Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018)

13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) ✏️ Blogs de Cuba Cuba

Tenéis la información lo más completa posible en mi blog, Los Viajes de Ali Fog, con un montón de fotos, vídeos, mapas...
Autor: Ali_laporta  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (12 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Domingo 29 de Abril  - Ciénaga de Zapata (1)

Domingo 29 de Abril - Ciénaga de Zapata (1)


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 12/05/2018 20:15 Puntos: 5 (1 Votos)
Suena el despertador a las 7.20 horas. Hemos tenido que dormir con las pulseras antimosquitos y tapadas hasta el cuello y aún así me levanto con 6 picaduras en la cara y cuello. Esto no me gusta nada… Se lo decimos a la chica que nos atendió ayer y que en realidad es la cocinera. Se muestra muy amable, y dice que intentarán sacar los mosquitos y que sino lo consiguen o no estamos a gusto, nos podemos cambiar de habitación. Nos pone el desayuno, que es el mejor que he tenido hasta ahora, pues me pone unas torrijas que están deliciosas y un montón de salchichas fritas. Hoy no les quedaban huevos, pero no importa. Tras desayunar, nos untamos de crema solar y spray antimosquitos (la zona está repleta de ellos). Sigo teniendo toda la ropa de playa mojada desde el día de Cayo Levisa. Como hay tanta humedad en el ambiente y además no para de diluviar a cántaros, no consigo que me seque, ni dentro ni fuera de las habitaciones.
A las 9 horas, puntuales como un clavo, llegan Yuniel y Alberto. Tras pagarles los 150 CUC correspondientes al día de hoy, iniciamos ruta. Al poco de salir, tenemos una experiencia que tenía un montón de ganas de vivir desde que leí que ocurría entre los meses de abril y mayo. En la carretera que une playa Larga con Punta Perdiz, entre otras muchas carreteras de Cuba, tiene lugar la migración del cangrejo rojo hacia la costa, con el fin de desovar (www.cibercuba.com/ ...ojo-cubano). Por lo visto, cuando salen todos en tropel es al amanecer y al atardecer, por lo que nosotros sólo vemos unas decenas que van y vienen atravesando la carretera. La mayor parte se encuentra en las orillas, en los matorrales, puesto que caminan muy rápido y huyen de los coches.



13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Domingo 29 de Abril  - Ciénaga de Zapata (1) (1)



Hay unos cuantos aplastados en la carretera, que ya se encargan los cuervos y sus propios compañeros cangrejos de comerse. Hay un montón de hembras cangrejo cruzando la carretera llenas de huevas en sus bajos. Creo que esta es una experiencia única y, aunque me da pena porque no está la carretera plena de cangrejos tal y como he visto en los videos por Internet, es verdad que para nuestro conductor Yuniel es mucho mejor que sea así, ya que está bastante tenso por si pincha las ruedas, lo cual sería también un fastidio para nosotras, ya que no podríamos llevar a cabo lo que tenemos hoy previsto.
Nuestro destino es Punta Perdiz. Fue mi elección después de que leí en Internet que era de los mejores sitios para hacer snorkel y ver fauna marina. Cuando llegamos, pagamos los 15 CUC por persona que incluyen un buffet libre de comida y bebida. Nada más entrar la verdad es que nos da la sensación de que todo es bastante cutre. Es verdad que ya sabíamos que no era una playa de arena, sino todo de rocas, pero vemos que las hamacas están bastante sucias, hay vasos tirados por el suelo y, en general, todo da la sensación de tener un aspecto bastante sucio y descuidado. A eso se une el hecho de que en toda la zona debemos ser unas 10 personas, lo que aumenta la sensación de abandono del lugar y que como el cielo está nublado, el mar no se ve azul claro, y da más sensación de tristeza. Decidimos ir al minibar a ver qué nos pueden ofrecer. Como yo no bebo alcohol, quiero un refresco o agua, pero sólo tienen cola de marca blanca o agua en garrafas de 5 litros. Me resulta muy cutre todo. No es lo que me esperaba para nada, y menos habiendo pagado 30 CUC… Lo único bueno es que en el minibar ponen reggaeton, como en todas partes en Cuba, y por lo menos me ameniza un poco la velada.
Reconozco que una vez que nos metemos en el agua la cosa cambia, pues es completamente transparente y está llena de coral y algunos peces. Lo malo es que no vemos más animales que dichos peces. Pese a ello, no recomiendo esta visita, pues me he quedado con una sensación muy mala en conjunto. Seguro que hay otros sitios donde se pueda hacer buen snorkel y sean muchos mejores.
La verdad es que tengo bastantes ganas de irme, pero puesto que el precio incluía la comida, esperamos hasta que nos entra el hambre. La comida la puedo calificar como normal, es decir ni buena ni mala. Como arroz blanco, pasta y un pequeño filete de lomo. Sin más… Sólo tengo ganas de irme… Además el cielo sigue nublado y hace que me sienta triste. Mientras comemos, llegan por lo menos 3 autobuses cargados de gente, que vienen directamente a comer y luego irán a bañarse.
Nuestra siguiente parada está a 5 minutos de Punta Perdiz. Se trata del cenote más profundo de Cuba: “la cueva de los peces”. Cuando llegamos, vemos que el agua está muy oscura y no vemos a priori ningún pez, por lo que no nos apetece nada bañarnos, y menos con el cielo como está. Además, acaban de llegar 2 autobuses cargados de gente, por lo que decidimos darnos media vuelta y ver qué hacemos.
Después de hablarlo con Alberto y Yuniel, aunque por los comentarios que había leído en Internet no tenía claro si formaría parte de nuestro itinerario, nos dirigimos hacia el embarcadero del que parten las pequeñas lanchas para hacer el tour a la Laguna del tesoro. Pagamos 12 CUC por persona (menudos precios) y nos dirigimos a la lancha. El viaje de ida dura unos 5 minutos. El conductor nos dice que tenemos unos 35 minutos para estar en la zona. Al principio, me parece todo un poco estafa, pero una vez que damos una vuelta por la aldea taína, ya ha salido el sol, y nos tomamos unos refrescos (cerveza + naranja: 2,5 CUC) contemplando el paisaje, y la verdad es que lo disfruto un montón.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Domingo 29 de Abril  - Ciénaga de Zapata (1) (2)

13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Domingo 29 de Abril  - Ciénaga de Zapata (1) (3)



Vemos que hay un hotel, pero por lo que nos comentan, es muy caro y está muy destartalado. Además que tiene que ser un poco aburrido, porque aparte de contemplar el paisaje, poco más se puede hacer. Y además, seguro que cuando cae la noche se llena de mosquitos, por lo que no se podrá ni salir a pasear. Cuando han pasado sólo 20 minutos de nuestra estancia en la aldea, el conductor viene a indicarnos que nos vamos. Le recuerdo que nos había dicho que eran 35 minutos, por lo que sobre la marcha se pospone la vuelta. De hecho, al cabo de un rato viene de nuevo y nos propone que si nos queremos quedar más tiempo, podemos esperar 20 minutos extra e irnos con la lancha que se lleva a los trabajadores. Hace un calor exagerado, por lo que decidimos irnos en la lancha que nos correspondía. La vuelta se hace mucho más amena, porque la hace más larga, alternando por los 2 únicos canales (construidos por el hombre) que llevan a la laguna. Además, regala rosas y puritos. Aunque me ha parecido cara la excursión, la recomiendo si sobra tiempo para ella, aunque no como algo imprescindible.
Justo al lado del embarcadero se encuentra la entrada a la granja de cocodrilos. Suerte que esa entrada estaba cerrada porque se ha derrumbado un puente y tuvimos que ir a buscar la siguiente entrada, porque Alberto nos comenta que hay un criadero de cocodrilos justo enfrente que suele estar mucho menos más masificado y además tiene muchos más cocodrilos. Recomiendo totalmente la visita al criadero



13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Domingo 29 de Abril  - Ciénaga de Zapata (1) (4)



(que es el que se encuentra, según se va hacia Playa Larga, a mano derecha) por varios motivos:
- De la que entramos al Criadero, en la Granja enfrente hay aparcados unos 5 autobuses de los que no para de bajar gente. Nosotras hicimos la visita completamente a solas con el guía.
- En el criadero hay 4700 cocodrilos frente a los 100 que hay en la granja.
- El precio de los dos sitios es el mismo: 5 CUC.
La visita fue súper amena y dinámica. Pude dar de comer a los cocodrilos e incluso fotografiarme con uno de ellos.



13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Domingo 29 de Abril  - Ciénaga de Zapata (1) (5)



El guía era muy majo y abrió la jaula de los cocodrilos bebés para que pudiésemos sacar mejores fotos. Parte del entorno permitía ver la laguna llena de nenúfares con palmeras al fondo.



13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Domingo 29 de Abril  - Ciénaga de Zapata (1) (6)



La verdad es que disfrutamos un montón de la visita y las explicaciones, así como de las vistas a la naturaleza.
De aquí ya nos dirigimos a nuestra casa particular, que tengo que decir que está genial, puesto que la habitación es enorme y justo delante tenemos una terraza gigante para nosotras solas, llena de mesas y sillas, e incluso balancín. Además, al entrar, vemos que han cumplido con lo prometido y no encontramos ni un solo mosquito.
Quedamos con Alberto y Yuniel para que nos recojan mañana a las 9 horas. Como hoy se nos truncaron un poco los planes y las dos primeras visitas no fueron muy allá, añadimos hoy parte de lo que íbamos a ver mañana, por lo que tenemos que reestructurar el itinerario y decidimos que mañana iremos hasta Las Salinas, a ver los flamencos. Sonar suena genial, así que a ver qué tal sale.
Después de ducharnos y muy a regañadientes por mí parte, puesto que estoy molida, volvemos de nuevo al punto wifi. Resulta que estaba a menos de 10 minutos caminando de casa. Y hoy que llegamos más temprano, vemos que aparte de los bancos de la calle, hay un pequeño bar con bancos y mesas donde nos sentamos y, como no tienen las consumiciones que queremos, nos quedamos allí igualmente. El wifi va súper rápido aquí.
Tras la puesta al día, vamos de nuevo a cenar al mismo que ayer. No se trata de que nos haya apasionado el sitio, aunque estaba bien, sino que estamos cansadas y sólo nos apetece un sándwich. Mientras estamos cenando, cae la primera lluvia del día. Suerte que ha parado cuando nos toca regresar a la casa.

GASTOS DEL DÍA

- Chófer + guía: 110 + 40
- Entrada Punta Perdiz: 30
- Tour Villa Guamá: 24
- Consumiciones: 2,5
- Entrada criadero cocodrilos: 10
- Foto cocodrilo: 1
- Cena La dulce mulata del Caletón: 8
- Casa particular Yuyo: 35

TOTAL - 260, 50 CUC
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Lunes 30 de Abril - Ciénaga de Zapata (2)

Lunes 30 de Abril - Ciénaga de Zapata (2)


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 12/05/2018 20:16 Puntos: 5 (2 Votos)
Suena el despertador a las 7.45 horas. He dormido como un tronco, lo necesitaba. Mi madre se levanta con las piernas llenas de nuevas picaduras, por lo que me parece que unos cuantos mosquitos quedaron por la habitación, aunque claro, era imposible sacarlos a todos. Desayunamos el mejor desayuno hasta el momento, pues es como el de ayer pero más completo. Fruta, salchichas, huevos fritos, torrijas, unos mini dulces parecidos a las torrijas… Ñaaam.



13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Lunes 30 de Abril - Ciénaga de Zapata (2) (1)



Alberto llega puntual a las 9 horas. Viene acompañado de Yirovy, quien hoy será nuestro chófer. Les doy los 150 CUC correspondientes al tour de hoy. Nuestra primera parada es para comprar agua, ya que estamos a punto de agotar la segunda garrafa de 5 litros que compramos en La Habana. En una tienda cerca de nuestra casa compramos 2 botellas de un litro y medio a 0,7 CUC cada una (precio oficial estatal, ya que en los comercios privados ronda los 2 CUC, pudiendo llegar a los 3 CUC). De aquí nos dirigimos al Parque Nacional de la Ciénaga de Zapata, al sector de las Salinas de Brito. La entrada vale 15 CUC por persona e incluye el guía. Por lo visto hay que sacar la entrada en una agencia en Playa Larga, pero como no lo sabíamos, para no tener que ir hasta allí, al final nos dejan pagar en la cabañita que hay a la entrada de las Salinas. Nuestro guía se llama Ángel y se sube con nosotros 4 en el coche para empezar el tour. Atravesando las Salinas, en línea recta, hay una carretera artificial de 21 km que se tarda exactamente 1 hora en recorrer, sin hacer ninguna parada, pues está llena de baches y piedrecitas. A la ida vemos un montón de cangrejos atravesando el camino. Una vez superada una zona como de bosque, aparecen por fin las Salinas. El paisaje es precioso, con un montón de contrastes de colores en el agua y el cielo.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Lunes 30 de Abril - Ciénaga de Zapata (2) (2)

13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Lunes 30 de Abril - Ciénaga de Zapata (2) (3)


Ángel nos cuenta que la mejor época para hacer esta visita es entre noviembre y marzo, que es cuando están las colonias de aves a rebosar. Lamentablemente hoy hay muy pocas y sólo podemos avistar dos grupos de flamencos, bastante dispersos y a bastante distancia, de unos 24 individuos cada grupo. Por lo menos, con los prismáticos (unos que traemos nosotras y otros que nos deja el guía) podemos aprovechar para ver los detalles, aunque no podemos sacarles ninguna foto interesante. Nuestro guía nos comenta que el color rosado es debido a los camarones que ingieren en su dieta. También vemos un grupo de cormoranes que se encuentran más cerca de la carretera. Pasamos un buen rato disfrutando del paisaje y tratando de ver las aves. Hace un calor horrible y una humedad muy fuerte, por lo que me bebo 1 litro y medio de agua antes de acabar la visita. Nos dicen que este calor no es nada, y que tiene su máximo apogeo en julio y agosto. A la ida vamos haciendo un montón de paradas y la vuelta ya la hacemos directa, llegando a la salida a las 13 horas. Me parece una visita muy recomendable y que tiene que ser espectacular cuando hay un montón de flamencos por las Salinas.
Nos despedimos de Ángel y nos dirigimos de nuevo a la casa de Bernabé, pues hemos quedado con ganas de más colibríes. Cuando llegamos, Bernabé nos dice que aún es temprano y que es mejor que vayamos más tarde, ya que ahora se encuentran en sus nidos. Nos dirigimos entonces al lugar que hemos elegido hoy para comer. Recomendado en TripAdvisor como número 2: Chuchi el pescador. He leído que por lo visto tienen 3 tipos de cartas con 3 tipos de precios, según a quién se atienda o según el tipo de comisión que se quiera llevar el guía pero, teniendo en cuenta que la supuesta carta de precio más alta tenía un precio asequible, nos arriesgamos. Pedimos cada una una “Súper mixta” compuesta por filete de pescado, langosta, cangrejo y camarón.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Lunes 30 de Abril - Ciénaga de Zapata (2) (4)


Como se pueden intercambiar platos al gusto, yo sustituyo el filete de pescado por la zigua, que es una especie de vígaro gigante. Por cada plato combinado nos cobran 15 CUC. Vienen acompañados por un plato extra para cada una con guarnición de verduras, y nos ponen también plátano frito que parecen patatitas. Quedamos a reventar. Recomiendo totalmente ir a comer a este sitio, pues la comida está deliciosa y aunque todo el marisco va en el mismo plato, cada uno tiene su propio sabor.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Lunes 30 de Abril - Ciénaga de Zapata (2) (5)


Finalmente pagamos un total de 35 CUC, que incluyen 4 bebidas. Como en otras partes de Cuba, me llama la atención el uniforme de las camareras, con una falda extremadamente corta y ajustada.
Una vez lleno el estómago, vamos de nuevo a la Casa de los Colibríes.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Lunes 30 de Abril - Ciénaga de Zapata (2) (6)


El otro día estuvimos solas y esta vez hay más turistas dentro, aunque se van justo cuando llegamos. Hoy hay menos colibríes, pero disfrutamos igualmente de la experiencia así como de la charla con Bernabé, que es muy guasón, y con su mujer. Dejamos una propina de 3 CUC.
De aquí vamos por fin a conocer Playa Larga, que ya teníamos ganas. Tras la visita, nos damos cuenta de que tenemos que cambiar la idea preconcebida que tenemos de las playas paradisíacas de Cuba, ya que las que hemos visto hasta ahora: Punta Perdiz, Caletón y Playa Larga, son bastante feas y sucias. Alberto nos comenta que las mejores playas dentro de la isla, pero fuera de los cayos, son las de Varadero y Playa Ancón, en Trinidad, que veremos en los próximos días. En vista de lo que disfrutamos el día de Cayo Levisa y que mi madre en un primer momento rechazó completamente la idea de playas pero ahora ha cambiado de opinión, estamos reestructurando el itinerario para ver si conseguimos visitar algún otro cayo. Alberto se muestra muy paciente y colaborador, dando buenas ideas y sugerencias, y ayudándonos con todas las gestiones.
Una vez vista la cutrada de Playa Larga, nos despedimos de nuestro chófer y de nuestro guía y nos vamos de nuevo al punto wifi del pueblo, a ponernos un poco al día.
De aquí nos dirigimos tranquilamente dando un paseo por el pueblo (que no da mucho de sí) hasta llegar a la casa particular, donde nos duchamos y rehacemos las maletas, pues mañana partimos de nuevo.
Llega el momento de la cena y mi madre lleva todo el día con ganas de probar el cocodrilo, ya que la Ciénaga de Zapata es el sitio idóneo para probarlo. Nos explican que legalmente sólo lo pueden servir los restaurantes estatales, aunque no todos ofrecen ese servicio. La realidad es que algunos otros restaurantes los sirven igualmente de forma ilegal. Por la zona de nuestra casa particular, casualmente el único restaurante estatal que lo oferta es en el que hemos cenado los dos días anteriores. También lo venden en el restaurante de la Cueva de los peces y en el del embarcadero de la laguna del tesoro, que es el que está al lado del criadero de cocodrilos, y en algún otro restaurante puntual.
Acudimos por lo tanto a nuestro restaurante de las cenas, donde nos explican que el plato único de cocodrilo vale 10 CUC y el plato mixto de cocodrilo y langosta 13,95 CUC. Nos decantamos por este último, uno para las dos. Es cantidad suficiente para dos personas para una cena ligera. El cocodrilo sabe como a pechuga de pollo. Está sabroso y jugoso. La langosta también está buena. Además, esta noche nos ameniza la velada una pareja cantando y tocando la guitarra. Eso unido a la maravillosa luna llena que vemos en el cielo, es un perfecto final para la última noche en Playa Larga. Pagamos un total por la cena y las dos consumiciones de 15,95 CUC.

GASTOS DEL DÍA

- Chófer + guía: 110 + 40
- Agua 1,5l x 2: 1,4
- Las Salinas: 30
- Comida Chuchi el pescador: 35
- Propina colibríes: 3
- Cena La dulce mulata del Caletón: 15,95
- Propina cantantes + camarero: 2
- Casa particular Yuyo: 35

TOTAL - 272,35 CUC
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Martes 1 de Mayo - Cienfuegos

Martes 1 de Mayo - Cienfuegos


Localización: Cuba Cuba Fecha creación: 12/05/2018 20:16 Puntos: 4 (2 Votos)
Suena el despertador a las 7.40 horas. Desayunamos de nuevo de forma abundante y finalizamos las maletas. Hay una especie de manifestación - cabalgata en la calle, ensalzando la figura de Fidel Castro.





Los vecinos nos cuentan que hoy es “primero de mayo”, un día festivo en el que tiene lugar una especie de termómetro político que mide la afinidad de la población a la Revolución Cubana, según la cantidad de gente que va a las manifestaciones. Especifican que la asistencia a dichas manifestaciones es “voluntaria”, ya que en los trabajos estatales hay que inscribirse a una lista de asistencia y aquel que no se inscribe, está en el punto de mira.
Yuniel y Alberto llegan puntuales a las 9 horas. Tras una breve parada en el punto wifi del pueblo, continuamos ruta, tras comprobar que la Cadeca (o casa de cambio) está cerrada por ser festivo. Empezamos a ver cada vez más cangrejos en la carretera, lo que convierte el trayecto en una ruta en zigzags exagerados tratando de esquivarlos. Pero llega un momento en que la carretera está completamente plagada y no podemos seguir.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Martes 1 de Mayo - Cienfuegos (1)




Es la típica estampa que se puede ver por Internet, con la carretera completamente llena, que da para hacer unas fotos y vídeos muy chulos. El problema viene cuando pasa una guagua a toda velocidad y los va aplastando a todos, de forma que genera un crujido bastante horrible.



Tenemos que dar media vuelta, pues esa carretera está impracticable. Es increíble el agravio que supone a la gente que vive por la zona, pues a los turistas nos parece algo exótico y llamativo, pero si tienes que pasar cada día por ahí arriesgándote a pinchar, es un fastidio. Y luego está el olor a marisco, que acaba saturando por completo y dando hasta un poco de asco.
Llegamos a Cienfuegos a las 12.30 horas y pasamos por la Casa particular de Iván y Lili (ivanlili71@nauta.cu, ivanlili7109@gmail.com) a dejar las maletas. Tanto Iván como su hija son muy agradables y muy atentos y nos hacen sentirnos como en casa. Tenemos una habitación con una cama matrimonial y una individual, aire acondicionado y un ventilador, nevera grande y baño completo, además de una gran terraza justo a la puerta. Hasta ahora todas las casas tienen algunos enchufes normales (como los de España) y algunos enchufes de doble clavija plana.
Como hace un sol y un calor exagerados, Alberto nos propone dejar el tour por Cienfuegos para la tarde y nos plantea dos posibles alternativas: ir a relajarnos a la playa Rancho Luna o visitar el Castillo de Jagua. En vista de las tres últimas experiencias con playas cubanas y con todo el trajín que nos lleva a mi madre y a mí ir a la playa, de trastos y cremas, decidimos pasar por la playa sólo para conocerla y hacer la visita del Castillo. Error total! Cuando llegamos a la playa Rancho Luna descubrimos la típica playa del Caribe que, quitando una franja de algas negras a lo largo de toda la playa tal y como ocurría también en Cayo Levisa, nos ofrece una imagen de arena blanca y agua transparente.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Martes 1 de Mayo - Cienfuegos (2)


Además, creo que tiene un delfinario muy cerca, y a precios más económicos que en otras zonas de Cuba, y yo soy fan total de los delfines... (Una vez que conocemos Playa Ancón, podemos decir que ambas playas son muy similares). Me muero de ganas de bañarme en ese agua, pero no llevo ni bikini, por lo que sólo nos queda dar un paseo por la orilla y ver lo graciosos que son los cubanos bañándose completamente vestidos, incluso con paraguas, para protegerse del sol. Alberto nos comenta que es bastante difícil conseguir protector solar en Cuba y menos a buen precio, por lo que la alternativa son las camisetas térmicas o la ropa en general. Además, explica que pese a que las chicas van medio destapadas por la calle (según nuestra opinión), a la hora de ir a la playa, tanto cubanos como cubanas son muy pudorosos y les cuesta mucho quedarse en bañador. Vemos también una pareja que se ha traído un altavoz gigante para amenizarse la velada.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Martes 1 de Mayo - Cienfuegos (3)



No son los primeros que vemos por la calle, con macro altavoces como de discoteca. La verdad es que es un país con cosas que nos llaman bastante la atención por lo surrealistas que son.
Después de nuestro paseo y de tomar un refrigerio (cerveza + naranja: 2,5 CUC), nos dirigimos en coche al Castillo de Jagua. Resulta que hay que coger un barco para atravesar el canal que lleva hasta el castillo. Hace un calor mortal, son las 14 horas y el hambre empieza a apretar por lo que una vez que estamos en el embarcadero esperando el barco, cambiamos de opinión y decidimos irnos a comer a Cienfuegos, pues no parece que el castillo merezca una visita.
Vamos al sitio que nos sugiere Alberto, ahora que ya conoce nuestros gustos: Casa Prado. Como la mayoría de los días, Alberto y Yuniel comen en otro lugar, que les sea más asequible para los bolsillos. Al llegar a Casa Prado da la impresión de que está cerrado, pues todas las ventanas y puertas lo están. Resulta que hay que tocar el timbre que está a la entrada, ya que el sitio está con el aire acondicionado y la luz baja para protegerse del calor. Tienen una carta muy abundante y precios que parten desde 3 CUC la ración. Pedimos para compartir un cóctel de camarones, que no sabe a nada, pues por lo que nos explican, los hierven (haciéndoles perder todo su sabor); unos fingers de pollo, que están buenos; y una “pizza especial” que lleva camarones, jamón, aceitunas y beicon en sustitución de chorizo, pagando 0,75 CUC más, que está buena. Quedamos a reventar. Pagamos 15,25 CUC por la comida y dos bebidas.
De aquí nos dirigimos al Palacio de Valle que queda de camino, para subir a su mirador que, según mi opinión, no vale para mucho. De vuelta, recorremos en coche el malecón y la idea era ir a descansar primero a la casa particular antes de iniciar el tour, pero como el Palacio Ferrer cierra a las 17.30 horas, decidimos pasar primero por allí y luego ya ir a descansar.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Martes 1 de Mayo - Cienfuegos (4)


El problema es que por ser “primero de Mayo” el Palacio está cerrado hoy y Yuniel ya se ha ido, puesto que pensaba que se podía visitar, así que decidimos ir caminando tranquilamente hasta la casa, viendo los sitios que quedan de camino. El Palacio de Ferrer se encuentra en el parque de José Martí, que me parece súper bonito con esos edificios coloniales de distintos colores pastel.


13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) - Blogs de Cuba - Martes 1 de Mayo - Cienfuegos (5)


De aquí enlazamos con el bulevar de San Fernando, donde por el camino entramos a ver el lobby del Hotel La Unión, de 1869, que es muy bonito. Estamos muertas de cansancio y de calor, por lo que aprovechamos que vemos una tienda estatal y compramos 2 garrafas de 5 litros de agua al mismo precio que en La Habana (1,9 CUC cada una) y 3 botes de Coca-Cola de verdad (0,8 CUC cada uno), ya que en Cuba es muy difícil encontrar la Coca-Cola de verdad, que ellos llaman “internacional”, y tienen otras variedades que llaman “nacionales” y que a mí no me gustan nada por ser demasiado dulces.
Seguimos caminando por el Paseo del Prado que mide 1,9 km y es la calle más larga de su tipo en toda Cuba.
Como no podemos con la vida porque el calor es horroroso, Alberto nos acompaña a la casa particular, donde subimos a ducharnos y a descansar un buen rato.
Esta es la primera casa en la que nos alojamos que tiene wifi, teniendo que conectarnos igualmente a través de la tarjeta Etecsa. De todas formas, todo el Paseo del Prado, el Bulevar de San Fernando y el malecón tienen wifi.
Después de descansar un buen rato y ponernos al día con la familia, decidimos ir a dar un paseo por la ciudad porque, aunque estamos muertas de cansancio, no queremos desaprovechar la oportunidad. Es increíble cómo cuando uno está cansado parece que está todo lejísimos cuando en realidad la casa de Iván y Lili se encuentra al lado del Paseo del Prado, que es la arteria principal de la ciudad. Decidimos volver hasta el parque de José Martí, pues nos ha gustado mucho por la tarde. La pena es que por la noche los edificios no están iluminados y no se aprecia para nada su belleza, por lo que vamos dando un paseo hasta el malecón, que por la tarde nos llamó un montón la atención. Pero tenemos el mismo problema, y la iluminación es muy pobre. De hecho, en algunos tramos he tenido que utilizar mi linterna, que me ha permitido ver una rata y 2 cucarachas… CONSEJO: Llevar una buena linterna a Cuba, porque nosotras la hemos necesitado varios días.
Aprovechamos para cenar un par de sándwiches de salchichas que me habían sobrado del desayuno y me daba pena tirar.
Debo decir que pese a lo poquito que hemos estado en Cienfuegos y a lo poquito que hemos visto con luz, por querer evitar el calor, me parece una ciudad muy atractiva con sus casas coloniales de un montón de colores.
Antes de las 23 horas ya estamos en la cama, pues mañana hay que madrugar bastante, sugerencia de Alberto (y una gran idea como descubriremos mañana) para aprovechar la visita a El nicho, evitando las horas en que se empieza a llenar de gente.

GASTOS DEL DÍA

- Chófer + guía: 110 + 40
- Propina baño: 1
- Consumiciones: 2,5
- Comida Casa Prado: 15,25
- Coca cola x 3: 2,4
- Garrafas agua 5l x 2: 3,8
- Casa particular Iván y Lili: 35

TOTAL - 209,95 CUC
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 107
Total 55 12 Media 34766

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Morena85000  morena85000  13/05/2018 18:57   📚 Diarios de morena85000
que guay, otra Asturiana por aquí
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/05/2018 07:33   📚 Diarios de marimerpa
¡Qué viaje más chulo habéis hecho! Me ha gustado mucho, gracias por compartirlo y por los buenos consejos.
Imagen: Jgac  jgac  21/08/2018 09:14
¡¡¡ Enhorabuena por el diario "ali_laporta" !!! Tus consejos nos están siendo muy útiles en los preparativos de nuestro próximo viaje a la isla.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CUBA - HABANA - VARADERO OCTUBRE 2013CUBA - HABANA - VARADERO OCTUBRE 2013 Todo mi diario estancia en La Habana - Varadero en Octubre de 2013 ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
Cuba y sus pueblos-1997/2017Cuba y sus pueblos-1997/2017 CUBA ES ESPECIAL, ENCANTADORA, UNICA, COLORIDA Y ALEGRE. HE ESTADO DOS VECES Y ME GUSTARIA VOLVER. ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Cuba para bolsillos ajustadosCuba para bolsillos ajustados La Habana - Viñales - Cayo Jutía - Cienfuegos - El Nicho - Trinidad - Santa Clara - Varadero ⭐ Puntos 4.57 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
QUIERO MI CUBA LIBREQUIERO MI CUBA LIBRE 18 días recorriendo la isla de punta a punta y como vivimos el huracán Sandy en Santiago ⭐ Puntos 4.74 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
MIS VIVENCIAS Y EXPERIENCIAS EN UNA ISLA LLAMADA CUBA(RELATO Y IMAGENES)MIS VIVENCIAS Y EXPERIENCIAS EN UNA ISLA LLAMADA CUBA(RELATO Y IMAGENES) Este diario se lo dedico a mis amigos cubanos y a mi... ⭐ Puntos 4.11 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2347
788316 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16693

Fecha: Jue Abr 24, 2025 05:48 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Mensajes movidos a:
Listas de viajeros a Cuba
atila32
Imagen: Atila32
Super Expert
Super Expert
17-08-2010
Mensajes: 830

Fecha: Dom Abr 27, 2025 10:30 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Qué tal finales de octubre 5 días en La Habana y 10 en Cayo Santamaria

- Mensaje escrito desde CUBA: EL BLOG DEFINITIVO -
EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Indiana Jones
Indiana Jones
25-03-2007
Mensajes: 2787

Fecha: Dom Abr 27, 2025 07:35 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

"thaliamarinrz" Escribió:
Hola!
Somos una pareja que tiene pensado viajar a Cuba a principios de Junio.
Alguien que haya viajado durante el mes de Junio? Qué tal el tiempo y las lluvias?
Recomendaciones de tours?
Gracias!

El tiempo no es matematico, pero lo habitual seco y calor.

Tours desde donde, Habana¿?
LOLA3103
Imagen: LOLA3103
New Traveller
New Traveller
21-02-2022
Mensajes: 2

Fecha: Dom May 18, 2025 05:16 am    Título: Re: Viajar a Cuba

En qué fechas viajáis?? Yo viajo también
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16693

Fecha: Mie Jul 09, 2025 07:21 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Mensajes trasladados a:
Crisis energética Cuba-colapso sistema eléctrico
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Cayo Santa María (Cuba)
Lola08
Cuba
Remedios
Carcor
Cuba
Cubano
Daniorte
Cuba
Tienda de regalos
Daniorte
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube