![]() ![]() En bici de Berlín a Copenhague ✏️ Blogs de Alemania
10 de días de ruta entre estas dos vibrantes capitales europeas. Pedaleando en Alemania a través de bosques y lagos por el Parque Nacional de Müritz hasta llegar a Rostock, y una vez en Dinamarca, siguiendo la costa del Báltico hasta llegar a la capital.Autor: Carloscr80 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: En bici de Berlín a Copenhague
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
Los primeros kms del día transcurren bajo la lluvia. Al cabo de unos 10kms., alcanzamos el puente que nos conducirá a Zealand, la isla más grande y poblada de Dinamarca, donde se encuentra Copenhague, destino final de nuestro viaje. Paramos a comer algo en el km. 30 en el pequeño pueblo de Praesto, donde destaca su iglesia medieval.
![]() Reanudamos la marcha y recorremos el fiordo de Praesto, a través de un carril bici segregado del tráfico y con un bonito paisaje, aunque nada que ver con los, fiordos noruegos que veriamos días despues. La última parte del día atraviesa diferentes pueblos de pescadores a orillas del Báltico, hasta nuestro destino final en Rodvig. Rodvig (2 mil habitantes) es un pequeño pueblo de pescadores. Nos acercamos al centro con las bicis. El pueblo cuenta con varios restaurantes, sin embargo, decidimos comprar provisiones en el supermercado local y cenar en el camping. En Rodvig nos alojamos en el camping local (Rodvig Camping & Cottages, 400 dkr / 54 eur cabaña doble con cocina) situado junto a la ruta ciclista, a unos 2 kms. del pueblo. Etapas 10 a 12, total 12
Después de un desayuno en la terraza de nuestra cabaña y de unos peloteos en la mesa de pingpong disponible en el camping, nos ponemos en marcha. Hoy el dia amanece soleado. Tras haber recorrido 11 kms., paramos en Hojerup, un lugar ideal para asomarse a los acantilados de caliza de Stevs, especialmente, desde la vieja iglesia de Hojerup, que se encuentra literalmente, colgada del precipicio. En los alrededores, se encuentra el museo de la guerra fría, y es que este enclave, se hubiese encontrado en primera línea de fuego en el caso de haberse desatado las hostilidades entre las dos grandes potencias y aún mantiene parte de las instalaciones militares. Finalmente, en el extremo norte, tenemos un imponente faro, con impresionantes vistas a los acantilados y al Báltico.
![]() Continuamos dejando el mar a nuestra izquierda y atravesando varias canteras al aire libre y pequeños pueblos. Pasado el mediodía, en el km. 38 de la etapa, visitamos el interesante Castillo de Valloe, originario del siglo XIII, pero cuyo diseño definitivo y el del parque que lo rodea, data del siglo XIX. De este punto hasta el final de la etapa en Koge, solo restan 5 kms. que transcurren a través del bosque. Koge (36 mil habitantes) es un puerto de relativa importancia. Su principal atractivo reside en su plaza principal, de estilo medieval, la más grande de Dinamarca fuera de Copenhague. Damos un paseo por la zona del puerto y cenamos en un restaurante de la plaza principal. Cabe mencionar, que tanto la oferta de restaurantes como el ambiente en las calles, al igual que en resto de pequeñas localidades que visitamos en Dinamarca, dista mucho del que encontramos en la parte alemana de la ruta. En Koge nos alojamos en un apartamento reservado a través de Airbnb (72 eur + 10 por el desayuno). Etapas 10 a 12, total 12
Última etapa del viaje. Los primeros kms., recorren la bahía de Koge.
![]() Paramos en Mosede y damos un paseo por su interminable playa, al norte de la misma, ya podemos divisar los edificios más altos y el puerto de Copenhague. Entramos en los barrios de la periferia de la capital danesa, y desde el primer momento, nos damos cuenta de la importancia de la bicicleta en la movilidad de la ciudad. Carriles bici en todas las calles principales y uso masivo de los mismos por parte de los ciudadanos de la capital. Finalmente, llegamos al centro y al puerto y tras la foto de rigor con la Sirenita y las bicis, nos dirigimos a nuestro apartamento, con el tiempo justo para descargar las alforjas y salir a devolver las bicicletas a la tienda asociada la berlinesa. De Copenhague, poco que contar que no se sepa ya. La Sirenita, los canales, el barrio de Nyhavn, el castillo Friedriksborg, Christiania…Vibrante capital, con muchísimos lugares de interés y con una interminable oferta cultural y de ocio, tanto en el centro histórico como en sus diferentes barrios. En Copenhague, reservamos una habitación en un apartamento a través de AirBnb, (167 eur por dos noches) en Norrebro, con fácil acceso a pie y en metro al centro. Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |