Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
18000 km en coche por EEUU y Canadá

18000 km en coche por EEUU y Canadá ✏️ Blogs de America Norte America Norte

Road trip de dos meses y medio desde Chicago a California, y toda la costa oeste de EE.UU. y Canadá.
Autor: Perdi2porelmundo  Fecha creación:  Puntos: 5 (11 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015

De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon. 10/07/2015


Localización: America Norte America Norte Fecha creación: 09/03/2018 15:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos costó salir de Los Ángeles. La reparación del coche fue más complicada de lo previsto. Pusimos nuestra suerte en manos de un mecánico armenio que nos cambió los frenos completamente a un precio más que desorbitado. Esperemos al menos que los frenos respondan como nuevos y que no le salgan más cosas a nuestra casa ambulante. El caso es que el lunes dedicamos el día al relax y a dar una vuelta por el Glendale Galleria, el centro comercial más grande de Los Ángeles y próximo a nuestro motel, mientras terminaban con el coche.
El martes, ya con el coche a punto, abandonamos Los Ángeles por la costa, hacia el norte visitando en primer lugar Malibú, lugar mítico para los surferos y de enormes residencias de la gente bien, como la de la Barbie Malibú.

Surferos en Malibú, aunque ese día las olas no eran especialmente grandes:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (1)Malibu (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Paseando por la playa de Malibú y probando el Pacífico:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (2)Malibu (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Más al norte se encuentra Santa Bárbara. Un lugar del que no sabíamos nada y que nos encantó. Tiene un muelle muy curioso al que puedes entrar en coche, una línea de playa con largas palmeras impresionantes, y un centro histórico reconstruido con aires hispanos, en el que había una feria de granjeros locales vendiendo sus productos, todo colorido y suponemos que sabroso porque no compramos nada. También cuenta con una más de las misiones que fundó fray Junípero Serra a lo largo del Camino Real que se extiende entre Los Ángeles y San Francisco.

Santa Bárbara. Gran playa llena de estilizadas palmeras:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (3)Santa Bárbara (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Paseando por el enorme muelle de Santa Bárbara:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (4)Santa Bárbara (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Mercado de granjeros locales. ¡ Que buena pinta ! :
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (5)Santa Bárbara (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

La misión de Santa Bárbara y fray Junípero Serra:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (6)Santa Bárbara (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Terminamos el día en Morro Bay, una reserva natural con una laguna salada pero protegida del mar abierto por una cadena de dunas, y un peñasco de basalto tipo peñón de Ifach. Muy pintoresco de no ser por las tres chimeneas gigantes de una central térmica construida en la misma costa. ¡ Vaya engendro !

Postal de atardecer en Morro Bay personalizada:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (7)Morro Bay (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Vista de Morro Bay sin la central térmica:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (8)Morro Bay (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Planificando la ruta del día siguiente, vimos que el castillo Hearst estaba a una distancia razonable para ir a visitarlo. ¿Que qué es el castillo Hearst? Este hombre fue un magnate de los medios de comunicación allá por los años veinte y sirvió de inspiración para el Ciudadano Kane de Orson Welles. El caso es que en una enorme finca heredada junto al mar, y en lo alto de una colina, este buen hombre se construyó un palacio estilo neogótico que más parece una catedral que una casa. En el palacio puedes encontrar techos españoles originales del siglo XV, chimeneas francesas del XVII o esculturas griegas y romanas. Todo lo que el dinero puede conseguir. Como siempre pasa, al final el buen hombre se murió y ahí quedó todo para disfrute de turistas, que por cierto van a mansalva.

Acceso al castillo-palacio:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (9)Hearst castle (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

La piscina y su entorno, una imitación de palacio romano:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (10)Hearst castle (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

La piscinita cubierta. No te dejan ni darte un baño a pesar de haber pagado la entrada:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (11)Hearst castle (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Dejamos las costa del Pacífico para adentrarnos en Sierra Nevada. La verdad es que un aire a las Alpujarras, sí tiene, pero en vez de pueblos blancos, lo que tiene es un magnífico bosque de sequoias gigantes. Es un lugar único, mágico, impresionante. El Bosque de Barriguitas, una mierda a su lado. Los humanos nos convertimos en hormigas, no solo en tamaño sino también en tiempo, al lado de estos gigantes de más de dos mil años de antigüedad. Dormimos en un camping dentro del propio Parque Nacional. A primera hora de la mañana, es decir a las siete, darse un paseo hasta unas cascadas cercanas tiene la recompensa de poder encontrarte en el camino tú solo frente a un oso y su osezno. Una experiencia única. No solo un oso, también un cervatillo, una marmota, o un montón de ardillas. Sin más gente alrededor. Una gozada.

Salir a dar un paseo matinal y encontrarte con un oso, no tiene precio:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (12)Sequoia N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Una marmota oteando el horizonte:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (13)Sequoia N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Más tarde empezó a tronar y a caer agua y granizo a mares, tanto que pensamos que no podíamos seguir con la visita al bosque. Afortunadamente el tiempo nos dio un respiro y poco a poco fue despejando para que pudiésemos disfrutar de la belleza de las sequoias (árbol que por cierto, tiene las cinco vocales…). Completamos la jornada con la visita al Kings Canyon con la garganta más profunda de Estados Unidos (y no tiene nada que ver con pelis porno).

Vaya tronco, ¿no? :
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (14)Sequoia N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

En el bosque de las sequoias, los humanos no somos nadie:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (15)Sequoia N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

El Kings Canyon tampoco está nada mal:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Malibú a Sequoia N.P y Kings Canyon.  10/07/2015 (16)Kings Canyon N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Camino de Yosemite, hemos encontrado un camping estatal prácticamente vacío al lado de un lago, y como hemos llegado bastante tarde, ya no había nadie controlando el acceso, así que nos hemos instalado, esperando no vengan a echarnos a mitad de la noche. Si mañana madrugamos, y cuando nos vayamos sigue sin haber nadie en la garita, nos iremos “by the face” (es decir, por todo el morro).
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015.

De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015.


Localización: America Norte America Norte Fecha creación: 09/03/2018 15:35 Puntos: 0 (0 Votos)
Efectivamente, pasamos la noche “de gratis”, entre otras cosas porque no había nadie para cobrarnos a las 7 de la mañana. El único que se benefició de nuestra estancia en ese paraje fue un coyote que se zampó los restos del pollo asado que habíamos cenado. Sabemos que era un coyote porque vimos su silueta y unos ojos brillantes acechándonos en la oscuridad. Aquí por bichos, que no falte. Evidentemente no pudimos hacer fotos. Una pena.

Nos hemos pasado los últimos tres días subiendo y bajando por Sierra Nevada (la de aquí, naturalmente). Tenemos un método infalible para saber a qué altura estamos mediante el efecto de la presión atmosférica en nuestro colchón de aire. Vamos, que cuando estamos en el llano, se desinfla y cuando subimos a más de 3.000 metros de altura se hincha como un globo y amenaza explotar. Así que nos pasamos la vida inflando y desinflando el colchón según la altura a la que estemos durmiendo.

El viernes nos dimos una vuelta por el famosos Yosemite NP. Nos pilló un día nublado aunque sin lluvia y como estábamos al principio del fin de semana, había bastante ocupación pero a niveles razonables porque es un parque de gran afluencia y turismo familiar. Todo el mundo va allí a practicar su deporte favorito especialmente senderismo y ciclismo. Nos gustó mucho el valle y sobre todo las cascadas. Para salir del parque hacia el este, se abandona el valle por una carretera que sube a más de 3000 metros entre bosques y lagos glaciares.

La cascada más bonita del Yosemite NP:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (1)Yosemite N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

El valle de Yosemite. Muy bucólico:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (2)Yosemite N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Los cervatillos se pasean tranquilamente entre los coches:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (3)Yosemite N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Uno de los lagos glaciares, también en Yosemite:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (4)Yosemite N.P. (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Siguiendo al norte, atravesamos nuevamente un trozo del estado de Nevada donde los policías estaban poniéndose las botas parando a coches y multando, suponemos que por exceder los límites de velocidad. En todas partes cuecen habas.

Nuestra siguiente parada fue en el Lago Tahoe, que nos sorprendió gratamente. A pesar de ser un sitio muy concurrido por el turismo local vale la pena visitarlo por su belleza que recuerda a los paisajes alpinos y nórdicos. Especialmente bonito es Emerald Bay.

Emerald Bay, pintoresco rincón del lago Tahoe:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (5)Lake Tahoe (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Playa lacustre:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (6)Lake Tahoe (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Pasamos 2 noches en el camping al lado del lago. Al regresar de una de nuestras visitas para comer, nos dimos cuenta de que nos faltaba el pan de molde. Nos volvimos locos buscando la bolsa donde apenas quedaban unas rebanadas. Compramos más pan y a la tarde nos encontramos la bolsa mordisqueada cerca de nuestro coche. Era bastante evidente que nos habían robado el pan las ardillas que pululan por todas partes. Ya lo hemos dicho, hay mucho bicho aquí.

También descubrimos que aquí está el bosque de Tallac. El de Jackie y Nuca.¿ Alguien se acuerda de la serle?

18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (7)Lake Tahoe (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Después de subir y bajar, nos toca solo bajar y lo hemos hecho por la ruta 49, que es el camino donde se inició la fiebre del oro. Iniciamos la ruta en Coloma donde allá por 1848, un carpintero que estaba construyendo un molino y sin querer, se encontró con una pepita de oro. En 5 meses más de 90.000 personas estaban removiendo las tierras adyacentes para hacerse ricos. El carpintero murió más pobre que las ratas y a la comarca la llamaron El Dorado. Otro espejismo de la humanidad. Terminamos la ruta en Columbia, también fundado por mineros de la fiebre del oro y muy bien conservada. Es el original del pueblo del oeste de Almería. Solo le faltaba un pistolero y el Sheriff.

Aquí se encontró la primera pepita de oro que desencadenó la fiebre por el susodicho:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (8)Coloma (Gold Trail) - California. by Juan Hernando Martín, en Flickr

Modernos buscadores de oro en acción:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (9)Columbia (Gold Trail) - California. by Juan Hernando Martín, en Flickr

La diligencia a punto de salir:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (10)Columbia (Gold Trail) - California. by Juan Hernando Martín, en Flickr

Conociendo a los Herreros y herrerías del mundo, aquí llamados Blacksmith:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (11)Coloma (Gold Trail) - California. by Juan Hernando Martín, en Flickr

A este saloon le faltan las puertas típicas:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - De Yosemite NP al lago Tahoe y la ruta de la fiebre del oro. 13/07/2015. (12)Columbia (Gold Trail) - California. by Juan Hernando Martín, en Flickr

Hoy dormimos en una localidad llamada Manteca. Afortunadamente no es grasienta y no tiene más interés que encontrarse en nuestro camino a San Francisco. A estas alturas ya hemos recorrido más de 5000 millas (unos 8000 kilómetros) desde que salimos de Chicago y aunque aquí solo ponemos una pequeña muestra tenemos más de 1700 fotos (de momento) para enseñar a quien las aguante.
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


San Francisco. 17/04/2015.

San Francisco. 17/04/2015.


Localización: America Norte America Norte Fecha creación: 09/03/2018 19:44 Puntos: 0 (0 Votos)
El mítico "Golden gate":
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (1)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

“If you`re going to San Francisco…” Con la mítica canción hippie de Scott McKenzie metida en la cabeza durante los tres días que hemos pasado aquí. Es inevitable: si un sitio tiene una canción, la cantas. Y si te la cantan por la calle los músicos callejeros, con más razón, como nos pasó a nosotros en el Fisherman´s Wharf (el muelle de los pescadores). El caso es que San Francisco hace honor a la canción y mucho más, pues es una ciudad imprescindible. La zona del muelle, es de las más turísticas, y con razón, pues paseando por ahí puedes ver enfrente la isla de Alcatraz, visitar en sus muelles barcos históricos con diferentes tecnologías, ver leones marinos, y sobre todo, comer y consumir.

La isla de Alcatraz. No nos acercamos más por si nos enchironaban...y sobre todo, pq es muy caro:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (2)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Tomando medidas para montar una línea de barcos de vapor por nuestros caudalosos ríos:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (3)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Fishermans Wharf. Para comer y beber todo lo que se quiera:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (4)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

La hemos visto en tantas películas y series, que quién no ha tenido alguna vez ganas de patear sus calles empinadas. Cuando estás aquí, verificas que todo es como lo habías imaginado: sí, sí, las calles son empinadísimas, y los antiguos tranvías suben y bajan con gran estrépito cargados de turistas. Los llamados “cablecars” tienen un curioso sistema de remonte, pues van enganchados a unos cables de acero insertados en el pavimento, que están en constante movimiento y que tiran de ellos, por lo que, literalmente, ¡¡el suelo de las calles suena!!. Lo cierto es que de este tipo de tranvías solo quedan en uso dos o tres líneas, si bien sigue habiendo líneas de trolebuses y otros tranvías de los años cuarenta que aprovechan la energía eléctrica y no contaminan. Entre eso, y el aire que hace constantemente, lo cierto es que es una ciudad bastante libre de contaminación.

Cablecar atestado de turistas:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (5)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Dentro del tranvía. ¡Que vértigo!:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (6)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Tranvías de los años cuarenta que siguen en funcionamiento. En su momento, un prodigio tecnológico:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (7)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Vayas por donde vayas, todo son colinas, cosa que si bien los pies no agradecen por el cansancio que supone, sí hay que reconocer que es un espectáculo visual constante. Las casas se adaptan al desnivel del terreno, y los trazados de las calles también. A pesar del desnivel, el trazado de las calles está hecho con escuadra y cartabón: todo grandes rectas con subidas y bajadas. A excepción de un tramo de Lombard street dónde se han permitido el lujo de zigzaguear para salvar el desnivel.

Toda una atracción de feria: los coches hacen cola para bajar zigzagueando por Lombard Street:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (8)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Uno de los puntos más altos de San Francisco es Twin Peaks. Nada que ver con la clásica serie de televisión. Son dos cerros idénticos (en España los hubiésemos llamado algo así como “Las tetas de San Francisco”), desde los que se divisa la mejor panorámica de la ciudad, y donde hay que atarse para no salir volando.

Twin Peaks. Para tener una buena vista de la ciudad:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (9)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

A los pies de Twin Peaks están el barrio de Castro, conocido por su activismo en defensa de los derechos de gays y lesbianas. Un barrio colorido y dinámico con su propio mercadillo de productos ecológicos y naturales. Esta vez sí que compramos unos tomates que nos supieron a gloria, así como unas empanadas que vendía un amable pibe argentino.

En el barrio de Castro hay mucho ambiente:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (10)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Cuate, aquí hay tomate:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (11)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Anexo a Castro, se encuentra el barrio de Mission. ¿ Que por qué se llama así ?. Obvio: hasta aquí llegó fray Junípero Serra para fundar la última misión de las que formaban el Camino Real a lo largo de la costa de California, y que dio nombre a la ciudad, al estar dedicada a San Francisco de Asís.

Si los misioneros levantasen la cabeza:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (12)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Hay que decir que hemos comido muy bien en San Francisco, básicamente porque nosotros nos lo comemos todo. Esto no quiere decir que sean guarrindongadas, sino cosas originales, ya sea un producto típico para turistas, como en el muelle, un menú japonés en Japantown o comida auténticamente china de Chinatown.

Comiendo "clam chowder bread" mientras nos ameniza un músico callejero:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (13)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Plato combinado japonés:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (14)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Comida china, rodeados de chinos, en Chinatown naturalmente:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (15)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

A una gran ciudad no le puede faltar un gran parque. En el caso de San Francisco, este honor corresponde al Golden Gate Park. El nombre engaña, porque no está junto al famoso puente, pero vale la pena visitarlo, al igual que las casas de estilo victoriano que salpican diferentes zonas de la ciudad, como en Alamo square.

A este parque no le faltan ni unas bonitas cascadas:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (16)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Rincón étnico:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (17)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

"The painted ladies", entre las casas más bonitas de San Francisco:
18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (18)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Pero, sin duda, uno de los emblemas más representativos de la ciudad ha sido nuestro lugar favorito, y no podía ser otro que el famoso Golden Gate que atraviesa la entrada a la enorme bahía. Visto desde el este, desde el oeste, desde dentro, desde fuera, es de una elegante belleza, una increíble obra de ingeniería. Las imágenes nunca hacen honor a la realidad. Aún así, hemos hecho unas cuantas fotos, de las que dejamos una pequeña muestra.

18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (19)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (20)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (21)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

18000 km en coche por EEUU y Canadá - Blogs de America Norte - San Francisco. 17/04/2015. (22)San Francisco (California) by Juan Hernando Martín, en Flickr

Nuestra suite ambulante seguirá mañana rumbo al norte, apuntando a Canadá. Últimamente ha estado dando algún problema con el cambio automático, y hoy hemos llevado el coche a un taller cercano especializado en transmisiones, dónde nos han dicho que el arreglo supone unos 2500 dólares, cantidad que por supuesto no estamos dispuestos a desembolsar. Así que, como reconocidos ateos, y ante la imposibilidad de pedir milagros, nos encomendamos a santa Mecánica de las Transmisiones Automáticas para que la cosa no vaya a más, y nos permita completar nuestra aventura.
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 74
Total 55 11 Media 14611

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 18000 km en coche por EEUU y Canadá
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  08/03/2018 18:51   📚 Diarios de marimerpa
Vaya pedazo de viaje! Fantástico, todo un espectáculo. Gracias por compartir. Como consejo, es que a las fotos le quites los enlaces que le salen a la derecha, que afean bastante el diario.
Saoludos.
Imagen: Perdi2porelmundo  perdi2porelmundo  08/03/2018 20:40   📚 Diarios de perdi2porelmundo
Gracias Marimerpa por tu sugerencia. Lo de los enlaces es porque no he sabido insertar las fotos de otra manera. Además, quien quiera ampliar la foto o ver el álbum completo, creo que así tiene la posibilidad de pinchar en el enlace y verlo.
Imagen: Spainsun  spainsun  10/03/2018 03:24   📚 Diarios de spainsun
Que pedazo aventura. Impresionante. Gracias por compartirla...
Imagen: Isjomi  Isjomi  10/03/2018 12:35   📚 Diarios de Isjomi
Espectacular el diario. Deseando que sigas contando esta gran aventura.
Imagen: Flotas  flotas  15/03/2018 01:18   📚 Diarios de flotas
Comentario sobre la etapa: Regreso a Chicago. 22/08/2015.
Vaya viajazo. Enhorabuena.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Alaska por tierra, mar y aireAlaska por tierra, mar y aire Algo más de tres semanas recorriendo Alaska por libre en caravana y crucero de vuelta a Vancouver en junio de 2018. ⭐ Puntos 4.91 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Oeste de Canada y USA: Rocosas, Yellowstone y másOeste de Canada y USA: Rocosas, Yellowstone y más Viaje por el noroeste de los Estados Unidos y el suroeste de Canada en... ⭐ Puntos 4.67 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
Alaska 2015 : no será nuestra última fronteraAlaska 2015 : no será nuestra última frontera Viaje de 34 dias por Alaska con crucero desde Vancouver a Seward y ruta en... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Crucero por Alaska, Denali Park y HomerCrucero por Alaska, Denali Park y Homer Crucero y ruta en autocaravana por Alaska ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
Roadtrip de Costa Este a Costa Oeste USARoadtrip de Costa Este a Costa Oeste USA Explicación de nuestra experiencia en todo el recorrido con sugerencias, precios... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Canada
Sunshine Meadows, Banff National Park (Alberta)
Highland...
Canada
Larix Lake - Sunshine Meadows, Banff National Park (British Columbia)
Highland...
Canada
Érase una vez Canadá. Fin.
Sants80
Canada
Fauna en las Rocosas
Meha
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube