¡Y llegó uno de los días fuertes! ¿Cómo vivir Thanksgiving en Nueva York? Pues nosotras elegimos vivirlo con todas sus consecuencias: empacho incluido.
Pero ¿con qué cara madrugas para salir a la intemperie con una sensación térmica de -13º? Pues esa era la nuestra. Remoloneamos en la cama, remoloneamos en el desayuno… y al final decidimos ver el inicio de la Macy's Thanksgiving Day Parade en la tele. No queríamos primera fila, solo vivir el ambiente del desfile y ver los globos pasar, así que nos lo tomamos con calma y salimos sobre las 9:30h del hotel, que estaba muy cerca del recorrido.
La idea era verlo por Bryan Park, entrando desde la 5ª Av, pero los controles de acceso estaban cerrados porque la zona estaba llena y nos pidieron ir más arriba. En la 44th St sí pudimos entrar y, como la gente iba saliendo (ya habían pasado los primeros globos), nuestras vistas iban mejorando y acabamos en la esquina de la 6ª Av:
Como veis, fuimos avanzando muy rápido y tuvimos muy buen sitio. Pasaron los globos, las bandas tocando, las carrozas con cantantes famosos congelados de frío (recordemos los -8º) y como cierre… ¡Santa Claus! Íbamos muy abrigadas (camisetas térmicas, bufandas, gorros, guantes) y al estar entre la gente, no pasamos nada de frío. Como mucho en la cara, pero nada insoportable. Así que sí, ya podemos decir que hemos vivido en directo un Thanksgiving Parade… ¡y a varios grados bajo cero!
Como observaciones generales de la experiencia: ¡me gustó! Queríamos vivirlo después de verlo en pelis y series, y la verdad es que impresiona ver los globos pasar entre los rascacielos. Me impresionó también la seguridad, pero no tanto la policial (que se presupone y estaba presente en todos lados) si no por el tema de que, a pesar de estar metidas entre la masa de gente, en ningún momento echamos la mano al bolsillo para comprobar si estaba todo. Gente cívica rules. Por sacar un pero -sabiendo que vas a meterte entre la multitud- diría que echaba de menos más música. Las cabalgatas en España suelen ser más ruidosas y allí, mientras no pasaba ninguna banda de música, no se oía más que "Happy Thanksgiving!". Para cerrar este capítulo, mi globo favorito y el que ilustra el diario: ¡el Grinch!

Desmintiendo mitos sobre Acción de gracias diré que nosotras pensábamos que cuando hablaban de “Thanksgiving Dinner” era porque se hacía a la hora de la cena o al menos por la tarde, pero no. Nuestra fiesta de mealsharing (más info en la
intro) empezaba a las 15h, pero todavía era pronto así que nos dimos un paseo para disfrutar del ambiente festivo, hicimos una visita al hotel para quitarnos capas de ropa y otra a un pub cercano para mimetizarnos: cerveza y partido de fútbol americano. Y, como Santa ya está en la ciudad... ¡Mariah Carey a tope!
Al acabar, recogimos las botellas de vino que habíamos traído de Madrid y cogimos el metro hacia Queens, que es donde vive nuestra anfitriona de mealsharing. Era la primera vez que hacíamos esto y no estábamos del todo convencidas, pero al final fue toda una experiencia y por fin… ¡practicamos inglés!
Llegamos y no éramos las únicas invitadas: había amigos de la anfitriona, pero también gente de Israel, Francia, Italia, Australia, Holanda... y más tarde otra pareja de españoles. Como una fiesta Erasmus pero a lo grande, porque creo que en algún momento llegamos a ser unas 20 personas.
La anfitriona llevaba horas cocinando, y pudimos probar el pavo (SÍ, ES MUY SECO) con varias salsas, el stuffing (Andrew lo definió al día siguiente como sus “migas”), puré de patata, verduras horneadas… un montón de comida. Y mientras te servías lo que querías, hablabas con el resto de invitados, tanto de mealsharing como amigos, que creo que fue mucho mejor que estar todos sentados a una mesa.
Pasamos toda la tarde allí, conociendo un montón de gente y hablando de todo un poco (desde política española o Trump hasta Eurovisión, así de polifacéticas somos

) hasta las 20h, cuando salieron los postres: Pecan Pie, Apple Pie & Pumpkin Pie, todo casero y recién hecho

.
Al final pasamos allí casi todo el día, y sí, nos quedaban un montón de cosas por ver de Nueva York. Pero creo que fue una de esas experiencias que no todo el mundo tiene oportunidad de vivir, y al final, los neoyorquinos (y sus visitantes) son Nueva York.
Hoy tocaba salir de Manhattan ante la locura de Black Friday, pero subiendo la 5ª Av hacia Grand Central Station, que es donde comienza el tour de Andrew, tampoco vimos mucho comprador compulsivo. Seguía haciendo frío (0 grados) pero nada comparado con el día anterior, y no daban lluvia, así que estábamos animadas a pesar del cansancio.
La excursión de Contrastes de Nueva York sirve para que los viajeros salgamos un poco de Manhattan y conozcamos cómo cambia la historia, y aunque es muy común hacerla organizada y con transporte en coche o furgoneta, nosotras optamos por hacerla con Andrew para que no fuese tan encorsetada y poder “respirar” los vecindarios.
Después de tanto email y predisposición a ayudarnos con cualquier cosa, ¡qué ilusión conocer a Andrew! En cuanto estuvimos los 8 (nosotras 4 y una familia) nos pusimos en marcha cogiendo el metro hacia El Bronx. Y para no contar mucho decir que hicimos varias paradas allí, cogiendo autobuses y metros, escuchando a Andrew y viendo su “cuaderno ilustrado”. También visitamos Queens y Brooklyn con él, entrando en el barrio judío. Además era viernes, así que estaba en pleno auge de preparación para el sabbath.
Como no quiero destriparle el tour a Andrew, que se lo curra mucho, os voy a dar solo mi opinión teniendo en cuenta que yo hice este tour hace 3 años en coche/furgo.
● Obviamente yendo en coche da tiempo, en una mañana, a abarcar mucho más. En ese caso incluía Harlem también, con Andrew creo que es matemáticamente imposible. O por ejemplo, ir hasta Flushing Meadows-Corona Park o las grandes casas de Queens. Pero en la otra excursión, las paradas eran prácticamente solo para hacer fotos y el resto, dentro del coche. Con Andrew estábamos tan metidos en lo que cuenta que casi se nos olvidaba sacar hasta la cámara y nos tenía que preguntar él si no hacíamos fotos.
● Yo recuerdo el Tour de Contrastes con la exageración típica de -algunos- guías que necesitan venderte lo impresionante que es lo que estás viendo, porque al final es un barrio o una forma de vida, y no la Capilla Sixtina. Con Andrew no he tenido esa sensación, de hecho creo que lucha contra los estereotipos que se han creado en estas zonas. Lo normaliza, te lo explica sin caer en el sensacionalismo y por eso igual no parece tan “Contrastes”. Pero creo que es más real lo segundo.
● Me ha gustado ver que son complementarios, muchas cosas de las que he visto con Andrew no las había visto en el anterior Tour de Contrastes, y viceversa. Tenía miedo a repetir y que fuese demasiado parecido.
● Hay que tener controladas las expectativas: me ha gustado mucho el tour con Andrew y él me parece una persona digna de conocer, PERO de tanto leer cosas en el foro, igual me esperaba un pelín más. Es una impresión propia, y de hecho, lo recomiendo fervientemente antes que otro tipo de excursión de Contrastes.
Nos despedimos de Andrew, casi una hora más tarde de lo previsto, muy cerca de DUMBO. Así que aprovechamos para acercarnos a la playita a hacer algunas fotos y prepararnos para cruzar el Puente de Brooklyn.
Y allá que fuimos, a cruzar sus casi 2 KM pero… ¿os acordáis que hoy hacía menos frío? Pues ahí arriba era mentira, pasamos más frío incluso que el día anterior a -8º y quitarte un guante para hacer fotos era arriesgarte a perder la mano. Pero aún así... "alguna" cayó.
El plan era comer el famoso pastrami en Katz’s, pero cuando llegamos sobre las 16:30 (sí, a comer), había fila en la puerta y nos rajamos… así que callejeamos hasta encontrar un sitio donde entrar en calor y el elegido fue un bar deportivo llamado Hair of the dog. Suficiente para salir del paso y había happy hour!
Ya que estábamos por la zona, quería ir a ver otro de los
murales de Kobra: 27 Club, pero al salir de comer ya era de noche y tuvimos que dejarlo… os lo dejo por si a alguien le interesa.
Aquí hubo otra separación: el resto se fueron al MoMa, que los viernes por la tarde la entrada es gratis, y según me han contado, había mucha gente pero pudieron ver lo que querían. Yo ya había estado y no quise volver, así que me sumergí en el Black Friday sin volverme -muy- loca. Empecé en Rockefeller (por cierto, ¡el árbol ya no tenía andamios!) y fui bajando, y para próximos valientes que se atrevan a buscar chollos diré que en 2018 encontramos cosillas en:
->
Adidas de la 5ª Av, toda la tienda al 40%.
->
Best Buy de la 5ª Av, buenas ofertas en tecnología pero mucha gente para pagar.
->
GAP de la 5ª Av/Herald Square, estaba al 40% más un 10% extra creo recordar, pero no había mucha variedad (de sudaderas, al menos).
->
Barnes & Noble de la 5ª Av: libros, juegos de mesa, Funkos etc a buenos precios.
->
Games Stop: el de Rockefeller era una locura de gente, pero tenía videojuegos y merchan (freak) con rebajas. En el de Herald Square al día siguiente seguían las ofertas pero había menos cosas.
->
Victoria Secret de Herald Square: sobre todo vi descuentos en la parte de regalos (colonias, cremas, etc).
->
Disney Store de Times Square: es una locura pero hay una caja en cada planta, por lo que va rápido. Buenos descuentos para regalos (juguetes, muñecos, ropa) y 50% en los adornos de Navidad
->
Macys: entramos un poco por entrar, porque eran ya las 11 de la noche y seguía abierto con mucha gente dentro. Levi’s tenía rebaja pero pocos modelos/tallas, maquillaje casi nada y poco más miramos.
También entré / entramos (se fueron uniendo) a la tienda Converse, NBA, NHL, Nintendo World… pero no vimos grandes descuentos o al menos que nos interesaran. Todo esto a partir de las 18h aprox, así que puede que mis comentarios sobre variedad y gente varíe durante el día.
Mientras 2 seguíamos de tiendas, las otras 2 subieron al Empire State Bld para verlo todo de noche, y aunque les encantaron las vistas, subir con sensación térmica bajo cero… no fue muy agradable

. Eso sí, sacamos en claro que no importa nacionalidad / lengua... cuando sales al exterior y te impacta el frío, todos lanzamos el mismo alarido
Al final volvimos a nuestro pub de confianza (el mismo que Thanksgiving) a la vuelta del hotel, que se llama Jack Demsey's, para despedirnos de la noche neoyorquina ¡con una Brooklyn Pilsner en la mano!
¿Ya ha pasado una semana? ¿Por qué trabajando no pasa tan rápido?

Teníamos una mañana más por Nueva York, así que hicimos el checkout, dejamos las maletas en el hotel y nos fuimos a por las últimas horas.
Dimos una nueva vuelta por Macys, Footlocker, GAP… y muchos mantenían los descuentos del día anterior. Y tardamos poco en coger el metro hasta el Soho, que era uno de los destinos que no queríamos perdernos y más con rebajas. La tienda Levi’s estaba al 40% (excepto alguna cosa muy concreta) pero el precio final para ser Estados Unidos, no era tan tan barato, aunque algo "picamos". Callejeamos entrando en varios Artists Flea, con puestecitos de particulares vendiendo diseños propios etc, y tiendas más alternativas, sobre todo para acabar de comprar los regalos que nos faltaban.
A la 13:30h estábamos en el hotel dispuestas para coger un Lift, esta vez grande, que nos salió por 63€ entre las 4. Comimos en el JFK haciendo tiempo para subir al avión, que esta vez no era tan moderno. Y entre dormitar, comer y volver a dormitar, llegamos a Madrid sobre las 8 de la mañana.
¡Y hasta aquí hemos llegado! La verdad es que, después de estar hace 3 años, Nueva York no estaba entre mis destinos posibles otra vez. Pensándolo ya en casa, creo he disfrutado más este viaje que el primero ya que no iba con la sensación de "vamos rápido, hay que verlo todo" que a veces nos entra.
Así que vuelvo a ponerlo en esos destinos no-prioritarios, pero si surge la oportunidad… New York is always a good idea!
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Nueva York |
Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 921
905303 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Neguel
 Dr. Livingstone
 01-09-2008 Mensajes: 5093
|
Fecha: Mar Dic 03, 2024 10:08 pm
Título: Re: Viajar a Nueva York
"alejandria" Escribió:
Gracias @Neguel por la interesante aportación.
Lo he trasladado a este hilo en el que se verá mejor.
Gracias, estuve dudando de ponerlo aquí o en itinerarios.
Genial !!
|
|
Neguel
 Dr. Livingstone
 01-09-2008 Mensajes: 5093
|
Fecha: Jue Dic 05, 2024 09:11 pm
Título: Re: Viajar a Nueva York
GRANTY PLAZA PARK (QUEENS) - CARTEL PEPSI
Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.
Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.
Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.
HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND
Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.
Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.
Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry
BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE
Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.
Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.
SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY
Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).
Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.
Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.
ROSEVELT ISLAND
La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.
La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.
Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.
Las vistas desde aquí te van a encantar.
LITTLE ISLAND
Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.
Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.
En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.
Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.
Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.
Su instagram https://www.instagram.com/littleislandnyc/
FIN
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26289
|
Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber
La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los... Leer más ...
|
|
alfrito.alfrito
 Willy Fog
 26-07-2010 Mensajes: 11533
|
|
|
Julobe
 Travel Addict
 03-05-2014 Mensajes: 36
|
Fecha: Mie Mar 12, 2025 11:36 am
Título: Re: Viajar a Nueva York
Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!
|
|
|