Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Introducción

Introducción ✏️ Diarios de Viajes de Cuba Cuba

Y de repente, resulta que me voy a Cuba. El 13 de enero se me pasó la idea por la cabeza y el 19 de enero ya estaba sacando los vuelos. Como eran para finales de abril, no podía esperar mucho a ver si salía una gran oferta. Esta vez me voy con mi...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 0 de 17

Y de repente, resulta que me voy a Cuba. El 13 de enero se me pasó la idea por la cabeza y el 19 de enero ya estaba sacando los vuelos. Como eran para finales de abril, no podía esperar mucho a ver si salía una gran oferta. Esta vez me voy con mi mami!! Los VUELOS me salieron, desde la página de Iberia: Asturias - Madrid - La Habana, ida y vuelta, con asientos en salida de emergencia → 2 personas - 1375,78€. Acto seguido saqué el SEGURO , con IATI (es la primera vez que contrato un seguro ONLINE), la opción Estrella + anulación → 2 personas - 154,32€. A partir de aquí me quedaba leer un montón para organizar el viaje, ya que no tenía ni idea de por dónde empezar.
La verdad es que nunca me había llamado la atención Cuba, pero desde que fue mi amiga Mery en 2017 y en la agencia le dijeron que era el momento de conocerla, ya que de aquí a pocos años la relación con EEUU habría cambiado la Cuba auténtica, eso me quedó grabado. Por lo que este año que me surgió la oportunidad, no lo dudé. El problema es que me gusta organizar y planificar los viajes al detalle, pero con mucha antelación, y en este caso no tenía todo ese tiempo, por lo que me puse a leer a piñón el foro de Los Viajeros, para empezar a esbozar un itinerario. Leyendo leyendo, vi que había varios guías y chóferes muy bien recomendados desde el foro, y como el año pasado hicimos el viaje a Marruecos con un chófer y fue una experiencia súper enriquecedora, no lo dudé y empecé a pedir presupuestos. Contacté con el GUÍA Alberto Padrón Sánchez (aps82@nauta.cu), de 35 años y graduado del Instituto Superior de Arte de Cuba, como Licenciado en Comunicación Audiovisual (Dirección de Radio, Cine y Televisión), que era uno de los mejor recomendados por el foro. Ahí empezó una cadena de enviar y recibir emails, hasta lograr elaborar un itinerario que nos convenciese por completo. Finalmente acordamos con Alberto que él sería nuestro guía y acompañante durante 8 de los 12 días que duraba el viaje, por un PRECIO total para las 2 de 1225 CUC (≈ 991€), que incluía:

- Traslados a / desde el aeropuerto.
- Servicios de chófer + coche privado + gasolina.
- Servicios de guía + su alojamiento + su manutención.

Me daba la opción de buscarme él las CASAS PARTICULARES o de dejarlo por nuestra cuenta y reconozco que, por pereza, le pedí que lo hiciese él. Las casas cumplían los siguientes requisitos: “ubicación céntrica, aire acondicionado, baño privado, agua fría/caliente y desayuno (frutas y zumos tropicales, panes, embutidos, huevos, leche y café)”. El presupuesto es de 35 CUC por noche, 12 noches (420 CUC ≈ 340€) Las casas recomendadas y reservadas por Alberto fueron:

- La Habana → Casa particular Raquel (Nº 96 en TripAdvisor). Fue la segunda opción, ya que teníamos reserva en Casa Randy (Nº 5 en TripAdvisor), pero se tenía que operar de la vista y la tuvimos que cancelar.
- Viñales → Villa Jorge y Ana Luisa (Nº 5 en TripAdvisor).
- Playa Larga → Hostal Yuyo (Nº 12 en TripAdvisor). Fue un cambio de última hora ya que en la primera casa, Casa de Yeni (Nº 1 en TripAdvisor), nos reservaron 2 noches en vez de 3.
- Cienfuegos → Hostal Iván y Lili (Nº 1 en TripAdvisor).
- Trinidad → Casa Jorge Méndez Pérez (Nº 36 en TripAdvisor). Esta la elegí yo, por recomendación de otro guía que conocí por el foro, que nos la recomendó encarecidamente, sobretodo por las langostas que cocina el dueño.

Además, Alberto fue respondiendo amablemente a tooooodaaaas mis dudas a lo largo de los meses. El único “pero” que le podría poner es que a veces pasaba casi una semana sin tener respuesta, y es algo a lo que me costó acostumbrarme. Es verdad que él trabaja solo, por lo que se tiene que encargar de esbozar los itinerarios, ir modificándolos a gusto de los clientes, llevarlos a cabo en cada ciudad, contestar a los mails… por lo que hay que tener un poco de paciencia, ya que siempre termina por contestar, y el resultado final del viaje ha merecido muuuucho la pena!

Tras renovar los pasaportes, a primeros de febrero saco los VISADOS a través de la página onlinetours.es/, por 56€ en total (24€ cada visado + 8€ en total de gastos de envío), que tardan 2 días en llegar a mi domicilio.

A principios de marzo acudimos a nuestra cita con SANIDAD EXTERIOR , donde nos aconsejan la vacuna de la Hepatitis A, que ya la tenemos puesta, por lo que nos la ahorramos, y tomar la vacuna oral del Cólera (Dukoral) → 21,48€ C/ vacuna, que empezamos a tomar 3 semanas antes de iniciar el viaje, una dosis un lunes y la segunda, al siguiente lunes.

Además, poco a poco vamos comprando los distintos REPELENTES DE MOSQUITOS :

- Spray Autan Protection Plus → En Amazon: 4 botes de 100 ml cada uno - 20,39€ en total. Me gusta más que el famoso Relec, porque el Aután, al ser de spray, se echa mucho más rápidamente. (Los gastamos prácticamente íntegros)
- Pulseras Parakito → En Amazon: 2 pulseras + 4 pastillas (cada pastilla tiene una duración mínima de 15 días) - 35,90€ en total. Las he usado en Guatemala y Tailandia y me han dado muy buenos resultados.
- Pastillas Hidroxil B1, B6, B12 → En la farmacia: 12,93€. Aunque no está clara su efectividad, se supone da un olor al sudor que aleja a los mosquitos. Las tomé para Tailandia y sólo tuve una picadura en 16 días. Hay que empezar a tomarlo 3 días antes.
- Espirales antimosquitos → En Mercadona: 10 unidades - 2,10€. Primera vez que las compro, con vistas a poder ver el atardecer en la playa sin ser devoradas. (No las llegamos a necesitar)

Compramos también una caja de PROBIÓTICOS para cada una, para aumentar la flora intestinal y tratar de disminuir las afectaciones estomacales → Probio Digest de Dietisa, 30 cápsulas por caja: 15€ cada una, que empezamos a tomar dos semanas antes.

Tema DINERO : Para calcular cuánto dinero llevar, elaboré una lista con los gastos fijos que ya tenía cerrados con Alberto (A) de transporte y alojamiento + los posibles gastos que contaba que tuviésemos (B), añadiendo al presupuesto destinado a comidas y cenas margen de sobra para posibles gastos que nos pudiesen surgir.


Introducción - 13 maravillosos días recorriendo Cuba de la mano de Alberto Padrón (Mayo 2018) (1)


Decidimos que llevaríamos 2200€ en efectivo, aunque en un primer momento cambiaríamos sólo 1800€. Alberto amablemente se ofreció a cambiarnos el dinero, al precio del cambio oficial del CUC (“ceuce”→ peso cubano convertible o moneda para los turistas. Se identifican porque los billetes tienen monumentos nacionales), para evitarnos tener que ir a una Cadeca o casa de cambio, así que genial. Además acordamos que nos entregaría unos 10 CUC en CUP (“ceupe” → pesos nacionales. Se identifican porque los billetes tienen líderes políticos). (1 CUC ≈ 24 CUP).
Preparé bolsitas individuales, por cada día, correspondientes a los gastos fijos (“A”), para distribuir el dinero una vez que lo hubiésemos cambiado. Me gusta hacerlo así porque me es mucho más fácil no gastarme más dinero de la cuenta y darme cuenta de repente de que me he quedado sin una parte importante de la economía.

(Podéis ver todas las fotos en mi blog Los Viajes de Ali Fog)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 8
Total 10 2 Media 2154

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Morena85000  morena85000  13/05/2018 18:57   📚 Diarios de morena85000
que guay, otra Asturiana por aquí
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/05/2018 07:33   📚 Diarios de marimerpa
¡Qué viaje más chulo habéis hecho! Me ha gustado mucho, gracias por compartirlo y por los buenos consejos.
Imagen: Jgac  jgac  21/08/2018 09:14
¡¡¡ Enhorabuena por el diario "ali_laporta" !!! Tus consejos nos están siendo muy útiles en los preparativos de nuestro próximo viaje a la isla.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVOCUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Puntos 4.38 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Cuba. Diez días de enero.Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Puntos 4.86 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
VIAJE A CUBA II  -- Enero 2019VIAJE A CUBA II -- Enero 2019 Recorrido por el Oriente Cubano y por lugares que nos hicieron sentir muy felices el año pasado. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
Agosto de 2017.   Ruta completa por Cuba.  23 DiasAgosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2353
791506 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Vie Nov 14, 2025 06:08 pm    Título: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semana

El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa [i]El régimen castrista calificó la situación en la zona afectada como “compleja y difícil”: hay 95 mil viviendas afectadas, de las cuales 2.500 se derrumbaron por completo: www.infobae.com/ ...n-melissa/ Casi el 60% de la provincia oriental de Santiago de Cuba permanece sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa, según informaron...  Leer más ...
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2229

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:10 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

Hola Acabo de volver de un viaje a La Habana y Viñales. Recomiendo llevar medicamentos para los cubanos, paracetamol, ibuprofeno, metamizol, antihistamínicos... Bueno, casi cualquier cosa porque a la población le es muy difícil conseguirlos ya que en las farmacias no hay casi nada. Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia y los llevo sin cajas porque ellos saben perfectamente para qué sirve cada cosa. Pero con este comentario no quiero alarmar a nadie porque los turistas no tenemos problema, en las farmacias de los hospitales para extranjeros no hay carencias, y lo digo con conicimiento...  Leer más ...
jgac
Imagen: Jgac
Indiana Jones
Indiana Jones
15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 06:51 pm    Título: Re: El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos

@Kai1, dices que con tu comentario no quieres alarmar a nadie pero, si eres farmacéutico, sí que tu actuación es alarmante cuando dices que recoges [medicamentos] del punto SIGRE de tu farmacia para luego dárselos a gente en Cuba.

Según la normativa sanitaria, “los residuos de medicamentos depositados en el Punto SIGRE en ningún caso se podrán destinar a donaciones, quedando prohibida asimismo la dispensación, venta o comercialización de cualquier medicamento que sea devuelto o entregado por los pacientes, o el público en general, a las oficinas de farmacia.”

Si alguien tiene alguna duda sobre cuál es el destino previsto de los restos de medicamentos en los puntos SIGRE, le resultará fácil encontrarlo en internet. Y, desde luego, NUNCA para donaciones.

!!! Miedo me da del uso/destino del punto SIGRE de la farmacia de @Kai1!!!
Quien quiera más información puede visitar el siguiente blog. @Kai1, te invito a leerlo para que te documentes un poco.
Blog Corporativo de SIGRE
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2229

Fecha: Mar Nov 18, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

No tengo farmacia, los recojo en la farmacia donde compro y no creo que llevar cajas enteras, sin empezar, de Paracetamol o Ibuprofeno sea ningún problema para nadie ni de miedo a nadie como no sea a ti. Porque no sé si sabes que a la gente le encanta recoger medicamentos que no le cuestan prácticamente nada porque los tienen recetados, acumularlos en su casa y luego devolverlo a la farmacia, eso sí me da miedo, que total, como no lo pago, que lo pagamos entre todos, lo recojo y luego lo tiro
jgac
Imagen: Jgac
Indiana Jones
Indiana Jones
15-01-2012
Mensajes: 3646

Fecha: Mar Nov 18, 2025 08:55 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Claro que sé que necesitan todo tipo de medicamentos en Cuba, y por eso somos muchos los viajeros que les llevamos los que podemos, pero creo que nunca procedentes de puntos SIGRE.
Yo solo me he referido a lo dicho por ti, “Yo suelo recoger del sigre de mi farmacia…”
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cuba
Cocotaxi en La Habana
Elvex
Cuba
Puerto de La Habana
Elvex
Cuba
La Habana
Elvex
Cuba
Escena de La Habana
Elvex
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube