![]() ![]() Madrid a Santiago ✏️ Diarios de Viajes de Chile
Comienza otro viaje, esta vez a Chile, Oscar lleva muchos años hacer este viaje, sobre todo por visitar Torres de Paine e Isla de Pascua, y sin concretar todo el itinerario del viaje, salvo los días que ibamos a visitar Isla de Pascua, pues...![]() Diario: Recorriendo Chile en 28 días, con Isla de Pascua⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Etapas: 2 Localización:![]() Comienza otro viaje, esta vez a Chile, Oscar lleva muchos años hacer este viaje, sobre todo por visitar Torres de Paine e Isla de Pascua, y sin concretar todo el itinerario del viaje, salvo los días que ibamos a visitar Isla de Pascua, pues tuvimos que reservar el vuelo 3 meses antes, así que esta vez según fuésemos viendo así iríamos viajando. Dia 19.- Salimos de Madrid Barajas a las 23:55, rumbo a Santiago de Chile. Día 20.- Aterrizamos en Santiago a las 8.40 hora local de allí, vuelo un poco movido porque hacia mucho viento. Recogimos Mochilas, cambiamos un poco de dinero en esos porque el bus y metro hay que pagarlo con pesos, pero os recomiendo no cambiar mucho pues el cambio esta peor que en Santiago y salimos a buscar el bus urbano, creo recordar que se es de la empresa TURBUS, justo enfrente de la salida de la puerta principal del aeropuerto, nos deja en la parada de estación de metro PAJARITOS, allí compramos la tarjeta para metro-bus y tomamos el metro camino hacia el hotel, nos bajamos en la parada Universidad, y caminamos 10'. Llegamos al Hotel Vegas, este hotel esta céntrico, el dueño es español, no tiene ascensor y relación calidad-precio un poco elevado, pero al reservarlo casi a ultima hora no encontramos nada mas barato, y durante nuestra estancia, nos guardaron mochilas, como ya comentaremos, hicimos el check in, dejamos las mochilas y salimos a dar una vuelta, fuimos a comprar las tarjetas SIM para los teléfonos móviles y a cambiar dinero. Oscar cogió la tarjeta en CLARÓ nos costo $2000 y la recarga de $5000, que curiosamente se hacen en las farmacias ó kioscos, fuimos a la tienda de Claró y ellos mismos nos lo pusieron en funcionamiento, hicieron una bolsa como llaman allí que es un pack de datos por una semana de hasta 50GB (aunque te dicen que es para una semana, no tuvimos que recargarla en todo el mes que estuvimos por Chile), , con datos ilimitados y yo en ENTEL, la tarjeta SIM costo igual $2000 y la recarga que la hizo el mismo chico $8000 por hasta 20 GB para todo el mes, que al igual que la otra compañía no tuvimos que recargarla, y os aseguro que esta la usamos bastante para buscar sitios, cosas, el google maps, etc. porque la de Oscar no funcionaba en la mayoría de lugares, si vais alguna vez, comprar las tarjetas ENTEL, luego comprobamos que es la que tiene cobertura en todo el país, incluso en Isla de Pascua, CLARÓ no tiene cobertura en esa Isla y apenas la tiene en el sur de Chile, por Patagonia y el norte por Atacama. De aquí fuimos a dar un paseo corto por Plaza de Armas y alrededores cerca, estábamos muy cansado de tantas horas de viaje, cambiamos dolares y euros por pesos en la calle Catedral alrededor del 1063, Galería Comercial Caracol, justo al entrar a mano dcha, es donde mejor encontramos e cambio después de recorrernos casi todas, que es una galería donde la mayoría de los comercios son peruanos, peluquerías, rtes, etc,(aunque te dicen que vayas a la calle Agustinas a cambiar) , fuimos al Mercado a comer en el rte-bar Mares de Chile, Oscar tomó un ceviche de corvina y una empanada de marisco muy crujiente, recién frita muyyyy rica, y yo reineta(palometa) a la plancha con ensalada con dos cervezas Cristal por $20000 mas $2000 de propina. Salimos dando un paseo y fuimos a ver un Museo cerca de plaza de Armas, y de vuelta tomamos unos helados, muy ricos por $6100 los dos y nos fuimos al Hotel a descansar. Día 21.- No había que madrugar mucho, hoy teníamos dia de relax, así que cuando nos levantamos, bajamos a desayunar, revuelto de huevo, queso, jamón york, pavo, jugo de frutilla (fresa), jugo de naranja y café con leche, recogidos y salimos a recorrer Santiago, fuimos a la Catedral, Biblioteca Nacional, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Bellas Artes, y a las 10:30 quedamos para hacer un Free tour para ver los puntos mas característicos del Centro de Santiago, estuvo muy bien, duró unas 2,30 hrs y de aquí nos fuimos a comer. Fuimos a la Plaza de Armas a los locales que hay, allí probamos los Completos (perritos calientes), un completo italiano que es un perrito caliente con mahonesa, aguacate y tomate y un par de cervezas. Después seguimos recorriendo el centro, Plaza de Armas, etc.. donde estuvimos viendo un humorista-monologuista, por la mañana también estuvimos viendo unos músicos, hay espectáculos callejeros por todos os sitios, y volvimos a cambiar 600€ para llevarnos al dia siguiente a Isla de Pascua, allí cobran comisiones por sacar efectivo. Ya camino del hotel, paramos a cenar en e rte. El Ají seco, Oscar tomó pescado a la caja marquina con una cerveza y yo sudado de pescado de marisco, muy rico, no es barato este rte. pero se come bien, de aquí al hotel a preparar las mochilas para viajar a Isla de Pascua a, preparamos dos mochilas de mano y as otras dos nos as guardaron en la bodega del hotel. Día 22.- Nos levantamos temprano para bajar a desayunar y sobre las 7:15 salimos a tomar el metro y luego bus hacia el aeropuerto. Los pasajes los reserve 3 meses antes porque solo sale 1-2 vuelos a la semana y se agotan rápido. Volamos con LATAM. El vuelo salía a as 9:30, salió con 15' de retraso, y después de 5,30 hrs llegamos a la isla, allí nos estaba esperando el chico que nos había alquilado la cabaña, las cabañas se llaman KAINGA, están muy bien, grande, comoda y muy tranquilas, las 5 noches fueron 440€, por cierto se paga en efectivo; nos dejó que nos acomodáramos y al rato pasó a buscarnos para acercarnos al centro del pueblo. Dimos un pequeño paseo y vimos los primeros Moais en a playa, de aquí fuimos a contratar los tours para los dos siguientes días, un full day y otro de medio día y amanecer por $160.000 las 2 personas. Hay que ir con guia a la mayoría de los sitios de dentro del Parque, aparte de coger la entrada para todos los parques de RAPA NUI, esa ya la había cogido online desde España, por $148.500 los dos pases Ya contratados nos fuimos a comer en Club Sandwich, Oscar tomo un completo de carne mechada y yo uno de poo con una botella de agua, allí no hay cervezas por $12.500, fuimos a reservar unas inmersiones y nos fuimos a ver el cementerio que es muy curioso y a ver el atardecer en la playa donde hay Moais, pero apenas se vió bien la puesta porque había muchas nubes y paseito hacia la cabaña que estaba como a 2 km. del centro, de camino paramos a comprar , pan, tomate, huevos, batido de chocolate y jugo de naranja para cenar y desayunar. Ya en la cabaña tomamos un poco de jamón y queso que llevábamos desde España y a descansar. Día 23.- Nos levantamos temprano bueno antes de la hr, por poner mal el despertador, pero bueno así nos duchamos y desayunamos tranquilamente, hoy desayunamos jamón y huevos revueltos, y preparamos la mochila con algo de comida y agua para ir al tour. Pasaron a buscarnos con 1/2 hr de retraso, pero allí es así, sin prisas. Salimos de Hanga Roa, hacia ORONJO(crater de Volcan), se hace el recorrido alrededor del cráter, hay casas ceremoniales y muy buenas vistas hacia el océano; de aquí hacia VINAPU, un pueblo tradicional, pero sin habitantes, se ve alguna pequeña cabaña y poco mas. RANO RARAKU, La Cantera de los Moais (donde se "fabricaban" los Moais), impresionante el parque, ver como desde allí sacaban, fabricaban los Moais.... hay que verlo. TONJARIKI (el mayor Ahu de la Isla con 15 Moais), con el acantilado y el océano en el fondo, un paisaje muy bonito, allí estuvimos un buen ratito tomando fotos y admirando el paisaje. ANAKENA (playa mas bonita y visitada de la isla), los rtes estaban llenos así que nos fuimos hacia la playa y allí nos sentamos a ver los Moais que hay cerca de la orilla mientras nos hicimos un bocadillo de chorizo, que nos hicimos comida que habíamos echado, tbn llevado desde España el chorizo, si va envasado al vacío no hay problema en asarlo por la aduana, no nos bañamos pues el tiempo no acompañaba nada y allí el agua del mar esta muy fresquita jjj y tomamos regreso hacia el pueblo Hanga Roa. De paseo por el pueblo, paramos en el rte. Kanahau, esta cerca del Campo de futbol, con vistas al mar, muy recomendable, tomamos un trio de ceviches variados de atún, cuenco de arroz, riquísimos por $22.000 y 2 cervezas MAHINA por $14.000. Y paseito hacia las cabañas que el dia habia sido completo. Día 24.- Hoy toca medio tour, nos pasaron a recoger a las cabañas con mas de media hr de retraso, y tomamos rumbo primero a ANA KAKENGA, AHU TE PEU, ANA TE PORA, son cuevas y cavernas, lo recorrimos y regresamos hacia Hanga Roa, allí fuimos a comer al Rte Nakona, esta por detrás de la oficina de turismo Senator, estuvimos comiendo con una chica Valenciana, que viajaba sola, Oscar comió Pescado Rapa Nui con salsa Roquefort y puré de camote por $20000 y yo pescado a lo pobre por $20000unaa cerveza Corona $3500 y una cerveza Austral $4500, terminamos de comer y nos fuimos a la playa a descansar un rato, porque de bañarnos nada, hacia fresquito y el agua fria. Luego fuimos a ver la puesta de sol a la Playa POKO POKO, había mucha gente ya esperando, ya casi anochecido salimos camino de las cabañas, y que sorpresa, cuando ibamos a salir a la carretera, nos encontramos con una compañera amiga y su chico, mas de 4 años sin verla en el pueblo y nos os encontramos allí a miles de kms de España jjjj, que verdad es que el mundo es un pañuelo, estuvimos hablando un rato y contandonos lo que habían visitado pues ellos nos llevaban una semana de adelanto. Y paseito para las cabañas a descansar que mañana había que madrugar Día 25.- Hoy toca ir a ver el amanecer en TONGARIKI, Paso a buscarnos sobre las 6am la chica de la agencia como los dos días anteriores con retraso, de aquí fuimos a buscar un coche que nos dejaría su hermana, aunque vamos con tour, le deja el coche a Oscar para que conduzca el, no tienen conductores, nos dijo que pusieramos e maps y fuéramos directamente a TONGARIKI, llevábamos tbn a un chico coreano, asi que la conversación con el apenas nada pues no nos entendiamos, pero era muy majo se esforzaba el pobre en entendernos, aunque nadie entendíamos nada, nos dejan un coche, viene un chico desconocido y nos envían solos a ver el amanecer y sin conocernos apenas, de pelicula pero allí son asi, una aventura mas. Llegamos justo cuando empezaba el amanecer sobre las 7am así que corriendo para poder tomar una fotos, había mucha gente, estuvimos alrededor de 1 hr. De aquí tomamos camino a Hanga Roa a devolver el coche y corriendo que teníamos cita para hacer unas inmersiones a las 9am. Elegimos el Club MIKE RAPA, por referencia ponían muy bunas opiniones, y no se equivocaron. Hicimos primero un buceo de refresco pues hacia 1 año que no hacíamos ninguna inmersión y luego hicimos otra inmersión mas profunda, habia mucho corales y esponjas enormes, alguna cueva, tiburón pequeño, tortuga, morenas pero muy poca vida, no estuvo mal y los instructores siempre pendientes de todo el grupo, un encanto tod@s. la inmersión de refresco fueron $60000 y la otra $45000, ambas con todo el equipo incluido. Cuando terminamos nos encontramos con Guillermo, un chico chileno que habíamos conocido en el tour y su chica Pilar, un encanto de pareja, estuvimos charlando un rato y nos fuimos a comer, no sin antes no quedar con el para vernos luego para cenar. Fuimos a comer al Rte. NAKONA, Oscar se pidió 3 Ceviches con arroz y camote frito por $21000 y yo Pescado a la plancha con puré de camote por $16000con 2 cervezas Escudo por $7000. Muy bueno todo y recomendable el rte. Terminamos y tomamos camino hacia la cabaña pues estábamos muertos entre madrugar y las inmersiones, Oscar se estuvo echando la siesta y yo escribiendo y buscando algunas cosas en internet. Cuando se despertó bajamos hacia el centro, pues habíamos quedado a las 9 pm con Guillermo y Pilar para ir a cenar, pasando por el super primero. Cuando nos encontramos nos fuimos a cenar al Rte. Hani Hani, cenamos una pizza de camarones y bonito, con la masa extrafina muyyy rica con una cerveza Escudo y una limonada con jengibre por $28000, estuvimos charlando bastante tiempo ya nos fuimos porque estaban cerrando, quedamos con ellos para el día siguiente terminar de recorrer la Isla, habían alquilado un coche y quedamos en pagarlo a medias. Nos subimos dando un paseito a la cabaña y a dormir. Día 26.- Nos levantamos sobre las 7, preparamos huevos revueltos con jamón y unos chocolates y nos preparamos para salir, a las 9am pasaron a buscarnos. Tomamos rumbo al Volcán TEREVAKA, la subida hacia arriba del todo es de aprox. 1,30 hr tuvimos suerte y lo vimos despejado, si vais tenéis que subir, el camino esta bien, y desde arriba se ven los 2 océanos, llevaros ropa de abrigo pues arriba hace bastante viento y fresco. De aquí nos fuimos a comer a la playa de Anakena, Oscar una empanada de ceviche y una cerveza y yo una empanada de camarones con una limonada con jengibre por $28000 todo. Cuando terminamos de comer nos fuimos a la playa y ali se estuvieron bañando, muy valientes aunque el agua está helada, comenzó a llover y nos resguardamos un poco, al rato tomamos camino para ver la piedra magnética, los petroglifos de PAPA VAKA y varias calas, habia una que se subía a una cueva, no recuerdo el nombre pero estaba subiendo la marea y había que cruzar, asi que habia que darse prisa, muy bonita y de aquí ya nos fuimos a Hanga Roa, nos dejaron en la cabaña, a descansar que ya estábamos cansados. Cenamos ya en la cabaña algunos restos que nos quedaban, pues al dia siguiente ya volvíamos a Santiago. Día 27.-Hoy no había que madrugar, así que cuando nos despertamos, desayunamos, nos duchamos y nos fuimos a terminar de recorrer el pueblo, a ver la Iglesia y poco mas, no es muy grande y tampoco tiene mucho que ver el pueblo, por cierto el Museo nos dijeron que estaba cerrado indefinidamente. Fuimos a la galería a comprar un Moai de piedra pequeño, y otros souvenir mas y nos subimos a la cabaña y a la 1.30pm pasó a buscarnos el dueño de a cabaña para abonarle los días que habíamos estado y acercarnos al aeropuerto. Llegamos al aeropuerto, pasamos los controles y a esperar que el vuelo salía a las 5pm. tuvimos un retraso en despegar de 1 hr. así que llegamos a Santiago alrededor de las 12am. Esperamos que salieran Guillermo y Pilar que ellos si habían facturado las maletas y juntos tomamos un Uber para que nos acercara al hotel a nosotros y a ellos a su casa pues Pilar vive en Santiago. Nos despedimos y quedamos para el dia siguiente que nos llevarían a ver algunos lugares que no conocíamos. Día 28.- Nos levantamos sobre las 8, bajamos a desayunar lo mismo de siempre, revuelto, jamón york, pavo y queso, con jugo de frutilla y café con leche. Subimos a asearnos, a ir cambiando ropa de mochilas y a esperar que pasasen a buscarnos. Se retrasaron 1 hr pues tuvieron un problemita con e coche, y ya en carretera tomamos camino hacia Valle Nevado. Impresionante las vistas que hay, merece mucho la pena subir a visitarlo, esta a 3000mts de altura, allí estuvimos viendo también varios Condor muy cerquita, y comenzamos a bajar, nos llevó a la estación de esquí donde trabaja él en invierno Ski Farellones, y allí estuvimos un ratito. Comenzamos a bajar hacia Santiago, pues todavía no habíamos comido. paramos en un bar El Mesón y comimos un menú filete de ternera con patatas, cebolla caramelizada y huevos con una limonada y cerveza por $35200 los 4 menús Después nos fuimos a una cafetería a tomarnos unos café y helados muy cerquita. Nos llevaron al hotel y allí nos despedimos, pues al dia siguiente ellos se iban a casa de unos familiares a Valparaíso. Ya nos veríamos en Puerto Montt. Día 29.- Nos levantamos sin prisa, bajamos a desayunar y subimos a preparar las mochilas con la ropa que nos ibamos a llevar hacia el sur y las otras nos las volvieron a guardar en la bodega hasta nuestro regreso. Como hasta las 4pm no teníamos que estar en la estación de bus, nos fuimos a visitar el Centro Artesanal Santa Lucia para ir viendo recuerdos para comprar el ultimo día y cruzamos a lala Biblioteca Nacional que esta enfrente, luego fuimos al Cerro Santa Lucía, es un cerro que era en el centro de la ciudad. Hacía bastante calorcito, menos mal que el cerro hay mucha arboleda y sombra con lo cual te evitas un poco el sol directo, hay muchas escaleras para subir a los miradores que tiene, se ve la ciudad, bueno cuando esta despejado pues había mucha calima de la contaminación de humos, apenas si se apreciaban los volcanes creo recordar que eran 4, bastante variedad de plantas y árboles. De aquí fuimos a visitar el Museo de Santiago, que es muy pequeñito y ya hacia el hotel a por las mochilas. Tomamos el metro L1 hacia la estación sur, que va directo. Llegamos 1,30 hr antes, creyendo que habria algun guardaequipajes como en otros lugares que hemos visitado y no es así, así que a esperar, había muchísima gente, entre a un Subway a comprar 2 bocadillos por $10.500 uno con pollo y ensalada y otro con carne mechada y ensalada, conseguimos sentarnos y comer tranquilos hasta la llegada del bus. Los billete los compré vía online con mes y medio de antelación en la empresa ETM, cogí 2 asientos delante del todo en premium, se tumban enteros y son como camas de 90, para viajar las 12,30 hrs que dura el viaje, perfecto y viajando por la noche esta muuy bien, nos costó $38.760 cada uno. Así viajábamos en Perú con los buses de Cruz del Sur, apenas te enteras del viaje tan largo y te ahorras una noche de hotel. El Bus salió puntual a las 16:45, hace unas cuantas paradas recogiendo gente hasta la salida de Santiago, como a mitad de camino paramos en el pueblo de TALCA, se bajó y subió gente, alli paramos 15`justo para bajar a comprar unas empanadas y una botella de agua, porque el bus no espera. Nos las cenamos y nos tumbamos haber si podiamos dormir un poco, en mi caso apenas dormi 1 hr, Oscar casi todo el camino, que facilidad tiene jjjj. Si tomais estos buses acordaros y llevar vuestos auriculares si os apetece ir escuchando radio, musica.... el bus no tiene ni musica, ni tv, ni nada, pero si tiene toma para ir cargando el movil, tablet, etc. Día 30.- Llegamos a Puerto Montt a las 6.55 am. muy temprano. Bajamos mochilas y e chico que viajaba a nuestro nalo se ofreció acercarnos al apartamento, pues era de allí y le estaba esperando su chica con el coche. La verdad que la mauoria de gente es encantadora, ni te conocen pero se ofrecen para todo. LLegamos al apartamento, que estaba a 5' en coche y como no podiamos entrar a él, el portero nos hizo el favor de guardarnos las mochilas hasta que estuviera preparado para el check-in. El Departamento, se llaman Departamento 2 en Pleno centro de Puerto Montt, calle benavente 575, nos costó 159$ 3 noches, aunque luego nos quedamos 2 noches mas pero ya se las abonamos al propietario a 50$ cada noche. El apartamento está muy bien y centrico cerca de la estacion de bus y hay portero-vigilante las 24 hrs. Dejamos las mochilas y salimos haber si podiamos tomar un café, pero es alucinante, no encontramos ninguna cafeteria abierta, abria todo a partir de las 9.30 am. hacia bastante fresquito así que llevaros ropa de abrigo si vais allí y ya de regreso vimos un McDonald, no nos gustan nada, pero pudimos tomar un café calentito y un capuchino por $3780. De aquí como no habia nada abierto y yo necesitaba ir al baño, volvimos a la estacion de bus, y ya de paso haber si veiamos alguna excursión. Estaba abierta una agencia, estuvimos hablando con a dueña y nos aconsejó no perder la mañana, pues eran las 8.30 am todavia, y nos dijo que tomasemos el bus y fuesemos a visitar y desayunar en Frutillar, y eso hicimos, no sin antes reservar un tour que saldria el día siguiente para la Carretera Austral por $48.000 los dos. Fuimos primero de nuevo a por el plumas de Oscar que hacia frio y se lo habia dejado en la mochila que nos guardó en vigilante. Los buses locales salen cada 15' creo recordar, y por $4.400 pesos que nos costó los 2 billetes, lo tomamos y nos fuimos para allí. Salimos a las 9:15am y llegamos a Frutillar a las 10:20, hace muchas paradas, pero es lo que tiene si te quieres ahorrar algo de dinero, pasando por Puerto Varas y Llanauco Lo primero era buscar un sitio para desayunar pues ya teniamos hambre, y caminando y preguntando pues estaba todo cerrado tambien, encontramos una cafeteria muy pintoresca y desayunamos de maravilla, un sitio muy bonido con vistas al lago. Oscar se tomó un chocolate, $4200 con un trozo de kulhen(tarta típica de Frutillar, muy rica y distintas variedades) $3500 y yo un capuchino $3500 con un sándwich de pollo y palta super rico $8000, no es barato pero lo recomiendo 100%. Creo que se llama EDl Rincón de la Oma, esta en el paseo marítimo cerca del Teatro que hay encima del lago. Salimos de desayunar y fuimos a ver el pueblo, estuvimos un rato fuera del Teatro que hay encima del lago, en el muelle, tomando fotos al lago que parece el mar, es enorme y se vía al fondo el Volcán Osorno, precioso con su pico nevado, seguimos viendo el pueblito con las casitas tan bonitas que tiene, son totalmente de estilo Alemán, muy bonito el pueblo, subimos a ver El Museo Alemán, y allí mismo tomamos el bus de vuelta y paramos e Puerto Varas $3600. Fuimos dando un paseo haber si veíamos algún sitio para comer, salió una mujer encantadora ofreciendonos que pasásemos al rte. que estaba un poco escondido pero olía tan bien fuera en la calle que la hicimos caso y pasamos a comer, un local pequeño pero acogedor y estaba lleno. se llama Donde El Gordito y esta en la calle San Bernardo, 560. muy recomendable, un acierto haber entrado allí a comer, tomamos Oscar tomó Salmón con alcaparras y patatas asadas $18000 y yo Merluza austral con camarones y patatas asadas $20000 y 2 cerveza Austral $7600. Salimos a dar un paseo y recorrer un poco el pueblo, bajamos hacia a costanera y alli nos sentamos un poco a admirar ese Lago tan inmenso y bonito, seguimos recorriendo un poco el pueblo y como ya empezaba a refrescar, fuimos a tomar el bus para regresar a Puerto Montt $2800 los 2. Cuando llegamos, fuimos al departamento pues aún teníamos las mochilas en conserjería, subimos a dejarlas y poner la calefación y mientra se calentaba un poco, bajamos a un super que habia en la esquina a comprar para desayunar, compramos agua $1450, aunque luego nos dijeron que no hacia falta, alli es totalmente potable la del grifo, leche $1890 y batido chocolate $2260, bebida de Almendra $2190, 2 tomates $394, 1 doc. huevos $3880, 3 panes $722, zumo naranja $1490. Subimos nos dimos una ducha y tomamos un bocado ara cenar, un poco de jamon y a descansar que el viaje aunque comodo habia sido muy largo la noche anterior. Día 1/12/24.- Índice del Diario: Recorriendo Chile en 28 días, con Isla de Pascua
01: ITINERARIO
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |