Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 ✏️ Blogs de USA USA

Diario del viaje realizado por los estados de California, Oregon y Washington entre septiembre y octubre de 2018
Autor: Lou83  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (18 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente

Día 11: Woodburn Premium Outlets

Día 11: Woodburn Premium Outlets


Localización: USA USA Fecha creación: 25/01/2019 09:14 Puntos: 0 (0 Votos)
8 de octubre de 2018

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (1)
Mapa de la etapa 11

Empieza un nuevo día en la granja Green Acres Farm de Sandy, Oregon. Nos ponemos en pie a las 6:00 para ver y escuchar a través de la ventana como la lluvia sigue presente tras toda la noche, pero hoy es el día que menos nos importa. Nuestra actividad para hoy estaba originalmente planificada para el miércoles dentro de dos jornadas, pero dado que para entonces el tiempo, crucemos los dedos, parece que puede mejorar algo, aprovechamos esta nueva jornada de perros para pasar el día bajo techo y dejar ese miércoles para alguna de las tantas salidas exteriores que estamos viendo peligrar. Hoy toca utilizar las compras no como medio para pasar el rato si no como fin. Toca la visita de rigor a un centro comercial de la cadena Simon Outlets. A las visitas anteriores en lugares como Woodbury, Seattle, Las Vegas, San Francisco, Vacaville hoy vamos a sumar un nuevo asentamiento consumista: el de Woodburn, Oregon.

Según nos estamos desperezando y preparando el desayuno ya oímos a alguno de los patos graznar a todo volumen para arrancar el día. Cómo no vamos a adorar este lugar.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (2)
Animales drogadictos, ¿qué puede salir mal?

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (3)
Desayunando con OT

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (4)
Todo en orden

Nos ponemos en marcha con algo de margen pero no demasiado pronto, ya que Woodburn está a algo menos de una hora de nuestra posición y sus tiendas no abren hasta las 10:00. Sin embargo queremos asegurar el estar allí cuando abran -menos gente- y viendo el tiempo de perros que nos va a acompañar todo el camino, todavía no son las 9:00 cuando arrancamos el motor. El tiempo de perros no venía acompañado de un aumento del tráfico, así que estamos ya aparcados 20 minutos antes de la hora de apertura. Según lo superamos desde la carretera antes de tomar la salida y entrar en él vemos que es enorme, o por lo menos tan largo como para ocupar varias manzanas.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (5)
Llegando a la misión del día

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (6)
Si abren a las 10:00, aquí estamos a las 10:00

Pasamos por la oficina de información al consumidor en la que recoger, gracias a ser usuarios registrados en la página web de la franquicia y haber imprimido el vale para hacerlo, el “Savings Passport”. Se trata de un pequeño folleto que incluye códigos de descuento para la mayoría de locales, muchos de ellos aplicables solo al alcanzar ciertas cantidades. Con él en mano, me voy directo a la única compra que llevo ya decidida desde casa.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (7)
En sus marcas, listos...

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (8)
... ¡ya!

Entramos en Levis y ahí tengo esperándome esa cazadora de la que me enamoré unos días atrás a nuestro paso por el outlet de Seattle. Cuesta 99,99 y el descuento de 10 dólares es solo aplicable para compras iguales o superiores a 100, así que aunque sería ridículo que no me lo aceptasen, pongo cara de súplica al pasar por caja. No ponen problema y con el descuento, la ausencia de tasas y el cambio a euro, la compra queda finalmente en 78 euros. Y tan contento. Hubiera sumado a la compra alguna camisa, pero resultan demasiado caras incluso con el cambio a nuestro favor.

Pasamos a continuación por un nuevo local de Famous Footwear, en el que L suma a su colección de pares de zapatillas comprados este viaje un nuevo ejemplar de Skechers. Con este ya lleva tres. En todas las tiendas se ponen muy pesados solicitando un e-mail en el momento de hacer la compra, y como no aceptan un no por respuesta tomamos la estrategia de dar direcciones de correo falsas. En ocasiones envían a esos buzones códigos de descuento para futuras compras, pero en nuestro caso no nos van a ser muy útiles cuando ya estemos lejos de aquí.

De Tommy Hilfiger solo me llevo una camiseta de manga larga mientras que L carga algo más la bolsa, y es que desde hace ya varios años parece que se centran más en la guerra de precios para la sección de mujer que para la de hombre. A continuación entramos en Calvin Klein sabiendo que por precio lo poco que nos puede interesar estará en la sección de liquidación, pero aun así me llevo más prendas al probador de las que podía esperar: tantas como 8. Finalmente solo me llevo tres artículos, pero es que… a 14 dólares cada pantalón -poco más de 10 euros al cambio-, quién podía resistirse.

Pasamos al que suele ser otro plato fuerte en todas nuestras jornadas de outlet: la tienda de GAP. Se masca la tragedia y finalmente se consume. Hasta 200 dólares a pagar en caja de los cuales la mayor parte es contribución mía, con un surtido de camisetas, camisas y sudaderas. Es la marca de entre las habituales más acorde al estilo de moda que sigo tanto para trabajar como en mi tiempo libre, así que no me sorprende.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (9)
A ver, qué me falta...

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (10)
GAP siempre acierta

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (11)
Ya tengo muchas, pero una más no hará daño a nadie

De un matrimonio bien avenido como el de GAP pasamos a un divorcio definitivo. Unos años atrás nos sorprendió mucho el surtido de camisas, camisetas y pantalones de Aeropostale, una marca a la que no habíamos seguido especialmente la pista. Pero fue un espejismo, ya que posteriores reencuentros fueron acompañado de mucha menos variedad en el catálogo y precios más cerca de la “gama alta” de Levis, Tommy o CK que de la versión más económica de GAP. Así que salimos de ella con las manos vacías.

Son las 13:40 cuando estamos de nuevo en el coche, con todas las tiendas que teníamos previstas ya visitadas y ninguna necesidad de volver después de comer. Lejos quedan aquellas visitas a Woodbury en las que necesitábamos recurrir también al turno de tarde y no abandonábamos el lugar hasta el atardecer. Pero cada vez tenemos más claro a qué tiendas ir y apenas perdemos el tiempo buceando por pasillos que no nos llamen la atención a primera vista, así que la experiencia se traduce en tiempo que ganamos.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (12)
Ha habido visitas peores

Una tradición de nuestros viajes es combinar la jornada de compras con una comida en Applebee’s, pero haber visitado ya nuestra franquicia recurrente en días anteriores nos abre la posibilidad de probar nuevas experiencias. Y así lo decidimos parando en Red Robin, otra cadena de restaurantes familiares de comida americana que hace competencia directa a la cadena de la manzana. Tardan algo en darnos una mesa pese a que el local no se ve ni mucho menos abarrotado. Nos cuesta varios minutos decidirnos frente a la muy variada oferta de hamburguesas de distintos tamaños, y finalmente decidimos mantenernos a raya y pedir dos de las variantes más modestas.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (13)
Tesla ha venido para quedarse

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (14)
1) ¿Qué es? 2) Dame.

Agradecemos haber pedido raciones “normales”, entendiendo por ello carne, pan y patatas más que suficientes para no tener que comer de nuevo hasta la hora de la cena. La decisión también se resiente en la cuenta, que se queda con unos muy bajos 24 dólares tras haber añadido el 15% de propina. La comida es de notable, pero no de sobresaliente. Seguimos prefiriendo Applebee’s o, centrándonos en materia de hamburguesas, el reciente descubrimiento de Five Guys.

Nos queda un largo camino de lluvia y atascos hasta volver a Sandy, un trayecto que en próximos días y con tal de buscar alternativas para compensar el mal tiempo volveremos a recorrer más veces de lo previsto. Antes de las 17:00 y tras una parada rápida en un Walmart estamos de nuevo en la granja, donde sus cuatro ilustres guardianes vuelven a recibirnos arrastrando la barriga y graznando.

Ya en el interior, ponemos en común todos los gastos del día, quién debe dinero a quién y el inventario de cuánto hemos engordado nuestro armario. Guardamos todo en las maletas para controlar si está ya en peligro el límite de peso permitido al facturarlas a la vuelta, y nos relajamos viendo llover. La previsión para los próximos días invita a ser tímidamente optimista, pero vistas las últimas experiencias es mejor no hacerse demasiadas ilusiones. Por ahora nuestro viaje continúa con más sofá, más series, más comida precocinada y un tarro de “dip” para nachos que ya junta todo lo que habría que preparar por separado: frijoles, guacamole, mayonesa… dos palazos con un nacho en la mano y ya te puedes dar por cenado. Y con el estómago lleno, a las 22:00 ya estamos durmiendo. Y los patos también.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (15)
Apreciando el botín

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 11: Woodburn Premium Outlets (16)
Tengo prendas, moza

Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls

Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls


Localización: USA USA Fecha creación: 26/01/2019 13:41 Puntos: 5 (1 Votos)
9 de octubre de 2018

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (1)
Mapa de la etapa 12

Hace 24 horas, también a las 6:00 de la mañana, acompañaban a nuestro despertar los graznidos de un pato. Y nos hacía mucha gracia. Esta vez lo que nos despierta a las 6:00 de la mañana son los chillidos de un cerdo… y la verdad es que acojona un poco. Si mañana siguiéramos aquí quizás nos despertaría una cabra balando. O una de las alpacas haciendo… lo que sea que hacen las alpacas.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (2)
Dormir...

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (3)
... y dormir

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (4)
Quién sabe cuándo volveremos a tener a una tan cerca

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (5)
¿De qué es ese bacon, dices?

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (6)
Ah, debe ser de esto

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (7)
Un polizón en la granja

Si albergábamos alguna mínima esperanza de que la meteorología nos diese una sorpresa en forma de una tregua para el día de hoy, no dura mucho. Basta con echar un vistazo por la ventana cuando empieza a haber luz para encontrar la misma lluvia y cielos nublados a los que nos hemos acostumbrado durante nuestros días en Sandy. La previsión no apunta a que la situación vaya a cambiar, así que otro día en el que improvisar y renunciar a la naturaleza. El plato fuerte del día ya lo veníamos planteando desde ayer: iremos al cine.

Desayunamos y matamos el tiempo en la granja viendo a los patos remojarse en el estanque hasta las 10:00, momento en el que cargar de nuevo nuestro equipaje en el maletero, sonreír por última vez viendo a los patos patrullando y ponernos en marcha. La película la tenemos ya clara, ya que es la única que nos puede interesar moderadamente a ambos: la nueva versión de “Ha nacido una estrella” protagonizada por Bradley Cooper y Lady Gaga. El cine en el que verla, ya admite más discusión. Nuestra intención inicial era utilizar los modestos cines de Sandy, pero con todo el tiempo que tenemos por delante decidimos conducir un poco más y disfrutar de los multicines del Clackamas Town Center que visitamos con anterioridad.

Estamos ya aparcados y en el interior del recinto 20 minutos antes del inicio de la película, confirmando que nos vamos a tirar a la piscina y verla en versión original sin ningún tipo de ayuda en forma de subtítulos. Somos consumidores habituales de series y cine en inglés pero siempre con la ayuda escrita ya sea en castellano o en el mismo idioma de Shakespeare. Creemos que seremos capaces de entender la mayor parte de los diálogos con la velocidad suficiente como para no perder el contexto, pero algo se nos escapará. Esperamos que no sea demasiado.

Tras pagar los 5,75 dólares por entrada -más barata de lo normal, hoy es el Día del Espectador- y con esos 20 minutos de margen, matamos el tiempo entrando en la sala de máquinas recreativas que el cine pone a disposición de los espectadores en el propio vestíbulo. Echamos un ojo a las máquinas disponibles y no tardamos en saber cuál nos ayudará a pasar la espera: la de Guitar Hero Arcade. Hace ya un tiempo que no practico y siempre me debato entre los niveles Difícil y Extremo, pero algo haremos con esa guitarra de plástico. Obtenemos cuatro fichas en una máquina a cambio de un dólar y gasto dos de ellas en recrearme con las notas de Rock You Like A Hurricane de The Scorpions. Consigo la puntuación más alta en nivel difícil. No está mal.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (8)
El deber me llama

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (9)
Deber cumplido

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (10)
Nada con menos de cinco años... o diez

Entramos ya en la sala de dimensiones bastante modestas, lejos de esos patios de butacas que deben tener reservados para los grandes blockbuster en la noche del estreno. El aforo no está ni mucho menos completo, como mucho debemos ser unas 50 o 60 personas. Aun así, es un número de gente considerable para ser un día laborable a las 11 de la mañana… ¿el secreto? Que debemos ser los únicos en todo el recinto que no estamos jubilados.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (11)
La buena resultó ser la de la izquierda

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (12)
Poca gente

Empieza la… no, no empieza la película. Primero unos anuncios. Bastante más elaborados que los típicos “Casa Pepe” de los cines españoles, con grandes marcas como Pepsi anunciándose a través de caras conocidas como la de Karan Soni, el actor que encarna a Dopinder, el taxista que lleva a Deadpool y quiere ser un superhéroe.

Ahora sí que empieza la p… no, espera, tocan los trailers. Y vaya si tocan. Hasta SIETE trailers de los estrenos por venir, y todos en su versión larga. A razón de entre 2 y 3 minutos por cada pieza, eso significa casi 20 minutos más hasta que empieza la proyección por la que hemos pagado la entrada. Algunos nos interesan más, algunos nos interesan menos. Lo que está claro es que cada vez se publican avances más elaborados… pero que se reservan muy poco para la película final.

Y por fin, empieza la película. Nos emociona menos de lo que pretende, contándonos una historia mil veces contada con la única novedad de usar los más actuales géneros musicales el country y el pop. Tiene mérito lo que ha hecho Bradley Cooper para sacar adelante la película, pero queda eclipsado al lado de ese monstruo que es Lady Gaga. Aparte de demostrar muy buenas dotes interpretativas, cada vez que rompe la barrera entre personaje y actriz, mira a cámara y comienza a cantar, provoca magia. Pelos de punta con un par de números musicales.

Volvemos al vestíbulo con dos “tokens” del salón recreativo por gastar. Es turno de que sea L quien cargue con la guitarra, tocando Rock And Roll All Nite de KISS. Terminado el concierto, salimos al exterior en el que el sol quiere intentar salir, pero no lo suficiente como para que el Mount Hood -principal reclamo de la zona y por el que estamos en sus alrededores- asome la cabeza entre las nubes. Quizás sí que baste para visitar un premio de consolidación en forma de una catarata a pie de carretera.

Conducimos 30 minutos junto al río en dirección este, lo necesario para alcanzar el aparcamiento de las Multnomah Falls. Si hay que habilitar un aparcamiento entre los carriles de una autopista en medio de la nada para que nuestros ciudadanos y visitantes no deban caminar, pues se hace. Así son los estadounidenses. Por el camino tenemos incluso calor y nos deslumbra el sol… pero consultando las cámaras web, no ocurre lo mismo en Mount Hood. También es mala suerte.

Bajamos del coche, cruzamos a pie a través de un paso subterráneo uno de los sentidos de la autopista y aparece ante nosotros la catarata, dividida en dos secciones. Llama la atención que algo de esta envergadura esté a escasos metros del asfalto pero una vez más, esto es Estados Unidos. Nos acercamos hasta el mirador inferior para poder apreciar toda la altura del salto, nada más y nada menos que 190 metros de agua dividida en un largo tramo superior y uno más modesto inferior, separados por un pequeño llano frente al cual se levanta un puente al que se puede llegar tras subir una pequeña cuesta durante 200 yardas.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (13)
Ya visible desde el parking

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (14)
Multnomah Falls

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (15)
Salto de dos tramos con puente

Vamos hasta el puente, sin la posibilidad de seguir subiendo más allá ya que su continuación está cortada al tránsito por motivos de seguridad. Vuelve a chispear, cayendo el agua de unas nubes que parecen proceder del norte. Hacemos una parada efímera en la tienda de regalos junto a la catarata, horterísima como todas. Son las 15:15 cuando estamos de nuevo en el coche y iniciamos el camino hasta nuestro próximo alojamiento: una habitación en Woodburn que iba a servir de campamento base para nuestra jornada de compras el miércoles. Como finalmente cambiamos los planes e hicimos las compras ayer ahora sería preferible permanecer en Sandy para estar más cerca de Mount Hood el día de mañana, pero esta es una de las desventajas de no haber viajado en autocaravana: que las noches reservadas con antelación limitan un poco tu movilidad.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (16)
El nacimiento, ahora desde más cerca

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (17)
Las vistas hacia abajo desde el puente

Sabiendo ya lo que nos espera en Woodburn, hacemos algo de tiempo parando de nuevo en los Columbia Gorge Outlet junto al que pasa nuestra ruta. Esta vez sí que cae algo más en la tienda GAP, aprovechando alguna cosa que no estaba disponible en su local del Premium Outlet de ayer. También salgo con una bolsa extra de la tienda Levis, y es que han aparecido algunos descuentos de derribo como una camisa en liquidación por apenas siete dólares.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (18)
Una parada cualquiera por el camino

Retomamos la ruta y encontramos tráfico denso a nuestro paso por un Portland que no llama demasiado la atención según lo rodeamos por la izquierda. Alcanzamos la población de Lake Oswego en la que nos espera un local de la franquicia Whole Foods Market que aprovechamos haciendo una parada para comer.

Whole Foods es una cadena de supermercados con varias peculiaridades: una, que se vende siempre tras una imagen de “amiga del ecosistema” promulgando que solo vende producto no tratado industrialmente y respeta el medio ambiente con su política de envases. Investigando un poco por la red vemos que es más palabrería que otra cosa y de hecho alguna organización ecologista ya les ha criticado vehementemente por ello. Otra, que no limitándose a ser un supermercado de productos envasados tiene también su servicio de “deli” en el que comprar comida ya preparada que pagas al peso. Por último, otra característica es que es bastante caro, razón por la cual pese a gustarnos lo que ofrecen nunca hacemos más de una o dos paradas en sus locales en cada viaje.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (19)
Otro clásico de nuestros viajes

Tras hacer nuestra elección, nos sentamos en las mesas que hay en el vestíbulo de entrada con un trozo de pizza, algo de sopa y un buffet variado de comida caliente, en su mayoría de origen hindú y picante. Como siempre todo muy bueno, pero si hemos pagado “solo” 15 dólares es porque nos hemos comedido bastante con las cantidades. Unas taquillas de Amazon en la entrada nos recuerdan quienes son los nuevos amos de la franquicia -el gigante de Internet compró el negocio hace un año-.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (20)
El botín de Whole Foods

Sin más paradas que hacer, llegamos alrededor de las 17:00 a la casa de Gricel, una joven latinoamericana que para esta noche nos ha alquilado una habitación. Como ya sabíamos por los mensajes intercambiados en las últimas horas, no la encontramos en casa pero podemos entrar en ella gracias a la cerradura numérica. A la entrada nos espera un jardín ya abarrotado con decoración de Halloween, pese a que falten tres semanas para que llegue la noche del “truco o trato”. Varias figuras amenazantes nos observan junto a la puerta y aunque ya doy por sentado que alguna de ellas va a moverse o hacer algún ruido a mi paso, el susto me lo llevo igual. Metemos las cosas en nuestra habitación, en la que encontramos las dimensiones justas para dos camas -una de matrimonio y una individual, un armario empotrado y un televisor descomunal que ocupa gran parte de la pared.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (21)
Halloween se acerca

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (22)
Se acerca... demasiado

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (23)
Ni puñetera gracia

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 12: La Gaga y las Multnomah Falls (24)
Ha! Ha!



Al poco tiempo de nuestra llegada llega Gricel dispuesta a darnos la bienvenida, descargar del maletero más decoración para el jardín, presentarnos a su marido y a sus mascotas y ofrecernos spaghetti que tiene preparados para ellos dos. Habiendo comido hace apenas unos minutos no nos lo planteamos, pero sí aprovechamos la nevera de su salón para guardar aquellas cosas que llevamos con nosotros y es mejor conservar en frío.

Utilizamos la ducha del baño compartido y regresamos a nuestro cuarto, del que ya no saldríamos más que para coger algo de la nevera cuando cae la noche. Al hacerlo y pasar por el salón veo a nuestros anfitriones disfrutando del cine en casa que tienen montado, con una pantalla curva todavía más descomunal que la nuestra y un equipo de sonido con poco que envidiar al de la sala de cine en la que hemos pasado la mañana. Terminamos el día navegando por Internet, viendo con asombro las noticias y vídeos de las graves inundaciones en Sant Llorenç des Cardassar.
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 13: Sí, ese es Mount Hood

Día 13: Sí, ese es Mount Hood


Localización: USA USA Fecha creación: 28/01/2019 09:25 Puntos: 5 (1 Votos)
10 de octubre de 2018

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (1)
Mapa de la etapa 13

Si todos los días de este viaje hubiesen sido soleados y sin imprevistos hoy estaríamos desayunando con todo el tiempo del mundo ya que nuestro plan sería ir de compras al centro comercial que tenemos a apenas cinco minutos de nuestra habitación en Woodburn. Pero los planes no están grabados a fuego e intentando salvar los pocos días de bondad que el noroeste nos ha brindado, las compras ya están hechas y el objetivo para hoy es muy diferente. Con una previsión meteorológica que augura mejores condiciones que en los últimos días, hoy vamos a hacer un intento sobre la bocina para ver la cima del volcán de Mount Hood. Si partiéramos de nuestro alojamiento anterior en Sandy la excursión para hacerlo estaría a solo media hora de nosotros, pero como nos hemos alejado hacia el suroeste ahora debemos deshacer hasta 90 minutos de carretera para alcanzar ese mismo aparcamiento.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (2)
Cuando despertaron, Halloween seguía allí

Así que nos ponemos en marcha rápido, sin siquiera desayunar para no hacer demasiado ruido en una casa de Gricel que permanece en silencio a las 7:00 de la mañana. Nuestro plan de salir sigilosamente marcha sobre ruedas hasta que cruzamos el umbral de la puerta y ese maldito esqueleto vuelve a reírse de nosotros. Pese a ello nadie sale de su habitación y arrancamos el motor del Jeep sin ver a nadie despierto.

Hacemos dos paradas rápidas antes de afrontar el grueso del trayecto. La primera en el Walmart que tenemos a tiro piedra, al que entramos y salimos en tiempo récord para llevarnos un par de wraps que nos sirvan de almuerzo para hoy. La segunda en un Starbucks junto al Premium Outlet para cubrir el trámite del desayuno con un par de cafés. No necesitamos comprar nada sólido ya que todavía arrastramos algunas galletas y bizcochos en nuestra despensa itinerante. Dan las 8:00 cuando fijamos ya el rumbo hacia el objetivo del día. Esta vez no se nos puede escapar. Mount Hood, allá vamos. Última oportunidad antes de alejarnos regresando al sur.

La niebla irrumpe en nuestro camino hacia Sandy, pero la webcam que podemos ir consultando y que apunta a la cima del volcán nos tranquiliza al confirmarnos que sigue visible. Consultar la previsión para los próximos 10 días es un puñal en el corazón: temperaturas suaves y cielos totalmente despejados en Washington y Oregon. De haber aterrizado en Oakland unos pocos días más tarde, la experiencia del viaje hubiera sido radicalmente distinta. Aprovechamos el paso por Sandy para repostar en una estación de servicio a cuyos precios habíamos echado el ojo en días anteriores. El hermano gemelo secreto de Pedro Pascal nos llena el depósito a razón de 2,99 dólares por galón.

Nuestro plan original incluía dos visitas para ver Mount Hood desde distintos ángulos y con distinto contexto. Una era acercándonos al Trillum Lake, un lago a 7,5 millas del volcán que permite verlo reflejado en el agua. El segundo es la Tom, Dick & Harry Mountain, una montaña vecina cuyo ascenso permite codearse con la cima del volcán, permitiendo ver así cómo se levanta respecto a sus alrededores. Esta segunda opción requiere algo más de esfuerzo en distancia y pendiente a subir, pero dado que es nuestra primera y última oportunidad decidimos ir a por ella. Según nos acercamos al aparcamiento Hood aparece en el parabrisas, no totalmente despejado pero sí lo suficiente como para que nos parezca un milagro tenerlo enfrente y que no sea una fotografía. El aparcamiento no es más que un pequeño apartadero junto a la carretera que sigue subiendo y capacidad para apenas 10 o 12 coches. Sin embargo a estas alturas del año y a esta hora, no tenemos problemas para encontrar las plazas libres. Son las 10:00 y el termómetro marca 8 grados. Añadimos algunas capas para combatir el frío y nos lanzamos al monte.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (3)
Un apartadero para varios vehículos

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (4)
El inicio del camino


El camino empieza ganando altura a través de un bosque, el cual cruzamos sin entretenernos mucho ya que no queremos tentar a la suerte en caso de que al cabo de unas horas las nubes vuelvan a ganar presencia. Por ese mismo motivo no nos detenemos durante la ida en el Mirror Lake, un lago desde el cual la punta del volcán ya asoma entre los árboles pero que requiere un leve desvío del camino para hacer el recorrido circular que transcurre a su alrededor. Lo pasamos de largo siguiendo la señal que marca el camino a la Tom, Dick & Harry Mountain, en el que nos espera algún trozo superando rocas irregulares algo más complicado pero dentro de lo asumible. Algo desorientados por los giros y regiros del camino para ganar altura, no tenemos muy claro dónde deberíamos tener el volcán pero por ahora nos conformamos con unas vistas panorámicas al verde de las cimas de los árboles cuando el camino se abre y transcurre dejando una fuerte caída a mano derecha. Nos cruzamos con un chico que está hablando solo según desciende, y no volveríamos a encontrarnos con más gente hasta la meta. Un grupo de unas 10 o 12 personas acompañadas de varios perros están ya observando a un Mount Hood que, si bien insiste en mantener su cota más alta oculta por las nubes que pasan a relativa velocidad, nos deja ver todo el camino hasta ella con un último tramo que en ningún momento del año deja de estar cubierto por nieve.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (5)
Comenzamos a subir

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (6)
El camino se abre y nos ofrece un balcón

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (7)
Eso del fondo es Mount Hood, dicen

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (8)
Seguimos subiendo

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (9)
Sensación agridulce

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (10)
Panorámica desde la Tom, Dick & Harry Mountain

Comemos algo, nos despedimos del grupo que nos acompañaba tras hacerles el favor de tomar unas fotos y un poco de charla informal, y esperamos varios minutos con la esperanza de que esas nubes que siguen pasando de izquierda a derecha den una pequeña tregua para que podamos ver lo más alto del volcán. Pero no tenemos suerte, y es que a su paso por la cima, algunas de ellas se quedan agarradas y eso hace imposible obrar el milagro. Vemos como en la pared derecha del volcán según nuestra perspectiva se distinguen los pequeños postes de lo que parece un telesilla. Aprovechamos el tener cobertura móvil para consultar sus horarios,pero desgraciadamente solo abre de jueves a domingo… y estamos a miércoles. Así que no podemos hacer otra cosa que seguir esperando, pero según se desvanecen todas nuestras esperanzas decidimos iniciar el descenso de vuelta. De los 3.429 metros de altura de Hood debemos conformarnos con haber visto en vivo y en directo algo menos de 3.400.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (11)
Sácame así, relajado

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (12)
Haciendo tiempo en vano

El regreso viene acompañado de una temperatura cada vez más agradable y gente de cara con muchos perros que han empezado un poco más tarde que nosotros a subir la montaña. Sí que tomamos esta vez el desvío al recorrido circular alrededor de Mirror Lake, cuyas mejores vistas las tenemos en el primer saliente según caminamos en el sentido contrario a las agujas del reloj. Mount Hood debería asomar en la esquina superior izquierda de las fotografías que tomamos, pero ha decidido que ya se ha dejado ver suficiente por hoy. Son las 14:40 cuando estamos de nuevo en el coche en un aparcamiento que tampoco a esta hora queda completamente lleno.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (13)
Todo lo que sube, baja

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (14)
Se asoma, pero tan parcialmente como todo el día

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (15)
En un día despejado esta podría ser La Foto

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (16)
Mirror Lake, ahora con más luz

Nos alejamos del volcán y comenzamos a recorrer por enésima y última vez la carretera que nos separa de la interestatal I-5 que nos llevará hacia el sur, no sin antes hacer una última parada. De nuevo en el pueblo de Sandy y tras un giro a la derecha seguido de un par de kilómetros pasando junto a colegios y casas, paramos en el pequeño aparcamiento junto al Jonsrud Viewpoint. Este mirador, bajo las condiciones adecuadas, da la oportunidad de ver en una sola imagen el Sandy River retorciéndose por el valle con Mount Hood observándolo desde la línea de horizonte. Sin embargo debemos conformarnos con lo primero, ya que el volcán que hace un par de horas teníamos frente a nosotros ha desaparecido definitivamente. Pasamos aquí unos minutos, durante los cuales una pareja hindú no deja libre ni un solo momento el balcón principal mientras hace 500 veces el mismo selfie. El sorprendente calor que hace aquí sin sombra en la que cobijarse -todas las nubes están en el volcán, manda narices- tampoco invita a quedarse más tiempo.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (17)
Acaparando el mirador

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (18)
Mount Hood debería destacar a mano derecha

Conducimos ahora 130 millas sin descanso. Un atasco en Sandy, un atasco cuando bordeamos la ciudad de Portland y una pequeña retención a nuestra entrada a Eugene provocan que el reloj haya avanzado hasta las 18:00 cuando estamos frente a la puerta de nuestro nuevo alojamiento acompañados de un calor que transmite más sensación térmica que los 18 grados del termómetro.

Esta es la segunda vez que pernoctaremos en Eugene tras aquella habitación en una casa en lo alto de una colina de varios días atrás, pero el alojamiento es radicalmente distinto. En una típica barriada de casas unifamiliares con amplias calles prácticamente desiertas nos espera una pequeña casa de invitados con entrada independiente y anexa a la vivienda principal de Karen, nuestra anfitriona con la que no llegamos a coincidir. Accedemos al interior de la cabaña introduciendo un código numérico y tras pasar junto a una roulette aparcada en la rampa de entrada. Dentro nos espera una estancia amplia con una cama de matrimonio, una mesa para comer y un microondas junto a varios platos, vasos y cubiertos en una esquina. Esparcidos por la casa encontramos varios motivos de patos: una figura en la mesa, un cuadro por aquí, otro póster por allá. Los Orange Ducks son el equipo de fútbol americano de la Universidad del estado, y nos preguntamos si eso tendrá algo que ver. No tenemos tele, pero sí aperitivos varios y vino en la nevera para disfrute de los huéspedes.

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (19)
El nuevo hogar

Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018 - Blogs de USA - Día 13: Sí, ese es Mount Hood (20)
¿Quién es toda esta gente?



Consumimos lo que queda de tarde relajándonos en la cama con los teléfonos móviles y el ordenador portátil. Son las 22:00 cuando decidimos irnos a dormir tras haber cenado un burrito y un plato precocinado calentados al microondas junto a una ensalada de patata. De los contenidos de la nevera consumimos una lata de sidra que más que eso parece champán, pero está buena. Antes de apagar las luces, recibimos un mensaje de los anfitriones lamentando no haber estado presentes para darnos la bienvenida pero esperando que hayamos encontrado la casa a nuestro gusto. Mañana saldremos pronto, así que les contestamos agradeciéndoles su hospitalidad pero lamentando igualmente que no podamos vernos en persona ya que no queremos despertarles. Es la penúltima noche, y ya solo queda conducir hacia el sur. Pero algo se nos ocurrirá para matar el tiempo por el camino.
Etapas 13 a 15,  total 18
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (18 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 47
Anterior 0 0 Media 85
Total 86 18 Media 13442

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Diario de un pseudofiasco: Noroeste de EEUU en otoño 2018
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Meha  meha  22/01/2019 23:49   📚 Diarios de meha
Conozco algo del estado de Washington y tengo muchas ganar de ir a Oregon. O sea que tu diario me será de mucha ayuda cuando llegue el momento.
El Crater Lake me recuerda a la laguna Quilotoa.
Imagen: Nonitinina  nonitinina  29/01/2019 12:37
Como todos vuestros diarios muy bien explicados y muy interesantes. Muchas gracias por compartir vuestra experiencias. Estamos preparando un viaje por Seattle , P.N. Olympic , Vancouver y las Rocosas y toda la informacion es de gran utilidad.
Imagen: Davovo  davovo  30/01/2019 14:04   📚 Diarios de davovo
Leido y votado. Gracias por compartir la experiencia.
Imagen: Coolture  coolture  26/04/2019 23:11   📚 Diarios de coolture
Comentario sobre la etapa: Presupuesto
Me gusta mucho tu manera de contar todo en tus diarios! Me ha entretenido mucho leerlo! 5*
Imagen: Amazona79  Amazona79  28/01/2020 13:17
Muchas gracias por tu diario!!! Que gran pena lo del tiempo. Eso arruina un viaje pero poco se puede hacer para evitarlo. Mis cinco estrellas!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 330
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 282
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 236
En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados UnidosEn Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos Viaje en 2016, del 5 al 26 de Junio. Entrando por Las Vegas y... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 182

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1190351 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1916

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1916

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
RUSSIAN LAKE
Alejandria
USA
BAHIA RESURECCION. SEWARD
Alejandria
USA
MOUNT MARATHON - ALASKA
Alejandria
USA
Russian River
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube