![]() ![]() INOLVIDABLE KENIA ✏️ Blogs de Kenia
Dos semanas en Kenia, con bajo presupuesto y equipaje de mano recorriendo Masai Mara, Naivasha, Nakuru, Amboseli, Diani Beach, Wasini, Mombasa y NairobiAutor: Ssusana Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (38 Votos) Índice del Diario: INOLVIDABLE KENIA
Total comentarios: 46 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
En el corazón del valle del Rift, a unos 150 km de Nairobi se encuentra este lago que llegó a considerarse el mayor espectáculo de avifauna del mundo.
- Antes era de color rosa. - Lo sabemos. Deforestación e intervención humana han hecho que los flamencos se asusten. - No hace tantos años llegaban a concentrarse 2 millones de ejemplares. - ¿Cuál es la mejor época para verlos? - Junio, antes de la migración de los ñus. En agosto no creen que se llegue a 15.000 ejemplares. ![]() Nakuru era un lago especial. La alcalinidad de sus aguas hacía crecer un alga que servía de alimento a los flamencos. Su color rosado contrastaba con el turquesa de sus aguas y la verde vegetación lo rodeaba como un anillo formando un paisaje excepcional. - Os podéis creer que se hacían vuelos rasantes en avioneta sobre el lago? - Alguna que se cree Meryl Streep... ![]() Nos acercamos hasta la orilla del lago y allí pudimos caminar y acercarnos un poco más a estas elegantes aves. Cuando miro esta foto recuerdo hasta los sonidos que emiten... y también la cantidad de mosquitos que había! Bendito relec! La mejor visión del parque la tendremos desde las colinas, en especial del mirador de los babuinos (otro escenario de película) ![]() La vegetación de Nakuru es muy frondosa. Estamos ligeramente por debajo de la línea del Ecuador y aquí llueve cada tarde. Son caminos de tierra por las colinas en cuyos márgenes tenemos gratas sorpresas como este babuino con su cría recién nacida. ![]() Hemos visto esos enormes camiones de la agencia española que vende viajes de aventura. Sinceramente, dudo que puedan transitar por aquí. Tras unas cuantas cuestas llegamos hasta la cascada de Makalia, en el extremo sur del parque. ![]() Es en la temporada de lluvias cuando su caudal aumenta y se precipita de manera ensorderedora en esta laguna. Se puede descender a pie hasta la cueva que se ha formado detrás de la cortina de agua. También hay una zona de acampada con unos aseos de esos... jeje... para extrema necesidad, y unos bancos bajo las acacias donde encontramos este simpático mono vervet. ![]() Nakuru merece una visita, al margen de las aves, por la abundancia de especies. Solo en esta zona de Africa contamos con 4 subespecies de jirafas. ![]() Tuvimos oportunidad de observar unos cuantos grupos durante nuestro paseo por la reserva. ![]() Aunque ya lo habíamos visto en el Mara.. He aquí el rey de Nakuru: el rinoceronte blanco. Con el objetivo de proteger la especie fueron reintroducidos en el parque en la década de 1980. Su fácil adaptación y los esfuerzos de las autoridades por detener la caza furtiva han conseguido su reproducción y crecimiento en libertad. ![]() Nos despedimos de Nakuru bajo la plácida mirada de este búfalo que cual antigua damisela quiso posar para nuestras fotos. Etapas 4 a 6, total 11
A punto estuve de no visitarlo.
Tenía la sensación que se trataba de un teatro, que se vestían y bailaban para los turistas. Una vez en Kenia te das cuenta de que esa es su forma de vida real, que visten con una manta y su actividad es el pastoreo de ganado. Nadie queda al margen de las tecnologías pero la esencia persiste. ![]() Te van a pedir 20$ por persona pero se puede regatear hasta la mitad. La frase mágica" he leído en tripadvisor que la gente paga 10$.." suele funcionar. El poblado que visitamos estaba cerca de la entrada de Amboseli. Tenemos la suerte de ser las únicas visitantes de esa mañana así que el baile de bienvenida, con saltos incluidos, es personalizado. ![]() Ya lo creo que salté! de la mano de esta joven entre sonrisas y cantos del resto del grupo. El pueblo Masai es semi-nómada. Su economía es básicamente pastoreo y algo de agricultura. Consiguieron el derecho a pastar su ganado en los parques de Kenia y Tanzania e ignoran las fronteras cuando se mueven con sus grandes rebaños a través de la sabana durante los cambios estacionales. ![]() Este poblado (manyatta) lo forman 4 familias. La estructura es circular, con viviendas muy básicas construidas con cañas, barro y estiércol que se seca al sol. Las chozas tienen la entrada en espiral porque un león se desconcierta con ese giro. En el centro de la manyatta estarían los bienes más preciados: el ganado ![]() Me quedé sin habla cuando pasamos al interior de la casa. Un pequeño lucernario es la única iluminación y ventilación de este hogar. Una sala central con la habitación de los padres, otra para los hijos y otra para el ganado. Unas sandalias de caucho de neumáticos y cuatro utensilios de cocina. No tienen nada y no necesitan nada más. ![]() Viene a presentarse el hermano del jefe que es el médico y también el maestro de la escuela infantil. Todo lo que necesita cabe en sus manos. La quinina contra la malaria la van a buscar a los árboles de pie del Kilimanjaro. Otros 3 tipos de cortezas (no supe identificarlas) servían para curar dolores musculares y afecciones respiratorias. ![]() 2 minutos tardó en encender el fuego. El rozamiento de dos tipos de madera distintos provoca una chispa que prende en los excrementos de elefante. El fuego es protección. ![]() Nos "invitan" ahora a recorrer el mercadillo donde las mujeres exponen su artesanía. Paseas con los hombres y es con ellos con quien tendremos que negociar el precio. Les digo que soy mochilera y que no me caben más cosas así que se conforman con venderme unos puntos de libro hechos en piel. Sentí una extraña sensación de pena por esas chicas, no sé... algo en sus miradas.... ![]() Los ritos de la pubertad no son los que nos cuentan las leyendas: nadie tiene que matar un león para convertirse en adulto, pero cualquiera que mate a un león tendrá gran fama y prestigio en la comunidad masai. Después del rito de la circuncisión, los jóvenes deberán apartarse de las mujeres para regresar cuando se hayan convertido en guerreros. Sobre las chicas no quise ni preguntar...desgraciadamente lo imagino... ![]() Seguimos con nuestra visita, ahora a la escuela, donde nos reciben los chiquillos cantando y contando en inglés. Del importe que se paga por visitar el poblado, el 80% va a la comunidad Masai que se encargará de administrarlo y ellos solo se quedan el 20% para alguna compra. Esta escuela la han construido de esa forma ![]() Pero qué carita de listos que tienen! Es un honor y un orgullo poder contar con una escuela infantil. Ya tenía pensado darles unos dólares más (tampoco soy tan rata) pero estos niños me llegaron al alma. ![]() - ¿Merece la pena? - Rotundamente sí. Etapas 4 a 6, total 11
Hemingway estaba fascinado por esta llanura de 400 kilómetros cuadrados y en ella se inspiró para escribir Las nieves del Kilimanjaro.
Empusel en masai significa polvo de sal, aunque realmente sea ceniza. Una gran explosión volcánica cubrió estas tierras tornándolas fértiles y convirtiéndolo en el santuario animal que es en la actualidad ![]() Su mejor momento es el alba. Si los dioses os son favorables podréis ver la imponente cumbre del Kilimanjaro, montaña caprichosa que aparece y desaparece en la calima. Pero no desesperéis, en cualquier momento se mostrará, sublime en la distancia. ![]() Esta triple cumbre volcánica es el pico más alto del continente (5.895 m) y está coronado por un casquete glaciar que solo en los últimos 10 años ha perdido el 30% de su hielo. El parque entero depende del deshielo. La fusión de sus nieves fluye de forma continua formando los pantanos. Si continúa el cambio climático, en la próxima década habrán desaparecido. ![]() Hay más de 1.000 elefantes en este parque, los veréis en grupo, solitarios, a lo lejos o tan cerca que ni os atreveréis a fotografiarlos. Después de descansar de noche en tierra firme la manada se dirige al pantano y por el camino van haciendo sus necesidades ![]() El paisaje lo componen las verdes llanuras, los pantanos y la polvorienta sabana salpicada por grandes acacias que son la comida favorita de elefantes y jirafas. Hay herbívoros hasta donde se pierde la vista. ![]() Esta pareja de jirafas nos deleitó con un baile de cortejo. ![]() Lo grabé con el móvil pero la calidad es muy mala y además no tengo ni idea de cómo subir vídeos. Son movimientos sincronizados, elegantes . No es la lucha de cuellos, es algo parecido al cortejo. ![]() Hay que alejarse unos kilómetros por una pista entre pantanos hasta llegar al montículo. Por el camino nos iremos encontrando hipopótamos sumergidos y muchísimas aves, quizás más que en los lagos que habíamos visitado hasta la fecha. ![]() Y otra parejita de novios que acompasan sus movimientos. Subimos a la colina que es el mejor punto de observación de la fauna y hay unos paneles explicativos sobre la formación geológica y otros que alertan del riesgo real de convertirse en desierto en pocos años. Es estremecedor. ![]() En contraste con los pantanos, en la zona árida descansa la familia de hienas, con los cuerpos semienterrados en la tierra para protegerse del sol. Nunca me gustó este animal, y en directo menos aún, pero bueno... ![]() Este es nuestro camp, Kimana, muy flojo pero para una noche ya nos vale. Mucho ojo al ir con chanclas por el camp que vimos un escorpión! La experiencia en Amboseli ha sido memorable. Pocos coches y mucha vida salvaje. ![]() Recordaré siempre esta luz, los amaneceres que cortan la respiración y atardeceres de fuego sobre la sabana Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (38 Votos)
![]() Total comentarios: 46 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |