![]() ![]() INOLVIDABLE KENIA ✏️ Blogs de Kenia
Dos semanas en Kenia, con bajo presupuesto y equipaje de mano recorriendo Masai Mara, Naivasha, Nakuru, Amboseli, Diani Beach, Wasini, Mombasa y NairobiAutor: Ssusana Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (38 Votos) Índice del Diario: INOLVIDABLE KENIA
Total comentarios: 46 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 11, total 11
La historia de Nairobi tiene poco más de un siglo.
La ciudad fue inicialmente una estación del ferrocarril que unía Mombasa con Uganda. Los ingenieros británicos eligieron este lugar por encontrarse en "tierra de nadie", es decir, lejos de la zona de pastoreo de las tribus autóctonas, lo que les suponía seguridad para mercancías, material y trabajadores. En la lengua masai se conocía este lugar como Enkare Nyorobi, que viene a significar lugar de agua fría. El lugar era estratégico también porque las locomotoras podían reponer agua para sus máquinas de vapor después de recorrer la árida meseta y antes de afrontar la subida a las tierras altas, en dirección a Uganda. 1.650 metros sobre el nivel del mar y un clima mucho más suave que en la costa animó a los colonos británicos a establecerse aquí e intentar crear "el sueño del hombre blanco en el continente negro"; pero eso ya es otra historia. ![]() Mis intenciones para este día se resumían en visitar una ONG del barrio de Kibera con la cual llegué a intercambiar emails pero los incidentes y brotes de violencia tras las elecciones unos días atrás me hicieron desestimar la visita ya que no se nos podía garantizar la seguridad. Quería ver la casa de Karen Blixen pero algo más, así que pregunté en el hotel si ofrecían algún tour. - ¿Pero qué me estás diciendo? ¿50€ por persona por un ratito? Voy a salir y pillaré un taxi en la primera esquina. - Señora, si quiere, puedo llamar a nuestro conductor de la tarde a ver si él puede hacerlo, pero tendrá que pagarle en efectivo... Resumiendo: 50€ en total por llevarnos al Museo Nacional, Orfanato de elefantes, Centro de Jirafas y casa de Karen. ![]() Primera visita Museo Nacional: totalmente prescindible si no eres zoólogo.. Hay un parque de serpientes (no fuimos) y una exposición con animales disecados (aves y mamíferos sobre todo). Lo más destacado sería una exposición de fósiles de homínidos encontrados en la zona y unas réplicas de los hallazgos más significativos. El esqueleto de "Lucy" se exhibe tras un cristal pero sabemos que no es el original, que Lucy está en Etiopía, sólo es una réplica. Entre las 11:00 las 12:00 se puede visitar el Orfanato de elefantes de David Sheldrick Es un lugar muy especial. ![]() Este proyecto cuida de los elefantes que han quedado huérfanos por culpa de los furtivos o desastres naturales hasta que son capaces de valerse por si mismos de regreso al medio salvaje. No solo tratan de cubrir sus necesidades vitales. El proyecto se basa en el amor a estos animales, cada uno tiene su nombre y su historia Los más pequeñitos llevan una manta para intentar suplir el calor materno. Es una delicia ver como juegan el el barro y como tragan los superbiberones. ![]() Os aseguro que por muchos animales que hayáis visto durante el safari, estos "pequeñitos" os robarán el ![]() Es ya la hora de comer y nos dirigimos al Giraffe Center, para mi, también prescindible. La entrada es cara (creo que 10$) y no hay más que una exposición y unas jirafas que se acercan a comer de tu mano. ![]() Como dije antes, si eres un experto en zoología lo valorarás de otra manera, pero a mi me pareció un zoo. "Yo tenía una granja en Africa, a pie de las colinas Ngong" ![]() Cómo no iba a enamorarse Karen Blixen de esta tierra! La casa es una preciosidad. Vamos a hacer la visita guiada (que cuesta 12$) porque quiero entrar a verla por dentro (romanticismo puro y duro) Tras la explicación previa sobre la vida de Karen, más allá de la novela, nos sentamos en el porche trasero a contemplar el perfil de las 4 colinas Nogong, para sentir el sol muy cerca y rememorar las descripciones de estos paisajes. ![]() Aquí vivió la escritora entre 1912 y 1931, luchando por levantar una granja y sobre todo un sueño. Entrar en esta casa nos traslada a los albores del siglo XX, la época de los aventureros y soñadores, justo antes de la Primera Guerra Mundial. Un lugar con todo tipo de lujos: tocadiscos, biblioteca, cerámica, cuberterías de plata... hasta un teléfono preparado para cuando llegara la línea hasta allí. ![]() No se pueden hacer fotos con flash y me salieron movidas muchas fotos. La de la máquina de escribir tampoco se ha salvado. Un matrimonio sin pasión la llevó a los brazos de un aventurero que la amó como nadie hasta que un trágico accidente acabó con su vida. Feminista, luchadora y artista, poco se habla de su faceta humana para con los nativos, en especial la etnia kikuyu. Construyó una escuela para los niños y animó a los adultos a aprender. También ayudó con sus conocimientos de primeros auxilios y nutrición. Cuando tuvo que marchar del país se aseguró que sus trabajadores fueran atendidos y se les concedieran nuevas tierras ![]() Abandonó Africa en 1931 y nunca regresó pero la nostalgia y la pasión vivida en estas tierras la llevó a escribir sus "Memorias de Africa" y otros muchos libros ya desde su Dinamarca natal. Una mujer excepcional para su época: Para ser feliz hace falta coraje. Etapas 10 a 11, total 11
La huelga de control de equipajes y la escala corta entre vuelos me "obligaron" a no facturar.
Esto es lo que llevaba en mi mochila de 44 litros y 7 kilos de peso: BOTIQUIN antiséptico esparadrapo antihistamínicos ibuprofenos paracetamol fortasec monurol biodramina afterbite pinzas amoxicilina suero malarone betadine tiritas relec venda compresión termómetro NECESER desodorante barra hidratante protector solar 50 aftersun protector labial cepillo pelo cepillo y pasta dientes mini champú colas pelo ROPA 3 pantalones ligeros 3 camisetas cortas 2 camisetas largas forro polar cortavientos calcetines ropa interior 2 bikinis 2 vestidos kaftán playa kimono fino zapatillas deports (puestas) sandalias planas chanclas (playa y ducha) CHISMES VARIOS tarjetas memoria batería externa mini-mochila bolsas ropa sucia bolígrafo linterna cargadores móvil y cámara adaptadores enchufe pinzas ropa toallitas wc kleenex alcohol gel manos cojín avión antifaz funda sábana toalla microfibra pastilla jabón para ropa gafas sol buff escarpines gorra candados 1 libro PRESUPUESTO CUMPLIDO - ¿Es Kenia un país barato? - No, pero sí es accesible. Se puede reducir mucho más bajando la calidad de los hoteles pero... qué narices! también me lo merezco!! Vuelos BCN NBO 478,00 x 2 = 956,00€ www.egyptair.com/ ...fault.aspx Nairobi Wilson - Ukunda (Diani) 85 x 2 = 170,00€ www.airkenya.com/ Ukunda (Diani)-Nairobi Wilson 57 x 2 = 114,00 € www.fly540.com/ Traslados Nairobi 4 x 25 $ = 85,00 € Diani 2 x 12 $ = 21,00€ Hoteles Nairobi 5 x 73 = 365,00€ lotos.co.ke/ Cenas Nairobi 5 x 12 = 60,00 € Diani 1/2 pension 4 x 110 = 440,00€ www.bluemarlin.co.ke/ Safaris Masai Mara/Nakuru/Naivasha 2 x 440$ (374) = 748,00€ www.bigmacafricasafaris.com/ compartido Amboseli (privado) 2 x 300$ (255) = 510,00€ www.bigmacafricasafaris.com/ privado Propinas = 30,00€ (Tended camps y pensión completa) Excursiones Wasini island/Kisite 2 x 50$ = 83,00 € Mombasa 2 x 50$ = 83,00€ Poblado Masai (entrada + donación) = 40,00€ Nairobi taxi + orfanato elefante + Karen Blixen = 90,00 € Seguro viaje IATI = 157,00€ Visado 51$ x 2 = 85,00€ total 4.037,00€ ---TODO--- 2 personas---- regalos y tabaco: unos 80€ en total SEGURIDAD Y SANIDAD Hoy en día ningún destino es 100% seguro. En Nairobi iréis a todas partes en taxi, las aceras (inexistentes) casi ni las pisaréis. En la zona de la costa podéis coger taxi o tuktuk y de día caminar sin problemas por la playa Tema beach boys y su legendaria pesadez: En nuestro caso no hubo ningún problema. Un simple "no gracias" sonriendo les convencía. En mi humilde opinión, se están buscando la vida como pueden. Creo que son realmente pobres por los harapos con que van vestidos. No me pidieron nada, yo les di voluntariamente 2 camisetas, un short de mi hija, chanclas y lo que me quedaba en el neceser. Vacunas y precauciones Fiebre amarilla (nos la pidieron al aterrizar) Antipalúdicos (el riesgo de malaria es alto en la costa y moderado-bajo en los parques) Fiebre tifoidea (recomendada: ya la teníamos) Hepatitis (recomendada: ya la teníamos) Tétanos (recomendada: adultos recordatorio a los 10 años) Repelente de mosquitos Recomendaciones: Lavarse siempre las manos con jabón o desinfectante No comer verduras crudas Comer solo la fruta que te hayas pelado tú mismo Evitar el hielo (batidos, granizados o cubitos) Protegerse del sol KENIA: UN DESTINO 10 Vida salvaje, llanuras infinitas, colinas onduladas, humedales que aparecen en mitad de la aridez, soledad, silencio, luz, vida... Playas coralinas, delfines, arrecifes, ciudades legendarias, oficios de otra época, aromas... Pole-pole, que el tiempo tiene otra dimensión en Africa. Los occidentales valoramos nuestro tiempo tanto como podamos exprimirlo y la vida no es eso. Hay que aprender a relajarse, a disfrutar y vivir con esa filosofía de vida. Asanté Kenia Si existen los dioses... viven en Africa ![]() Etapas 10 a 11, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (38 Votos)
![]() Total comentarios: 46 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |