![]() ![]() Isla de Pascua, en bicicleta y a pie ✏️ Blogs de Chile
4 días en unos los lugares más remotos y misteriosos del mundo, recorriendolo a pie y en bicicleta.Autor: Carloscr80 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Isla de Pascua, en bicicleta y a pie
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
El plan para hoy consiste en ir en bici hasta la playa de Anakena, la más representativa de la isla. El camino consiste en una carretera interior, con pendiente continua hacia arriba y rodeada del característico paisaje volcánico y sin apenas vegetación de la isla. Justo antes de la llegada a la playa, una vertiginosa bajada nos devuelve al nivel del mar. La playa posee un encanto paradisiaco y cuenta con un Ahu así como diversos senderos para caminar por los alrededores. Me quedo unas tres horas nadando y paseando por el lugar antes de comer algo en el pequeño chiringuito.
![]() ![]() Retomo el camino, siguiendo la línea de la costa hasta llegar a la playa de Ovahe. Para la vuelta, podría optar entre volver por el camino de ida, más corto pero con la empinada cuesta de salida de Anakena, o seguir adelante, bordeando el volcán Poike, el segundo más alto de la isla con 370 m, hasta encontrarme con la carretera de la costa que recorrí el día anterior, Me decanto por esta segunda opción, puesto que tenía tiempo y quería volver a ver la cantera y el Ahu Tongariki que me maravillaron el día anterior. ![]() ![]() Por la tarde, acudo a la playa de Hanga Roa a ver el atardecer. Ceno algo en un restaurante alejado de la costa y frecuentado por locales, significativamente, más económico que los orientados a turistas. Etapas 4 a 5, total 5
Hoy toca caminata por la costa oeste y norte de la isla.
Salgo de Hanga Roa, atravesando el Ahu Tahai y siguiendo la línea de la costa hasta llegar al altar Ahu Akivi, para mí, después del Ahu Tongariki, el altar más espectacular de la isla. Consta de 7 moais y tiene la particularidad de ser el único de toda la isla que mira hacia el mar. ![]() A partir de aquí, y siguiendo por senderos de tierra donde me encuentro con algunos caballos en libertad, me dirijo hacia Puna Pau, que es una cantera en un pequeño cráter, cuya importancia radica en que era el lugar donde se extraía la piedra rojiza empleada en los Pukao o sombrero de los moais. ![]() ![]() Regreso al hotel a mediodía, como algo rápido en Hanga Roa y me dirijo al museo de rapa Nui. Este museo antropólogico, aunque no muy grande, me resultó muy interesante en lo referente a la historia de Polinesia en general y de la isla en particular, de la que no conocía demasiado antes de mi llegada. El interior del museo cuenta también con la figura de un moai femenino. Hay que estar atento si se quiere visitar, porque cierra a las 17.30. ![]() ![]() Después de mi último atardecer en la isla frente al Ahu Tahai, cenó un ceviche en un restaurante frente al mar y me voy a dormir unas horas, puesto que mi vuelo de vuelta a Santiago partía a las 5.a.m Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |