![]() ![]() Indonesia y Kuala Lumpur en 18 días: El viaje de mi vida ✏️ Blogs de Indonesia
Lombok, Bali, Java, Flores y Kuala Lumpur en plan "low cost de calidad"Autor: MarinaW Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: Indonesia y Kuala Lumpur en 18 días: El viaje de mi vida
01: Razones, preparativos y presupuesto inicial
02: Día 1 - Llegada a Kuala Lumpur y visita a la ciudad
03: Día 2 - Lombok: Llegada a Kuta
04: Día 3: Lombok - Playas alrededor de Kuta
05: Día 4: Cascadas de Lombok y llegada a Gili Air
06: Día 5: Gili Air, disfrutando en el paraíso
07: Día 6: De Gili Air a Ubud (Bali)
08: Día 7- Bali: Ubud, Jatiluwih, Bratan y cascada Leke Leke
09: Día 8 - Bali: Goa Lawah, Tirta Gangga y Pura Lempuyan
10: Día 9 - Bali: Tegalallang, G. Kawi, Tirta Empul, Batur y Besakih
11: Día 10 - Bali: Ubud, Taman Ayun y Tanah Lot
12: Día 11 - Bali - Flores: Llegamos a Labuanbajo
13: Día 12 - Flores: Excursión al Parque Nacional de Komodo
14: Día 13- Flores - Bali: Conociendo Kuta
15: Día 14 - Bali - Java: Traslado por tierra a Banyuwangi
16: Día 15 - Java: Subida al volcán Ijen y traslado a Cemoro Lawang
17: Día 16 - Java: Amanecer en el volcán Bromo y traslado a Yogyakarta
18: Día 17 - Java: Templos de Yogyakarta
19: Día 18 - Kuala Lumpur: Batu Caves, Jalan Alor y vuelta a casa
20: Presupuesto final y conclusiones
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 20, total 20
Último día de este fantástico viaje. Como el itinerario era ligero, nos permitimos la licencia de despertarnos a las 10:00, muy descansados. Recogimos nuestras cosas y las dejamos en recepción, donde nos dieron un vale para desayunar en un hotel cercano de la misma cadena.
Pedimos des ayunos americanos por (judía, salchichas, tostadas, huevos y té) y los disfrutamos en la azotea cubierta, aunque había bastante calor. Auqlla vez, atravesamos el centro comercial cercano y de esa forma no tardamos nada en llega a KL Sentral, no como la noche anterior. Compramos los billetes del tren KTM (cercanías) que nos llevaría a las Batu Caves por 5.20 MYR los dos y tuvimos que esperar media hora esta que llegó. Los anuncios estaban en malayo y dedijimos por las obras que vimos que los horarios no eran tan frecuentes por esa razón. El tren era limpio, muy moderno y muy frio… echaba en falta hasta chaquetilla. En media hora más llegamos a las Batu Caves, un lugar que habíamos visto mil veces en Instragram. Estaban en remodelación, pero esta no afectaba casi nada a la imagen principal….. Qué pena no haber ido un mes después porque, con las escaleras de colores, son mucho más bonitas y vistosas. ![]() ![]() Subimos las interminable escaleras hasta el templo principal y no nos pareció nada del otro mundo, pero aún así creo que es un imprescindible en la ciudad y más con el reciente lavado de cara. ![]() Lo mejor es la experiencia de subir las escaleras y la imagen que se ve desde abajo. ![]() Cuando tuvimos suficiente, cogimos el tren de vuelta por otros 5.20 MYR los dos. Una vez en KL Sentral, compramos billetes de metro en la máquina. Increíblemente barato: 3.60 MYR los dos. Como el tren, es muy moderno, funciona estupendamente y es rápido y frio. Fuimos a la zona de Bukit Bintag y desde ahí andando a Jalan Alor, la zona de “streetfood”. No obstante, no estaba tan animada como esperábamos. Había muchos puestos cerrados así que suponemos que a la noche sería mejor… para colmo, olía terriblemente mal a Durian, esa fruta enorme. Nos alejamos un poco de la zona a la calle paralela y ultimamos las compras de souvenirs (donde no podían faltar el bálsamo del tigre de 7/11. ![]() Comimos en un restaurante árabe con muy buena pinta y acertamos de pleno. Teníamos que tener ojo con el efectivo porque nos quedaba lo justo pero lo cuadramos perfecto. Pedimos ensalada tabula (como de perejil, menta y cebolla), medio pollo asado y un durum de falafel, con agua por 77 MYR. ![]() Con el plan cumplido, regresamos al hotel en metro por 3.60 MYR los dos ed nuevo, recogimos las maletas, y fuimos a KL Sentral a tomar en la planta de abajo el bus de vuelta al aeropuerto por 12.000 MYR cada uno. Hay que tener ojo porque casi todos esos autobuses van a KLIA2 (la terminal de Air Asia y vuelos de bajo coste).La de vuelos internacionales es KLIA 1, así que tomamos el único que se dirigía a esa de todos los que había. En caso de error, lo único que se pierde es tiempo porque una vez allí hay autobuses gratis entre terminales. De todo nuestro efectivo, nos sobró tan solo 1 MYR de recuerdo. No podía estar más ajustado. Llegamos al mostrador de facturación 1h y media antes del vuelo y no había ya cola. Nos dejaron llevar las mochilas como maletas de mano a pesar de que pesaban más de 7kg (pero menos de 10) y pasamos rápidamente el control. No así la cola de emigración, donde había bastante espera… tanta que, después de coger tren interno, llegamos a la puerta de embarque cuando éste ya estaba en marcha, 45 minutos antes de la salida. El despegue fue absolutamente genial pero en cuanto a turbulencias fue uno de los peores que hemos tenido. El piloto (español) nos lo advirtió, pero hubo momentos en los que el avión se movió muchísimo y estuvimos un rato bastante tensos. Hicimos hora y media de escala el Abu Dhabi, y continuamos con el segundo vuelo a Madrid, este mucho más tranquilo, donde conseguimos dormir para llegar relativamente descansados a las 8:30 de la mañana poniendo así punto y final al magnífico viaje que acabábamos de finalizar y que ya estábamos deseando compartir con nuestros amigos y familiares. GASTOS DEL DIA PARA 2 PERSONAS Trenes i/v para Batu Caves: 10.40 MYR Comida: 77.000 MYR Metro: 7.200 MYR Autobús KL Sentral – KLIA1 : 24.00 MYR TOTAL: 118.600 MYR (25€) Souvenirs aparte* Etapas 19 a 20, total 20
Volví de este viaje diciendo que era el mejor de mi vida, aunque el listón cada vez está más alto. Adoro Asia y adoro la diversidad cultural y geográfica que ofrece, todas sus gastronomías, actividades y precios irrisorios en la mayoría de los casos, pero me atrevería a decir que Indonesia es el país más completo en el que hemos estado (ya llevo 8 por ese continente).
A nuestro viaje no le faltó de nada. Tuvimos cultura visitando templos increíbles, naturaleza con cascadas, playas, volcanes y animales espectuaculares, una gastronomía natural y deliciosa y realizamos actividades de toda índole, todo ello enmarcado en un entorno y paisajes que quitaban el hipo. A todo esto, hay que añadir alojamientos excelentes donde nos trataron como reyes y que tuvimos la posibilidad de tachar otro sueño pendiente de la lista viendo con nuestros propios ojos las magníficas Torres Petronas en Kuala Lumpur. Para más inri, y a pesar de haber reservado el viaje no con toda la antielación que nos hubiera gustado (apenas 2 meses antes) y que en Indonesia era temporada alta, nos salió a un precio que si bien es una cantidad considerable, queda en nada teniendo en cuenta todo lo que hicimos y visitamos, lo lejos de casa que nos encontrábamos, la exclusividad del destino y sobre todo viendo los precios que ofrecen las agencias para un viaje a este lugar. Como habéis visto, el total que gastamos (inclyendo todos los vuelos, transportes, seguro, entradas, comidas y actividades) fue de 1620€ por persona. Iba a Indonesia con la idea de que iba a ser más caro que otros destinos populares del sudeste asiático como Tailandia, pero esa no fue mi percepción. Para mi en ocasiones fue incluso más barato, pero hay que tener en cuenta que Indonesia es un país con 17.000 islas y ver una mínima parte implica coger varios vuelos, por lo que el presupuesto sube. Sólo el de idia y vuelta a Flores, que suele ser de los más caros, nos costó 145€/ persona. Además cabe recordar que a pesar de ser junio-julio, no pudimos coger el vuelo largo con tanta antelación como veníamos haciendo en años anteriores y el precio estaba un poco inflado, y que además el verano también es temporada alta en el archipiélago, al contrario que el resto de países del sudeste asiático. Por todo ello, a pesar de que creo que conseguimos un viajazo a muy buen de precio, pienso que éste es mejorable sin bajar el nivel. En definitiva, solo puedo hablar bien de este destino. Estamos muy satisfechos con todo lo que hicimos y nos quedaron un regero de anécdotas para recordar de por vida…. Además, tuvimos muchas suerte como ya habéis leído, sobre todo en el tema de las erupciones volcánicas. En Indonesia eso es una lotería, pero de haber planificado el viaje como yo quería incialmente, puede que nos hubiéramos quedado en tierra… por no hablar ya de los terremotos. Semanas después de volver tuvieron lugar el terremoto de Lombok y las incontables réplicas por toda la zona que trastocaron el viaje a más de uno. Como conté el mi blog, Indonesia lo tiene TODO y yo estoy deseando tener la oportunidad de volver para seguir conociéndola mucho más. ![]() Mis otros diarios: IBIZA --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=12155 ATENAS, SANTORINI Y MYKONOS --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=12316 ROMA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=12334 DUBLIN -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=12522 TAILANDIA --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13485 RUSIA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=14462 NUEVA YORK --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13816 NEPAL & INDIA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=14462 MARRAKECH -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=14869 PRAGA, VIENA Y BUDAPEST --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=15410 LISBOA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=15822 BÉLGICA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=16166 CANADÁ -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=16312 MÁS SOBRE MIS VIAJES EN MI BLOG: bocadosalmundo.com/ Etapas 19 a 20, total 20
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |