![]() ![]() Myanmar 2015. Un país y miles de templos ✏️ Blogs de Myanmar
5 viajeros por Myanmar, descubriendo un destino muy deseado tras las grandes historias que nos habían contado.Autor: Gwen13 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Myanmar 2015. Un país y miles de templos
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Hoy día de transición, como no nos daba tiempo a hacer la excursión a Kakku y llegar a Kalaw en el mismo día decidimos dejarlo para el siguiente, y ya que en Kalaw llegando a media mañana no íbamos a poder hacer ninguno de los trekking optamos por añadir una visita a Pindaya aunque suponía desplazarse unos 50km hacia el norte respecto a la ruta directa entre Nyaung Shwe,y Kalaw. Nos recoge un conductor a primera hora y partimos hacia Pindaya con parada intermedia en un pueblo cercano, del que no recuerdo el nombre, donde paramos a visitar el mercado. Como siempre una explosión de colores y olores, algunas veces no demasiado agradables cuando es la zona de pescados…. Descubrimos una nueva churrería, volvemos a picar y la verdad es que están riquísimos, estos además los hemos podido rebozar en azúcar!!!. En realidad, se parecen más a las porras. Nos estuvieron mirando con asombro los dueños y se reían mucho al ver las caras de alegría que poníamos al comerlos. Reanudamos la ruta para acercarnos a la cueva de los budas. Para llegar a ella se puede optar por una larga caminata subiendo escaleras o acercarse en coche. Nosotros elegimos la opción sencilla, es lo que tiene tener conductor y que este año estamos en modo tranquilo. La entrada a la zona son 2$ por persona y a la cueva otros 3$. Una vez en el interior se visitan varias cuevas completamente repletas de budas que han ido trayendo a lo largo de los años, los hay de infinidad de tamaños, eso sí, la inmensa mayoría dorados. ![]() Continuamos la visita por el exterior hasta llegar a un lugar con un Buda muy grande aunque no nos gustó mucho. Se podía continuar andando, aunque nosotros optamos por volver y continuar viaje hasta Kalaw. Para finalizar la visita el conductor nos acerca a un pequeño taller en el que hacen sombrillas de colores.... simplemente preciosas. Durante el viaje de vuelta vemos muchos campos de coliflores y camiones cargados de ellas, también aprovechamos para parar a ver una plantación de café y otra con frutas del dragón. Llegamos a Kalaw a buena hora, nos dan la habitación y nos instalamos en seguida. Alargamos un poco la estancia, ya que mi hermana no se encuentra muy bien del estómago. Pasado un rato de descanso salimos en busca de algún lugar para comer y sobre todo de agencias para reservar el trekking de mañana. Comemos en un restaurante muy chiquitito en el que no sirven alcohol pero no hay problema, nos dicen que nos acerquemos al supermercado de enfrente donde podemos coger unas cervezas. Tras preguntar en varias agencias y encontrar precios muy parecidos nos quedamos con una en la que nos ha dado muy buena impresión el chico que nos ha estado contando la ruta. El precio del trekking para los 5 fue de 40.000 K. Finalizamos el día picando algo que habíamos comprado en una tienda Tamarindo y Cerveza Etapas 10 a 12, total 13
Tras dormir todos juntos en una habitación recogemos las mochilas para dejarlas en recepción antes de empezar el trekking. El chico está puntual y será el quien nos acompañe durante todo el día. No es una caminata muy complicada, por desnivel, pero sí que tiene zonas frondosas por las que no me parece una buena idea perderse. El guía nos dijo que mirásemos bien donde pisábamos por si había alguna serpiente, por suerte ya habíamos cubierto el cupo con la de Bagan y aquí no nos encontramos ninguna más. Pasamos por un pequeño pueblo donde pudimos coger unos lichis muy maduros y con bastante sabor. Luego pasamos por una zona donde estaban sembrando arroz, como siempre nos parece durísimo, aunque deja unas imágenes preciosas de las personas trabajando en el campo. ![]() Llegamos hasta el pueblo donde nos prepara el guía la comida dentro de la casa de una familia del pueblo. Nos pilla un gran chaparrón durante la comida, pero por suerte escampa para cuando retomamos la caminata ya de vuelta a Kalaw. Bueno, esto ya se ha parecido más a nuestros viajes… con lo vacacionales que habían sido hasta ahora, nos ha venido bien un buen paseo. Llegamos al hotel, donde nos dejan darnos una ducha antes de recoger las mochilas. La verdad es que ha sido toda una suerte, ya que esta noche vamos a pasarla en el bus y no vamos a tener habitación para ducharnos hasta mañana. Vamos hacia la carretera principal donde se supone que debe parar el bus. Compramos los billetes en Nyaung Shwe, pues habíamos leído que hay que pagar por el trayecto completo entre el lago Inle y Yangon. Nos costó 18.000 K por persona. Pasamos el rato tratando de esquivar a una araña gigante. Por fin aparece un bus, preguntamos y este nos dicen que no es. Al parecer nos han dicho mal la hora. Finalmente aparece el nuestro. Muy nuevo con 2 asientos en un lateral y 1 en el otro y que se reclinan mucho. Parece que vamos a poder descansar, pero no tanto, el aire acondicionado está altísimo y a pesar de que íbamos preparados, con forro polar y pantalones largos, y de que te dan una mantita, vemos que el termómetro llega a marcar 15 ºC. Tenemos 2 conductores, con el primero hemos podido descansar, pero con el segundo hemos terminado todos despiertos, menudo conductor de rally nos ha tocado!!!! Hablamos con la azafata para decirle que tenemos intención de bajarnos en Bago, el plan es ir a la piedra dorada y finalizar el día en Yangón. Pero no va a ser posible, este bus express no tiene parada en Bago, toma una autovía y ya no entra en la ciudad. Bueno, terminaremos en Yangón y ya veremos que se puede hacer. Todavía de noche llegamos a la estación de autobuses de Yangón donde tomaremos un taxi hasta el hotel, compartiendo con otros 2 españoles. Si 7 en un taxi tipo ranchera!!! Etapas 10 a 12, total 13
Llegamos a Yangon amaneciendo. Nuestra idea inicial era bajar en Bago para ir a visitar la piedra dorada, pero el autobús no pasa por la ciudad y decidimos continuar hasta Yangon. Cuando bajamos del bus nos rodean los taxistas ofreciéndose a llevarnos hasta el hotel, como siempre piden un poco más de la referencia que teníamos. Hablando con otros 2 chicos españoles que ya habían estado la semana pasada en la ciudad y sabían el precio que les cobraron por ir desde el hotel a la estación nos reafirmamos en nuestra oferta. Apareció un taxista que se ofrece a llevarnos a todos por un poco más...aceptamos y terminamos los 7 juntos en el taxi por 10.000 K. Lo gracioso fue que no se trataba de un monovolumen sino de una ranchera y los chicos terminaron en el maletero junto con las mochilas. Nos llevó a cada grupo a nuestro hotel pasando durante el camino un rato divertido ante la situación. Los chicos llevaban el mismo tiempo que nosotros en Myanmar, habían comenzado por Yangon en lugar de por Mandalay y las lluvias les estuvieron acompañando todo el viaje, al parecer el primer día en Yangon les llegaba el agua por la rodilla. Que suerte hemos tenido con elegir el orden de la ruta inverso, pues nosotros sólo hemos perdido la excursión al Monte Popa. Llegamos al hotel sobre las 7 de la mañana, casi acertamos!!!, habíamos puesto hora prevista las 22:00. Y al igual que ocurrió en el Lago Inle tienen las habitaciones preparadas y nos dejan entrar. Aprovechamos para dar una cabezada hasta las 9 de la mañana y poder duchamos. Que suerte hemos tenido. Salimos a dar una vuelta por la ciudad. Hemos descartado la opción de ir a la piedra Dorada hoy, hay que salir muy temprano para cuadrar horarios de tren y autobuses. Creo que no elegimos la mejor zona.... Y la verdad es cada vez que volvemos de unos días de naturaleza, pueblos y pequeñas ciudades, las ciudades grandes se nos hacen muy cuesta arriba. Pasamos la mañana recorriendo la ciudad y terminamos comiendo en un Kentuky. Durante la comida hablamos de las pocas ganas que tenemos de pasar el día de mañana también en Yangon, y decidimos tratar de buscar una excursión a la piedra Dorada, ya que los compañeros de taxi nos dijeron que lo habían intentado y que había problemas para conseguir billetes de tren y siendo 5 y teniendo el vuelo de salida en 2 días no parece una buena idea quedarnos atrapados por no obtener billetes de vuelta. Lo intentamos en varias agencias, pero no tienen nada organizado. Nos ofrecen un coche para tres pero no hay nada para ir los 5 juntos....finalmente encontramos un sitio en el que nos alquilan una minivan de 9 plazas para todo el día. Se nos hace muy caro el precio, pero tras hablarlo un rato llegamos a la conclusión de que vamos a cogerlo, nos sale por más de lo que teníamos pensado pero nos apetece cambiar de aires. Una vez contratado el transporte para mañana decidimos acercarnos a la gran pagoda de Yangon, Shwedagon Pagoda, para verla al atardecer y por la noche. Como en todos los templos de Myanmar hay que guardar las reglas de llevar rodillas y hombros tapados, así como descalzarnos para entrar. Entrada Shwedagon Pagoda 8.000 K por persona. Vimos anochecer en el interior de la Shwedagon Pagoda y pudimos disfrutar del momento en el que comienzan a encender velas en el interior, incluso nos animaron a encender algunas de ellas. Terminamos el día cenando en un restaurante que encontramos a las afueras y regresando en taxi (3.000 K) al hotel. Eso sí, nos deparaba una sorpresa más el día, la policía paró el taxi en el que íbamos los 5 más el conductor, nos mirábamos los 5 sin decir nada, el conductor les enseñó unos papeles y nos dejaron continuar. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |