Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Camposantos, necrópolis, tumbas...

Camposantos, necrópolis, tumbas... ✏️ Blogs de Global Global

Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio y su mercado....
Autor: Rosoll  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 33
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  11  siguiente siguiente

HIGHTGATE CEMENTERY - LONDRES (REINO UNIDO)

HIGHTGATE CEMENTERY - LONDRES (REINO UNIDO)


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 20/10/2018 12:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Este cementerio se encuentra al norte de la ciudad de Londres.
En las primeras décadas del siglo XIX, Londres tenia una alta tasa de mortalidad y no había espacio para los enterramientos. Esto supuso que se realizaran enterramientos ilegales, enterraban a la gente entre las casas, tiendas, es decir donde había un hueco. El olor de éstas sepulturas era terrible, y aunque echaban cal viva para acelerar la descomposición había muchas enfermedades. Por ello el Parlamento decretó la construcción de siete cementerios privados, uno de los cuales fue Hightgate que se situó en un alto con vistas a la ciudad de Londres. El cementerio se abrió en 1839.
Tiene dos partes la del Este y la del Oeste. Nosotros visitamos la del Este y con la entrada te dan un pequeño plano con las tumbas de gente famosa como Karl Marx.

Os dejo un enlace a su web https://highgatecemetery.org/

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - HIGHTGATE CEMENTERY - LONDRES (REINO UNIDO) (1)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - HIGHTGATE CEMENTERY - LONDRES (REINO UNIDO) (2)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - HIGHTGATE CEMENTERY - LONDRES (REINO UNIDO) (3)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - HIGHTGATE CEMENTERY - LONDRES (REINO UNIDO) (4)

Etapas 10 a 12,  total 33
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  11  siguiente siguiente


MAUSOLEO DE HO CHI MINH - HANOI (VIETNAM)

MAUSOLEO DE HO CHI MINH - HANOI (VIETNAM)


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 21/10/2018 17:59 Puntos: 0 (0 Votos)
El Mausoleo donde se encuentra el cuerpo embalsamado de Ho Chi Minh, está en una enorme explanada por donde pasan desfilando enormes filas de gente que van a rendir respetos a este líder político. A Un lado del mausoleo hay una inscripción que he leido que pone: "República Socialista de Vietnam para siempre".
Este mausoleo está cerrado entre octubre y noviembre, porque se envía el cuerpo a Rusia para mantener optimo el embalsamamiento. De diciembre a marzo el Mausoleo está abierto de 8.00 am a 11.00 am y los fines de semana hasta las 11.30 am. Los viernes permanece cerrado.
Para los vietnamitas es casi un lugar sagrado, y hay un motón de militares que vigilan que todo ocurra según sus normas. No se puede entrar en pantalón corto o minifalda, no se pueden hacer fotos, no se puede entrar con cámara, ni con bolsos, ni con mochilas. No te puedes parar en la cola, ni tampoco volverte hacia atrás. No se pueden llevar las manos en los bolsillos, ni reirse....
Una vez que entras, y te vas acercando a la cámara donde está el cuerpo se va notando mucho frío y mas en contraste con el calor exterior. La iluminación es muy tenue y allí vigilado por cuatro soldados, está el cuerpo que parece de cera. Es curioso, que el pobre hombre pidió ser incinerado y que sus cenizas fueran enviadas a diferentes puntos de Vietnam...
Podéis aprovechar para visitar el Templo de la Literatura, que no os debeis perder y la Pagoda de un solo Pilar... al ladito mismo....


Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - MAUSOLEO DE HO CHI MINH - HANOI (VIETNAM) (1)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - MAUSOLEO DE HO CHI MINH - HANOI (VIETNAM) (2)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - MAUSOLEO DE HO CHI MINH - HANOI (VIETNAM) (3)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - MAUSOLEO DE HO CHI MINH - HANOI (VIETNAM) (4)

Etapas 10 a 12,  total 33
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  11  siguiente siguiente


TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM)

TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM)


Localización: Vietnam Vietnam Fecha creación: 25/10/2018 16:06 Puntos: 0 (0 Votos)
Hué fue en la antigüedad la capital de Vietnam y allí vivían los emperadores. Debido a ello, a lo largo del Río Perfume, se encuentran las Tumbas Imperiales de Hue donde estan los emperadores de la dinastía Nguyen. Nosotros visitamos dos de ellas:

1- Tumba Imperial de Minh Mang construida entre 1840 - 1843
Al entrar nos encontramos la puerta Dai Hong Mon, que en realidad son tres puertas, una central siempre cerrada y otras dos laterales por las que se entra. La puerta central parece que solo se abrió una vez para permitir el paso al féretro del emperador.
Hay un patio principal que tiene estatuas de guerreros y elefantes y si cruzamos este patio nos encontramos el Pabellón de la Estela, que es donde hay una estela que cuenta la vida del emperador Minh Mang.
Después está el Lago de la Luna que está lleno de nenúfares y que se atraviesa por un puente que nos lleva a la tumba donde está el sarcófago.

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (1)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (2)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (3)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (4)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (5)

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (6)


2- Tumba Imperial de Khai Dinh construida entre 1920 - 1931
Esta es una de las mas pequeñas y con mas influencias occidentales, además está construída fundamentalmente en hormigón.
Esta tumba, está en la falda de la montaña Chau Chu. Para entrar hay que subir unas escaleras cuyas barandillas tienen forma de dragones.
Lo que mas nos llamó la atención de esta tumba es el Patio de Ceremonias, donde hay dos filas de estatuas de guerreros y son los guardianes del Emperador. En esta misma terraza, se encuentra el pPabellón de la Estela que tiene forma hexagonal, como en otras tumbas hay una estela donde está grabada la biografía del emperador.
Seguimos subiendo y llegamos al Palacio Thien Dinh que es donde está el sarcófago y hay una estatua del emperador.
El coste de esta tumba fue tan grande que el emperador tuvo que subir los impuestos.

Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (7)


Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (8)


Camposantos, necrópolis, tumbas... - Blogs - TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM) (9)

Etapas 10 a 12,  total 33
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  11  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 312
Anterior 0 0 Media 481
Total 35 7 Media 37655

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Camposantos, necrópolis, tumbas...
Total comentarios: 22  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  07/12/2021 16:18   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: CRIPTA DE LOS REYES Y DE LOS INFANTES - EL ESCORIAL (ESPAÑA)
¡Qué chulo, Rossol! Has seguido añadiendo cementerios interesantes.

¡Gracias por el aporte! 5*****
Imagen: Rosoll  rosoll  07/12/2021 19:28   📚 Diarios de rosoll
Gracias Salodari...
Tengo mas pendientes de añadir, pero tengo que buscar las imágenes.
Imagen: LANENA69  LANENA69  10/06/2022 13:46   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: CEMENTERIO DE CASABERMEJA - MALAGA (ESPAÑA)
JAJAJAJA, acabo de descubrir este diario, yo también soy apasionada de los cementerios, he visitado muchísimos, le echaré un vistazo a todas las etapas. Tengo algunos publicados en mi diarios por si quieres echar un vistazo.
Imagen: Salodari  Salodari  23/10/2022 15:43   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: CEMENTERIO DE LA CERTOSA – BOLONIA (ITALIA)
¡Qué preciosidad!
Imagen: Rosoll  rosoll  23/10/2022 17:50   📚 Diarios de rosoll
Comentario sobre la etapa: CEMENTERIO DE LA CERTOSA – BOLONIA (ITALIA)
Si Salodari, es una preciosidad y merece mucho la pena. Estuvimos una mañana entera.... y no creas que lo vimos entero. Me hubiera gustado volver, pero tampoco era plan pasar allí dos días. Si tienes la oportunidad no dejes de visitarlo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraDesde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 268
Mis viajes por Europa y AfricaMis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 261
LIBRO DE VIAJESLIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 212
Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos)Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos) Un viaje para conocer, disfrutar, aprender de otras culturas... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
El diario de ParrinanoEl diario de Parrinano Diarios de un Viajero ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
forum_icon Foros de Viajes
Exclamation Tema: Dark tourism - Turismo necrológico - Necroturismo
Foro de Viajes General Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 85
33068 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95720

Fecha: Mar Nov 02, 2021 10:59 pm    Título: Cementerio alegre de Sapanta, Maramures Rumania

Este debe ser el contrapunto al cementerio triste... no hay menos dark, que el Cementerio Alegre de Sapanta.
chiripy
Imagen: Chiripy
Indiana Jones
Indiana Jones
24-07-2011
Mensajes: 2289

Fecha: Mie Nov 03, 2021 12:41 am    Título: Re: Dark tourism - Turismo necrológico - Necroturismo

En Mallorca tenemos el cementero de Deia,donde lo mejor son las vistas... Ojos que se mueven Pilla de camino en las rutas turísticas,si uno logra aparcar Confundido "En la localidad de Deià, situada en la isla balear de Mallorca, encontramos el pintoresco cementerio donde está enterrado Robert Ranke Graves, autor de una obra prolífica y de novelas históricas y mitológicas en la que destaca Yo, Claudio de 1934. Este cementerio es especial debido a las deslumbrantes vistas que pueden observarse desde allí. Al encontrarse en lo alto de una colina se obtiene una panorámica de la costa. Su origen...  Leer más ...
rosoll
Imagen: Rosoll
Super Expert
Super Expert
24-07-2008
Mensajes: 733

Fecha: Vie Jun 10, 2022 04:11 pm    Título: Re: Dark tourism - Turismo necrológico - Necroturismo

Pues a mi me encantan los cementerios y si que suelo ir a verlos aunque no es lo que determine el viaje. No creo que sea morboso, mas bien es un acto de curiosidad... en cada sitio y en cada país las costumbres son diferentes: nos ha llamado la atención que hay cementerios sin vallas o con una vallita de 30 cm que la pasas de un salto (en españa todos tienen unos muros que parece que se van a escapar los difuntos), en otros las tumbas están agrupadas por gremios, nos ha sorprendido países donde las tumbas estaban rastrilladas alrededor y no tenían ni una mala hierba, otros en los que la...  Leer más ...
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue Oct 06, 2022 11:21 am    Título: Turismo necrológico - Necroturismo en la Provincia de Burgos

Tres planes de necroturismo en la provincia de
Burgos para Halloween... o cuando tú quieras

Turismo necrológico - Necroturismo en la Provincia de Burgos (1)

Si eres de los que con la llegada de Halloween se mimetiza con los espíritus y, más allá de disfraces y calabazas, se atreve con un pasito más… el necroturismo es tu plan para el puente de Todos los Santos

En la provincia de Burgos, cuna del primer hombre europeo y cuna de la Vieja Castilla, no te faltarán los lugares para descubrir enterramientos, escuchar leyendas y visitar tumbas… Pero de entre todos ellos, te marcamos tres planes únicos y originales en tu hoja de ruta. ¡Toma nota!


Tenebrosas catacumbas, criptas oscuras, necrópolis perdidas en medio de la nada o fríos cementerios, tumbas y panteones… Experiencias que a más de uno ponen la piel de gallina, a otros sube la adrenalina. Si eres de este último equipo y con la llegada de Halloween te gusta subir de nivel respecto a calabazas, brujitas y zombis, este Puente de los Santos te proponemos dejarte llevar por la provincia de Burgos y hacer tres paradas básicas: un cementerio, una necrópolis y una tumba ilustre. Estos tres planes únicos en España en su género y que, además, han escrito la historia antigua y moderna de nuestros días, marcarán tu hoja de ruta por este viaje por los confines con el más allá…

Arrancamos en modo suave, visitando un cementerio muy peculiar. Porque si cementerios famosos hay muchos, cementerios circulares y polvorientos, propios del Far West pero sin ir tan lejos, solo hay uno. Bienvenidos a Sad Hill.

Turismo necrológico - Necroturismo en la Provincia de Burgos (2)

Sad Hill tiene mucho de mitomanía y, también, de jugueteo con el lado oscuro, con sus 5.000 tumbas con nombres reales rodeando el que posiblemente sea el cementerio más famoso del cine.

Y es que aquí, en un impensable paisaje burgalés recortado por amenazantes calizos, a pocos kilómetros de Santo Domingo de Silos, quién diría que Hollywood vería lo que pocos serían capaces de ver en tierras de Burgos: el Lejano Oeste. Más aún. El marco perfecto para recrear el cementerio más icónico del séptimo arte: el de la escena cumbre de “El bueno, el feo y el malo”, cuya sintonía cualquier podría tararear ahora mismo, sesenta años después.

El set se construyó en apenas tres días, simulando un soberbio cementerio con más de cinco millares de tumbas dispuestas en círculos concéntricos rodeando una plazoleta central empedrada, en la que transcurría el mítico duelo entre Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef.

Corría el año 1966… El tiempo y las inclemencias meteorológicas sepultaron aquel mítico lugar, convirtiéndolo en un campo fantasmal olvidado durante años. Hasta que, en 2015, un apasionado grupo de cinéfilos (la Asociación Cultural Sad Hill) lo sacó a la luz. Hoy, este mágico lugar luce su esplender original, con sus más de 5.000 tumbas ocupando de nuevo su sitio.
Si bien no son tumbas reales (no hay gente enterrada, pero lucen el nombre de sus padrinos, con cuyos donativos se realizaron las labores de restauración), el lugar resulta sobrecogedor. Misterioso, irreal incluso, en medio del silencio, los vientos y con sus 5.000 cruces mirando al cielo.

No muy lejos de allá, nuestra siguiente parada nos lleva a otro tipo de enterramiento, también único en España. Y es que la mayor concentración de necrópolis altomedievales de nuestro país se encuentra aquí, en la provincia de Burgos, en un paisaje de gran belleza natural.

Entre los grandes bosques de pinos que se extienden entre la Sierra de la Demanda y los Picos de Urbión, los habitantes de la Vieja Castilla encontraron un apacible lugar para despedir a sus muertos y darles tranquila sepultura, en medio de un paraje natural que emana paz.

Ocupando una superficie de 2.000 metros cuadrados se abre la gran Necrópolis de Revenga, un enorme camposanto altomedieval formado por 140 tumbas excavadas en una gran formación rocosa. Es un lugar inédito tanto por su extensión como por su perfecto estado de conservación, que permite fantasear mucho sobre cómo sería el lugar hace más de mil años y cómo era ese viaje al más allá en tiempos de la dura Edad Media.

Turismo necrológico - Necroturismo en la Provincia de Burgos (3)

Las tumbas se sitúan de Poniente a Levante, de forma que el cuerpo amortajado del difunto reposara en posición decúbito supino, a la espera de la Resurrección. Se distinguen también dos tipos de enterramientos: con forma de bañera, destinado a niños y mujeres, y antropomorfos, destinados a los varones.

Testigo de las prácticas funerarias de los campesinos medievales en la Vieja Castilla, el lugar posee un gran valor histórico. Para explorarlo, el punto de partida es la Casa de la Madera de Comunero de Revenga. Muy cerca también se puede visitar la necrópolis de Cuyacabras y la de Regumiel de la Sierra, y hacer así más largo y profundo ese viaje por las costumbres sepultureras antiguas….

Y como no hay ruta necroturística que se precie sin una buena tumba de personaje ilustre, en esta hoja de ruta tampoco podía faltar. Personaje ilustre, lo es, pero más original, por no ser de un rey, ni de una princesa, que, por supuesto tampoco faltan en estos lares, ni de un escritor famoso o cantante; ni siquiera, y aquí reside la gran originalidad, de alguien que se mueva sobre dos piernas… Hablamos de la tumba de Babieca, ubicada en un lugar a la medida de su gran figura y la de su legendario amo.

La historia de El Cid Campeador no sería la misma sin su mítico caballo. Babieca aporta aún más colorín a sus andanzas, a su leyenda. Durante 40 años fue el compañero inseparable de El Cid, desde su salida de Vivar del Cid, su ciudad natal, hasta más allá de su muerte. Y es que, según la leyenda, Babieca sería el caballo sobre el que Jimena, la esposa de El Cid, montó el cadáver del caballero para engañar a sus enemigos y hacerles creer que seguía vivo.

Después de que el cadáver El Cid cabalgara sobre él, cuenta la tradición que nadie más volvió a montar a Babieca, que sobrevivió dos años a su amo. Se cuenta que el caballo fue entonces enterrado en el Monasterio de San Pedro Cardeña, a diez kilómetros de Burgos, un lugar íntimamente ligado al ilustre personaje, pues fue el refugio de su familia durante su destierro.

Turismo necrológico - Necroturismo en la Provincia de Burgos (4)

Y qué mejor ubicación, en medio de un paisaje verde de bosques y prados, para dejar reposar en paz los restos de Babieca después de tan azarosa vida y tan heroicas hazañas. Según dicta la tradición, un monolito marca el punto donde yace, bajo dos grandes olmos a la puerta del Monasterio. Un lugar para visitar y sentir la enorme fuerza del gran Babieca.

Provincia de Burgos, Origen y Destino
Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.


Información facilitada por Turismo de Burgos: www.turismoburgos.org
rosoll
Imagen: Rosoll
Super Expert
Super Expert
24-07-2008
Mensajes: 733

Fecha: Dom Oct 23, 2022 11:11 am    Título: Re: Turismo necrológico - Necroturismo en la Provincia de

Este verano visitamos Sad Hill...muy curioso, pero mas curioso aun lo de Babieca..

Gracias por el aprote Angemi!!



Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Africa
Faro español de Villa Cisneros
Australs
Europa
Presentación Extremadura, Algarve y Centro de Portugal
Oficinas-...
Cruceros
MSC Seaview
Igoruiz
Africa
IMANES AFRICA AUSTRAL
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube