Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CUBA: Cultura, mar y algún timo.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. ✏️ Blogs de Cuba Cuba

Recorrido por la parte central de Cuba de norte a sur. Victimas de algún timo e intentos de varios. Playas paradisíacas, montañas selváticas, calles de colores, coches de los 50, salsa y revolución!
Autor: Daniorte  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (17 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Día 5: Cayo Coco y más Cayo Guillermo. Intento de timo de la policía.

Día 5: Cayo Coco y más Cayo Guillermo. Intento de timo de la policía.


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 17/07/2017 20:07 Puntos: 4 (1 Votos)
La idea hoy era bucear en Cayo Coco, en los Jardines del Rey, y visitar mas playas de la zona. Como siempre el desayuno lo teníamos preparado a las 7. De nuevo frutas con dulces y huevos. A las 7:30 pasadas estábamos camino a Cayo Coco. Pasamos nuestro control de pasaportes y finalizado el pedraplén nos encontramos el segundo intento de TIMO gordo del viaje.

Al girar una curva nos vemos un policía con una moto que nos da el alto. Me paro y bajo del coche. En medio del cayo a las 8 y media de la mañana os podéis imaginar el festival de mosquitos que había allí. Espantándome mosquitos me dirijo hacia el policía. El tío me empieza a decir que iba muy rápido. Yo le digo que no, que iba a mi velocidad pero el insiste. Me pide los papeles del coche, casualidad que los habíamos dejado en la casa en Morón. El hombre lleno de mosquitos sin inmutarse y yo con el baile del sambito mientras me los espantaba. Finalmente me dice que me va a sancionar por ir rápido. Yo viendo el plan le dije que de acuerdo (Ya me veía discutiendo con el y llevándome a comisaria) El amigo sacó un talonario y me encasquetó la multa más gorda que había en el talonario 60 CUC, me dice que la puedo pagar en cualquier oficina de las que me he alquilado el coche…. Bla bla bla…. Me despido, cojo la multa y me voy. Me picaron 30 mosquitos mínimo!

Con el mosqueo en el cuerpo llegamos al club de buceo, estábamos a cinco minutos. El club de buceo se encuentra en el Sol Melia Cayo Coco. Si vas al centro de buceo te dejan pasar y puedes disfrutar de las instalaciones. La verdad que la piscina está muy bien. Además de poder disfrutar del as instalaciones puedes acceder a la playa. Vaya pedazo de playa. Una playa extensísima de arena blanca, nuevamente agua cristalina y muy bien cuidada. Fuimos directos al club de buceo “Blue Diving”. En cuanto entramos les contamos lo de la multa y los tíos se escojonaban de la risa, se ve que el policía ese pilla a todos los turistas. El te pone la multa y así muchos turistas le ofrecen dinero al momento por lo que entonces te la quita. Si no le ofreces dinero te pone la multa y según los del club en el aeropuerto te lo pueden reclamar... Ya os adelanto que eso no es así, me fui de Cuba sin pagar nada y aquí tengo la multa de recuerdo. En fin, después de ser el objeto de risas (de buen rollo eso si) nos pusimos con el buceo.

El club está bastante bien, equipos nuevos y el personal muy amigable, lo malo el precio, es muy caro, bucear allí cuesta 40 CUC la inmersión. Pero es que en los cayos todo es caro… Montados los equipos nos hacen un pequeño briefing y para el barco. Montamos en una zodiac y nos llevaron al punto de buceo. El buceo fue muy bonito, lo mejor la visibilidad, sin exagerar 40 metros de visibilidad. Fue caer al agua y comenzar a descender hacia un pequeño pecio con una claridad asombrosa. Justo abajo nos esperaba una pequeña manta que se fue al vernos. El buceo consistió en bucear un pequeño pecio para continuar por un arrecife coralino muy extenso, de ahí se volvía a pasar por otro pecio y luego por una zona donde el arrecife de coral estaba más parcheado. Pudimos ver un grupo de sábalos, ballestas y lo más bonito el coral blando. Merece mucho la pena la inmersión, eso sí a los 45 minutos el guía hace la señal de para arriba.

De vuelta a la playa pusimos las cosas a secar, pensamos en hacer otra inmersión pero los 40 CUC nos tiraban para atrás y ya teníamos el buen sabor de boca así que terminamos de pasar la mañana en la playa tomando unas cerves que nos habíamos traído en una neverita, está todo pensado!!

Ya sobre la una y media pasadas decidimos ir a comer a un sitio que había leído que era bonito y se comía bien. "Restaurante Lennys" en playa prohibida. Recogimos nuestras cosas y fuimos para el coche…. Otra vez la rueda pinchada!! Esta vez si que no nos timan, estábamos en un Sol Melia así que me niego a que me timen allí. Pregunté a uno de los botones que había y me dijo que a 10 minutos hay un taller donde eso me lo arreglan por poco dinero. Le pregunté si me podía hinchar la rueda para ir a comer y ya luego acercarnos al taller, el buen hombre cogió una botella de buceo y nos hinchó la rueda.

Con la rueda hinchada y el mosqueo por si nos querían volver a timar nos dirigimos a Playa Prohibida. El restaurante Lennys es un sitio pintoresco, una cabañita al lado de una playa virgen de agua cristalina. La cabañita esta decorada con matriculas de coches de la gente que por ahí ha pasado. Pasa comer te ponen marisco o pollo, no hay mas para elegir y te cobran 10 CUC. La comida estaba bastante buena. Comimos tranquilamente, al no ser temporada alta allí no había nadie. Hacía bastante calor pero en la sombra se estaba bien. Despues de comer, gafitas y tubo y a la playita. Esta playa tiene algo de coral pero no es para tirar cohetes como la de media luna. Teníamos toda la playa para nosotros una gozada.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 5: Cayo Coco y más Cayo Guillermo. Intento de timo de la policía. (1)

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 5: Cayo Coco y más Cayo Guillermo. Intento de timo de la policía. (2)

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 5: Cayo Coco y más Cayo Guillermo. Intento de timo de la policía. (3)

Viendo que eran ya las 4 y media y que nos dijeron que el taller cerraba a las 5 decidimos salir del agua y acercarnos al taller. Afortunamente nadie nos intentó timar. Llegamos al taller, es un taller de la empresa de autobuses "Transtur". Un chaval nos dijo que en 20 minutos lo tenía arreglado. Estuvimos esperando un ratito en la sombra y a los 20 minutos apareció el chico con el coche. Decía que tenía un pinchazo la rueda y que me cobrara 3 pesos, le di 5 por legal.

Con nuestra rueda arreglada pusimos rumbo a Playa Pilar. Llegamos en media hora. Aun quedaba mucha luz y no había amenaza de lluvias, pudimos disfrutar de la playa hasta el atardecer, lo bueno es que no había casi nadie y según avanzaba la tarde los pocos que había se iban hasta que quedamos un grupito de tres españolas, unos cubanos pescando y nosotros.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 5: Cayo Coco y más Cayo Guillermo. Intento de timo de la policía. (4)

Ya anocheciendo deicidimos volvernos para Moron. Se nos hizo de noche conduciendo y la verdad que lo pasamos fatal. Pasado el control de salida del cayo y ya por zona rural conducir de noche era una locura. Había que ir lentísimo, los coches se te cruzan con las largas o sin luces y te puedes encontrar un peatón o una bici sin ningún tipo de reflectante… agobiante. Evitad siempre que podáis conducir de noche por zonas rurales. A las 9 y media llegamos a Morón y fuimos directamente al bar de ayer, al rey gallo. Por 3 euros un plato de espaguetis que alimenta para dos días.

Cansados llegamos a la habitación, después de hablar un rato con la pareja de abuelillos caímos muertos.
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 6: Cayo Las Brujas y Santa Clara

Día 6: Cayo Las Brujas y Santa Clara


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 17/07/2017 20:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy la idea era playa por la mañana y por la tarde ir a Santa Clara. Bien temprano como siempre teníamos el desayunamos. Tras desayunar, nos quedamos un rato hablando con Berto, al decirle que íbamos a Santa Clara se detuvo en contarnos toda la historia de la batalla de Santa Clara, da gusto escucharla de gente mayor que la cuentan desde la propia experiencia.

Pusimos rumbo a Cayo Santa María. La idea era ir a Cayo Ensenachos. Está a dos horas de Morón. Para acceder a estos cayos se accede por otro pedraplén previa presentación de pasaporte y pago de peaje. Con toda nuestra fe nos plantamos a las 10 y media en la puerta del hotel que da acceso a cayo Ensenachos. Aquí descubrimos una realidad de los cayos. En Cuba no hay playas privadas, las playas son gratuitas… siempre y cuando consigas acceder a ellas. ¿Qué es lo que sucede? que el acceso a las playas, como en el caso del cayo Ensenachos, si o si tiene que hacerse por el hotel, no hay otra vía. El hotel así se ve con el derecho de cobrarte por pasar. Te venden pases de día con el que tienes derecho aacceder a la playa y a comida y bebida. El problema… el pase de un día vale 100CUC persona. De locos.

Afortunadamente teníamos plan B y dimos media vuelta y fuimos a Cayo de las Brujas, habíamos leído que era bonito y estaba al lado. Llegamos al Cayo de las Brujas y lo mismo que en Ensenacho salvo que aquí te cobran 15 CUC, precio asequible teniendo en cuenta parquing vigilado y comida con bebida. Hablando con el chico nos comenta en en cayo Santa Maria todo funciona así y lo más barato no baja de 40 CUC, la única vía gratuita es Punta Amanecer al final del cayo y el problema es que no tiene ningún tipo de servicio por lo que tendrías que ir con tu propia comida, bebida y sombrilla.

Cayo Las Brujas fue una sorpresa. La playa es muy bonita, kilométrica, con sus cocoteros y su agua cristalina. No había más que una familia de cubanos y la playa era tan grande que ni los veías. La zona de piedras que hay bajo el restaurante tiene un Snorkel más que aceptable. La comida del restaurante un poco regulera pero cumple. Muy buena opción para pasar el día la verdad. Echamos allí la mañana, si andas por la playa te encuentras postales típicas caribeñas con las palmeras inclinadas a la orilla del agua con sus cocos por el suelo. El agua muy limpia y en la parte más cercana al restaurante sombrillas muy bien integradas que no afean la zona.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 6: Cayo Las Brujas y Santa Clara (1)

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 6: Cayo Las Brujas y Santa Clara (2)

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 6: Cayo Las Brujas y Santa Clara (3)


Cayo Las Brujas esta a una hora y media de santa clara, así que sobre las 5 pusimos rumbo a Santa Clara. El camino hasta Santa Clara está bastante bien y llegamos algo antes de las 6 y media. Dejamos el coche en el aparcamiento vigilado del hostal y estuvimos un rato hablando con la mujer. Le contamos los intentos de timo que nos había pasado y se lamentaba de que sea tan frecuentes. Dice que por ese motivos ellos tienen el parking vigilado y que todos los vecinos de la zona dejan ahí el coche porque no son infrecuentes los pinchazos de ruedas o los robos. Cuando le contamos lo del policía se reía y nos dijo que nos desentendiéramos, que lo que ese hombre quería es que le diésemos dinero.

Tras dejar las cosas cogimos el coche y nos acercamos hasta la tumba del che. Llegamos cuando estaba cerrada pero aun pudimos merodear por la plaza que tiene una foto muy bonita con la estatua del che y los carteles revolucionarios.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 6: Cayo Las Brujas y Santa Clara (4)

De vuelta al centro dejamos el coche y nos pusimos a andar por Santa Clara. Andando llegamos hasta la zona donde fue la famosa batalla del che donde aún se encuentras los vagones descarrilados. Esta zona está al lado del río por lo que empezaron a aparecer mosquitos y volvimos callejeando para el centro.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 6: Cayo Las Brujas y Santa Clara (5)

Santa clara tiene poquito más. Casa de colores típicas cubanas, el boulevard y la plaza del pueblo con el hotel verde. Anochecía y con el fresquito del anochecer la plaza se llenaba de gente con un grupo de músicos amenizando en la plaza. Buscamos un sitio para cenar y terminamos en un restaurante que nos pusieron espaguetis para 20 por 4 duros. Cuando terminamos y, evidentemente, nos dejamos más de la mitad la chica se sorprendió y nos preguntó que si no nos había gustado… Aun me acuerdo de los espaguetis y me da angustia de la hinchada que nos dimos.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 6: Cayo Las Brujas y Santa Clara (6)

Con la tripa llena estuvimos por la plaza del pueblo, había un concierto de salsa en el que se juntaban los cubanos a bailar. Esta gente baila a todas horas es una cosa increíble. Una mujer con una obesidad importante en muletas y la chica marcándose un baile que me rompería la cadera si lo intentara…

Tras ver un poco el pampaneo tiramos para la habitación. Antes de acostarnos estuvimos hablando con el marido de la dueño del piso que nos recomendó ir al día siguiente a varadero. La verdad que lo habíamos descartado pero el hombre nos dijo que era de locos estar tan cerca y no ver la mejor playa de toda Cuba. Así que le haríamos caso!
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 7: Varadero, Jibacoa y La Habana

Día 7: Varadero, Jibacoa y La Habana


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 17/07/2017 20:31 Puntos: 0 (0 Votos)
Penúltimo día en Cuba. Mientras desayunábamos estuvimos hablando con el anfitrión. Nos preguntó si marchábamos ya para España. Al decirle que al día siguiente, nos empezó a contar que en Santa Clara hay varios casos de Dengue y que a su vecino de enfrente se lo llevaron al hospital la semana pasada. Resulta que también hay casos de Zika. Dice que las autoridades cubanas todas las semanas van casa por casa a fumigar y que si no abres la puerta te ponen una sanción importante. Resulta que su mujer está embarazada y que ahora las autoridades ante el caso de dengue y de zika se la quieren llevar al hospital pero el no quiere. Todo esto nos lo vino a decir para pedirnos, si fuera posible y teniendo en cuenta que nuestro viaje finaliza en breve, si le podíamos dar repelente antimosquitos. Según el en Cuba hay dos cosas que increíblemente es imposible encontrar, protector solar y repelente antimosquitos, ni en el mercado negro. Accedimos gustosamente y le dimos el repelente que nos quedaba. Espero que tengan suerte!!

Tras la charletas cogimos nuestras cosas y pusimos rumbo a Varadero!

En poco mas de dos horas te plantas en Varadero desde Santa Clara. Preparando el viaje había descartado Varadero, todo el mundo decía que es muy turístico y a mi me venía a la mente Benidorm o La Manga. Resultó ser un espectáculo de playa. Cuando entras en Varadero si que tienes la sensación de estar por La Manga pero cuando accedes a la playa vaya playa!

Dejamos el coche en un aparcamiento que había en la calle 28. Una vez dejas el coche andas un tramo entre árboles y sales a una playa enorme. Es una playa ancha y kilométrica y de aguas cristalinas y turquesas gracias lo poco profunda de la costa. Puedes andar metros que solo te cubre hasta media pierna. Desde la costa no se ven prácticamente edificios por lo que no da la sensación de estar en un Benidorm o algo así. Sinceramente un acierto y ahora cuando hablen de Varadero podré hablar con propiedad. Es cierto que no tiene el punto salvaje de los cayos pero es como 100 veces playa pilar. La gente que había eran casi todo turismo cubano, supongo que en época alta estará lleno. Se veía ambientillo con carpas con música, torneos de vóley… Tras bañarnos y marear por la playa arriba y abajo buscamos un sitio para comer y encontramos un puesto que vendían sanwiches en la calle 13, ya ves tu la casualidad.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 7: Varadero, Jibacoa y La Habana (1)

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 7: Varadero, Jibacoa y La Habana (2)

Después de comer cogimos el rumbo y pusimos destino Jibacoa. Para ir a Jibacoa se va por la vía blanca. Es una autovía que va pegada a la costa (Está plagada de controles de policía). Se pasa por un puente enorme que salva el río Canimar antes de llegar a Matanazas.


CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 7: Varadero, Jibacoa y La Habana (3)

Pasado Matanzas la carretera continua con dejando unas vistas muy bonitas a la izquierda del Valle de Yumuri. Hasta que se llega al impresionante puente de Bacunayagua, un puente de más de 100 metros de alto, pasado el puente hay un aparcamiento desde donde se accede a un mirador que merece mucho la pena pararse. Es la imagen con la que abro el vídeo de Cuba.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 7: Varadero, Jibacoa y La Habana (4)

Tras el mirador del puente a los pocos kilómetros esta el desvío a Jibacoa. Jibacoa es una playa de piedra con un snorkel muy chulo. Hay que ir hasta el hotel “Memories of Jibacoa” el coche se puede dejar aparcado delante sin problema y un caminito bordea el hotel y llega hasta la playa.

El entorno de Jibacoa es muy diferente a lo que hemos visto hasta ahora. Es una playa de piedra con un arrecife de coral muy extenso. Lo bueno es que la costa es montañosa y pudimos ver gente haciendo parapente incluso. La playa con el entorno montañoso me recordó mucho a Indonesia. El Snorkel sobresaliente. El arrecife es muy grande con un montón de cuevas y pasillos y gran cantidad de vida, pudimos ver una pareja de calamares incluso. Da para muchas horas de buceo allí. Lo pillamos con el mar un poco removido y la visibilidad no era perfecta pero aquello con el mar calmo tiene que estar de lujo. Tras un par de horas haciendo snorkel, nos secamos un rato en la playa y continuamos rumbo para La Habana.

e Jibacoa a La habana hay 40 minutos. Llegamos a la Habana casi a las 19. Teníamos el piso de Airbnb en la plaza de la habana vieja. así que dejamos el coche en el aparcamiento vigilado que hay frente el museo del Ron del Habana club. Nos cobraron 10 euros por dejar el coche hasta el día siguiente.

Cuando llegamos al piso el chico nos comentó que había un concierto de Silvio Rodriguez en la plaza de al lado. No es que sea un fan pero es un mítico y alguna canción conocía así que a cambiarnos, una duchita y a ver a Silvio!

El concierto era en la plaza de Francisco de Asis. Había bastante gente y estaba tocando un grupo de salsa con violines muy curioso. Cogimos buen sitio y al rato salio Silvio Rodriguez. La actuación formaba parte de la “gira interminable”. Tocaría sobre una hora y aunque no nos sabíamos ni una canción ver a Silvio en la habana vieja... más auténtico imposible!.

CUBA: Cultura, mar y algún timo. - Blogs de Cuba - Día 7: Varadero, Jibacoa y La Habana (5)

Después del concierto, ya de noche, estuvimos paseando y fuimos hasta un bar que había buscado previamente en tripadvisor “La makina”. Antes de llegar al bar escuchamos un petardazo, el cañonazo de las 9 que es tradición todos los días en la Habana. Al principio no caí pero al día siguiente cuando vi los cañones desde el malecón lo recordé!

El bar resultó un acierto. No es barato pero tienen una terracita con música en directo y la comida muy muy buena. Tras la cena estuvimos paseando por la Habana vieja sin rumbo fijo mirando principalmente el ambiente. Todo se resume en música, hay música por todos lados, en cualquier plaza, en cualquier bar. Música para turistas a la que se unen los cubanos. Te puedes tirar mirando el ambiente horas.

Con el saborcito de ser la última noche la intentamos alargar pero el cansancio era ya notable. Terminamos cayendo muertos.
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (17 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 53
Anterior 0 0 Media 142
Total 83 17 Media 28436

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario CUBA: Cultura, mar y algún timo.
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  23/07/2017 23:37   📚 Diarios de gadiemp
Comentario sobre la etapa: Día 8: La Habana
Excelente diario. Muy bien narrado. Me ha llamado la atención lo de los timos. Pensaba que los cubanos eran más honestos y cuidadosos en este sentido. 5*
Imagen: Spainsun  spainsun  25/07/2017 18:03   📚 Diarios de spainsun
Gran diario. Da gusto leerte. Gracias por compartirlo.
Imagen: Salodari  Salodari  31/07/2017 16:31   📚 Diarios de Salodari
Me ha gustado muchísimo el diario, gracias por compartirlo. Unas fotos preciosas. 5*****
Imagen: Rafalo  rafalo  04/11/2017 16:02
Comentario sobre la etapa: Preparativos
5 puntos compañero!!! Lo he leído por encima y me encanta, voy a hacer una ruta parecida en breve y lo tendré siempre presente.
Me parece un diario muy útil, bien narrado e ilustrado. Gracias por compartirlo. Un saludo desde Málaga.
Imagen: Daniorte  daniorte  08/11/2017 08:38   📚 Diarios de daniorte
Comentario sobre la etapa: Preparativos
muchas gracias!!! Espero que te sirva de ayuda, disfruta de aquella tierra de contrastes!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 223
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 152
Agosto de 2017.   Ruta completa por Cuba.  23 DiasAgosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
Cuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 díasCuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 días En este blog cuento la aventura cubana del pasado verano de 2023... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1751
1142509 Lecturas
AutorMensaje
EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Indiana Jones
Indiana Jones
25-03-2007
Mensajes: 2779

Fecha: Mie Ago 13, 2025 07:33 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

SE ME OLVIDA.

CAMBIO A DIA DE HOY 1000 PESOS = 2,5 EUROS MERCADO INFORMAL
djtamboril
Imagen: Djtamboril
Silver Traveller
Silver Traveller
09-05-2008
Mensajes: 20

Fecha: Jue Ago 14, 2025 10:14 am    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Hola, gracias por la respuesta.
Nuestra idea es alojarnos en casas particulares y evitar hoteles en lo posible. Viajar por el país contactando con locales y demás.
Tendríamos en cuenta el tema de los apagones ya que queremos visitar el oriente también.
EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Indiana Jones
Indiana Jones
25-03-2007
Mensajes: 2779

Fecha: Jue Ago 14, 2025 10:36 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

En ese caso es muy probable vayas a sufrir apagones q ya te digo son molestos, tendras q buscar casas tengan planta solar etc o en barrios prioritarios donde no hay cortes como por ejpl. Un hospital, luego ya un poco la suerte, te digo así por encima en isla Pinos normalmente no hay apagones pero hara un par de meses hubo una averia y habran estado como un mes jodidos, ya se ha resuelto... Pero como este caso cualquier otro.

Luego así en general en Habana hay menos q resto del pais.

Tu cuando reserves casa pregunta y vas viendo lo mas interesante.

BUEN VIAJE.
EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Indiana Jones
Indiana Jones
25-03-2007
Mensajes: 2779

Fecha: Jue Ago 14, 2025 10:38 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Otra cosa importante si vas a casas ahí vas a tener resuelto el tema cambio , ellos suelen tener contactos con el mercado informal y lo haras de forma + segura.
JagusMartin
Imagen: JagusMartin
Super Expert
Super Expert
01-12-2016
Mensajes: 322

Fecha: Vie Ago 15, 2025 03:43 pm    Título: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Hola djtamboril te paso a ampliar lo de Eduardo que esta siempre muy bien informado, yo tengo tu edad y mi mujer es Cubana por lo que estoy al tanto de allí de noticias ect... El último año he ido 2 veces, y amigos otras tantas fueron, de diferentes formas alquilando coche ect... Yo he alquilado coche varias veces como un mes por lo que conozco bien todo el pais, aunque ahora esta prohibitivo 100€ el coche más basico. Por lo que nos tendrias que detallar 1) Tu itinerario aproximado, si es solo turistico ect... 2) Tiempo que estarareis 3) Forma de moverte si en Viazul (Buses del...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Duro asfalto
Andovero
Cuba
Escena de La Habana
Elvex
Cuba
Callejon de Hammel (La Habana)
Lola08
Cuba
Amanece en Havana
Gulpiyuri
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube