![]() ![]() Nuestro viaje a Peru en 15 dias ✏️ Blogs de Peru
Itinerario y explicaciones de nuestro viaje con el itinerario un poco típico por el sur de Perú: Lima, Paracas, Nasca, Arequipa, Cañon del Colca, Cusco, Machu Pichu, Selva en Reserva de Manu.Autor: Wodejiaoshimaria Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Nuestro viaje a Peru en 15 dias
01: Preparacion e itinerario
02: Dia 1. Llegada a Peru (26 agosto)
03: Dia 2. Lima-Paracas-Nasca (27 agosto)
04: Dia 3. Nasca (28 agosto)
05: Dia 4. Arequipa (29 de agosto)
06: Dia 5. Primer dia de Colca (30 agosto)
07: Dia 6. Segundo dia Colca- Valle Colca y Cruz del Condor (31 agosto)
08: Dia 7. Cusco ( 1 septiembre)
09: Dia 8. Machu Picchu. Cusco-Aguas Calientes-Ollantaytambo ( 2 septiembre)
10: Dia 9. Valle Sagrado ( 3 septiembre)
11: Dia 10. Parques Arqueologicos Cusco y Valle Sur ( 4 septiembre)
12: Dia 11. De camino a la selva Parque Manu 1er dia (5 septiembre)
13: Dia 12. Parque Manu 2do dia (6 septiembre).
14: Dia 13. Parque Manu 3er dia (7 septiembre)
15: Dia 14. Parque Manu -ultimo dia y regreso a Cusco (8 septiembre)
16: Dia 15. Cusco-Lima (9 septiembre)
17: Dia 16. Lima y vuelta (10 septiembre)
18: Consejos y cierre
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 18
Nos levantamos tempranito ya que teniamos un largo dia por delante ( encima el taxi sin reservar
![]() Salimos en direccion a la plaza del pueblo y con un taxista negociamos 160 soles para ir a Chincheros, Maras, Moray, Pisaq y dejarnos en Cusco. Quedamos con el alrededor de las 9 y algo. Empezamos con la visita a las ruinas de Ollantaytambo, bastante temprano, antes de las 8 ya estabamos alli! Subimos por las terrazas y seguimos el itinerario marcado, es un poco empinado para subir y se sube bastante, cuando te das la vuelta y miras wow! Se pasa por el templo del Sol, zona militar, etc y luego abajo ( lo que mas me gusto) esta la zona de las fuentes y templo del agua, muy bonito. Estuvimos como una hora y media dentro mas o menos y lo hicimos a nuestro ritmo. ![]() Encontramos a nuestro taxista y nos pusimos direccion a Chincheros. Al principio estuvo un poco reticente, decia que no habia mencionado lo de Chincheros pero yo me cabree un poco y al final bien, fue majete y simpatico todo el dia. De Chincheros habia oido cosas contradictorias, por un lado que es precioso y por otro que tampoco vale mucho la pena. Llegamos y abajo habia un mercado al que no entramos. Subes por unas callecitas a donde esta la iglesia y una plaza que es bonita y tambien hay muchas chicas vendiendo cosas alli. A la izquierda se baja un poco y estan las ruinas, estan bien y hay terrazas que a nosotros nos gustaron mucho. A los inkas les chiflaban las terrazas, las hicieron por todos sitios. Nuestra conclusion es que los inkas querian conquistar el mundo con terrazas ![]() ![]() Nuestra siguiente parada serian las salinas de Maras. De este sitio he de decir que me sorprendio mucho positivamente. Habia visto algunas fotos y no me esperaba algo tan bonito. Es realmente impresionante, la cantidad de pozas que hay, el paisaje es realmente espectacular. Es agua que llega a la zona, caliente y salada, mucho mas que el agua del mar. La tocas y cuando se seca te deja las marcas blancas, increible! No saben cual es la fuente, si una montaña o debajo de la tierra pero es el origen de este sitio maravilloso. Hay miles de pozas.Merece mucha la pena acercarse a este sitio, yo nunca habia visto nada parecido y me encanto! ![]() ![]() Finalizada esta visita nos pusimos rumbo a Moray que estara como a 20/30 minutos de Maras. Moray fue un laboratorio agricola inca donde conseguian distintas condiciones de temperatura, etc para los cultivos. Hay tres grandes circulos, parece un poco construccion de extraterrestres. Nos gusto mucho tambien y distinto de todo lo demas. Tambien muy recomendada la visita. ![]() Y de aqui nos pusimos direccion a Pisaq que queda un poco retirado. Hay que subir a Urubamba y de alli a Pisaq. Ibamos a tal ritmo para hacer todo que no habiamos comido. En Urubamba nos compramos una bandeja de empanadillas y saladitos y fue una metida.. las empanadillas estaban duras y huecas ( esto lo vimos varias veces con las de queso, normalmente empanadilla de queso=empanadilla sin nada) y los saladitos tampoco llevaban casi nada dentro.. en fin, no seria dia de gastronomia. Llegamos a Pisaq sobre las 4 de la tarde y cerraban a las 5. Este sitio nos encanto, nos gusto mas que Ollantaytambo, es enorme, hay una zona a la entrada desde donde las vistas son impresionantes, luego se anda hasta la zona donde estaban los edificios y casas y abajo se ven las terrazas que son muy numerosas. Destacar que hacia muchisimo viento, no se si es algo general o algo de este dia, en ningun otro sitio lo habiamos notado. Vimos en las montañas enfrente el cementerio, los enterraban en las montañas y las tumbas fueron profanadas, estabamos mirando con los prismaticos y bingo!vimos un craneo y huesos! lo que tiene Peru, donde menos te lo esperas te sale un huesito ![]() ![]() ![]() Nos habriamos quedado un ratito mas en Pisaq pero casi iban a cerrar y estabamos contentos que nos habia dado tiempo a todo! yupi ![]() Nuestro taxi nos llevo de vuelta a Cusco. Habiamos mirado en tripadvisor restaurantes y curioso que el numero uno en Cusco es un restaurante frances que se llama el buffet frances y nos apetecia bastante una raclette! Google maps nos llevo a una calle equivocada en la otra punta de Cusco asi que hicimos un tour bueno a pie, pasamos por una zona un poco fea y delante de una iglesia un grupo grande de niños estaban ensayando un baile un poco como de nativos ![]() Contentos con el dia y todavia maravillados de Machu Picchu, nos vamos a dormir. Mañana tenemos contratadas dos excursiones para ver las ruinas alrededor de Cusco y el Valle Sur. Etapas 10 a 12, total 18
Habia leido antes del viaje que el valle sur es una zona que no se visita mucho pero que merece la pena. Nos quedaba solo un dia entero por Cusco para hacer la zona de Sacsayhuaman, etc y la zona del sur.
Antes de irnos a Machu Picchu pregunte en varias agencias y vi que era posible. Hacen la excursion al valle Sur por la mañana y los tours para la zona mas cerca de Cusco por la tarde asi que con una agenda un poco apretada y sin mas dias para hacerlo todo, reservamos ambas excursiones. Nos citaron en la agencia que esta por Avenida del Sol a las 8 y media y nos tuvieron esperando un buen rato. Vino un chico y nos dijeron que nos ibamos con el al bus. Nos tuvo casi media hora andando y nos llevo al quinto pino a tomar un bus, nos pusieron en un grupo con mas gente y partimos al Valle Sur. Lo que visitariamos era Tipon, Piquillacta y Andahuaylillas. La primera visita fue Tipon. No os cuento toda la historia porque si vais luego no tiene gracia. Son restos de una ciudad donde apararentemente se probaron los sistemas de regadio, hay muchas fuentes, canales y terrazas. Un sitio bastante bonito. ![]() Nos pusimos rumbo a la siguiente parada, Piquillacta. Por el camino paramos en Oropesa que es el pueblo de las panaderias, hacen unos panes grandes, como una especie de brioche, parece ser que duran muchos dias. Vendian los panes como churros, la verdad es que estaba bueno. Llegamos a Piquillacta y nos maravillamos. Es una ciudad pre-inca de la cultura wari que destaca porque fue el modelo de urbanizacion que los incas copiaron. Es grande y se ven las calles alineadas, muy interesante. Tambien impacta porque se ve el yeso en el suelo de las casas, estaban muy avanzados para su epoca esta gente. Nos encanto este sitio. ![]() Terminada esta visita, nos dirigimos al pueblo de Andahuaylillas que a nosotros no nos hacia especial ilusion pero estaba incluido en la excursion. Aqui visitamos un museo donde esta la niña extraterrestre ![]() A la vuelta a Cusco nos pararon en otro pueblo donde vendian chicharron pero no nos gusto la pinta asi que no compramos. Una vez en Cusco, nos dejaron en la misma calle donde habiamos tomado el autobus por la mañana y nos unimos al grupo para la visita de la tarde. Si haceis solo la de la tarde,en realidad empiezan con el Qoricancha pero nosotros nos lo perdimos por hacer el tour de la mañana aunque ya lo habiamos hecho el dia antes asi que nos salio redondo. Ya integrados en el tour de la tarde, visitariamos lo siguiente: Tambomachay, Puca Pucara, Sacsayuhaman y Qenqo. Cierto es que lo vimos todo pero bastante a lo prisa y corriendo. Quizas si se tienen mas dias es mejor hacerlo con mas calma pero el problema es que entonces se hace sin guia y tambien es interesante oir las explicaciones. Unas pocas lineas acerca de cada sitio. Tambomachay: se llega y se anda un poco para entrar, hay unas fuentes bonitas y unas paredes con ventanas. Se puede subir al mirador que hay enfrente para ver un poco desde arriba. ![]() Puca Pucara: es una especie de forte que usaban como puerta para recibir mercancias, etc, como puerta de entrada tambien. Se puede entrar, pasear un poco, luego enfrente hay una especie de colina donde se puede subir, yo no subi, mi chico si. ![]() Sacsayuhaman: es lo mejor de todo. Si solo se tiene tiempo para visitar uno, haced este. Es impresionante ver los muros de piedra, parece un castillo de Lego! Esta zona es lo que construyeron los incas y representa la cabeza de Cusco. Subimos corriendo a la colina de enfrente para hacer fotos ya que la guia dijo que era bonito, luego cruzamos, vimos la piedra mas grande desde cerca, subimos un poco y nos fuimos. No nos dio tiempo a subir arriba para ver las vistas de la ciudad, otra vez sera! El ratito que estuvimos alli lo disfrutamos pero tuvimos que irnos pitando para visitar el ultimo sitio. ![]() Qenqo: llegamos ya casi cuando cerraban. Hay una piedra grande y luego se entran por unos tuneles y a una especie de cueva donde habia un altar donde hacian sacrificios, bonito tambien y distinto. ![]() Al terminar todas las ruinas, nos llevaron a una tienda donde vendian de todo, nosotros nos compramos unas bufanditas/pañuelos de alpaca y un azucarero muy mono. Nos bajaron a Cusco y nos dejaron en el mismo sitio, pillamos un taxi para acercarnos a la plaza de armas. Esta noche si que nos fuimos al buffet frances y nos tomamos la tan ansiada raclette con queso peruano, muy buena!! De aqui a la camita que mañana partimos en expedicion jungla! otro de los puntos tan ansiados de nuestro viaje Etapas 10 a 12, total 18
Hoy comenzaba nuestra expedicion a la selva. Despues de mucho darle vueltas reserve un tour de 4 dias al Parque Manu, zona cultural ya que Iquitos se nos quedaba muy lejos y era meter otro vuelo interno.
Nos vendrian a buscar entre las 7 y las 8, al final han aparecido a las 8 ![]() ![]() Ya como a las 9 y pico nos ponemos en camino en una especie de minibus no demasiado comodo. Pasamos otra vez por el pueblo Oropesa de los panes. Seguimos mas tiempo y llegamos a Paucartambo que es un pueblecito donde hay un museo que visitamos. Al bajarnos del bus los locales nos miraban como si fueramos extraterrestres, todos vestidos con sus trajes tipicos y son tan pequeñitos! Nos vamos adentrando en el parque bosque nublado. El guia nos dijo que al principio es mas bien bosque de los enanos porque los arboles son mas pequenos. Aqui paramos a comer y hacia un frio! Nos dijo que en realidad no era niebla que estabamos entre las nubes. ![]() Seguimos bajando y cada vez mas vegetacion . Un rato antes de llegar al primer lodge donde dormiriamos esta noche y a pesar de llover un poco ( aqui usariamos nuestro chubasquero en la selva por la primera vez) nos bajamos a andar un poco, vimos algun pajaro que otro creo, nada de otro mundo. Pasamos cerca de una catarata, yo no me acerque mucho porque habia que escalar un poco y volvimos al coche. ![]() ![]() Poco mas tarde llegamos al lodge y dejamos nuestras cosas. Lo flipamos un pelin con las habitaciones ya que hay mosquiteras pero estan como todas las habitaciones unidas y encima no hay baño dentro. Ademas la puerta no encajaba super bien.. de que sirve tener mosquiteras si luego la puerta no entra en el marco y queda un hueco por donde se pueden meter los bichos? ![]() ![]() Aunque no estaba incluido en el programa, el guia nos propuso una caminata nocturna ya que en teoria deberiamos haberla hecho por la tarde pero llegamos despues de lo previsto. Esto estuvo guay, vimos algunas ranitas, insectos, vamos nada tampoco wow pero tuvo su gracia lo de salir todos con la lampara frontal cuando ya hacia noche. ![]() ![]() ![]() Cenamos con los compañeros en el comedor y nos acostamos temprano ya que el guia nos despertaria a las 5 y media si no llueve para ir a hacer una caminata. Etapas 10 a 12, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |