Bohol (sept 24) Bohol: Chocolate Hills, Panglao, Loboc, Tarsiers -Filipinas, echa un vistazo y cualquier duda me dices. Hay más consejos en el hilo que te pueden interesar. Saludos.
merche17
Imagen: Merche17
Experto
Experto
05-07-2011
Mensajes: 209

Fecha: Lun May 19, 2025 09:47 am    Título: Re: Viajar a Filipinas: información general, qué ver



Muchas gracias Venecia 1
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube