![]() ![]() Verona y los Dolomitas ✏️ Blogs de Italia
Ruta en coche por los grandes Passos del Giro de ItaliaAutor: Kingzulu Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (6 Votos) Etapas 4 a 6, total 7
El primer dia de ruta por los Dolomitas amanece radiante y ya se ven a lo lejos los picos llamados Tofanas, cubiertas de la nieve caída el dia anterior, que hoy por fin ya podemos ver.
Tras hacernos fotos en la puerta del hotel con preciosas vistas ponemos rumbo a nuestro objetivo del día, que es rodear el macizo de piedra que forma el Gruppo Sella, franqueado por 4 puertos de montaña que se suben en la afamada marcha cicloturista "Maratona dei Dolomiti" y que hemos visto tantas veces en las etapas del Giro de Italia. ![]() De salida hay una carretera que tras ascender un buen tramo y dejarnos vistas preciosas del valle de Cortina se bifurca para superar la primera barrera montañosa. Podemos subir el Paso Falzarego ( más suave, más corto) o bien el Passo Giau ( carretera más secundaria, de él hablaremos luego),. Decidimos seguir recto por Falzarego para ir familiarizándonos con las tornanti. 2060m y nieve arriba, 2ºC y moles de piedra ya acompañándonos todo el trayecto. Desistimos de tomar el Funicular al Lagazuoi (donde hay un museo de Guerra, toda la zona fue frente de combate en la Gran Guerra) y nos bajamos hasta Arabba en un descenso bellísimo y tendido. Empezamos a ver muchos ciclistas ya en Arabba y comenzamos el primero de los cuatro puertos que componen la Ronda Sella, en su cara Sur, el Passo Pordoi,(aunque puedes subirlo desde más abajo en Caprile) muy constante, vertiente muy abierta y con vistas de la cima nevada y el pico Piz Boe a la derecha inmisericorde y tapado por nubes, enseñando lo justo. En la cima nevada hay tiendas de souvenirs y otro teleférico afamado llamado Sass Pordoi que sube a una increible meseta rocosa que hoy no se veía por las nubes, aunque el día era mucho mejor que el anterior. ![]() Tras andar un rato por allí iniciamos bajada hasta Canazei por una vertiente mucho más cerrada en el bosque. Canazei es un pueblo precioso del val di Fassa, con muchos restaurantes y hoteles encantadores y con vistas a la reina de los Dolomitas, la Marmolada, que vigila con sus 3393 m. Parada para almorzar y subida al Passo Sella, que corresponde a la cara Oeste del Macizo, también exigente, y con tremendas vistas de la mole del Gruppo Sella, tremenda sensación de ir pegado a la pared rocosa todo el tiempo y ganas de para a cada instante a sacar fotos, que por cierto, no reflejan para nada la espectacularidad del lugar. Afortunadamente hay pequeños recesos cada cierto tiempo en la carretera para echarse a un lado y contemplar el paisaje. Llegamos a la cima a 2240,m desde donde se divisa parte de la subida realizada y Canazei al fondo, allá abajo. Por la otra cara de la cima nos encontramos otro tremendo pedrusco llamado Sassolungo, digno de fotos también. ![]() Seguidamente bajadita y subida al Passo Gardena, la cara Norte del grupo, que en este recorrido es muy suave y solo tiene una subida corta tras un llano. Bajada prolongada hacia Corvara,que me gustó mucho por los tornanti del inicio, resort de ski de estos con pinta muy pija, supermercados caros y cafés elitistas, aunque con bonitas vistas a la salida. ![]() Cerramos círculo por el este en el Passo Campolongo, el más tendido y bajo de los 4. Afrontamos entonces una bajada larguísima pasando de nuevo por Arabba y continuando hasta Saviner Di Laste, dejando el cruce de la Marmolada a la derecha ( que dejaremos para otro dia) y subiendo el colofón de la jornada desde Caprile, el Passo Giau. Me pareció una salvajada de puerto, durísimo, constante, largo y bellísimo llegando al pico Novulau al final, en una tarde despejada y espléndida, en esa cima con Croda Di Lago y el valle de Cortina al fondo. un puerto alucinante, como pocos en el viaje, yo diría TOP 3 de los que he visto. ![]() Las vistas desde la cima son aluicinantes, es todo inmenso, y bonito, y se empezaba a divisar el fenómeno de la enrosadira las cumbres se vuelven de color rosado por la incidencia de los rayos de Sol. La bajada hacia cortina muy bonita pero más tendida, divisando tras nosotros las famosas Cinque Torri, como escondidas, y enfrente, hacia abajo, el Sorapiss de color rosa. Antes de bajar a Cortina paramos en el mismo mirador a hacer más fotos del valle y las cumbres rosadas con la luna de fondo. ![]() Dia completo, inolvidable, sobre todo el ratito de subida y bajada del Giau, o mejor dicho. GUAU Etapas 4 a 6, total 7
Hoy nos disponemos a ir a uno de los lugares más afamados de la cordillera Dolomita. Las Tres cimas de Lavaredo, con su característica silueta, pero para poder verlas como nos las enseñan en los anuncios hay que dar un buen paseo. Vamos allá.
Salimos de Corvara hacia las Tre Cime por el passo Tre Croci, buena cuesta, pero no tan dura como las anteriores. Después hay una bajada muy pronunciada aunque corta y se coge un cruce a la izquierda. Tras unos 3 km aparece la imagen del macizo montañoso de las Tre Cime reflejada en las aguas del del impresionante Lago de Misurina, como un espejo por la mañana. ALUCINANTE. ![]() Tras hacernos unas fotos extasiados continuamos la ruta, con una fuerte subida con mucha pendiente hasta llegar al cruce donde nos desviamos hacia las Tre Cime. A unos cientos de metros nos encontramos con la barrera de peaje. Hay que pagar 25 eurelios en coche y 15 si vas en moto para llegar hasta el Refugio Auronzo, que es el final de la carretera, a unos 2350 metros. Para bicis es gratuito, eso si, hay que vencer una la de las cuestas más exigentes de la historia del Giro de Italia, unos 5 km finales al 14-15% de media, rampas asesinas y la carretera que se retuerce hasta llegar a un aparcamiento atestado de coches y eso que es lunes y septiembre. Pero el lugar amigo, merece la pena. Existe una ruta que comunica el refugio Auronzo con el refugio Lavaredo, de unos 30-40 minutos andando, una pista de tierra en buen estado, rodeando la montaña por el lado Sur. Al llegar a este refugio, la pista pasa a ser un sendero pedregoso con dos vertientes que asciende hasta coronar una ladera justo al este del macizo, tras otros 20 minutos subiendo. A partir de aqui puedes seguir andando hacia el refugio Locatelli, durante unos 40 minutos y volverte, por la misma pista o circunvalar el macizo, por un terreno pedregoso y de dificil acceso al menos este dia. Yo decido comenzar a bajar hacia el refugio Locatelli y me encuentro una rampa helada y nevada, con una fila de gente intentando bajar/deslizarse con su calzado preparado y sus bastones mu profesionales, como si de un talud se tratase, con una retroexcavadora intentando abrir paso quitando nieve, y para colmo yo con mis zapatillas de deporte normales y corrientes...Y esto debería ser un tramo sin historia en verano, pero con la nevada de hace 2 dias se ha complicado todo. ![]() Dejo a mi señora embarazada en el tranquilo descanso esperándome y me lanzo cuesta abajo. A duras penas, aunque sin caerme consigo bajar el tramo, de unos 100m helado. Tras esto, el terreno se despeja y el carril sigue su curso, pero como me parece que voy a tardar mucho, me paro a mitad del camino y miro hacia atras para ver cómo ya se muestran ante mí claramente las Tres Cimas, por lo cual hago mi parada, mis fotos, y emprendo la vuelta extasiado. ![]() Bajamos de nuevo al lago tras regresar al coche, donde hacemos un alto para comer en un hotelito/restaurante en el borde del lago, llamado Quinz Locanda Al Lago. La mejor pizza de mi vida, sin discusión. ![]() Paseíto por el lago para bajar el bolo alimenticio y afrontamos un larguísimo descenso hasta el valle di Cadore, el cual se desde lo alto del paseo de esta mañana. ![]() Existe un lago en mitad del valle con bonitas vistas, y hacia atrás las montañas al fondo. Esta zona ya se nota que no es tan elevada. Bordeamos todo el valle haciendo una parada en Pieve di Cadore, localidad natal de Tiziano, el afamado pintor de corte del emperador Carlos V. ![]() Finalmente llegamos a Cortina tras un relajado camino en coche. Etapas 4 a 6, total 7
Martes y nos despedimos de Cortina D'Ampezzo. De nuevo encaramos la subida hasta Pocol, para coger esta vez el Giau en sentido inverso, con el día algo más desapacible, pero sigue siendo un tremendo puerto, con las vistas de las Cinque Torri y el páramos de la cima precioso, sublime.
Bajada por la otra vertiente, la salvaje, no me canso de recordarlo, cada vez que veía un ciclista decía..no te queda ná... Llegamos hasta Selva di Cadore y giramos hacia Colle Sta Lucia para finalizar por otra vertiente el descenso, con vistas preciosas de todo el valle, con rincones donde apetecía pasar el día entero. ![]() Al llegar abajo a la localidad de Rocca Pietore empieza el temido Passo Fedaia, más conocido en el argot como La Marmolada. La intención era coger el funicular en Malga Ciapela, un funicular que sube hasta 3300m, pero las nubes nos hicieron desistir, así que nos lanzamos a esa recta asesina de 4 km al 13-15% que ha dilapidado las ilusiones de más de un aspirante a ganador del Giro. No termina nunca, para llegar por fin a las tornanti del final que crees que ya queda poco para llegar al lago , pero el lago no llega nunca, son otros 4-5 km casi al 10 % de pendiente constante. Puertazo de nuevo, sin paliativos. ![]() Al llegar arriba nos recibe el Lago Fedaia que da nombre al puerto, un lago artificial que no estaba lleno. ![]() Fotos en el lago y bajada a Canazei, repetimos en el mismo restaurante, un gran risotto. Unas vistas preciosas de todas lsa montañas del alrededor y con la Marmolada vigilando todo. ![]() Almuerzo y recorrido por todo el Val di Fassa hasta Vigo di Fassa, subida cortita por el passo di Costalunga y larguísima, interminable bajada hasta Bolzano por una carretera entre bosques espectacular, pasando al lado del Lago Carezza y de un campo de golf. La llegada a Bolzano se hace tras pasar un tramo largo de túneles al salir del cual el paisaje ha cambiado por completo, y llegamos a la capital del Alto Adigio. ![]() Tarde en Bolzano, que me sorprendió agradablemente, aires italianos pero sobre todo mucho aire austriaco, en los nombres de las calles y en el habla de las gentes. Calle peatonal y Piazza Delle Erbe muy bonitas. Y eso si, la mayor cantidad de bicicletas que he visto en mi vida en una ciudad. Alucinante. Tiene también muchos parques y vías verdes que la rodean y te invitan a dar agradables paseos por su entorno. Nosotros nos apretamos una buena cena y sobre todo un helado de Straciatella inigualable, tremendo en la Gelateria Eccetera ![]() Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |