![]() ![]() UNA SEMANA POR CANTABRIA CON UN BEBE!!!! ✏️ Blogs of Spain
Primer viaje con mi pequeñin, Cantabria sin duda volveremos mas adelante. muchas cosas por ver. Una semana de visita turística y gastronómica.Author: Jorgechu80 Input Date: ⭐ Points: 4.3 (4 Votes) Index for Blog: UNA SEMANA POR CANTABRIA CON UN BEBE!!!!
Journeys 4 to 6, Total 8
Este dia teníamos cita para la visita de las Cuevas del Soplao a las 10:30 con lo cual desayunamos, y a las 9 para allí que nos fuimos. recomiendan ir media hora antes para sacar las entradas, pues aunque las cojas por internet allí hay que canjearlas en las taquillas y estar 10 minutos antes allí en el tren que entra a la cueva.
vistas panorámicas desde fuera hacia el valle, la típica foto de entrada a la cueva, y de la vagoneta que había en las minas y para adentro. Madre mia que espectáculo de la naturaleza. para mi la mejor visita a cuevas que he hecho, están muy bien cuidadas y de cara a la visita esta bien adaptada para personas con movilidad reducida y carros de bebé, aunque hay alguna zona que tiene escaleras. está llena de estalactitas, estalagmitas , excéntricas (éstas yo no las conocía) Desde allí nos fuimos a Cosío , pueblo más bonito de Cantabria de 2016, casas solariegas muy bien restauradas, se nota que se han gastado una pasta en el suelo adoquinado.Nos gustó mucho las fotos que había expuestas en muchas partes del pueblo donde se veía como era esa zona antiguamente. recomiendo cruzar el puente romano y subir a la ermita para ver el pueblo desde arriba. Apenas hay un restaurante en el pueblo y como aún era pronto nos fuimos a ver Carmona y comer allí. Vimos recomendado el restaurante El puente de Carmona y sin duda otro acierto en las vacaciones, comimos una ensalada mixta, unas berenjenas gratinadas al horno con queso y unos escalopines con salsa de queso picón, d postre un helado de sabor arroz con leche delicioso y una tarta de chocolate espectacular (todo casero).el dueño del restaurante muy amable nos recomendó que perdiéramos un poco de tiempo en ver el pueblo que merecía la pena y tenía razón, nos encantó la belleza de sus casas y de sus calles y las calabazas de varios kilos que había por sus huertos ![]() nuestro siguiente destino fue Ruente donde se encuentra La Fuentona, un nacimiento de agua debajo de la montaña del cual tienen culpa las "hadas" según dicen los lugareños y que acaba siendo un riachuelo afluente del Saja. Reseñable el puente medieval de 8 ojos que cruza las aguas de La Fuentona. De camino a Santillana hicimos una pequeña parada de 20minutos en el Bosque de las Secuoyas que está a las afueras de Cabezón de la Sal dirección Comillas.Es muy raro ver este tipo de árbol por estos parajes y merece la pena el paseo ( hay una pasarela para carros o movilidad reducida en la parte final del recorrido por lo tanto recomiendo entrar por el final si es tu caso) Llegamos a Santillana y después de una ducha nos fuimos a cenar al restaurante Gran Duque , nuevamente acertamos y elegimos el menú de noche de 19euros, 8 primeros y 8 segundos a elegir. ( no dejéis de probar las carrilleras de jabalí) Journeys 4 to 6, Total 8
Hoy vamos sin prisas y asi dormimos un poco mas.
Sobre las 10 salimos rumbo a Comillas, una parada que nos llevaría unas horillas porque mi mujer se quedo nunca mejor dicho encaprichada con el Capricho de Gaudi. lo dicho directamente al Capricho. yo ya había estado y me gusto mucho la primera vez y mas la segunda pues entramos con una visita guiada en la cual te explican muy bien porque, quien lo mando hacer, la historia de Gaudi por estas tierras... mi mujer le encanta la fotografía y allí nos pegamos un para de horas tranquilamente tirando fotos aquí, allá... De aquí nos fuimos a ver el Palacio de Sobrellano, que nos dijeron que no merecia la pena entrar, asi que hicimos caso y una visita por fuera y hacia la universidad. aquí si que me hubiera gustado entrar pero llegamos tarde pues las visitas son de 10 a 13 y por la tarde no hay, asi que fotos desde fuera y a comer. todos los restaurantes recomendados estaban cerrados y acabamos en el conocido bar Filipinas comiendo de menú, vaya fabada me metí entre pecho y espalda y la dorada y las sardinas de segundo muy ricas también. dimos una vuelta por el pueblo, fuimos al monumento al duque de Comillas, preciosas vistas de la playa y el palacio del Duque también lo vimos desde fuera y ya nos fuimos para San Vicente de la Barquera. de camino a San Vicente de la Barquera hicimos un par de paradas por la zona del Parque Natural de Oyambre, buenas fotos saco mi mujer de la playa de la Gerra, la ría de San Vicente, las marismas y los acantilados, merece la pena una paradita. En San Vicente de la Barquera estuvimos un rato tomando una cerveza en unos de los bares del puerto, cuidado que clavan pero bien. y después de ir a buscar agua para los biberones del peque cogimos el coche y nos fuimos a la parte alta para visitar la parte antigua. buen paseo por La Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles, Ayuntamiento, y Castillo. Sin mas nos fuimos para Santillana, vuelta por Santillana para ver de nuevo este bonito pueblo y nos fuimos a cenar como bien merecia nuestro aniversario. esta vez elegimos el restaurante La Villa, otro que volvemos a recomendar. todo para compartir, ensalada de pimientos y ventresca, un plato de rabas que casi no pudimos acabar y para ultimo una fuente con una docena de langostinos riquísimos, que bien se come por esta zona madre mia. Journeys 4 to 6, Total 8
Ultimo día por Santillana, hoy hemos dedicado a ver Santillana de mar, sus empedradas calles (odisea por cierto para ir con el carro del bebe, llevaros mochila como hicimos nosotros, aquí y en otros tantos sitios os irán de lujo para los que viajáis con bebes), sus edificios solariegos, la plaza Ramon Pelayo, la colegiata de Santa Juliana (pagamos 3 euros por verla por dentro y creo que esta sobrevaloradísima), un conjunto histórico digno de buen paseo callejeando y viendo todas esas majestuosas y muy bien cuidadas casas de los Cosio, los Quevedo, Barreda-Bracho.... al otro lado del pueblo esta en Covento de las Clarisas. por cierto esta todo lleno de casas de venta de anchoas, sobaos, recuerdos... muy cansinos tantas tiendas. recomiendo comprar los sobaos en la pastelería del pueblo que los hacen ellos mismos y están muy buenos.
Después del paseo cogemos el coche y nos vamos a ver la Neocueva de Altamira. Ya sabéis que la visita a la cueva es casi imposible a no ser que te toque un sorteo que se celebra el viernes a las 10 de la mañana que dejan entrar a 5 personas. haced esta visita con guía, informaros bien porque sino te enteras de mas bien poco, solo de los que lees. mirar antes de ir los horarios con guía, nosotros no lo hicimos y toco sin guía, así que bueno. luego nos acercamos a ver la puerta de la cueva real, la típica foto y ya nos vamos a nuestra próxima estancia en Isla. este alojamiento si lo recomiendo sin duda, son unas villas en el pueblo de Isla, no en la Playa, mucha tranquilidad y muy amplias y con jacuzzi, jijijijiji. Llegamos y como la casa todavía no estaba preparada nos fuimos a comer al restaurante que nos habían recomendado, la cuna de la langosta por esta zona el Hotel Restaurante Astuy, un capricho que nos dimos porque como ya digo era la celebración de nuestro aniversario. nos metimos un menú degustación con mariscada de langosta entre pecho y espalda con dos entrantes a compartir (ensalada de jabugo y foie y unas brochetas de rape y langostinos) y de postre un suflé que daba miedo, solo nos comimos la mitad. esto regado con un buen albariño. Además después nos dimos una vuelta por su propio vivero viendo una barbaridad de langostas y bogavantes, que locura!!!!! y después un paseo por la playa para bajar la comida, después fuimos a un super para coger provisiones para los desayunos y las cenas en la casita. Journeys 4 to 6, Total 8
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.3 (4 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |