![]() ![]() Alsacia y Selva Negra (Agosto 2017) ✏️ Blogs de Francia
Viaje en coche desde Madrid por Alsacia y Selva Negra, agosto de 2017Autor: Lore_gp Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: Alsacia y Selva Negra (Agosto 2017)
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
Este año, mi objetivo, como hace varios años atrás, era Islandia, pero para variar de nuevo se me escapaba entre las manos
![]() Nos planteamos varias opciones, de aviones este año mi chico no quería oír hablar, ya lo pasó suficientemente mal yendo a Berlín el año pasado. Por lo que las opciones eran coche o ferry a algún sitio con coche. En coche se nos planteaban distintas zonas de Francia, Normandía, ya que nos la dejamos cuando fuimos a la Bretaña, error del que nos damos cuenta ahora, zona Mydi Pyrennes, Alsacia y Selva Negra, Costa Azul,… En ferry se nos ocurría ir a Italia y cruzarla para ir a Eslovenia, o directamente alguna ruta por Italia. El jaleo de los días y horarios de ferries sumado a problemas familiares que ponían en duda que pudiéramos viajar este verano nos hizo descartar esta opción por el tema de las cancelaciones. Así que decidimos ir a algún sitio de Francia en coche que ahí solo teníamos que reservar hoteles y podía ser con cancelación hasta última hora sin ningún problema. Tras repasar la lista en Francia, mi chico se decidió por Alsacia – Selva Negra y listos a empaparme de foro, internet y demás para montar la ruta, que tras mucho dar vueltas quedó como sigue: Día 1: Madrid – Sarlat la Caneda (mitad de camino más o menos). Día 2: Sarlat – Eguisheim – Colmar. Día 3: Kayserberg – Riquewihr – Hunawihr – Ribeauville – (Bergheim) – Chateau du Haut Koenningsbourg – (Campo de concentración Nantzweiler) – Obernai – Estrasburgo. Día 4: Estrasburgo. Ir a dormir a Saschbaswalden. Día 5: Mummelsee – Ruinas y cascadas de Allerheilingen – Alpirsbach – Schiltach – Gengenbach – Haslach (donde nos alojaríamos). Día 6: Haslach – Gutach (museo al aire libre y rodelbahn) – Triberg – Donaueschingen- Rielasingen (pueblo casi en la frontera Suiza donde dormiríamos para cruzar al día siguiente). Día 7: Stein am Rhein – Schaffhausen – Cataratas del Rin – Titissee – Friburgo. Día 8: Friburgo – Mulhouse – Lyon. Día 9: Lyon – Madrid. Este planning iría sufriendo cambios en la marcha, algún sitio que añadiríamos, alguno que quitaríamos, y lo más gordo que fue cambiar la bajada, que cancelamos el hotel de Lyon a tan solo 2h de que se terminara la cancelación gratuita y reservamos uno en los alrededores de Saint Emilion, con lo que los últimos días quedarían así: Día 8: Friburgo – Saint Emilion. Día 9: Saint Emilion – Madrid. Etapas 1 a 3, total 11
El primer lugar de parada tenía que ser algún lugar que quedara más o menos a mitad de camino, si podía ser un pelín más mejor para tener más tiempo en el segundo que ya llegábamos a Colmar.
Así que…google maps, por qué camino nos lleva y qué hay por ahí entre medias…. Pues Sarlat – la – Caneda, uno de los cascos medievales mejor conservados y más grandes de Europa, suma la mayor densidad de edificios históricos de Francia en un pequeño espacio. A las 08:00 de la mañana del martes 22 ya estábamos saliendo dirección Sarlat, marcando 874km. Tras carreteras interminables, atascos en la frontera, parada a desayunar y comer, repostar y pasar tropecientos peajes, llegamos a nuestro hotel para ese día, dejamos maletas y demás y nos vamos a conocer Sarlat. El hotel estaba a las afueras, alejado, por lo que había que coger el coche para ir a ver el pueblo. Aparcamos de forma gratuita en la Place des Cordeliers, ya que todo lo que rodea al centro son parkings de pago. Y realmente este sitio no está alejado del centro. Pues a descubrir Sarlat, empezamos por la calle principal, llena de comercios y restaurantes, buscando la oficina de turismo para hacernos con un planito para saber qué hay que ver y qué es cada cosa. Afortunadamente llegamos a ella abierta y pude coger un plano, por los pelos porque al poco de salir la cerraron. Cogimos el plano nos encaminamos a la plaza de la catedral, qué chulo es este sitio. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Entramos en la catedral, me dispongo a hacer una foto al interior y mi cámara hace clac y se rompe…se me quedó enganchado el espejo de dentro arriba, y no hacía más que ponerme Error, pulse de nuevo el disparador. Venga a pulsar, eso no iba, ay dios mío, el primer día del viaje, venga a pulsar, no se desenganchaba, me entró tal angustia que me puse a llorar y todo. Salí de la catedral y seguimos viendo el pueblo, pero ya con el disgusto apenas lo disfruté, una pena…habrá que volver ![]() Como se iba haciendo tarde para la hora a la que cenan por estos lugares decidimos sentarnos a cenar en una crepería, dando por hecho que no sería mucho un crepe ya que no teníamos demasiada hambre. Pues vaya error!! Lo que pedimos no era un crepe sino una gallete, como las de la Bretaña, enorme… nos quedamos con una cara… pues nada a comer que no se diga, casi volvemos haciendo la croqueta al hotel, eso sí, riquísima, el lugar fue La Creperie Lou Dotze, justo enfrente de la catedral, (24,5€ por dos galletes, una coca cola y una sidra bretona). *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya en el hotel me puse como desesperada a buscar por google qué podía hacer con la cámara, soy una apasionada de la fotografía, no podía concebir el viaje sin mi cámara. Encontré una solución temporal al problema, pero implicaba que tenía que abrir la cámara, vale venga, pues la abro, total rota ya está…no creo que pueda empeorar el asunto…pero, cómo? Los tornillos son pequeñísimos, me rompí la cabeza buscando algo con lo que poder desatornillarla, incluso cogí un estuche de herramientas que lleva mi novio en el coche para cuando sale con la bici, pero nada…todo era demasiado grande…. Habría que ver si conseguía encontrar algún sitio donde comprar un pequeño destornillador… Vamos a dormir que mañana toca un buen madrugón para las 7h y pico de viaje que nos quedan hasta Colmar y hay que ver ésta y Eguisheim…. Etapas 1 a 3, total 11
Despertador a las 6 para salir cuanto antes hacia colmar, y menos mal… la carretera estaba llena de obras, tuvimos que coger numerosos desvíos, carreteras de un solo carril plagadas de camiones,…en fin que las 7 horas y pico que teníamos hasta colmar se hicieron más largas de lo que esperábamos.
La buena noticia es que en la estación de servicio donde paramos tenía una sección de herramientas para el coche donde encontré un juego de destornilladores en el que había uno que me podría valer para la cámara ![]() Llegamos a Colmar a eso de las 16h si no recuerdo mal. Nos alojábamos en el Ibis centre ville, hicimos el check in, subimos a la habitación a dejar maletas y a intentar arreglar la cámara y funcionó!!! Volvía a poder hacer fotos, así que ya feliz vamos a conocer Colmar! Había pedido un plano por correo a la oficina de turismo así que solamente fue cogerlo y empezar a seguir el circuito de descubrimiento recomendado por la oficina. Primero nos dirigimos a un museo que no recuerdo el nombre y desde ahí continuamos siguiendo el camino marcado en el plano, la casa de las cabezas, hacia la catedral, museo bartholdi, casa pffeifer,… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Viendo un montón de tiendecitas de souvenirs preciosas, enamorándome de mil cosas, que, gran error, decidí dejar de lado y comprar en los últimos días de viaje. Y llegamos a la Petit Venise….lo más ansiado de ver en Colmar y…decepción, es muy bonita sí, no lo voy a negar, además era la primera zona enterita de casitas de colores y entramados que veíamos así que nos hizo ilusión y nos encantó, pero barrio….si es solo una calle que va junto al canal!! Esperaba algo más grande *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Visto volvimos hacia el centro por el edificio de las antiguas aduanas, de nuevo a la calle principal, entré en un par de tiendecitas solo por cotillear y volvimos hacia el hotel a coger el coche para dirigirnos a Eguisheim. Al principio estaba pensado que viéramos Eguisheim y después ya ir a Colmar que es donde nos alojábamos. Pero justo ese día era mi cumpleaños y buscando un lugar chulo donde celebrarlo encontré un restaurante genial en Eguisheim, así que decidimos cambiar el orden aunque esto supusiera sacar el coche del parking una vez metido. Rumbo a Eguisheim no se tarda nada desde Colmar, a la entrada del pueblo hay un parking de pago que son 3€ al día, pero si quieres ahorrártelo, algo más apartado, pero tampoco mucho, unos 5min andando de este parking, hay otro que es gratuito, está justo delante del cementerio. Entramos en Eguisheim y nada más entrar vemos a nuestra izquierda la casita en medio de las dos calles que se bifurcan tan famosa que sale en todas las fotos, hay qué ilusión!! Qué bonitooo *** Imagen borrada de Tinypic *** Miramos el recorrido recomendado que va rodeando el pueblo en un plano a la entrada y lo seguimos. El pueblo es muy bonito, iba haciendo fotos casi a cada casa porque cada una es súper bonita y con detalles diferentes *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** y más rápido de lo esperado habíamos acabado de recorrer Eguisheim y aún nos quedaban 40min hasta la hora de la reserva en el restaurante, ¿qué hacemos? comercios todos cerrados así que no podía entrar a ningún sitio a cotillear y hacer tiempo así que dimos una vueltita por algún calle de alrededor del restaurante y nos sentamos en la plaza principal a esperar viendo a las cigüeñas que acababan de posarse encima de la iglesia. Ya llegan las 20:30 y vamos hacia el restaurante, el Caveau Heuhaus. Pedimos sentarnos dentro ya que había visto que la decoración era chulísima y sí, está muy bonito decorado por dentro. Pedimos nuestra cena, él un filete con salsas que no recuerdo y yo un grattin de munster con ensalada verde y de beber una copa de un vino típico alsaciano el Gerutraminer. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pufff estaba riquísimo… lo pienso ahora mientras escribo y me encantaría poder volver a comerlo… buenísimo y según mi chico uno de los mejores filetes que había comido nunca. De postre una tarta de la casa, que era básicamente tarta de manzana, pero también muy rica. El restaurante es totalmente recomendable, la comida riquísima, la decoración muy bonita y el personal súper atento y amable. Damos una vuelta por Eguisheim ya anochecido y volvemos hacia Colmar a dormir. Mañana pueblos alsacianos y llegada a Estrasburgo. Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |