Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MARRUECOS SORPRENDE

MARRUECOS SORPRENDE ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Marruecos Sur en una semana
Autor: Gonchi  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente

Introducción

Introducción


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 27/01/2019 18:15 Puntos: 0 (0 Votos)

Ocho días en noviembre por el sur de Marruecos en coche

Marruecos sorprende. Lo cerca que está y lo mucho que parece que has viajado. Al no encontrarte con mucho turista, se vive esa sensación de descubrir mundo que tanto nos gusta a los viajeros. Pueblos de barro anclados en el tiempo en plena sintonía con esa tierra roja en contraste con el verde de los palmerales en los oasis, el Gran Atlas, zonas montañosas con espectaculares formaciones naturales, el impresionante desierto del Sahara, el atardecer conmovedor sobre sus dunas y el sobrecogedor cielo de la noche plagado de estrellas. Muy a gusto con sus gentes, muy rica la comida, los alojamientos con mucho encanto, y lo mejor, un viaje bastante barato Aplauso .

Teníamos vacaciones en noviembre y buscando ofertas de viajes dimos con Marruecos. Siempre he querido ir y esta época del año parecía propicia para disfrutar de la zona a tope. La oferta era muy golosa pero una vez empecé a preparar el viaje, me di cuenta que eso de estar condicionado a unos destinos fijos no me cuadraba y echando cuentas, si hacíamos el viaje por nuestra cuenta, nos saldría todavía mejor de precio, así que le dimos la vuelta al viaje y lo acomodamos todo a nuestro gusto Guiño .

Nuestro itinerario de 8 días en noviembre por el sur de Marruecos en coche:

1 Vuelo a Marrakech - Ouarzazate por la N9.
2 Ouarzazate - Agdz - Valle del Drâa - Zagora - Temegoute - Tagounite.
3 Tagounite - Erg Chegaga.
4 Erg Chegaga - Tagounite - Tinghir.
5 Tinghir - Garganta del Todgha - Valle del Dadés - Skoura.
6 Skoura - Ait Benhadou - Telouet.
7 Telouet - Tichka - Marrakech.
8 Marrakech - Avión de vuelta.

La comida nos encantó a todos, muy rica y sabrosa, bastante especiada, aunque sin pasarse. Lo mejor es que todavía se utilizan productos naturales y poco alterados, ¡que frutas! ¡que verduras!... Recuerdo en especial un zumo de granada que nos prepararon en la misma calle en Marrakech, que delicia. No se si porque ya estamos hechos a viajar, pero nadie se puso malo de la tripa y eso que no nos cortamos en comer en cualquier sitio. Eso sí, ojo con el agua, siempre embotellada, eso lo llevamos a rajatabla. Los tés no cuentan pues el agua caliente mata a los bichejos que pueda tener y forma parte de la hospitalidad marroquí, allá donde fueres, té que te crió. Muy rico el típico té moruno a la hierbabuena, pero me gustó más el té bereber, una mezcla de muchas hiervas. Los golosos van a triunfar, hay muchos dulces, pastelitos, bollos… Por lo que aquí compras uno, allí te dan cinco, sobre todo en los pueblos que ni te lo crees cuando sales de la pastelería, me puse hasta las trancas. No dejéis de probarlo todo, es uno de los atractivos en cualquier viaje. El típico Tajín, un recipiente de barro con una tapadera cónica que utilizan para cocinar casi cualquier plato, te lo suelen poner con carne y verduras, el Cuscús de sémola de trigo, muy rico con pollo, pasas y cebolla caramelizada, la tortilla bereber con tomate, ajo, comino y pimentón, la Harira o sopa marroquí, las Keftas de carne picada con muchas especias, el Chawarma parecido a un kebab, las brochetas…

MARRUECOS SORPRENDE - Blogs de Marruecos - Introducción (1)

El alcohol en marruecos es caro y no está tan a mano como aquí. En el aeropuerto de Madrid puedes comprar dos litros de alcohol por persona, un vinito bajo las estrellas del desierto sienta como dios. Se necesita un permiso para vender alcohol que solo consiguen los grandes hoteles y establecimientos autorizados como licorerías. Las encontrarás solo en algún pueblo y suelen estar medio camufladas junto a un hanuts o tiendas supermercado. En los turistas es más común y no hay problemas, pero ellos lo tienen como algo "mal visto". En las ciudades si es fácil encontrarlo, apúntate este sitio, en Marrakech, cerca de la plaza, en la rue Bad Agnaou, Sky Bar Mabroka, por la entrada que hace esquina no, la siguiente. Es un nuevo bar de copas que nos recomendaron y en el que nos tomamos unos bien merecidos jarrotes de cerveza fresquita a buen precio, 30MAD.

El tabaco local es más barato, pero también puedes comprar en el aeropuerto de Madrid (permiten dos cartones por persona) aunque no fumes, es una manera de socializar, en marruecos valoran mucho nuestro tabaco y puede servirte para tener un detalle con alguien, como agradecimiento o incluso para simpatizar con los guardias si te paran con el coche, la idea de tomarse un descanso a la sombra fumándose un buen cigarrito, puede servir para que no se les ocurra incordiarte.

Nosotros siendo cuatro decidimos alquilar una furgoneta por el espacio y la visibilidad que ofrece. Contactamos a través de correos electrónicos con Trocadero Car, una agencia local. Te va a buscar al aeropuerto con el típico cartelito con tu nombre, nada de fianzas o franquicias y sin dejar la tarjeta de crédito. 210€ pagamos.

Circular por ciudades como Marrakech es una tarea difícil y estresante, pero excluyendo estos casos, siempre con precaución y respetando las normas, conducir en marruecos es fácil y las carreteras, en general, no están mal. Mucho ojo con los radares y controles policiales, encontrarás bastantes. No te preocupes, siempre que no infrinjas ninguna norma, atento a las señales, no tendrás problemas, es más, los turistas estamos sobreprotegidos. Control, aminorábamos la marcha y en cuanto nos veían, nos dejaban pasar. Si te paran lo mejor es hacerte el tonto y no entender nada de lo que te dicen. Una multa son 300MAD que se queda en 150 si la pagas en el momento. Nosotros recorrimos 1300km, 27h de conducción sin ningún problema. Si es verdad que un día nos encontramos una rueda en el suelo, la cambiamos y directos al taller. Después de acordar un precio antes, 50MAD (importante siempre para cualquier cosa), resultó que no estaba pinchada y que lo que estaba fallando era el bulón de la válvula. Lo cuento porque fíjate lo fácil que es que el mecánico se hubiera callado, pero fue legal y encima no nos quiso cobrar e incluso insistió, cosa que no permitimos, se merecía ese dinero.

Lo normal es que te encuentres buena gente, son amables, simpáticos y muy hospitalarios. La cosa cambia en las ciudades donde puedes tropezar con algún busca vidas maleducado. Un truco muy bueno que me enseñó un amigo marroquí para quitártelos de encima cuando se ponen pesados: te das dos golpes en el pecho y haces un gesto de disculpa con la mano abierta hacia él a la vez que dices muy serio un La "no" Shukran "gracias", a mí me funcionó.

Los vuelos ida y vuelta Madrid Marrakech nos salieron por 118€ e incluían un seguro de viaje. Siempre es recomendable viajar con algún tipo de seguro por lo que pueda pasar.

Los alojamientos también los reservamos desde aquí por internet para asegurar y evitar pérdidas de tiempo. Buscamos Riads (casas tradicionales con un patio o jardín interior) y Kasbahs (grandes casas de adobe fortificadas) que nos parecieron más auténticos y personales que no un gran Hotel turístico. Normalmente nos vale con que esté limpio y la habitación tenga baño, pero en este viaje hemos triunfado, me encantaron todos los alojamientos y tan solo pagamos un promedio de unos 20€ por habitación doble.

La excursión por el desierto también la contratamos desde aquí. Hay dos zonas para ir al Sahara, el desierto de Erg Chebbi que por comodidad es el más visitado pues está más cerca y llegas con tu coche a las mismas dunas en el pueblo de Merzouga. Y la zona que nosotros decidimos visitar, con el agravante de recorrer de camino el valle del Draa, el desierto de Erg Chegaga que está más al sur, los campamentos están más alejados unos de otros, es menos turístico, todavía conserva su autenticidad y tiene su toque de aventura. No quita que los dos sean especialmente bonitos. Coincido con todo el mundo en que fue una de las experiencias de la que mejor recuerdo guardo. Me recomendaron una agencia, Sahara Salvaje (Kerala Travel) y la verdad que muy bien, encantados con sus servicios. Lo hablé todo por WhatsApp, resolvieron mis dudas, me aportaron nuevas ideas y todo de una manera muy agradable la verdad. Contratamos la excursión de dos noches (una en un campo cerca del pueblo y otra en jaimas en el desierto) alojamientos, pensión completa, excursión en dromedario, 4X4, conductor y guía. No entraba la excursión en quad, pero puedes incluirla si quieres. Negocié y por varias circunstancias, nos lo dejaron en 95€ por persona.

Lo de regatear en marruecos es el deporte oficial jejeje. Cuando veo algo que me gusta y decido comprarlo, primero pienso cuanto pagaría en España por ello y lo que podría costar en el sitio donde esté, luego como si fuese un juego entre risas y bromas empiezo el tira y afloja. Es importante empezar ofreciendo la mitad de la mitad para no cagarla a la primera que ya se encargará él de subírtelo. Muchas veces cuando algo te lo ofrecen a buen precio o es poco dinero, no merece la pena perder demasiado tiempo en regatear, piensa que también es una forma de aportar allá donde vas de una forma directa sin intermediarios. Si llegas a un acuerdo, te recomiendo que no te eches para atrás pues se ofenderán y con razón.

No se necesita visado. Nada más llegar al aeropuerto, en frente al control, pillamos un par de formularios de extranjería y los rellenamos mientras hicimos cola, una hora y media desesperante que nos tocó zamparnos. Te piden uno y el otro te lo guardas para la vuelta, que nadie te avisa de que es necesario y después de otra hora y media de cola, si te toca darte la vuelta a por el formulario, te quieres morir. Así que a la vuelta ve con tiempo y paciencia pues además de esto, aunque saques la tarjeta de embarque por internet, te obligan a pasar por los mostradores de facturación y su correspondiente cola.

Para cambiar dinero, esperamos a pasar los controles y preferiblemente utilizamos las oficinas que están ya en territorio marroquí. Con un poco de dinero para el taxi y algo más valía pues tenía apuntado que el mejor cambio lo encontraríamos en el Hotel Alí de la plaza Jamma El Fná (abierto de 8 a 24 todos los días). Puedes encontrarlo también en oficinas de cambio, bancos y cajeros automáticos del Banque Populaire que parece que no cobran comisión. Para hacer los cálculos, cuenta más o menos que 1€ son 10MAD (dirham).

En el aeropuerto puedes comprar una tarjeta Sim por unos 50MAD con 5Gb de internet. Orange es la que mejor cobertura tiene en la zona a la que íbamos.

En cuanto al móvil, la APP Maps.me te sirve de mucha ayuda para cualquier viaje. Te descargas los mapas de las zonas que vas a visitar y luego funciona sin internet. Desde antes de viajar me sirve para hacerme una idea, posicionar lugares y situar puntos de interés que voy marcando con alguna pequeña anotación. Una vez en destino te sirve como GPS para el coche, para rutas andando o simplemente enlazar visitas, cosa que Google Maps, sin un internet, no puede. Yo la utilizo muchísimo, sin ella estaría perdido, recomendable 100%.

Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


De Marrakech a Ouarzazate por la N9.

De Marrakech a Ouarzazate por la N9.


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 28/01/2019 13:55 Puntos: 5 (1 Votos)
Día 1. Vuelo a Marrakech - Ouarzazate por la N9.


Aterrizamos en Marrakech a las 11 de la mañana, recogimos la furgoneta en el aeropuerto y nos pusimos en marcha. Nuestra idea era llegar ese mismo día a Ouarzazate así que teníamos que ir espabilando. El centro de la ciudad está a 3km del aeropuerto y no se tarda nada en llegar, pero ojo donde te metes con el coche, ya cerca de la medina se pone intransitable.

MARRUECOS SORPRENDE - Blogs de Marruecos - De Marrakech a Ouarzazate por la N9. (1)

Dos se quedaron en el coche cerca de la Mezquita Kotubia, gran icono de Marrakech, y mientras, de una disparada, otros dos fuimos para el Hotel Alí a cambiar el dinero necesario para todo el viaje. Así no perderíamos mas tiempo con este tema y evitaríamos problemas por si no encontrábamos cambio donde pensábamos ir, el Marruecos profundo, como nos gustaba llamarlo Mr. Green jeje. Marrakech ya lo veríamos a la vuelta.

Antes de cruzar por el puerto mas alto del Atlas, Col Tizi N’Tichka 2260m, hicimos una parada para comer en un pequeño pueblo, Taddart, conocido por su carne al carbón. Según llegamos a la izquierda, preguntamos en la terraza de un restaurante aparentemente cerrado y elegimos varias cosas del menú algo desconfiados. El tipo desapareció para al rato volver con las bolsas de lo que íbamos a comer, parecía que se había ido al huerto y a la carnicería y mientras otro iba preparando la barbacoa al lado nuestro en la misma terraza, jó que chuletillas de cordero más ricas nos comimos Aplauso .

MARRUECOS SORPRENDE - Blogs de Marruecos - De Marrakech a Ouarzazate por la N9. (2)

Cruzar el puerto, todavía verdes con el coche, fue una aventura, tardamos un montón por las obras, los camiones, la altura, las curvas y encima hacía un tiempo de perros, no se veía nada por la niebla. A la que bajamos, nos pasamos de largo Ighrem N’Ougdal y su granero comunitario. Llegamos tarde a Ouarzazate y no pudimos aprovechar nuestra piscina del Tichka Riad Salam, eso sí, nos tomamos la primera cerveza marroquí Guiño .

A Ouarzazate ahora puedes volar desde Madrid por unos 50€. Tiene los estudios de cine más grandes de Marruecos, la Kasbah Taorit (20MAD visitable de 8 a 18) y enfrente el museo del cine.

Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


Ouarzazate - Agdz - Valle del Drâa - Zagora - Temegoute - Tagounite.

Ouarzazate - Agdz - Valle del Drâa - Zagora - Temegoute - Tagounite.


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 28/01/2019 17:34 Puntos: 0 (0 Votos)

Dia2. Ouarzazate - Agdz - Valle del Drâa - Zagora - Temegoute - Tagounite.

Al día siguiente decidimos partir sin más, ya tendríamos tiempo a la vuelta de ver un poco la ciudad, nos esperaba un día largo. Al pasar Ouarzazate, nosotros no lo vimos, pero puedes encontrarte en la cuneta coches supuéstamente averiados, no recojas a nadie que lo que pretenden es liarte para comprar o contratar algo.

Llegamos a Agdz, ciudad de nombre impronunciable Chocado y nos dimos una vuelta por una vieja Kasbah que encontramos subiendo hacia la izquierda y luego paramos en el mirador de otra más moderna que hay más adelante desde donde tienes unas vistas muy bonitas del pueblo, los palmerales y la montaña.

MARRUECOS SORPRENDE - Blogs de Marruecos - Ouarzazate - Agdz - Valle del Drâa - Zagora - Temegoute - Tagounite. (1)

A partir de aquí comenzamos a recorrer el hermoso Valle del Draa, oasis de palmerales, pueblitos y kasbahs habitadas y visitables que no te dejaran indiferente. A unos 5km de Agdz nos encontramos con la Kasbah de Tamgounalt, a otros 15km la kasbah de Timidarte y alguna mas que no me acuerdo. Antes de llegar a Zagora recomiendo darte un paseo por Tissergate, es un viejo Ksar o pueblo amurallado de casas de adobe que me pareció alucinante.

MARRUECOS SORPRENDE - Blogs de Marruecos - Ouarzazate - Agdz - Valle del Drâa - Zagora - Temegoute - Tagounite. (2)

Zagora, la puerta del desierto, en realidad es el centro administrativo de toda la zona y tiene poco que visitar. Puedes subir andando (40 min) o en 4x4 al cerro Djebel para contemplar las vistas. Estate al tanto al salir de la ciudad si te sigue alguna moto, van con el cuento de que te suena algo raro en el coche, que te pierde aceite o lo que se quieran inventar para llevarte al taller del colega y llevarse la comisión. También pretenden venderte pésimos viajes al desierto muy baratos para luego inflarte su precio.

Entramos en zona desértica, Tamegroute, un pueblo de barro que nos encantó. Preguntar por Abdúl, es un guía muy majete que habla muy bien el castellano y que por 40MAD te acompaña y te explica todo. Nos quisimos dar una vuelta por el pueblo, pero lo verdaderamente interesante, aparte de su mezquita centro de peregrinación y la biblioteca coránica (que no vimos), es lo que le llaman la kasbah subterránea, un barrio de callejones techados para protegerse de los 50º que alcanzan las temperaturas en verano.

MARRUECOS SORPRENDE - Blogs de Marruecos - Ouarzazate - Agdz - Valle del Drâa - Zagora - Temegoute - Tagounite. (3)

Y la alfarería artesana con sus hornos soterrados, su pozo de agua y sus tintes, parecía un viaje en el tiempo. Luego te ofrecerá un té y pasarás a ver el resultado final. No estás obligado a comprar nada y está chulo de ver, es una cooperativa y el pueblo vive de eso.

MARRUECOS SORPRENDE - Blogs de Marruecos - Ouarzazate - Agdz - Valle del Drâa - Zagora - Temegoute - Tagounite. (4)

Antes de llegar al destino final del día, en medio de la nada puedes tomarte una cervecita fresquita en un hotelazo que regenta un belga. Justo ahí es donde están las dunas de Tinfou o lo que le dicen el desierto de Zagora. A mucha gente la embaucan en tours con visita al desierto para ver tan solo zonas como esta, no merece la pena meterte ahí si vas a Erg Chegaga o a Merzouga.

Tagounite no tiene ningún interés turístico, pero era donde nos esperaba nuestro contacto para ir al desierto. Nos llevó a nuestro alojamiento en un campamento a las afueras del pueblo, una agradable casita en medio de un campo con palmeras.

Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 30
Total 35 7 Media 9231

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario MARRUECOS SORPRENDE
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/01/2019 16:57   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario, magníficamente ilustrado.
Imagen: Gonchi  Gonchi  04/02/2019 10:44   📚 Diarios de Gonchi
Gracias, me alegra que te guste
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1122
687572 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 500

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2043

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube